¿Quo vadis educación? Excelsior

¿Quo vadis educación?. Noticias en tiempo real 03:30

El 7 de octubre, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos dio a conocer el informe The State of Teaching, que resume el Estudio Internacional sobre Enseñanza y Aprendizaje (TALIS).
El estudio se basa en entrevistas a cerca de 280 mil docentes y directores de 17 mil escuelas del primer ciclo de secundaria de 55 sistemas.
Según la OCDE, el estudio TALIS tiene como objetivo, ayudar a los funcionarios gubernamentales a formular políticas para apoyar el ejercicio profesional de los docentes y el diseño de estrategias para mejorar la calidad de la enseñanza y el entorno de aprendizaje a líderes escolares.
Por instrucciones del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, México no participó en ese estudio.
Quizá, consideró que no sirve a México porque no toma en cuenta las condiciones sociales y culturales de nuestro país.
¡Viva la idiosincrasia! Hubiera podido expresar.
La investigación de la OCDE resume percepciones de docentes en contextos heterogéneos y documenta que, a pesar de las diferencias, enfrentan desafíos similares, aunque en magnitudes desiguales.
Por ejemplo, docentes y sistemas educativos, enfrentan la responsabilidad de adoptar la inteligencia artificial, al mismo tiempo deben proteger a los estudiantes de sus efectos nocivos.
El gobierno mexicano tiene en el abandono la actualización de los maestros en servicio (menos de 100 pesos per cápita para capacitación en 2025).
Y, fuera de algunas declaraciones, no se enseña nada sobre IA.
Muchas normales sufren mermas de recursos y en 2026 ejercerán menos presupuesto en términos reales.
Además, no hay informes de que, acodes al plan de estudios y libros de textos vigentes, se hayan mejorado currículos ni formas de enseñanza; lo cual puede ser una ventaja por la carga ideológica de los nuevos libros de texto.
TALIS 2025 destaca que la mayoría de los docentes perciben que son valorados por sus sociedades y que, si tuvieran que escoger de nuevo una profesión, repetirían su formación.
Quizá se deba a que piensan que tienen la oportunidad de contribuir de manera útil a la sociedad.
En México hay estudios de investigadores de la educación (elaborados con grandes dificultades) que muestran que muchos maestros mexicanos se dedican a la enseñanza por vocación, pero también por otros motivos, como empleo seguro, prestaciones y otros beneficios.
Pero no sabemos cuántos docentes heredaron o compraron su plaza o su “basificación”.
Por supuesto que, en caso de que México hubiera participado en el estudio, TALIS no daría esa información, pero sí pistas sobre las percepciones de docentes sobre su trabajo y perspectivas profesionales.
Lo que no es diferente en México es que, para asignar el lugar de trabajo de los maestros, el funcionariado privilegia la antigüedad y coloca a quienes tienen menos experiencia en los entornos educativos más difíciles.
En lo que no anda bien el sistema es en la tutoría a los recién egresados de las normales.
Funcionarios y muchos maestros tienden a pensar que con el certificado profesional es suficiente para ser responsable de alumnos.
La recomendación de TALIS, que muchos investigadores y maestros mexicanos ya habían valorado con anterioridad, es que la “tutoría puede facilitar enormemente la transición de la formación inicial del profesorado a la enseñanza real en el aula”.
Por las declaraciones de rechazo del secretario de Educación Pública y de otros funcionarios a la comparación internacional, pudiera deducirse que no les interesa conocer el estado de la educación en México, menos en comparación con otros países.
Pero también que no desean que la sociedad y los mismos maestros se enteren del rumbo de la educación.
Esta conjetura se refuerza porque, como reportó María Cabadas (El Universal, 10 de octubre), la SEP eliminó el sitio web del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y desapareció 22 años de indicadores, estudios y diagnósticos del nivel de aprendizaje en educación básica y media superior.
 La educación se encamina a la oscuridad.
 Referencia:OECD (2025), Results from TALIS 2024: The State of Teaching, TALIS, OECD Publishing, París, https://doi.
org/10.
1787/.
Columnista: Carlos OrnelasImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0


