La prima de riesgo francesa se ha disparado en septiembre como respuesta a una crisis política que ha dejado al país sin una mayoría estable y con muchas dudas respecto a su capacidad para reducir el déficit público. En pocas semanas, ha llegado a situarse entre los 80 y los 82 puntos básicos, mientras la rentabilidad del bono francés ha alcanzado el 3,5% en los días más tensos, según datos de Bloomberg.
Pero, ¿qué es exactamente la prima de riesgo? Se trata de la diferencia entre el interés que paga un gobierno por su deuda a diez años y el que paga el bono alemán a diez años, considerado este como el activo de referencia más seguro en la eurozona. Cuando esa diferencia sube, significa que los inversores piden más intereses por prestar dinero al país en cuestión, lo que deriva en un financiamiento más caro hoy y en mayor presión sobre el presupuesto público mañana.
El origen inmediato de la escalada ha sido político. El primer ministro François Bayrou presentó un paquete de ajuste por unos 44.000 millones de euros para atajar el déficit, pero fracasó en la votación de confianza y dimitió, lo que dejó al Ejecutivo en una situación de fragilidad y sin una mayoría clara en el Parlamento.
Esa inestabilidad colocó a los bonos franceses bajo presión y motivó la reacción de las agencias de calificación, como Fitch, que rebajó la nota soberana de Francia de AA- a A+, alegando la inestabilidad política y la creciente incertidumbre sobre su capacidad para reducir el déficit público.
Diego Martínez López, investigador de Fedea y catedrático de la Universidad Pablo Olavide de Sevilla, lo sintetiza con crudeza: “Francia lleva cuatro o cinco gobiernos en el último año… no da la sensación de que haya nadie al mando de la economía francesa”. Esa ausencia de un liderazgo estable, añade, “ha penalizado a los mercados”: cuando no existe claridad sobre quién y cómo ejecutará las medidas, los inversores anticipan un mayor riesgo y exigen más rendimiento por la deuda.
Además del factor político, existe una explicación económica que combina varios elementos que propician que la deuda gala sea más frágil, tal y como ha explicado el experto e investigador de Fedea.
Primero, un déficit persistente y elevado: Francia registra un déficit público muy superior al de la mayoría de socios europeos, es decir, gasta mucho más de lo que ingresa. En los últimos años, este déficit se ha mantenido muy alto, alcanzando el 5,8% del PIB en 2024. Esa trayectoria obliga al país a emitir más deuda para financiarse y lo hace más vulnerable a los cambios en los tipos de interés y al ánimo de los mercados.
En segundo lugar, una deuda pública elevada que se situó en 114% del PIB a principios de 2025, un nivel que reduce el margen de maniobra frente a shocks económicos.
Por último, un crecimiento débil y baja inflación: la economía francesa no termina de arrancar. El crecimiento es notablemente inferior al español en los últimos trimestres y la inflación francesa está muy contenida (por debajo del 1% en periodos recientes).
Lo que afecta directamente a la deuda pública de Francia, pues, en palabras de Diego Martínez López, es que “los precios, sin darnos cuenta, le comen terreno a la deuda en términos reales”: con poca inflación y poco crecimiento nominal, el denominador (PIB nominal) no crece lo suficiente para diluir la carga de la deuda.
España, por su parte, aunque comparte un nivel de deuda alto, ha experimentado una dinámica reciente más favorable. Según el catedrático de la Universidad Pablo Olavide de Sevilla, se debe a tres razones.
La primera es que España tiene un crecimiento económico más fuerte. Martínez López subraya que “el PIB español está creciendo tres veces más que el de Francia”, lo que mejora los ingresos fiscales y reduce presiones de déficit.
La inflación es considerablemente más elevada: “En España tenemos una inflación que está cerca del 3%”, explica el experto; esa inflación modera el ratio deuda/PIB en términos nominales y ayuda a “comerse” parte de la deuda pública.
Y, finalmente, nuestro país espera lograr un superávit primario en 2025, que sería el primero en 18 años, es decir, que alcanzará un saldo positivo después de descontar el pago de intereses, algo que los mercados y agencias valoran considerablemente.
El investigador de Fedea lo resume así: “España va a entrar en superávit primario ya, en 2025. Francia está muy lejos”. Esa diferencia en la salud primaria de las cuentas es determinante para explicar por qué los inversores hoy tratan de manera distinta ambas deudas.
Más allá de los números puros, los mercados valoran la capacidad política para aplicar reformas y sostener planes fiscales. “Los problemas económicos se resuelven con soluciones políticas”, recuerda Diego Martínez, citando al exministro Enrique Fuentes Quintana.
La frecuencia de cambios de primer ministro y la fragmentación parlamentaria erosionan la percepción de credibilidad del programa fiscal de Francia. Esa falta de certidumbre es, en su opinión, tan importante como los ratios macroeconómicos. “Francia tiene un problema económico, pero no tiene un Gobierno, no tiene una política con la que hacer frente a ese problema económico”, remarca el experto.
Esa pérdida de credibilidad tiene un efecto multiplicador: la degradación de rating por parte de una agencia puede provocar salidas de ciertos fondos regulados y ventas forzadas, lo que a su vez empuja al alza las rentabilidades y la prima.
Diego Martínez López lanza una advertencia clara: “La prima de riesgo es como el sarampión, se contagia muy fácilmente”. España no está lejos en términos de deuda: Francia se sitúa en el 114% del PIB, “pero España la tiene en el 100%”, recuerda el investigador. Por tanto, un repunte de la desconfianza en la eurozona podría ampliarse a otros países vecinos.
