La vuelta del Columbus Day: una justa rehabilitación de Colón, víctima del wokismo y la ignorancia histórica Infobae

La vuelta del Columbus Day: una justa rehabilitación de Colón, víctima del wokismo y la ignorancia histórica . Noticias en tiempo real 11 de Octubre, 2025 23:20

Desfile del Columbus Day en Nueva York, el 14 de octubre de 2024 en New York City (REUTERS/Eduardo Munoz)

“We love italians”, dijo el presidente Donald Trump al firmar el pasado 9 de octubre una orden ejecutiva para restituir el Columbus Day, día festivo que conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América. En los Estados Unidos, ha sido la comunidad italiana la que ha mantenido vivo el recuerdo de la hazaña del navegante genovés, apadrinada y financiada por Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, los Reyes Católicos.

El día seguía siendo no laborable, pero el predecesor de Trump, Joe Biden, a tono con el indigenismo ambiente, le había adicionado la mención “Día de los Pueblos Indígenas”. Los críticos de Trump dicen que la medida tiene más de simbólico que de efecto práctico. Es cierto, pero no por simbólica la medida es menos trascendente.

Por otra parte, va acompañada de un mensaje potente. En el texto del decreto, se describe a Cristóbal Colón como “un titán de la Era de los Descubrimientos” y se lo llama “héroe original de América” y “gigante de la civilización occidental”. Por si no bastara con estos conceptos, revulsivos para la “sensibilidad” woke, el documento también dice que el viaje de descubrimiento del genovés en 1492 representó el principio de “la herencia orgullosa de fe” de los Estados Unidos.

El texto nombra incluso a los Reyes Católicos: “Por encargo de Fernando e Isabel de España, Colón y su tripulación embarcaron en tres pequeños barcos –la Niña, la Pinta y la Santa María– para zarpar en un peligroso viaje a través del Atlántico. Le guiaba una noble misión: descubrir una nueva ruta comercial hacia Asia, traer gloria a España y difundir el Evangelio de Jesucristo en tierras lejanas".

Donald Trump muestra la orden ejecutiva que firmó restaurando el feriado federal del Columbus Day. Trata a Colón de

Trump tampoco se privó de apuntar contra los promotores de la iconoclasia anticolombina que ha arrasado con estaturas del navegante y de otros protagonistas de la colonización española.

En efecto, el documento denuncia la “campaña despiadada de la izquierda” para borrar el nombre de Colón y promete “recuperar su legado extraordinario de fe, valor y virtud”.

Fue el presidente Franklin D. Roosevelt el que en 1934 convirtió en feriado nacional esta celebración tradicional de los italianos en los Estados Unidos. Se celebra cada segundo lunes de octubre. Este año será el 13.

Varios comentaristas dijeron que no había nada que recuperar porque el feriado nunca había sido cancelado. Pasan por alto no sólo la vandalización de las estatuas sino también la prohibición en varias ciudades de los tradicionales desfiles que ese día organiza la comunidad ítaloamericana.

Una de las ciudades que canceló el festejo fue Los Ángeles, paradójicamente, fundada por españoles.

Cristóbal Colón ante los Reyes Católicos

En Nueva York, en cambio, la estatua de Colón en Columbus Circle se salvó por poco del desguace que intentaron varios activistas y referentes que encuentran más cómodo luchar contra supuestos agravios del pasado antes que resolver las injusticias del presente.

No tuvo la misma fortuna el hermoso conjunto escultórico que adornaba el terreno de la Casa Rosada en la Argentina en homenaje a Colón, por el capricho de una Presidente que con un solo gesto ofendió a dos colectividades: la española, víctima de un juicio anacrónico, y la italiana, que había donado el monumento.

El monumento a Colón que por años estuvo emplazado detrás de la Casa de Gobierno fue desguazado por Cristina Kirchner

Fake news históricas

A lo largo de estos años, se vivió una verdadera exacerbación del indigenismo que desembocó en ataques a las figuras de Cristóbal Colón y del misionero franciscano fray Junípero Serra (1713-1784), que evangelizó la costa oeste de los Estados Unidos.

En el año 2017 por ejemplo, hubo actos de vandalismo contra los monumentos que en California recuerdan la obra misionera de Serra; son muchos, porque el franciscano es el fundador de la mayor parte de las ciudades de la costa oeste de los Estados Unidos, que por eso llevan nombres católicos: San Francisco, San Diego, Santa Mónica, Los Ángeles, Sacramento, etc, etc.

