El asalto del ejército de Israel a la Flotilla Global Sumud en aguas internacionales, cuando intentaba llevar ayuda humanitaria a Gaza, ha provocado una oleada de indignación internacional con protestas masivas en Europa, América Latina y otros continentes.
La detención de los activistas, entre ellos ciudadanos de hasta 44 nacionalidades, reavivó el debate sobre la legalidad del bloqueo israelí y la situación humanitaria en el enclave palestino.
El ataque fue seguido en tiempo real en todo el mundo gracias a que el sistema de comunicación de los barcos no logró ser neutralizado por los militares israelíes. Imágenes y transmisiones en vivo mostraron cómo decenas de activistas eran aprehendidos mientras ondeaban banderas palestinas y gritaban mensajes de solidaridad.
Entre los detenidos figuran varios ciudadanos mexicanos, además de personalidades como la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y la activista sueca Greta Thunberg, lo que amplificó la repercusión mediática.
En Europa, miles de personas salieron a las calles de manera espontánea. En Barcelona, centenares se concentraron frente al consulado de Israel convocados por la Confederación General del Trabajo (CGT), gritando consignas como “¡Palestina libre!”,
No es una guerra, es un genocidio” y “Estado sionista, estado terrorista”.
La policía catalana cargó contra los manifestantes para dispersarlos, aunque no se reportaron heridos ni detenidos. La protesta tiene un fuerte simbolismo, pues la flotilla había partido del puerto de Barcelona el pasado 30 de agosto, despedida por una multitud con banderas palestinas.
En Bruselas, corazón de la Unión Europea, miles se reunieron en la Place de la Bourse para exigir la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel y la liberación inmediata de los activistas.
En Berlín, la estación central de trenes se convirtió en punto neurálgico de las movilizaciones, con cánticos de “Palestina libre” y denuncias de “genocidio” y “limpieza étnica”.
Italia registró algunas de las protestas más intensas. En Roma y Nápoles, los manifestantes bloquearon vías ferroviarias, mientras en el puerto de Livorno se impidió el atraque de un buque israelí de la naviera Zim.
Los estibadores, apoyados por sindicatos, organizaron la acción como rechazo al ataque. La Confederación General Italiana del Trabajo (CGIL), el sindicato más grande del país, convocó una huelga general para el 3 de octubre.
En un comunicado, la organización denunció que “el ataque a barcos civiles que transportaban ciudadanos italianos constituye un acto extremadamente grave».
Es un golpe al propio orden constitucional que impide la acción humanitaria y la solidaridad con la población palestina, sometida por el gobierno israelí a un verdadero genocidio”.
La protesta se extendió también a Turquía, donde miles se concentraron en Estambul y Ankara frente a sedes diplomáticas de Estados Unidos e Israel, denunciando el apoyo del gobierno de Donald Trump a la estrategia militar israelí. En Túnez, una multitud llenó la avenida Habib Bourguiba coreando:
Resistencia, resistencia, no hay paz, no hay compromiso”.
En México, las movilizaciones no tardaron en replicarse. Manifestantes tomaron las calles de Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Oaxaca y San Cristóbal de las Casas, exigiendo la liberación de los connacionales Sol González, Arlín Medrano y Ernesto Ledesma.
Frente a la Embajada de Estados Unidos en la capital, se escucharon consignas como “Netanyahu asesina, y Trump patrocina”.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió un comunicado confirmando que solicitó acceso consular y pidió a Israel “garantizar que sus derechos e integridad sean respetados en todo momento”.
Sin embargo, familiares de los detenidos y organizaciones civiles expresaron su decepción con la respuesta del Gobierno mexicano, al considerar que fue “bastante simple” y sin un posicionamiento político claro.
David Peña, representante legal de las familias, advirtió que “los detenidos estarán incomunicados por 12 horas. No se tiene información de los lugares de traslado, de las condiciones físicas de ellos ni de las condiciones de su detención”.
Peña agregó que “el Gobierno israelí ha adoptado el protocolo de deportación inmediata”, aunque señaló que las embarcaciones se encontraban en aguas internacionales, por lo que no existía jurisdicción israelí.
