Durante la presentación de su primer informe de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó los avances en los programas de bienestar y educación implementados a lo largo de 2025, los cuales han beneficiado a millones de personas en todo el país.
Entre los programas recientemente implementados, destacó el apoyo a todos los estudiantes de secundaria con la beca Rita Cetina, además de la construcción de mil centros de educación y cuidado infantil, destinados a mujeres trabajadoras. También se informó que este año se otorgó un incremento salarial del 10% a maestras y maestros, reafirmando el compromiso con la profesionalización docente.
Además, se han consolidado programas de salud, bienestar para adultos mayores y personas con discapacidad, así como apoyos a pescadores, campesinos y pequeños productores, consolidando un enfoque integral desde la educación inicial hasta la universidad.
“Fueron tantos años de abandono que aún tenemos mucho por hacer, pero se ha avanzado muchísimo. Con este espíritu nos hemos propuesto garantizar la educación pública desde la inicial hasta la universidad”, afirmó la presidenta.
Hay deficiencias en educación y salud
De acuerdo con la organización México, ¿Cómo Vamos?, la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum cumple un año al frente del país con avances limitados en materia de salud, ya que 44.5 millones de mexicanos carecen de acceso a servicios médicos.
A esta situación, la organización sumó la falta de medicamentos y personal, así como la atención deficiente, razones por las que la población recurre a instituciones privadas para atender su salud.
La educación en México
En 2024, más de 24.2 millones de personas en México enfrentaban rezago educativo, 1.9 millones más que en 2016, informó México Evalúa. La organización señaló que la salud y la educación son pilares fundamentales del progreso social y que garantizar su acceso universal constituye un reto prioritario.
Precisó que los estados más afectados son Chiapas, Oaxaca y Guerrero, con tasas de rezago educativo de 34, 30.5 y 28.3 por ciento, respectivamente. Este déficit educativo limita las oportunidades de inserción y movilidad en el mercado laboral, concluyó.
Gasto en salud y educación no son suficiente
Una de las prioridades debe ser incorporar a los 44.5 millones de mexicanos que no tienen acceso a servicios de salud (25.7 millones más que en 2016), así como garantizar abasto de medicamentos y mejorar la atención para quienes ya lo tienen.
La salud y la educación son dos de los pilares fundamentales del progreso social, por lo que garantizar el acceso para toda la población se vuelve primordial. Sin embargo, según estimaciones de México Evalúa, en 2025 se tiene previsto gastar el equivalente a 2.9% del PIB en educación y 2.4% del PIB en salud, cuando el estándar internacional indica que debería ser más del doble en cada rubro.
Este cambio de la atención pública a la privada se debe principalmente a que, por un lado, cada vez menos personas se atienden en centros de salud públicos; en 2016 lo hacía el 19.2%, mientras que en 2024 solo el 11%.
Educación y capacitación continua del empleo
Garantizar el acceso a la educación en todos los estados y resarcir el rezago educativo debe ser una prioridad a nivel nacional si se busca fortalecer el progreso social y la movilidad laboral.
Entre 2018 y 2024, el porcentaje de población con rezago educativo disminuyó en la mayoría de las entidades federativas, pero aumentó en seis: Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Puebla, Campeche y Durango.
Gobierno de Sheinbaum ha gastado 281 mil mdp menos
En los primeros seis meses del año, el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo gastó 281 mil millones de pesos menos que lo programado en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025; la reducción se observó en prácticamente todas las secretarías de Estado, principalmente en la Secretaría de Bienestar, que gastó 40 mil 944 millones de pesos menos, y en Pemex, con 38 mil millones de pesos.
En contraste con el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, en el que el aparato militar gastaba más que los ya abundantes recursos públicos asignados a través del PEF, entre enero y junio de 2025 la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) erogó 11 mil 406 millones de pesos menos que lo programado –un 14% del monto contemplado–, en gran parte por gastos menores en el Tren Maya, y la Secretaría de Marina (Semar) no gastó 6 mil 913 millones de pesos, o un 20.5% de las previsiones del PEF.