El 19 de septiembre de 2017, la estatua de San Junípero Serra en la misión Santa Bárbara fue decapitada y bañada en pintura roja. El Santo misionero es acusado de genocidio, algo tan falso como lo que se le atribuye a Cristóbal Colón, que no era ningún santo pero tampoco fue un genocida.

Entre las cien estatuas que en el hall del Capitolio recuerdan a importantes figuras de la historia estadounidense, está la de Junípero Serra, considerado padre fundador de muchas de sus ciudades. Juan Pablo II lo beatificó en septiembre de 1988. Y el papa Francisco lo canonizó durante su visita a Estados Unidos.

Durante su visita pastoral a los Estados Unidos, en septiembre de 2015, el papa Francisco se detuvo frente a la estatua de fray Junípero Serra, en el Hall del Capitolio, en Washington. Está flanqueado por Barack Obama y Joe Biden, entonces presidente y vice. (Credit: Michael Reynolds via ZUMA Wire) (Grosby)

Este “indigenismo de salón”, según la definición de la historiadora española María Elvira Roca Barea, autora de Imperiofobia y Leyenda Negra, “es furor en los departamentos universitarios” buscando “enemigos destructores de los pueblos nativos a los que agraviar” gratuitamente.

Como destacaba esta ensayista en una entrevista en el diario El Mundo, los blancos de estos ataques son principalmente figuras o símbolos del mundo hispanocatólico.

En una conferencia dictada en mayo de 2014, el historiador Carlos Martínez Shaw, catedrático y académico de la Real Academia de la Historia, afirmó que “la hecatombe de los indios californios no se produce ni en el período español ni en el período mexicano, sino cuando se desata la fiebre del oro y (...) es cuando esos indios van a ser completamente diezmados y reducidos a muy poca cosa”.

Estatua de Junipero Serra vandalizada en San Francisco, la ciudad que surgió de la misión que él creó. California, 2020  (David Zandman/via REUTERS)

El mito de la conquista de México

Los últimos presidentes mexicanos también se han embarcado en estos juicios hacia el pasado, hasta el punto de exigir disculpas por parte de los actuales gobernantes españoles. Y ofenderse cuando no las reciben.

De hecho, el predecesor de Claudia Sheinbaum, Andrés Manuel López Obrador, se ofendió cuando el politólogo argentino Marcelo Gullo dijo que México no fue conquistado sino liberado por Hernán Cortés, en alusión al cruel dominio que los aztecas ejercían en la región.

El historiador mexicano Juan Miguel Zunzunegui apuntaba en el mismo sentido al decir: “Nos molesta mucho que los españoles hayan llegado a Mesoamérica y 200 años antes llegaron los mexicas (aztecas) que invadieron, sometieron, impusieron su dios y saquearon, hacían sacrificios humanos, sacaban corazones y devoraban muslos. ¿Por qué esa parte no nos molesta? ¿No eran mexicanos los pueblos que estaban aquí?”

Entre los aztecas, los sacrificios humanos eran una constante. Las víctimas eran individuos de los pueblos mesoamericanos que sometieron

Y enumeraba: tlaxcaltecas, cholultecas, huejotzincas, xochimilcas, chalcas, totonacas, tarascos…

“¿Por qué solo los mexicas cuentan como México?”, preguntaba. Y definía a la conquista como un “mito”: “Como siempre digo, 100 mil guerreros tomaron Tenochtitlán: ¡99.000 eran indígenas! ¿En qué mente perturbada asumes que los que sacan 40 corazones por día, los que así matan a más de 10.000 personas al año son los buenos de la Historia y los que acaban con esta masacre son los malos?”

Pensar así, decía, es creer que “los pueblos mesoamericanos que se unieron a los españoles eran pendejos (sic) o traidores”. Y concluía: “Si todos los pueblos de Mesoamérica prefirieron aliarse con el desconocido Cortés con tal de librarse de los mexicas, ¿por qué no nos atrevemos a contar una historia en la que tal vez todos odiaban a los mexicas por algo? No es que todos eran traidores o pendejos, no es que todos se entregaron al extranjero porque eran malinchistas; es que todos llevaban 100 años de sometimiento a sangre y lodo por los mexicas”.

La historia como herramienta de fragmentación

Contextualizar la colonización española no implica negar el choque cultural que se produjo ni el sufrimiento que implicó para algunos pueblos indígenas.

Pero el encuentro entre ambos continentes, y entre civilizaciones muy dispares, tarde o temprano se iba a producir y nada, salvo la ignorancia histórica, autoriza a pensar que una conquista por otras naciones europeas hubiera sido una empresa caritativa. O que América, antes de la llegada de los españoles era el paraíso terrenal.

