El régimen chino avanza sobre la minería ecuatoriana en medio de denuncias ambientales y desalojos en territorios indígenas Infobae

El régimen chino avanza sobre la minería ecuatoriana en medio de denuncias ambientales y desalojos en territorios indígenas. Noticias en tiempo real 00:46

Una vista de dron muestra el pozo de la mina, donde se extraen materiales, en la zona de operaciones de Ecuacorriente, en Tundayme, Ecuador (REUTERS/Karen Toro)

La minería metálica en Ecuador se ha convertido en uno de los sectores con mayor potencial de crecimiento económico en los últimos años. Oro y cobre concentran las mayores expectativas, tanto por la riqueza geológica confirmada como por la entrada de grandes inversiones extranjeras.

Según cifras oficiales del Banco Central, en 2024 las exportaciones mineras cerraron el último trimestre en USD 667 millones, mientras que en el primer trimestre de 2025 llegaron a USD 836 millones, lo que representó un crecimiento interanual del 10,7%. Entre enero y mayo de 2025, el sector ya había generado USD 1.506 millones en ventas al exterior, equivalente al 12,5% de las exportaciones no petroleras. Este salto, con un alza superior al 30% frente al año anterior, demuestra el peso creciente de la minería en la balanza comercial del país.

La mina Fruta del Norte, operada por la canadiense Lundin Gold, se mantiene como el emblema aurífero ecuatoriano y alcanzó en 2024 un récord de producción de 502.029 onzas de oro. En el cobre, Mirador —administrado por Ecuacorriente S.A., filial del consorcio chino CRCC-Tongguan— es la punta de lanza que consolidó a Ecuador como exportador desde 2019. En paralelo, proyectos como Cascabel, en Imbabura, y Cangrejos, en El Oro, avanzan en etapas de inversión y financiamiento.

Señalización de seguridad se exhibe en la infraestructura de la planta de beneficio de la Mina Mirador, en Tundayme, Ecuador. REUTERS/Karen Toro

Cascabel aseguró en 2024 recursos por USD 750 millones vía contratos de streaming con Franco-Nevada y Osisko, y en 2025 Jiangxi Copper, la mayor productora estatal china de cobre, incrementó su participación accionaria. Ese mismo año, la multinacional China Molybdenum (CMOC) compró Lumina Gold, dueña de Cangrejos, por unos USD 421 millones. Estos movimientos confirman que la presencia china no solo se concentra en Mirador, sino que se expande a nuevos proyectos estratégicos.

El gobierno de Daniel Noboa decidió en junio de 2025 reabrir el catastro minero, cerrado por más de siete años. La medida busca ordenar el sector y limitar el avance de la minería ilegal, que opera en 18 de las 24 provincias del país. Sin embargo, la decisión generó críticas de comunidades indígenas y grupos ambientales, que cuestionan la falta de garantías para el cumplimiento de consultas previas y estándares ambientales antes de expandir nuevas concesiones. La discusión refleja la tensión entre las necesidades fiscales y de inversión del Estado y la desconfianza ciudadana frente al historial de conflictos.

La presencia china y sus conflictos sociales

Manifestantes indígenas ecuatorianos participan en una marcha para protestar contra el proyecto minero de cobre El Mirador, en Quito (REUTERS/Gary Granja)

La huella china en el mapa minero ecuatoriano es cada vez más visible. Mirador y Panantza-San Carlos, ambos en la Cordillera del Cóndor, fueron adquiridos a inicios de la década pasada por CRCC-Tongguan.

Diversos informes académicos y técnicos han documentado desalojos, cuestionamientos a licencias y debilitamiento de salvaguardas sociales en estas zonas, particularmente en territorios de la nacionalidad Shuar. En 2016, la comunidad de Nankints fue desalojada violentamente para dar paso al proyecto Panantza, y hasta hoy organizaciones de derechos humanos recuerdan que sus habitantes no pudieron retornar.

En 2022, la Corte Constitucional dejó sin efecto la licencia ambiental de Panantza-San Carlos por vulnerar el derecho a la consulta previa de la nacionalidad Shuar Arutam. El mensaje fue claro: sin participación real y sin respeto a los pueblos originarios, no hay viabilidad legal ni social para los megaproyectos.

Trabajadores observan mientras comienza la producción de cobre en el proyecto minero Mirador, de propiedad china, en Tundayme, Ecuador (REUTERS/Daniel Tapia)

Más allá de las sentencias, los testimonios locales señalan un patrón de actuación problemático en las inversiones chinas: presión para acelerar obras, consultas superficiales y compensaciones insuficientes. El riesgo, advierten organizaciones comunitarias, es que estas prácticas erosionen la confianza en el Estado y agraven la conflictividad social.