Compartir en:
   

 

 

¿Quo vadis educación?. 03:30

El 7 de octubre, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos dio a conocer el informe The State of Teaching, que resume el Estudio Internacional sobre Enseñanza y Aprendizaje (TALIS). El estudio se basa en entrevistas a cerca de 280 mil docentes y directores de 17 mil escuelas del primer ciclo de secundaria de 55 sistemas. S

Excelsior

Pablo Lemus y diputados mantienen diálogo sobre la reforma judicial.03:31

Establecen acuerdos generales para tratr los temas que conciernen tanto al poder Ejecutivo como al Legislativo

El Informador

Juventino Rosas queda fuera del desarrollo industrial en Guanajuato. 03:33

Juventino Rosas mantiene su economía sustentada en la agricultura, comercio y remesas, mientras que la industria local apenas opera unas pocas fábricas

Periódico Correo

La comunidad Alejandro.BTC se convierte en socio oficial de Rubydex, impulsando la adopción de DeFi en México.

Las finanzas descentralizadas (DeFi) están entrando gradualmente al mercado mainstream de América Latina y, sin duda, México es la pieza clave.

Lado.mx

Cómo elegir muebles para cocina que se adapten a tu estilo de vida.

La cocina es uno de los espacios más importantes del hogar. No solo se trata de un lugar para preparar alimentos, sino también de un entorno donde se comparten momentos, se fortalecen lazos familiares y se construyen recuerdos.

Lado.mx

Como incentivar las ventas en una tienda: estrategias efectivas para tu negocio.

En el competitivo entorno comercial actual, saber cómo incentivar las ventas en una tienda es esencial para destacar y fidelizar a los clientes. Implementar tácticas adecuadas no solo aumenta la facturación, sino que también mejora la experiencia del consumidor y fortalece la relación con tu equipo de ventas.

Lado.mx

Mayor rigor contra grupos delincuenciales; armonización legal.02:13

Hilda CastellanosEl Gobierno de la Ciudad de México busca homologar  y armonizar la Ley del Sistema de Seguridad Ciudadana con las disposiciones federales más recientes en materia de combate a la delincuencia organizada y de profesionalización policial.Para ello se propone una reforma al artículo 253 del Código Penal del Distrito Federal, co

Excelsior

Detienen a presunto homicida de Ricardo, niño desaparecido en 2022. 02:15

Tres años y nueve meses después de la desaparición de Ricardo, la justicia dicta prisión preventiva para el presunto responsable, Felipe de Jesús ‘N’.

Editorial Aristegui Noticias

Clara no invitó a Ruvalcaba. 02:20

¿Hasta dónde llega la animadversión de Clara Brugada por Adrián Rubalcava, su director del Metro, que ni siquiera lo invitó a la presentación de su Primer Informe como jefa de Gobierno de la Ciudad de México?Mucho se comentó la ausencia del exalcalde de Cuajimalpa en el acto de rendición de cuentas de Clara ante el Congreso de la CDMX, sob

Excelsior

Bait y Altán se caen en México: millones de personas se quedan sin señal para hacer llamadas o conectarse a internet . 14:24

Si llevas varios minutos intentando realizar una llamada o conectarte a internet sin éxito, no eres el único. Aproximadamente a las 12:11 PM del 14 de octubre, los reportes en Downdetector comenzaron a señalar fallas en la red de Altán Redes, y para las 14:02 horas los reportes aum

Xataka México

¿Qué sabemos del caso de Marco Antonio Jarillo, basquetbolista asesinado en Colombia?. 11:12