Por otra parte, una primera causa de muerte entre los nativos fueron las enfermedades contra las que los indios no tenían inmunidad: el choque bacteriológico. Una variable que no guardaba relación alguna con la nacionalidad del colonizador.

Monumento al mestizaje (alcaldía Coyoacán), que muestra a Hernán Cortés y la Malinche. Ha sido objeto de polémica y removido en varias ocasiones. Ente ellos dos, estaba la estatua de Martín Cortés, el hijo que tuvieron. Fue robada y no ha sido recuperada

En cualquier caso, los ataques de políticos y referentes de izquierda contra Colón serían risibles de no ser porque deforman la historia y, sobre todo, desvalorizan el mestizaje que fue la marca distintiva de la colonización española, patente en la composición étnica de las naciones hispanoamericanas, y que debería ser motivo de orgullo y no excusa para la fragmentación.

Como señala el historiador francés André Larané, director de la revista Hérodote, “la ignorancia salió al asalto de las estatuas y de la Historia, en la calle y en las redes, los incultos parecen haber tomado el poder; pretenden reescribir la Historia, pero deberían primero tomarse el trabajo de estudiarla”.


Compartir en:
   

 

 

Teletón 2025: Sí se superó la meta de $420,770,069 pesos. 09:21

Teletón 2025: Sí se superó la meta de $420,770,069 pesos Se garantizó el funcionamiento de los 26 CRITs que ya existen, además se construirá uno nuevo en Colima gcatarinoDom, 12/10/2025 - 09:01

Record

China acusa a EE.UU. de “doble moral” por amenaza de nuevos aranceles.09:12

"Amenazar todo el tiempo con aranceles altos no es la mejor forma de tratar con China", advirtió el Ministerio de Comercio de Pekín

La Opinión de Los Ángeles

Cartón de Enríquez. 09:12

 ... Más información -- Cartón de Enríquez»

El Siglo de Torreón

La comunidad Alejandro.BTC se convierte en socio oficial de Rubydex, impulsando la adopción de DeFi en México.

Las finanzas descentralizadas (DeFi) están entrando gradualmente al mercado mainstream de América Latina y, sin duda, México es la pieza clave.

Lado.mx

Cómo elegir muebles para cocina que se adapten a tu estilo de vida.

La cocina es uno de los espacios más importantes del hogar. No solo se trata de un lugar para preparar alimentos, sino también de un entorno donde se comparten momentos, se fortalecen lazos familiares y se construyen recuerdos.

Lado.mx

Como incentivar las ventas en una tienda: estrategias efectivas para tu negocio.

En el competitivo entorno comercial actual, saber cómo incentivar las ventas en una tienda es esencial para destacar y fidelizar a los clientes. Implementar tácticas adecuadas no solo aumenta la facturación, sino que también mejora la experiencia del consumidor y fortalece la relación con tu equipo de ventas.

Lado.mx

Comienzan los preparativos para aumentar la ayuda en Gaza entre esperanzas de un final de la guerra.07:57

Se espera que la cantidad de ayuda que ingresa al territorio palestino aumente a unos 600 camiones por día

El Nuevo Día

Estreno de ‘¿Quién es la máscara?’ 2025 EN VIVO HOY: ¿Dónde y a qué hora ver el reality?. 08:15

Descubre dónde y a qué hora ver el estreno de ¿Quién es la Máscara? 2025. Conoce los nuevos investigadores, personajes, reglas y plataformas para disfrutar de la séptima temporada del reality más divertido de México.

El Financiero

Un muerto y un herido tras agresión armada en la colonia Eduardo Ruíz, cerca de la av. Pedregal. 08:13

Hasta el momento suman al menos 14 homicidios y un hallazgo de restos óseos, durante el mes de octubre en Morelia:La entrada Un muerto y un herido tras agresión armada en la colonia Eduardo Ruíz, cerca de la av. Pedregal se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

¿Qué pasó con El Marigalante? Naufraga frente a Puerto Vallarta. 11:20

El Marigalante naufraga frente a Puerto Vallarta, pero ¿qué pasó? Esto es lo que sabemos.