Si bien las empresas sostienen que cumplen la legislación ecuatoriana, la realidad es que los estándares ambientales y sociales aplicados en Mirador y Panantza han sido señalados como deficientes por estudios de campo y ONGs, como Acción Ecológica y Geografía Crítica, que en el informe Entretelones de la megaminería en el Ecuador documentaron desalojos y contaminación en Tundayme; la Contraloría General del Estado, que cuestionó irregularidades en las licencias ambientales de Panantza-San Carlos; y el Observatorio Socioambiental, que reportó desalojos forzosos y afectaciones a comunidades Shuar.

Ecuador cuenta con un marco legal avanzado en materia de derechos ambientales y colectivos. La Constitución de 2008 reconoce a la naturaleza como sujeto de derechos y la Corte Constitucional ha emitido fallos de referencia, como los casos Sinangoe y Los Cedros. Más recientemente, la Corte Interamericana de Derechos Humanos falló contra el Estado ecuatoriano por permitir actividades extractivas en zonas intangibles de los Tagaeri y Taromenane, pueblos en aislamiento voluntario, obligando a ajustes estructurales en las políticas de control. Estas decisiones marcan un estándar elevado que debería ser exigido a toda empresa, independientemente de su origen.

Minería ilegal, violencia y desconfianza

La zona de Buenos Aires, en Ecuador, es uno de los epicentros de minería ilegal. (Ejército Ecuador)

La minería ilegal, por su parte, constituye otra emergencia ambiental y de seguridad. Entre 2017 y 2024, estudios satelitales registraron más de 1.700 hectáreas destruidas por la extracción de oro ilegal en la Amazonía, particularmente en Napo. En julio de 2024, análisis clínicos hallaron presencia de metales pesados en sangre de pobladores kichwa, asociados a la contaminación minera. La violencia también escala: en mayo de 2025 once militares fueron asesinados en Orellana durante un operativo contra minería ilegal, hecho atribuido a disidencias armadas vinculadas al oro.

En este mismo contexto, la empresa china Terraearth ha sido cuestionada en Napo por operar sin cumplir estándares ambientales y por su presunta cercanía con mineros informales.

El tráfico de oro sirve para lavar activos.

Además, como lo reportó Infobae, en tiempos de crisis económica y política, el oro se convierte no solo en un refugio financiero, sino también en una herramienta eficiente para el lavado de activos. Su alta demanda, su valor compacto y su dificultad para rastrear el origen lo hacen ideal para quienes buscan ocultar dinero ilícito.

Otras perspectivas para Ecuador

El vecino Perú ofrece ejemplos de prácticas replicables. Desde 2011 aplica la Ley 29785 de consulta previa, que obliga a negociar con comunidades indígenas antes de aprobar proyectos que afecten sus territorios.

Además, el canon minero reparte el 50% del impuesto a la renta minera entre gobiernos subnacionales, garantizando que una parte de los ingresos se reinvierta en las zonas productoras.

Un camión automatizado en la mina de cobre Quellaveco de Anglo American en Perú (Anglo American/vía REUTERS)

En materia ambiental, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ha demostrado capacidad sancionadora, mientras proyectos como Quellaveco operan con energía 100% renovable y sistemas de tratamiento de agua y relaves más sofisticados.

El interés peruano en la minería ecuatoriana se evidenció esta misma semana en Quito, durante el encuentro de Perucámaras, apoyado por la Embajada de Perú en Ecuador. En la jornada se destacó la importancia de integrar la cadena de valor minera en el intercambio bilateral. Empresarios y gremios del Perú subrayaron que Ecuador se perfila como un destino atractivo para nuevas inversiones en el sector, siempre que se fortalezcan los marcos regulatorios y de sostenibilidad. Una idea que fue avalada por sus pares ecuatorianos que concuerdan en las oportunidades que el sector minero ofrece al país.

La delegación de Perucámaras que visitó Quito.

En Perú, el sector proveedor de maquinaria, repuestos y servicios auxiliares para minería ha mostrado un crecimiento notable, lo que refuerza su interés por Ecuador como nuevo mercado. Según la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), las exportaciones de maquinaria minera peruana superaron los USD 1.250 millones recientemente, con empresas como Resemin S.A. (USD 170 millones) y Ferreyros Sociedad Anónima (USD 110 millones) liderando los envíos.

En Expominas Quito-2025, la delegación peruana presentó ofertas de equipos que incluyen bombas para transporte de pulpa, maquinaria pesada para movimiento de tierra, accesorios de seguridad vehicular y servicios de mantenimiento especializado, como parte de su estrategia de internacionalizar su cadena de valor minera.