Para evitarlo, el experto propone dos medidas concretas: “Un cortafuegos para evitar el efecto contagio” y, en el plano político, que se aprueben unos “presupuestos sí o sí” para reducir la incertidumbre fiscal.
Reportan que cuando realizaba actividades de educación física le cayó en la cabezaLa nota SEP, coordinada con autoridad por muerte de niño tras caída de viga apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
La Cámara de Diputados aprobó la Cuenta Pública 2023, del quinto año del Gobierno de AMLO, pese a que no se han aclarado 52 mil mdp
Diario.mx
*Una joven venezolana de 20 años perdió la vida al arrojarse desde el puente frente al CIS; su madre presenció la tragedia y autoridades investigan. Puebla, Pue.- Una […]The post Joven muere tras lanzarse del puente del CIS en Atlixcáyotl first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.
Lado.mx
Monkey (Money is Key), plataforma fintech global especializada en soluciones de capital de trabajo, anunció hoy el impacto positivo de su tecnología “Capital de Trabajo 2.0” en proveedores de múltiples países.
Lado.mx
Chucky Lozano separado del San Diego FC por temas disciplinarios El mexicano no entre a la convocatoria de San Diego FC debido a una fuerte discusión en el vestidor fvillalobosMié, 22/10/2025 - 18:01
Record
Además de los transformadores, el alcalde alertó sobre el riesgo de los postes dañados en las colonias.
Expreso.press
¿Qué significa, hoy, tener un cuarto propio cuando el mundo entero exige que dejemos la puerta entreabierta? Lee la nueva columna de Primavera Fraijo.
Uniradio Informa
TUDN México
Hernán Cristante recuerda su pasado en Toluca y se burla del América tras derrota de Puebla El estratega argentino se fue expulsado del partido c.chavezMar, 21/10/2025 - 22:36
Record
En una nueva entrega del ciclo en colaboración con UNICEF, la candidata de Provincias Unidas alertó sobre los impactos del cambio climático y los límites éticos de la IA
Infobae
Mizada Mohamed nos comparte las predicciones para cada signo zodiacal de este domingo
El Informador
Mizada Mohamed comparte las predicciones para los diferentes signos zodiacales en esta semana
El Informador
Mizada Mohamed nos comparte las predicciones para cada signo zodiacal de este martes
El Informador
Fernando IslasAusar Thompson, con 22 años, encarna la esperanza de los Pistones de Detroit. Hijo de la generación Overtime Elite —una liga diseñada para moldear a los basquetbolistas del futuro—, este delantero de 2.01 metros fue elegido por los Pistones en el Draft de 2023 con la certeza de que su talento se registrará sobre todo en su de
Excelsior
Antonio Velázquez Cooper Flagg acapara los reflectores cuando una nueva temporada de la NBA está a la vuelta de la esquina y con ella la presentación de varios novatos cuyo talento puede proyectarlos a ser estrellas de la NBA.Cooper Flagg is putting on a show.pic.twitter.com/XB29mbLG1j— Hoop Central (@TheHoopCentral) October 12, 2025Pero Flagg
Excelsior
Michael Wright7:00 a. m., hora del Este, 22 de octubre de 2025 Cerca Se unió a ESPN en 2010 Bears previamente cubiertos por ESPN.com Jugó fútbol americano universitario en West Texas A&M Nota del editor: esta historia se publicó originalmente el 8 de octubre. DENTRO DE UN TRANQUILO El gimnasio está ubicado en un rancho …
Mas Cipolleti
Georgina OlsonLa diputada local del PAN, Lizzette Salgado, dio a conocer que solicitará a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, un informe detallado sobre los resultados que se han tenido en materia de búsqueda de personas desaparecidas en el Ajusco, así como un informe de la estrategia de seguridad que seguirá ésta admin
Excelsior
Chivas complica su clasificación tras caer ante Gallos con gol de vestidor Alí Ávila marcó a los dos minutos para darle el triunfo a Querétaro rtrujillo25Mié, 22/10/2025 - 21:15
Record
CLIMA Frente Frío 9 y Masa de Aire Frío: Prepárese... temperaturas bajo cero, tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizo, esto según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO ‘Hay actualizaciones’... Sheinbaum niega nuevos impuestos para 2026: La presidenta Claudia Shein
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Caen 2 hermanos por matar hombre salvajemente
Crimen a golpes en colonia Tierra y Libertad
Caen 2 hermanos de 14 y 17 años por homicidio
Celebra Ayuntamiento de Xalapa la vida y las tradiciones con Concurso de Catrinas
Diputados exigen justicia para Bernardo Bravo
¿Cuáles son los síntomas del dengue y qué se debe hacer?
Hallan el cuerpo de una menor de cuatro años en una bolsa en Tlajomulco
PUNTO DE VISTA | El “mal carácter” de Rocío
Apple confirma que retiró las controvertidas aplicaciones de citas Tea y TeaOnHer de la App Store
Vicario frustra al Mónaco mientras el Tottenham busca puntos | campeonato
Harshvardhan Rune cobró la friolera de Rs., Sonam Bajwa ganó Rs.
El programa de desempeño EmPOWER de Maryland no logra cumplir con los objetivos de bajos ingresos: OPC
Inflación pospandemia en Canadá Armstrong Economics
La familia de Sushant Singh Rajput impugnará el informe de cierre de CBI
¿Qué necesita Pumas para avanzar a los octavos de final de la Concacaf Champions Cup 2025?