La crisis escaló aún más con la reacción de gobiernos latinoamericanos. El presidente de Bolivia, Luis Arce, calificó la operación como una “brutal agresión perpetrada por el gobierno de Israel” y una “flagrante violación del derecho internacional”.
El canciller venezolano, Yvan Gil, denunció un “cobarde acto de piratería” contra una misión civil destinada a entregar 5 mil 500 toneladas de ayuda humanitaria a Gaza.
Juristas internacionales también se sumaron a la condena. Craig Murray, ex jefe de la Sección Marítima de la cancillería británica, afirmó que el ataque “constituye una violación flagrante del derecho internacional y parte de la maquinaria del genocidio contra el pueblo palestino”.
Recordó que el bloqueo israelí a Gaza, vigente desde hace 17 años, ha sido señalado por la Corte Internacional de Justicia como una ocupación ilegal.
Según Murray, “un ataque contra un buque en alta mar equivale a una agresión contra el Estado de pabellón de la nave atacada”, lo que obliga a cada país afectado a perseguir judicialmente el hecho.
El trasfondo jurídico y político se mezcla con la creciente indignación popular. Estudiantes de varios países europeos, entre ellos Francia y Bélgica, anunciaron huelgas estudiantiles y marchas continuas hasta la liberación de los activistas. En Italia, el Unione Sindacale di Base (USB) llamó a bloquear el puerto de Génova y advirtió que “ahora es el momento de bloquear todo”.
La Global Sumud Flotilla se ha convertido en un símbolo de solidaridad con Gaza y un desafío al bloqueo israelí. Su interceptación en alta mar no solo evidenció la vulnerabilidad de los activistas, sino que también generó una ola de protestas internacionales que difícilmente se apagará en los próximos días.
En prácticamente todas las capitales europeas están convocadas más concentraciones frente a embajadas y ministerios, con la intención de presionar a los gobiernos para adoptar medidas más firmes contra Israel.
2 de octubre no se olvida: Marcha en CDMX, horario, ruta y calles cerradas Este día se cumplen 57 años de la masacre de estudiantes en Tlatelolco de 1968, jreyesJue, 02/10/2025 - 09:03
Record
Será gratuito el acceso a las playas marítimas y la zona federal marítimo terrestre contigua a ellas
El Imparcial
Un experimento científico comparó métodos populares para evitar la oxidación del aguacate.
El Imparcial
En el competitivo entorno comercial actual, saber cómo incentivar las ventas en una tienda es esencial para destacar y fidelizar a los clientes. Implementar tácticas adecuadas no solo aumenta la facturación, sino que también mejora la experiencia del consumidor y fortalece la relación con tu equipo de ventas.
Lado.mx
Explorar el mundo de las citas con mujeres chilenas significa acercarse a una cultura llena de matices, donde el valor está en las charlas auténticas y en descubrir puntos en común más allá de lo superficial. Aun así, muchas veces el camino no resulta tan sencillo: • Perfiles poco claros o inactivos que hacen perder tiempo. • […]El ca
Lado.mx
Five-star Mykonos boutique property, Mileo Luxury Boutique Hotel, combines environmental consciousness with uncompromising luxury, earning exceptional guest satisfaction ratings.
Lado.mx
El Senado de la República aprobó este martes la reforma a la Ley de Amparo con 76 votos a favor y 39 en contra
Monitor Expresso
La desaparición de CFE Telecomunicaciones y los cambios en la dirección provocaron un semestre de inactividad, que podría agravarse en 2026 con un recorte presupuestal de 87.6% respecto a este año.