Este interés coincide con lo que han observado gremios industriales en Perú: la metalmecánica vinculada al sector minero creció un 4,8 % en el primer semestre del año en comparación con el mismo periodo del año previo, impulsada, en buena parte, por la demanda de maquinaria para minería tanto nacional como extranjera.

La minería formal y ambientalmente responsable, el turismo y la agricultura son los tres sectores de mayor potencial identificados por el Banco Mundial para que Ecuador diversifique su economía. EFE/ Fernando Gimeno

El avance chino en la minería ecuatoriana refleja la tensión entre la urgencia económica y la fragilidad institucional del país. Con un subsuelo rico en cobre y oro, Ecuador se presenta como una plaza atractiva para las inversiones, pero la experiencia de Mirador y Panantza demuestra que sin respeto a la consulta previa, sin estándares ambientales verificables y sin beneficios tangibles para las comunidades, la minería se convierte en un factor de conflicto bajo esas condiciones.

El desafío es enorme: blindar la soberanía frente a capitales que priorizan la rentabilidad sobre los derechos, garantizar que las reglas se apliquen con el mismo rigor a todos los actores —chinos, canadienses o locales— y evitar que la riqueza mineral repita el ciclo de exclusión y degradación que ha marcado a América Latina. Para Ecuador, que apenas abre camino en la gran minería, la clave estará en mirar con atención el know how regional, identificar qué buenas prácticas son replicables y consolidar un sector naciente capaz de generar prosperidad sin sacrificar territorios, comunidades ni ecosistemas.


Compartir en:
   

 

 

Tasas de GST revisadas para aliviar la presión sobre los presupuestos de los hogares: PwC. 00:20

Es probable que los presupuestos de los hogares en toda la India ven cierto alivio después de las recientes revisiones en las tasas de impuestos sobre bienes y servicios (GST), según un informe de PwC. La firma de asesoramiento señaló que se espera que los ajustes de tasas hacen que los gastos cotidianos sean más …

Mas Cipolleti

Armando “la Hormiga” González cumple un sueño: gol en el clásico.00:20

El delantero del Guadalajara hizo el segundo gol del juego, fue el de la victoria y un logro personal que lo une a la historia de su padre

El Informador

Resultados de la Lotería del Cuaca: ganadores y números premiados del sábado 13 de septiembre de 2025. 00:20

Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los sábados, en los que puedes ganar varios miles de millones de pesos

Infobae

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

Factores para elegir perfumes de calidad y cómo Elizondo responde a esas exigencias.

De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.

Lado.mx

¿Por qué no se cantó el Himno Nacional Mexicano en la pelea Canelo vs Crawford? Revelan quién y por qué lo prohibió. 22:50

Revelan la razón por la que el Himno Nacional Mexicano no se interpretó en la pelea entre Canelo Álvarez y Terence Crawford.

SDP Noticias

México condena el asesinato de migrante michoacano en Chicago por agente de ICE. 22:42

Medios mexicanos identificaron a Silverio Villegas como un cocinero de 38 años de edad, originario del estado de MichoacánLa entrada México condena el asesinato de migrante michoacano en Chicago por agente de ICE se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

Fátima Bosch conquista Miss Universo México 2025 y pone a Tabasco en la cima. 23:41

De la redacciónEl Buen Tono Guadalajara vivió una noche de glamour, emoción y talento este sábado 13 de septiembre con la gran final de Miss Universo México 2025. Las 32 representantes estatales deslumbraron en pasarela, pero fue la tabasqueña Fátima Bosch Fernández quien se llevó la corona y representará a México en la 74ª edición [&#

El buen tono

FUERTE INCENDIO SE REGISTRA EN TIENDA COPPEL DE LAS CHOAPAS. 13:12

EL BUEN TONO Las Choapas, Ver.– La tarde de este sábado se registró un fuerte incendio al interior de la tienda departamental Coppel, ubicada en pleno centro de este municipio del sur de Veracruz, lo que generó alarma entre trabajadores, clientes y vecinos de la zona. De acuerdo con los primeros reportes, el siniestro comenzó […]El carg

El buen tono

Final Miss Universo México 2025 HOY: horario, canal y dónde ver EN VIVO a la ganadora. 09:14

Ana AlvarezLa noche más esperada de la belleza mexicana ha llegado. Este 13 de septiembre, el escenario del Conjunto Santander de Artes Escénicas en Zapopan, Jalisco, recibe a las 32 jóvenes que competirán por el título de Miss Universo México 2025, la antesala para representar al país en la 74ª edición del certamen internacional en Tailan