El gobierno también recortó su gasto en Salud, con una reducción de 12 mil 745 millones de pesos en la Secretaría de Salud (SSA) –derivada de menores erogaciones en el programa Atención a la Salud y la ausencia de recursos al fortalecimiento de los servicios estatales de salud–, y de otros 6 mil 487 millones de pesos en programas del IMSS-Bienestar.
La educación representa uno de los retos más grandes para la política pública
En México, la educación representa uno de los retos más grandes para la política pública.
De acuerdo con la publicación Panorama de la Educación 2025 de la OCDE, se observa que México presenta tendencias en la educación distintas de las de otras economías similares.
Uno de los países que menos gasta en educación
Sólo por encima de Perú, México es el segundo país evaluado con el gasto público en educación más bajo. Según la OCDE, se destinan cerca de 2,790 dólares por estudiante durante su educación básica. Esto implica 51,833 pesos desde la educación primaria hasta la media superior.
Este nivel de gasto es cuatro veces menor al promedio de todos los países de la OCDE.
Para dimensionar el gasto en educación respecto de los ingresos del país, un indicador más certero es el total de recursos como porcentaje de la producción nacional. En este caso, México también presenta uno de los más bajos: sólo 4 de cada 100 pesos se gastan educación (4.3%), de acuerdo con cifras de la OCDE.
Acceso a la educación se reduce en los niveles superiores
Otro de los grandes retos que se presenta el acceso efectivo a la educación; en México a medida que el grado escolar aumenta se reducen las tasas de matriculación. Esto se explica no sólo porque, a medida que crecen muchos jóvenes no pueden costear la educación, también porque en muchas localidades no existen unidades escolares suficientes o accesibles.
Quienes llegan a la educación superior, no lo tienen todo resuelto
Además de los bajos niveles de matriculación en la educación media superior (preparatoria o bachillerato) y superior (licenciatura y posgrado), México enfrenta otro problema: la vinculación educativa-laboral.
Pese a la dificultad para ingresar al mercado laboral, lo que sí se observa es una brecha importante en los ingresos de las personas con educación terciaria en comparación con quienes sólo alcanzaron el nivel medio superior: cerca de 56 por ciento.
Sin embargo, en México sólo 2 de cada 10 personas logran concluir una licenciatura o un posgrado a lo largo de su vida.
Estas cifras reflejan los grandes retos que persisten para una igualdad de oportunidades educativas y un impacto mayor en la movilidad social y económica.
Gasto para salud continúa dejando de lado a población sin seguridad social
El presupuesto que propone el gobierno federal para el rubro de salud, el siguiente año, continúa dejando a un lado a la población que no cuenta con seguridad social, de acuerdo con un análisis de la organización civil Ethos Innovación en Políticas Públicas.
La organización Ethos explicó que el crecimiento en el gasto en salud se debió, principalmente, al incremento que se propone a los programas de salud del IMSS, que cuentan con 557,232 millones de pesos, 11.7% más que el aprobado en el 2025.
Sin embargo, la organización subrayó que el incremento a estos programas del IMSS es beneficioso sólo para la población que cuenta con seguridad social, dado que la que no tiene acceso a ella es atendida principalmente por la Secretaría de Salud y el IMSS-Bienestar, cuyos recursos son menores.
De acuerdo con la última Medición de la Pobreza Multidimensional, en México 34 de cada 100 personas no cuenta con acceso a servicios de salud, lo que se traduce a 44.5 millones de personas.
Sin recursos
En el análisis, se señala que el motivo por el cual el gasto de la Secretaría de Salud cae para el siguiente año se debe a que no se proyectaron recursos para 10 programas de la institución.