Expansión
Con el voto en contra de la oposición, el pleno del Senado aprobó, con algunas modificaciones, la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum que reforma la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).La votación en lo general fue de 76 votos a favor y 39
El Siglo de Torreón
Este miércoles, el sexto finalista abandona La Casa de los Famosos México 2025 y se queda a un paso de la gran final
SDP Noticias
Por Juan Pedro Maytorena y Ana Gamboa Hermosillo, Sonora.- El fiscal de Sonora, Gustavo Salas, confirmó que Hermosillo registró un incremento en el número de homicidios durante el mes de septiembre, por lo que mantendrán coordinación con autoridades municipales para resolver la problemática. Cuestionado sobre los recientes hechos de violencia
Proyecto Puente
Para reducir los accidentes viales
Uniradio Informa
Genoa de Johan Vásquez empata de último minuto ante Como 1907 El mexicano fue títular, capitán y disputó los 90 minutos del partido fvillalobosLun, 15/09/2025 - 15:00
Record
El Bologna logró un triunfo agónico en casa al superar 2-1 al Genoa, que contó con Johan Vásquez como titular durante los 90 minutos.El encuentro, disputado en el estadio Renato Dall’Ara, se caracterizó por la intensidad y las emociones en ambas áreas, con un Genoa que supo adelantarse en el marcador y soñó con sumar sus primeros tres pun
Vanguardia.com.mx
De fan a figura: La historia de Francesco Camarda y su conexión con Zlatan Ibrahimovi El delantero de 17 años fue figura este domingo en el marco de la Jornada 5 de la Serie A aspindolaLun, 29/09/2025 - 16:03
Record
Partidos de hoy 23 de septiembre de 2025 La Liga MX se roba los reflectores este miércoles de doble jornada rtrujillo25Mar, 23/09/2025 - 23:53
Record
Dinamo Zagreb vs Fenerbahce EN VIVO Europa League Jornada 1 Edson Álvarez no verá acción debido a una lesión c.chavezMié, 24/09/2025 - 12:00 La Europa League 2025-2026 arra
Record
¿No le pagan? José Mourinho revela su salario en Benfica y desata polémica El portugués habló sobre su nueva etapa en Las Águilas y su motivación para trabajar DavidTAMié, 24/09/2025 - 12:35
Record
Erica Stall estaba digna y estoica frente a su dirección en la Copa Rider 2021. Pero la madre de uno tiene la última sonrisa … Rory y Erica se han casado desde 2017 y compartieron una hija juntos, Poppy Kennedy(Figura: PA) La copa del jinete es la más seriamente controvertida Golf La competencia en el …
Mas Cipolleti
El papa León XIV consideró que el plan de paz para Oriente Medio presentado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "contiene elementos muy interesantes" y parece una "propuesta realista" y expresó su deseo de que el grupo islamista palestino Hamás, lo acepte en el plazo establecido.En una comparecencia ante la pr
El Siglo de Torreón
La DJ había señalado en su programa ‘El escándalo tv’ que Tejada ya tenía un nuevo romance apenas terminó su relación con la ‘influencer’ barranquillera
Infobae
Últimas noticias
Donald Trump condiciona fondos federales para nueve universidades a cambio de compromiso con su agenda política
Hamilton recuerda a Roscoe y agradece a su cuidadora con emotivo mensaje
Noticiero 11 hrs. – 2 de Octubre de 2025
NFL: Quiniela de ESPN para la Semana 5 de la temporada 2025
Toluca, unos Diablos que se redimieron de sus propios pecados
La pregunta de la entrevista de la visa que más hace sudar a los mexicanos
Aunque Pemex se abrió ante la inversión del sector privado con contratos mixtos para salir del aprieto financiero, los impagos podrían poner en riesgo su plan
Derrumbe en iglesia etíope: ya hay 36 fallecidos y más de 200 heridos
Choca taxista contra patrulla en bulevar Manuel J. Clouthier
Ola de protestas globales tras el asalto israelí a la Flotilla Sumud
Buscan educar a médicos en educación sexual con plataforma digital gratuita
Black Ops 7 se pone en contra a la comunidad de Call of Duty con una racha que atraviesa todo: "Totalmente ridícula"
Sheinbaum explica muro en Palacio: ‘Mejor una barrera a confrontación’ con megamarcha del 2 de octubre
Tráiler se atora y queda a punto de caer en entrada a Circuito Interior CDMX
¿Cuánto dinero ganó Aldo en "La Casa de los Famosos 2025" por llegar a la final?