SDP Noticias

El ajedrez político 2030. Segunda parte. La lucha por la legitimidad. 00:17

POR FERNANDO PESCADOR GUZMÁN.   La segunda mitad del siglo XX en el sistema político mexicano, presidencialista por excelencia, ocurría que con cada nuevo sexenio se señalaban a funcionarios deshonestos del sexenio anterior en una suerte de catarsis política en la que a los ojos del pueblo esos “malos funcionarios” eran exhibidos y ca

Índice Político

La gran final de ‘Yo Soy 2025’: ¿Quiénes son los finalistas del concurso?. 20:30

El reality musical más visto del Perú llega a su desenlace con cuatro finalistas que conquistaron al jurado y al público. Conoce sus historias, sus imitaciones y cómo votar por tu favorito en Yo Soy 2025.

Infobae

colts - cardinals

Los Cardinals se preparan para que Jacoby Brissett inicie en lugar de Kyler Murray. 21:30

Cuando el mariscal de campo de los Colts, Andrew Luck, se retiró repentinamente hace seis años, Jacoby Brissett asumió el papel titular. Ahora, Brissett probablemente volverá a ser titular en Indianápolis, cuando los Cardinals enfrenten a los Colts el domingo. Múltiples informes indican que, como mínimo, los Cardinals se están preparando pa

Mas Cipolleti

“Los Cardinals firman al QB Kedon Slovis en una lista de 53 hombres”.. 00:50

Kyler Murray figura como cuestionable contra los Colts el domingo. Así que los Cardinals agregaron otro mariscal de campo a la plantilla el sábado. Anunciaron que habían sacado a Kedon Slovis del equipo de práctica. Con la incorporación de Slovis al roster activo. El equipo podrá utilizarlo como suplente de Jacoby Brissett si Murray está 

Mas Cipolleti

Anthony Richardson y Adonai Mitchell inactivos para los Colts. 10:30

Anthony Richardson no será el segundo mariscal de campo de los Colts contra los Cardinals el domingo. Richardson estuvo inactivo por primera vez esta temporada. Los Colts dijeron que Richardson sufrió una lesión en el ojo durante los calentamientos, lo que llevó a la decisión de los Colts de desactivarlo. Riley Leonard respaldará a Daniel 

Mas Cipolleti

inundaciones en veracruz

Enfermera del IMSS-Bienestar y su madre, víct¡ma$ de las inundaciones en Poza Rica. 10:32

AGENCIA Poza Rica.- La enfermera Janeth Ameyalli Rodríguez, trabajadora del Hospital Regional IMSS-Bienestar de Poza Rica, y su madre, Marcelina Gutiérrez López, fueron reportadas entre las víctimas de las severas inundaciones que afectaron la zona norte de Veracruz durante los últimos días. De acuerdo con versiones de medios locales y public

El buen tono

Solidaridad que une corazones; Iglesia convoca a donar. 10:50

Sandra González El Buen Tono  Orizaba.- Con un llamado a la solidaridad y a la empatía, la Diócesis de Orizaba, a través de Cáritas, inició una campaña de apoyo en favor de las familias afectadas por las recientes inundaciones en el norte del estado de Veracruz. La iniciativa busca reunir víveres y artículos de primera necesidad

El buen tono

Cuidado con los centros de acopio. Políticos de Morena ya pusieron a sus empleados a recoger víveres para después pararse el cuello con la generosidad ajena. 11:00

Las tragedias muestran el rostro humano de las personas, pero también muestran las bajezas de muchos políticos. En este momento nuestros hermanos del norte requieren de ayuda, este es el momento para brindar ayuda a los damnificados por las inundaciones en los muchos poblados de la zona de norte de Veracruz, particularmente de Poza Rica, …

Libertadbajopalabra.com

dolphins - chargers

NFL 2025: ¿Dónde y cuándo ver la Semana 6?. 06 de Octubre, 2025 23:40

NFL 2025: ¿Dónde y cuándo ver la Semana 6? Llegamos al final del primer tercio de temporada y la liga está abierta rtrujillo25Lun, 06/10/2025 - 22:47

Record

Horarios y canales de la Semana 6 de la NFL 2025. 07 de Octubre, 2025 14:10

Ariel VelázquezLa National Fooball League  se adentró en territorio inexplorado. Por primera vez en 11 años, la temporada llega a la Semana 6 sin un solo equipo invicto. Las certezas se derrumbaron durante un fin de semana que ofreció remontadas imposibles, errores insólitos y un aire de caos que contagia a toda la liga. Consulta la guía d

Excelsior

Dolphins vs Chargers: Dónde y cómo ver el partido de Semana 6 NFL 2025. 13:07

No te pierdas el emocionante duelo entre los Dolphins y Chargers. Un juego crucial para ambos en la Semana 6.The post Dolphins vs Chargers: Dónde y cómo ver el partido de Semana 6 NFL 2025 appeared first on Primero y Diez.

Primero y Diez