Dichos programas están relacionados a la prevención de enfermedades crónicas, el VIH, la capacitación de personal médico y la infraestructura social de salud.
“En la práctica, se fortalece la atención, pero se debilitan programas preventivos y servicios destinados a quienes carecen de seguridad social, que es justamente la población más vulnerable”, consignó Ethos.
No obstante, indicó que la escala de este programa sigue siendo pequeña frente al peso del presupuesto general, ya que los recursos que se proponen suman apenas 4,000 millones de pesos, mientras que el gasto total asciende a 10.1 billones de pesos./Agencias-PUNTOporPUNTO
Redacción El Piñero | Corresponsalía La presidenta, Claudia Sheinbaum, confirmó la expropiación de tres predios vinculados a la familia del líder del PRI, Alejandro “Alito” Moreno. La decisión se fundamenta en la adquisición irregular de estos terrenos, comprados mediante actos de corrupción e ilícitos. Ahora, los predios
El Piñero
También anunció que los jóvenes podrían acceder a un crédito hipotecario con solo seis meses de antigüedad laboral, con plazos de hasta 30 años para su pago.
Zeta Tijuana
Se establece zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Santa Fe, en Baja California Sur, y se mantiene desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Punta Mita, Nayarit.La entrada El huracán Priscila se desplaza lentamente, con pronóstico de lluvias muy fuertes en la costa michoacana se publicó primero en La Voz d
La Voz de Michoacán
La cocina es uno de los espacios más importantes del hogar. No solo se trata de un lugar para preparar alimentos, sino también de un entorno donde se comparten momentos, se fortalecen lazos familiares y se construyen recuerdos.
Lado.mx
En el competitivo entorno comercial actual, saber cómo incentivar las ventas en una tienda es esencial para destacar y fidelizar a los clientes. Implementar tácticas adecuadas no solo aumenta la facturación, sino que también mejora la experiencia del consumidor y fortalece la relación con tu equipo de ventas.
Lado.mx
Explorar el mundo de las citas con mujeres chilenas significa acercarse a una cultura llena de matices, donde el valor está en las charlas auténticas y en descubrir puntos en común más allá de lo superficial. Aun así, muchas veces el camino no resulta tan sencillo: • Perfiles poco claros o inactivos que hacen perder tiempo. • […]El ca
Lado.mx
Durante la presentación de su primer informe de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó los avances en los programas de bienestar y educación implementados a lo largo de 2025, los cuales han beneficiado a millones de personas en todo el país. En el ámbito educativo, se reporta que 3.9 millones de estudiantes de preparatoria pública
Punto Por Punto
*Mary Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi son galardonados por sus descubrimientos sobre células T reguladoras y tolerancia inmunitaria. Estocolmo, Suecia – El Premio Nobel en Fisiología o Medicina 2025 […]The post Nobel de Medicina 2025 premia avances en el sistema inmune first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Cicuta Jaime Flores Martínez Lunes 6 de octubre del 2025.-Equiparable a un “pequeño reptil especialmente perjudicial y molesto”, el diputado federal (actualmente morenista) Fernando Castro Trenti está desquiciadamente obsesionado en gobernar Baja California el 2027 y —a sus casi 70 años— observa esta como su última oportunidad.
Índice Político
La casa de los famosos México está a punto de llegar a su final. ¿Quién se llevará la victoria?La entrada ¿Quién gana “La casa de los famosos México 3”? se publicó primero en Amexi.