Excelsior

Video: Mike Tyson le saca el aire a Mr Beast en la Canelo-Crawford. 21:40

Carlos BarrónEn la histórica pelea de Saúl Canelo Álvarez contra Terecen Crawford hubo varias personalidades que estuviero atentos a las peleas preliminares, pero también tuvieron tiempo de pasársela bien.En uno de los palcos estelares del Allegiant Stadium en Las Vegas, estuvo Mike Tyson acompañado por el creador de contenido Mr Beast.Mien

Excelsior

playoffs de la wnba 2025

Marco de playoffs de la WNBA 2025, horario completo y partido para todo el artículo. 11 de Septiembre, 2025 22:00

La temporada regular de la WNBA ha terminado y el marco de playoffs ha sido establecido. La carrera posterior a la producción ocurrió en los últimos días, porque Storm Storm pasó la semana pasada para garantizar la posición final en Los Ángeles Sparks, y Atlanta Dream y Las Vegas Aces lucharon con la semilla No. …

Mas Cipolleti

Playoff WNBA 2025 Anexo: Todos los juegos en la primera ronda, a partir del domingo. 12 de Septiembre, 2025 09:00

12 de septiembre de 2025, 03:40 am y Finalmente, es hora: ¡la ronda de playoffs de la WNBA 2025 abierta el domingo! Los ocho equipos están activos, con la semilla número 1 Lynx de Minnesota Asumir la franquicia de expansión Golden State Valkyries; calefacción Aces de Las Vegas almacenamiento Stort Statle; el Sueño de Atlanta …

Mas Cipolleti

Todo lo que debes saber de los playoffs de la WNBA 2025. 12 de Septiembre, 2025 09:30

La postemporada de la WNBA 2025 comienza el domingo por ESPN. Consulta todo aquí, incluyendo transmisión, calendario, resultados y mucho más.

ESPNdeportes.com

turki

WWE llevará WrestleMania 43 a Arabia Saudita por primera vez. 12 de Septiembre, 2025 14:40

WWE confirmó que WrestleMania 43 tendrá lugar en 2027 en Riad, Arabia Saudita, convirtiéndose en la primera edición del magno espectáculo celebrada fuera de Estados Unidos y Canadá.El anuncio se realizó en una conferencia de prensa que reunió a directivos de la empresa, autoridades saudíes y superestrellas legendarias.Paul “Triple H” L

Vanguardia.com.mx

En 2027, Arabia Saudita recibirá WrestleMania 43. 12 de Septiembre, 2025 18:50

Bernardo FerreiraWWE, parte de TKO Group Holdings, en asociación con la Autoridad General de Entretenimiento en nombre de S.E. Turki Alalshikh, anunció hoy que Riyadh Season será sede de WrestleMania 43 en 2027 en Riad, marcando la primera vez que este fenómeno cultural se celebrará fuera de Norteamérica.En un comunicado, S.E. Turki Alalshik

Excelsior

¿Qué artistas acompañarán a Canelo en su entrada al ring contra Crawford?. 12 de Septiembre, 2025 20:00

¿Qué artistas acompañarán a Canelo en su entrada al ring contra Crawford? El mexicano ha sorprendido con la elección de quién lo acompañará en la "pelea del año" m.diazVie, 12/09/2025 - 19:35

Record

wnba playoffs 2025

NBA Draft 2025: el talento diverso y las necesidades urgentes de las franquicias. 25 de Junio, 2025 15:25

Terminó la temporada de la NBA con el campeonato de Oklahoma City Thunder, pero el siguiente ciclo ya se alista con la celebración del NBA Draft 2025.Este miércoles, las franquicias se preparan para tomar decisiones que pueden cambiar su rumbo a corto, mediano o largo plazo. A diferencia de otras ediciones con una superestrella clara, este año

Milenio

Siga la carrera de WNBA MVP, premio: ¿Quién es el líder?. 15 de Agosto, 2025 08:10

15 de agosto de 2025, 09:00 am Los jugadores de la WNBA se centran en el impulso de los playoffs, pero su desempeño en las próximas semanas también fortalecerá el título de la temporada 2025. La lesión y los altibajos de los equipos continúan siendo un factor en el proceso de monitoreo de premios. Sin …

Mas Cipolleti

El índice final de Angel Reese de la historia de Sky Star de la segunda temporada de la WNBA. 11 de Septiembre, 2025 21:00

La segunda temporada de Angel Reese en WNBA terminó oficialmente después de que fue excluida antes de la final de la temporada de Chicago Sky contra Nueva York Liberty el jueves. lesión de espalda. El cielo es eliminado De la disputa de playoffs el 21 de agosto. Para Reese, terminará la temporada 2025 con un …

Mas Cipolleti

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.