56% de la “nueva” Suprema Corte de Justicia tiene familiares con cargos públicos Entresemana.mx

56% de la “nueva” Suprema Corte de Justicia tiene familiares con cargos públicos. Noticias en tiempo real 01:26

El 56% de los nuevos miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene al menos un familiar en otros puestos de gobierno

En el Tribunal de Disciplina Judicial, 60% y en la Sala Superior del Tribunal Electoral, 71%. En total, identificamos 27 familiares de los juzgadores con vínculos con el gobierno

Marina Gómez-RobledoLeonardo Núñez y Ricardo Alvarado/ Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI)

Ciudad de México, 04 de septiembre (MCCI/ entresemana.mx). La bandera del combate al nepotismo es sumamente efectiva y atractiva, pues este problema es una de las caras más visibles de la corrupción en México. No en vano esta fue una de las justificaciones principales con las que se impulsó y aprobó la reforma para sustituir a los integrantes del Poder Judicial mediante elecciones.

En los documentos de la reforma y en la discusión pública el gobierno citó ampliamente diversas investigaciones publicadas por MCCI desde 2017, en donde registramos que 51% de los juzgadores tenían algún familiar en un cargo judicial. Sin embargo, aún cuando aceptaron nuestros hallazgos, rechazaron nuestras propuestas. La elección de jueces por voto popular nunca formó parte de nuestras recomendaciones.

Al revisar los vínculos familiares de quienes a partir de septiembre integran los órganos más importantes del Poder Judicial de la Federación, después de la cuestionada elección judicial de 2025, identificamos que 56% de los nuevos miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tienen al menos un familiar con puesto en el gobierno o que ha recibido contratos públicos. En el caso del recién creado Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), 60% de sus integrantes están en esta situación. En la nueva conformación de la Sala Superior del Tribunal Electoral este porcentaje sube hasta 71%.

Fotografía: Cuartoscuro

Suprema Corte de Justicia de la Nación

En la nueva conformación de la SCJN, con nueve integrantes en lugar de 11, identificamos cinco ministras y ministros con familiares vinculados al gobierno, 56% del total del Pleno. Estos ministros tienen un total de 11 vínculos familiares, destacando el caso de Lenia Batres, que tiene seis parientes en puestos públicos.

 

Lenia Batres Guadarrama

Su exesposo, Ulises Lara López, es titular de la Fiscalía General de la República en Morelos. Su hijo, Emiliano Batres Guadarrama, es Jefe de Departamento en el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC). Su hermano, Martí Batres Guadarrama, es director general del ISSSTE y su hermana, Valentina Batres Guadarrama, es diputada local en el Congreso de la Ciudad de México. Su cuñada, Daniela Cordero Arenas, es titular del Fondo para el Desarrollo Social, del gobierno de la Ciudad de México. Su tío, Alejandro Bichir Batres, fue embajador de México en Panamá de febrero de 2023 a noviembre de 2024.

María Estela Ríos González

Su hija, Magali Iraís Mendoza Ríos, es magistrada del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. En 2004, Magali Irais Mendoza Ríos era secretaria de la Sala Superior del Tribunal Contencioso Administrativo del Distrito Federal, cuando la actual ministra Ríos era Consejera Jurídica del Jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador.

Arístides Rodrigo Guerrero García

Su madre, Rosa Margarita García Culebro, trabaja como apoyo administrativo en salud en el ISSSTE. Su hermano, Diego Armando Guerrero García, era técnico especializado en CONAGUA, pero en la reciente elección judicial se convirtió en magistrado del Tribunal de Disciplina de Justicia de la Ciudad de México. Diego Armando también es conductor de los programas “Derecho a Debate” en Radio UNAM y “Cultura al Derecho” en el Canal 22.

Sara Irene Herrerías Guerra

Su pareja, Oscar Langlet González, es consejero general de la Fiscalía General de la República y ha trabajado junto a la ministra Sara Irene en la misma FGR desde la gestión de Enrique Peña Nieto.

Yasmín Esquivel Mossa

Si bien no se identificaron familiares en puestos de gobierno, su esposo, José María Riobóo, fundó la empresa Consultoría Metropolitana de Ingeniería (Cominsa), la cual ha recibido durante los gobiernos de Morena al menos nueve contratos del Metro de la Ciudad de México por 108.9 millones de pesos.