El viaje deportivo de Marco Antonio Jarillo Ramírez, un basquetbolista mexicano de 28 años, terminó en tragedia.  De acuerdo con N+, el joven viajó a Medellín, Colombia, para participar en un torneo, pero falleció en circunstancias que aún no han sido esclarecidas. Su familia, desesperada, exige que las autoridades mexicanas intervengan pa

El Siglo de Torreón

ley de amparo claudia sheinbaum

Diputados aprueban en lo general reforma a la Ley de Amparo. 19:20

En una sesión marcada por intensas confrontaciones entre las distintas fuerzas políticas, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley de Amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución.Con 345 votos a favor, 131 en contra y 3 abstenciones, el Pleno avaló la minuta enviada por el Senado, en

Imagen.com.mx

Diputados aprueban reforma a la Ley de Amparo: así impactará en Jalisco. 19:56

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley de Amparo, incorporando una enmienda clave solicitada por la presidenta Claudia Sheinbaum para evitar la retroactividad de las nuevas normas. Esta decisión activa un debate sobre cómo se traducirán esos cambios en los estados, especialmente en Jalisco, donde ya hay más de […

Tráfico ZMG

Devuelven retroactividad a Ley de Amparo; diputados avalan reforma en maratónica sesión. 05:03

Alejandrina FrancoEn una sesión que se prolongó por más de quince horas marcadas por la confrontación política, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la reforma a la Ley de Amparo, así como modificaciones al Código Fiscal de la Federación y a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.La inic

Excelsior

sin señal bait

IFT ajusta el conteo de líneas móviles en México y abre un conflicto con Walmart por los usuarios de BAIT . 23 de Julio, 2025 16:06

En medio de tensiones crecientes por las cifras de usuarios móviles en México, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) rompió el silencio y aclaró que su nuevo criterio para contar líneas móviles activas se basa en estándares internacionales. El organismo adoptó desde

Xataka México

AT&T puede seguir los pasos de Movistar en México y ya analiza vender su negocio, según reporte . 07 de Agosto, 2025 13:45

El 2025 ha sido un año complicado para las empresas de telecomunicaciones en México. Telefónica ya reveló sus planes para vender el negocio de Movistar, con Virgin Mobile como el principal interesado en quedarse con toda su operación. Por otro lado, Bait de Walmart parecía acerca

Xataka México

Bait y Altán se caen en México: millones de personas se quedan sin señal para hacer llamadas o conectarse a internet . 14:24

Si llevas varios minutos intentando realizar una llamada o conectarte a internet sin éxito, no eres el único. Aproximadamente a las 12:11 PM del 14 de octubre, los reportes en Downdetector comenzaron a señalar fallas en la red de Altán Redes, y para las 14:02 horas los reportes aum

Xataka México

manola diez hijo

Florinda Meza, acusada de romper tres matrimonios en el elenco de "El Chavo del 8". 01 de Julio, 2025 12:35

B. RodríguezEn medio del resurgimiento del universo de “Chespirito”, gracias a la serie que lleva su nombre, una ola de nuevos detalles ha salido a la luz sobre Roberto Gómez Bolaños y el equipo de actores que protagonizó el aclamado programa.Te puede interesar: Florinda Meza sufre grave depresión por culpa de la serie ‘Chespirito’Sin

Excelsior

Manola Díez explica su condición y el motivo detrás de sus reacciones en La Granja VIP. 15:00

Montserrat AguirreDesde sus primeros días en La Granja VIP, Manola Díez ha captado la atención del público por sus explosivas discusiones y su carácter frontal. Sin embargo, durante una conversación con Omahi, la actriz sorprendió al confesar que su psiquiatra la diagnosticó como una persona altamente sensible (PAS).Esta revelación no só

Excelsior

La Granja VIP: Aracely Arámbula habría prohibido a Manola Díez hablar de ella tras pleito por publicar a hijo de Luis Miguel. 21:40

La relación entre las actrices vuelve a ser tema de conversación tras la supuesta intervención de abogados y la reaparición de viejas tensiones en el popular reality de TV Azteca

Infobae