Dina Boluarte, la primera mujer en asumir la presidencia de Perú, fue destituida por el Congreso bajo la figura de “incapacidad moral permanente”, tras un mandato breve y turbulento. Su salida marca un nuevo episodio en la crisis política peruana, en un país que ha tenido seis presidentes en solo siete años.
Nacida en Chalhuanca, en la región andina de Apurímac, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, de 63 años, inició su carrera pública como abogada y funcionaria del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), donde ocupó cargos de asesoría y jefatura local y tentó una alcaldía en 2018, cuando postuló sin éxito a representar a la comuna de Surquillo
Su origen rural y dominio del quechua le permitieron conectar con votantes indígenas durante la campaña presidencial de 2021, cuando acompañó a Pedro Castillo como candidata a la vicepresidencia por el partido Perú Libre, de orientación marxista-leninista.
El ascenso de Boluarte a la presidencia se produjo el 7 de diciembre de 2022, tras la destitución del entonces presidente Pedro Castillo, quien intentó disolver el Congreso en un acto considerado inconstitucional. Su llegada al poder, estuvo marcada por la promesa de restaurar la estabilidad y combatir la corrupción en un país sumido en crisis institucional.
“Soy una mujer de paz, dialogante, concertadora que cree en la democracia”, afirmó Boluarte en 2023. Sin embargo, su compromiso inicial de renunciar si Castillo era destituido nunca se cumplió, lo que fue percibido como una traición por los seguidores de Perú Libre y significó una ruptura con la izquierda andina que la había respaldado.
Durante los primeros cien días de su mandato, la desaprobación de Boluarte ya rondaba el 80%. La situación se agravó con el paso de los meses: una encuesta de Datum Internacional situó su rechazo en el 93%, mientras que el estudio de CPI le otorgó un 0% de popularidad entre los jóvenes de 18 a 24 años, una cifra inédita para un jefe de Estado peruano.
El periodo de Boluarte estuvo marcado por una ola de protestas en Perú que se extendió por todo el país, especialmente en regiones como Puno y Ayacucho. La represión estatal dejó un saldo de más de medio centenar de muertos y episodios como la jornada trágica en Juliaca, donde 17 civiles fallecieron en un solo día. Las autopsias confirmaron que las víctimas presentaban heridas de bala.
Organizaciones de derechos humanos acusaron a Boluarte de utilizar la violencia estatal para sofocar las manifestaciones, mientras que la Fiscalía abrió investigaciones por presuntos delitos de “genocidio, homicidio calificado y lesiones graves”.
Dina Boluarte adoptó una postura desafiante ante las críticas. “¿Cuántas muertes más quieren?”, preguntó en una ocasión. Además, en un discurso televisado, aseguró: “No voy a renunciar. Mi compromiso es con el Perú, no con ese pequeño grupo que hace sangrar al país”. En sus intervenciones, llegó a calificar a los manifestantes de “terroristas” y sugirió, sin pruebas, la intervención de fuerzas extranjeras.
La crisis de seguridad se agravó con el avance del crimen organizado, lo que llevó al Gobierno a declarar el estado de emergencia en Lima y Callao tras el asesinato de un conocido músico de cumbia. El Congreso censuró al ministro del Interior, Juan José Santivañez, por su gestión de la ola de violencia, mientras que la inseguridad afectó incluso a figuras públicas, como los integrantes de la banda Agua Marina, heridos por disparos durante un concierto en Lima.
El desgaste de Boluarte se acentuó por los escándalos de corrupción. La mandataria fue investigada por presunto enriquecimiento ilícito, incluyendo el caso de relojes Rolex de lujo que, según la acusación, habría recibido como sobornos a cambio de favores presupuestales, aunque ella negó rotundamente estos señalamientos. También se le cuestionó por su supuesta frivolidad, reflejada en operaciones estéticas y la ostentación de joyas.
En el plano político, Boluarte se distanció de su base rural e indígena y buscó alianzas con sectores conservadores, en particular con los partidos políticos Fuerza Popular (FP) y Alianza Para el Progreso (APP). Permitió el indulto al expresidente Alberto Fujimori en 2023 y decretó tres días de duelo nacional tras su muerte en 2024. Sin embargo, ni siquiera el respaldo de estas agrupaciones partidarias logró sostener su gobierno ante el avance de la criminalidad y el creciente descontento social.
La vacancia por “incapacidad moral permanente” aprobada por el Congreso se sustentó en la percepción de inacción frente a la inseguridad, la represión de las protestas y los escándalos de corrupción.
El balance de su gestión deja un país más polarizado, con instituciones debilitadas y una ciudadanía profundamente desencantada. Colectivos feministas, organizaciones sociales y amplios sectores de la población se movilizaron en su contra, mientras la mandataria se mantuvo aislada, con largos silencios ante la prensa y enfrentamientos diplomáticos con líderes regionales como Gustavo Petro y Andrés Manuel López Obrador.
Al concluir su mandato, Boluarte se retira sin haber logrado reconciliarse con la sociedad peruana ni revertir la percepción de ilegitimidad que la acompañó desde el inicio. En las calles, su figura queda asociada a la represión y al distanciamiento de las demandas populares, mientras el apodo que le asignaron sus detractores resuena como símbolo de su paso por el poder.