Fotografía: Freepik

Tribunal de Disciplina Judicial

El TDJ es el nuevo órgano encargado de vigilar, investigar y sancionar las faltas éticas y profesionales de los integrantes del Poder Judicial de la Federación. De sus cinco integrantes, identificamos —en las fuentes públicas de consulta— que tres de ellos (60%) tienen familiares como funcionarios de gobierno, con un total de nueve vínculos familiares que representan casos de potencial nepotismo

Bernardo Bátiz Vázquez

Su hija, Susana Bátiz Zavala, es consejera de la Judicatura de la Ciudad de México. Su nieto, Hueman Bernardo Manríquez Batiz, es profesional operativo en la Secretaría General de Acuerdos en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a partir de abril de 2025, antes estuvo en la jefatura del Departamento de los Consultivo y Normatividad del Servicio de Protección Federal. Su yerno, Hueman Jorge Manríquez Miranda, estuvo en la jefatura del departamento de aprovisionamiento y distribución de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana hasta el 21 de mayo de 2025.

Eva Verónica de Gyvés Zárate

Su esposo, Rafael Guerra Álvarez, es el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. Su hermano, Jesús Francisco de Gyvés Zarate, es secretario de apoyo en la Dirección General de Relaciones Institucionales Nacionales del TEPJF. Su sobrino, Álvaro Francisco Vázquez De Gyvés, es director de Control y Regulación de Centros de Apuestas Remotas y salas de sorteos en la Secretaría de Gobernación; antes, fue director general del Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica en AMEXCID, de 2019 a 2025. Jorge Antonio Vázquez de Gyves, que también es sobrino de la magistrada, es secretario auxiliar de acuerdos en la ponencia de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, en la Suprema Corte. Su sobrina política, Verónica Giovanna Guzmán Vélez —que es esposa de su sobrino Jorge Antonio Vázquez—, es secretaria proyectista de sala del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.

Rufino H. León Tovar

Su hija, Ximena H. León López, es auxiliar en digitalización de la Primera Sala, Ponencia Uno, del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México.

Sala Superior del Tribunal Electoral

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tenía dos asientos vacantes que fueron asignados mediante la elección judicial de 2025, completando las siete magistraturas que lo conforman. De estos siete funcionarios, cinco tienen familiares identificados en puestos de gobierno, 71%, con un total de siete vínculos de potencial nepotismo.

Mónica Aralí Soto Fregoso

Su esposo, Miguel Leonardo Díaz Cuadras, es asesor del Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México. Su hermano, César Soto Fregoso, es asesor político institucional y de Participación ciudadana del Tribunal Estatal Electoral del estado de Baja California Sur. Su padre, Eligio Soto López es asesor de la ponencia de la ministra Yasmín Esquivel Mossa en la SCJN.

Claudia Valle Aguilasocho

Recién llegada a la Sala Superior tras la elección judicial de 2025, tiene un hermano, Germán Valle Aguilasocho, que es Jefe de Departamento del Consejo de la Judicatura Federal de Baja California.

Felipe Alfredo Fuentes Barrera

Su hijo, Carlos Felipe Fuentes del Río, trabaja en el despacho de la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del gobierno de Quintana Roo.

Gilberto de Guzman Bátiz García

Es el segundo magistrado electo en 2025 para integrar la Sala Superior. Su esposa, Elisheba Goldhaber Pasillas, es jueza de primera instancia en funciones en el Poder Judicial del estado de Chiapas.

Janine M. Otálora Malassis

Su hijo, Rafael Jean Otálora Malassis, es secretario de apoyo jurídico regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

El nepotismo intocado por la reforma de la presidenta Sheinbaum

El nepotismo es una forma de apropiación o captura del aparato estatal por parte de ciertas familias. Este fenómeno permite que quienes ya ostentan poder extiendan su influencia para que familiares o amigos accedan a puestos y recursos públicos sin que necesariamente cuenten con las credenciales necesarias para dicho cargo. Esta es una consideración importante, pues tener un familiar en el gobierno es una condición necesaria, más no suficiente, para acreditar nepotismo.

Esta dinámica no es nueva ni exclusiva del gobierno actual. En el pasado se han publicado leyes secundarias para prohibirlo y castigarlo, al punto que existen disposiciones previas en la Ley General de Responsabilidades Administrativas e incluso en la Ley de Austeridad Republicana. Sin embargo, este problema nunca se ha atendido de manera integral.

