Bill Gates y la OPS analizan formas de llevar medicamentos para bajar de peso a países de bajos ingresos Forbes

Bill Gates y la OPS analizan formas de llevar medicamentos para bajar de peso a países de bajos ingresos. Noticias en tiempo real 10:26

Forbes México.
Bill Gates y la OPS analizan formas de llevar medicamentos para bajar de peso a países de bajos ingresos

Bill Gates-OPS-medicamentos-bajar de peso-países-bajos ingresos

La Fundación Gates y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) están trabajando en formas de hacer que medicamentos para perder peso, como Wegovy, de Novo Nordisk, y Mounjaro, de Eli Lilly, sean más accesibles en los países de bajos ingresos, según Reuters con información de ambas organizaciones.

En entrevistas separadas, el fundador de Microsoft, Bill Gates, y el director de la OPS, Dr. Jarbas Barbosa, afirmaron por primera vez que sus organizaciones están buscando estrategias para remediar la disponibilidad desigual de tratamientos altamente efectivos, pero costosos.

Alrededor del 70% de los cerca de 1,000 millones de personas con obesidad viven en países de ingresos bajos y medios, los cuales enfrentan dificultades para cubrir los costos de esta epidemia y de los problemas de salud asociados, como la diabetes y las enfermedades cardíacas.

En respuesta a una pregunta sobre estos tratamientos, Gates señaló que su fundación “tomaría cualquier medicamento que fuera efectivo en países de altos ingresos y encontraría la manera de hacerlo súper, súper barato para que pueda llegar a todos en el mundo”.

Por ejemplo, actualmente está trabajando con el fabricante de medicamentos indio Hetero para ayudar a introducir copias más económicas de un nuevo fármaco para la prevención del VIH en países de bajos ingresos, con un costo aproximado de 40 dólares al año.

Genéricos de bajo costo

A partir del próximo año, la patente del ingrediente activo de Wegovy, el exitoso medicamento de Novo Nordisk, la semaglutida, expirará en países como China e India. Los fabricantes de genéricos ya están desarrollando copias de bajo costo.

Los medicamentos de marca para bajar de peso se venden principalmente en los países más ricos, donde las recetas pueden costar cientos de dólares al mes.

Entérate: OMS advierte sobre el uso de cigarrillos electrónicos entre jóvenes: más de 15 millones vapean en el mundo

La Fundación Gates también podría, potencialmente, apoyar ensayos clínicos para evaluar cómo estos medicamentos afectan a diferentes poblaciones y proporcionar los datos necesarios para ampliar su acceso, explicó Gates. Cualquier incursión en el ámbito de la obesidad representaría un nuevo frente para la Fundación Gates, que hasta ahora se ha centrado en combatir las enfermedades más mortales en los países de bajos ingresos, como la malaria.

El papel de la obesidad en el desarrollo de enfermedades crónicas ha generado una nueva urgencia para abordar el aumento global de los casos, aunque, según Gates, aún no es el principal problema que enfrentan la mayoría de los países donde opera la fundación.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que los costos económicos del sobrepeso y la obesidad alcanzarán los 3 billones de dólares en 2030 si no se adoptan medidas para contenerlos.

Este año, la OMS recomendó en un proyecto de directrices el uso de medicamentos para bajar de peso como tratamiento de la obesidad en adultos, aunque criticó a sus fabricantes por los altos precios y la falta de disponibilidad.

Su filial en las Américas, la OPS, administra un fondo que ayuda a reducir los precios de los medicamentos garantizando pedidos al por mayor en nombre de sus 35 Estados miembros.

El uso de este fondo —financiado por los propios Estados miembros— es una opción para los medicamentos para bajar de peso, declaró Barbosa. Añadió que el mecanismo también podría ayudar a los fabricantes a cumplir con los requisitos regulatorios, evitando la necesidad de solicitar aprobación en cada país.

“Estamos iniciando la conversación”, dijo Barbosa, quien agregó que la OPS está desarrollando recomendaciones sobre la mejor manera de utilizar estos medicamentos y planea dialogar con Novo Nordisk, Eli Lilly y fabricantes de genéricos en las próximas semanas.

Eli Lilly y Novo Nordisk declinaron hacer comentarios. En un comunicado, Novo Nordisk reconoció la “necesidad insatisfecha” de sus tratamientos y afirmó: “Estamos profundamente comprometidos a servir a los pacientes de todo el mundo”.

Con información de Reuters

Continúa leyendo: Gobierno aprueba uso de vacuna para la tuberculosis

Sigue la información sobre el mundo en nuestra sección internacional

Bill Gates y la OPS analizan formas de llevar medicamentos para bajar de peso a países de bajos ingresos
Forbes Staff


Compartir en:
   

 

 

404 Not Found

Not Found

The requested URL was not found on this server.


Apache/2.4.41 (Ubuntu) Server at lado.mx Port 443