Hermosillo, Sonora.- En menos de una hora se agotaron los ejemplares de chiltepín, la especie más buscada durante la jornada ‘Ven por tu árbol nativo‘ realizada este viernes en el Vivero Municipal de Hermosillo, donde se entregaron un total de 500 árboles nativos a la ciudadanía. Desde antes de las 9:00 de la mañana ya […]Th
Proyecto Puente
Los detenidos cuentan con antecedentes de robo y portación de arma.La nota Marina asegura drogas, armas y vehículos en CDMX; detienen a 4 apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo” que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, anunció Original Yucatán, que es la expansión a los estados del encuentro textil mexicano que se realiza cada año en Los Pinos y que ahora sale al sureste mexicano pa
Imagen.com.mx
Las finanzas descentralizadas (DeFi) están entrando gradualmente al mercado mainstream de América Latina y, sin duda, México es la pieza clave.
Lado.mx
La cocina es uno de los espacios más importantes del hogar. No solo se trata de un lugar para preparar alimentos, sino también de un entorno donde se comparten momentos, se fortalecen lazos familiares y se construyen recuerdos.
Lado.mx
En el competitivo entorno comercial actual, saber cómo incentivar las ventas en una tienda es esencial para destacar y fidelizar a los clientes. Implementar tácticas adecuadas no solo aumenta la facturación, sino que también mejora la experiencia del consumidor y fortalece la relación con tu equipo de ventas.
Lado.mx
La creciente del río provocó su desbordamiento, afectando amplias zonas de la ciudad petrolera. Autoridades y cuerpos de rescate trabajan ya para apoyar a las familias damnificadas Poza Rica, Veracruz, amaneció bajo el agua luego de que el río Cazones rebasó su nivel y arrasó con calles y hogares, afectando a miles de personas. Las […]L
Dominio Público Noticias
Forbes México. Bill Gates y la OPS analizan formas de llevar medicamentos para bajar de peso a países de bajos ingresosAlrededor del 70% de los cerca de 1,000 millones de personas con obesidad, viven en países de ingresos bajos y medios, los cuales enfrentan dificultades para cubrir los costos de esta epidemia y de los problemas de salud asociad
Forbes
Diego DuránLa Organización Mundial de la Salud (OMS) identifica que la depresión, la ansiedad y los trastornos del comportamiento, como el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), son las principales razones de enfermedad y discapacidad en adolescentes a nivel mundial.Algunas de las razones detrás del problema navegan entr
Excelsior
-En sesión pública ordinaria se presentaron iniciativas y acuerdos en materia de desarrollo económico, cultura,The post Impulsan Congreso acceso a perros guía en instalaciones públicas y privadas appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
Meganoticias Tuxpan
Redacción La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en Veracruz, atiende un derrumbe ocasionado por las intensas lluvias en la región. El incidente se registró la madrugada de este jueves en el kilómetro 20+000, en la Ruta 150, tramo Orizaba – Zongolica; personal de la SICT se trasladó al sitio para realizar labores de
Hora Cero
Rusia sigue consumando la escalada de ataques al sistema energético ucraniano de la que advirtió el presidente Volodímir Zelenski y con la que amenazó antes del otoño el Kremlin, y dejó este viernes sin luz, agua o calefacción a alrededor de un diez por ciento de la población de Kiev y a miles de...The post Rusia corta el suministro y agrav
Elineanoticias.com
La primera dama Melania Trump sorprendió a los periodistas el viernes al anunciar que ha tenido un “canal abierto” con el presidente ruso Vladimir Putin que dio como resultado la reunificación de ocho niños ucranianos con sus familias.“El alma de un niño no conoce fronteras”, comenzó la primera dama en su discreto anuncio en el gran ve
Vanguardia.com.mx
Francia vs Azerbaiyán EN VIVO Eliminatorias Mundialistas UEFA Sigue EN VIVO todas las acciones de este emocionante partido m.zavalaVie, 10/10/2025 - 11:57 La selección de
Record
Los primeros disturbios llegaron después de una protesta “pacífica” organizada el lunes para apoyar a la familia de una niña que fue presuntamente víctima de una agresión sexual por parte de dos adolescentes rumanos.
Editorial Aristegui Noticias
El 12 de octubre de 1492, Cristóbal Colón descubrió América; marcando la historia del mundo y, a la fecha, continúa siendo tema de discusión entre quienes pugnan por llamarle: Conquista, otros Choque y algunos -los más sobrios- Encuentro de Civilizaciones. ¿Usted?Sobresalen en el papel de ridículos los politiqueros buscando notoriedad, pro
El Siglo de Torreón
Yolanda Díaz anunció la preparación de un Real Decreto para aumentar estas licencias hasta los diez días, ocho más de los que contempla el Estatuto de los Trabajadores
Infobae
El principal abogado de la presidenta, quien enfrenta cuatro mociones de vacancia, afirmó que su visita a Palacio no tuvo fines relacionados con ninguna gestión de asilo
Infobae
Últimas noticias
Cody Bellinger rechaza 25 millones de Yankees y será agente libre
Muere influencer brasileño tras una cirugía en los ojos que le hizo un dentista
Donald Trump sugiere cancelar reunión con Xi Jinping y amenaza con más aranceles tras restricciones de China
Hilos llega a México y reúne en Guadalajara a referentes de la moda sostenible
Sora 2: el súper poder de la IA que transforma tus videos en épicos
¿Coca-Cola amenazó con boicotear el Super Bowl si actúa Bad Bunny? EFE verifica
Reporta gobernadora de Veracruz dos muertos tras inundaciones
Poza Rica, bajo el agua
Capacita DIF Tamaulipas a fisioterapeutas de los CRI y UBR del estado
Impulsa UTNL movilidad académica mediante convenio con universidad cubana
Los observadores electorales: ¿Funcionan? ¿Funcionaron?
¿Quién es la máscara? regresa con nueva temporada y panel renovado
En Ecatepec, detiene Marina y SSPC a miembros de USON con armas y droga
Hallan sin vida a maestro desaparecido en Valle de Bravo
Black Ops 7 - Multijugador - COD NEXT | IGN Juega