Amexi
Nao León La tercera edición de La Casa de los Famosos México está a punto de cerrar su ciclo tras diez intensas semanas que mantuvieron a millones de personas enganchadas al reality.Entre estrategias, rupturas de alianzas y momentos que se hicieron virales, uno de los concursantes que más ha conquistado al público es Aldo de Nigris, el popula
Excelsior
Nao León Este domingo se dará a conocer quién se llevará la victoria en la tercera temporada de La Casa de los Famosos México, tras 10 intensas semanas de competencia y un total de 10 eliminaciones decididas por el público.Los participantes que lograron mantenerse hasta la gran final son Abelito, Aldo de Nigris, Mar Contreras, Shiky y Dalilah
Excelsior
Fernando Dávila Este mes de octubre de 2025 un total de cuatro programas sociales impulsados por la Secretaría del Bienestar, son los que tienen abiertas sus ventanas de registro con la idea clara de apoyar al desarrollo de los mexicanos con mayor necesidad en el país y sobre a los jóvenes.TE PUEDE INTERESAR: Con la presidenta Sheinbaum la tr
Excelsior
Se mantiene en 400 mil meta para este año Carnal Guzmán | Corresponsal CDMX.- La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega Rangel, informó que el gobierno federal avanza con paso firme en su política de vivienda para el bienestar, con 400 mil nuevas viviendas proyectadas para este año y una reserva …
Eldemocrata.com
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega, informó que el Gobierno Federal avanza en el Programa de Vivienda para el Bienestar, por lo que sí se alcanzará la meta de construir 400 mil nuevas viviendas en 2025. “Son los... Nota completa »
Notisistema
Carlos Zorrilla Este viernes 03 de octubre de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Superior 2859, por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Superior 2859 del 03 de octubre de 2025 otorgó un premio principal de 17 millones de pesos en efectivo. TE RECOMENDAMOS: ¿Cuál es la dife
Excelsior
Clara VázquezEste domingo 5 de octubre se lleva a cabo el Sorteo Zodiaco 1721 de la Lotería Nacional, el cual rinde homenaje al Huey Atlixcáyotl "La Gran Fiesta de Atlixco", que en 2025 cumple 60 años de ser un referente del orgullo, la riqueza y la diversidad cultural de Puebla.El Huey Atlixcáyotl ha sido reconocido como Patrimonio
Excelsior
Las personas ganadoras tendrán un plazo de 60 días, desde la publicación de los resultados, para reclamar su premio
Infobae
Acá fecha, boletos y preventa para el concierto de Rush en México 2026.
SDP Noticias
Con un motor Brushless de 350 W, velocidad máxima de 25 km/h, pantalla LED de 3.5 pulgadas, freno de disco trasero y hasta 25 km de autonomía por sólo 279€.
Muy Interesante
Geddy Lee y Alex Lifeson celebrarán más de cincuenta años de música con una gira en la que tocarán sus clásicos.
Editorial Aristegui Noticias
Últimas noticias
“A Knight of the Seven Kingdoms”, secuela de Juego de Tronos, confirma fecha de estreno
Porque así son las cosas del mar
Rush está de regreso y visitará la CDMX, aquí los detalles
Automovilista arrolla a seis personas en fiestas de Almoloya de Juárez
Detienen a José Luis ‘N’, presunto líder de célula criminal de Los Mayos en Durango
Entregan techumbre en primaria Isidro López Zertuche de la colonia Saltillo 2000
Así transforman los ‘Doctores de la Amazonía’ la salud indígena en Brasil
Se distrae al derramar café y atropella a transeúnte al poniente de Saltillo; es detenido
‘Que se espere seis años’... Sheinbaum pide a Saúl Monreal esperar seis años antes de buscar la gubernatura de Zacatecas
Café con Pan y Xcaanda, a la final
Se manifiestan en Jurisdicción Sanitaria por falta de pago
#Morelia Muchos En San Miguel Del Monte NO Quieren Autogobierno Y Reciben Amenazas: Alfonso
Desalojan Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM por amenaza de bomba
Mientras China acusa a México de solo querer complacer a Donald Trump, Xi Jinping busca negociar con EEUU inversiones de 1 billón de dólares a cambio de eliminar restricciones a la venta de productos asiáticos
¿Quiénes son los hermanos de Aldo de Nigris, ganador de “La Casa de los Famosos México 3”?