El último intento para abordarlo fue la reforma constitucional de la presidenta Claudia Sheinbaum de marzo de este año, que impide que familiares directos se postulen al mismo cargo de elección popular. Esta medida ha sido presumida como el fin del “nepotismo electoral”, pero nuestros análisis han mostrado que esta medida no combate realmente todas las formas de nepotismo que sigue existiendo.

Con esta revisión de vínculos familiares de los integrantes de los tres órganos más importantes del Poder Judicial de la Federación —con 62% de los funcionarios con vínculos familiares relacionados con el gobierno—, concluimos el primer panorama general de los posibles casos de nepotismo en los tres Poderes de la Unión.

En la revisión realizada al Poder Ejecutivo Federal, identificamos siete de los 23 secretarios de Estado de Claudia Sheinbaum con familiares en otros puestos de gobierno, 30% del total de su gabinete.

Para el caso del Poder Legislativo, revisamos los perfiles de los órganos de gobierno de la Cámara de Diputados, en donde seis de las 16 personas que integran la Junta de Coordinación Política y la Mesa Directiva (38%) tienen familiares con algún cargo público. Para el caso del Senado de la República, esto sucede con nueve de los 21 integrantes (43%).

Ninguna de estas relaciones que documentamos entra en la jurisdicción de la reforma contra el nepotismo de la presidenta Sheinbaum, lo que demuestra la insuficiencia de la medida. Esta nueva ley no sólo se comenzará a implementar hasta 2030, sino que su campo de aplicación se restringe a cargos de elección popular, dejando fuera a todos los puestos dentro del aparato administrativo del gobierno federal. Además, la reforma únicamente impide que los familiares se postulen al mismo cargo de elección ocupado por su pariente. Por tanto, si un familiar ocupa un cargo distinto, la ley no lo considera nepotismo, como sucede con los 10 familiares en el poder del diputado Ricardo Monreal o los seis parientes en el gobierno de la ministra Batres.

Además, la reforma de Sheinbaum señala que si pasan tres años desde que un político dejó el cargo, ya no hay impedimento para que un familiar suyo ocupe el puesto. Esto es relevante porque, en el caso de los gobernadores, identificamos que de los 193 mandatarios estatales que han habido entre 2000 y 2025, 25 de ellos tenían familiares que ocuparon directamente el mismo cargo en otro momento. Sin embargo, solo tres de estos 25 casos (12%) hubieran sido susceptibles de ser prevenidos si la reforma hubiese existido desde antes, lo cual muestra las limitaciones reales del cambio constitucional aprobado por el gobierno.

Con este margen, es posible que se sigan replicando casos como el del Grupo Atlacomulco, en el Estado de México, en el que tres miembros de una misma familia ocuparon la gubernatura de forma intercalada a lo largo de más de dos décadas, por no decir la amplia red de influyentismo construida durante el siglo XX.Por si fuera poco, existe un último resquicio legal importante. La Constitución ahora establece que el impedimento aplica únicamente si el parentesco es con “la persona que ejerce el cargo para el que se postula”. Esto podría abrir la puerta a esquemas para burlar la norma, como colocar a un suplente o interino justo antes del proceso electoral, de modo que el familiar pueda competir sin restricciones aparentes.

Conclusión

Este acercamiento a los perfiles familiares de los integrantes del Poder Judicial de la Federación da muestra de cómo el nuevo método de selección de jueces, magistrados y ministros mediante elecciones no hizo nada para abordar de manera integral el problema del nepotismo.

Hoy tenemos resultados que indican la persistencia del fenómeno, sólo que con nuevos beneficiarios. A pesar de ello, desde el gobierno se celebra el inicio de una nueva era en la que el nepotismo ha sido eliminado por completo del Poder Judicial. Algo similar sucede en los cargos de elección popular, así como en la administración pública, donde las reformas realizadas por el gobierno de Claudia Sheinbaum presumen haber puesto un freno y solución definitiva al problema. Nada más alejado de la realidad.

Para atender de manera eficaz el nepotismo es necesario identificar las particularidades con que se presenta en diferentes espacios de la vida pública. Tener un familiar en el gobierno no se traduce en automático en una relación de nepotismo. Es necesario conocer y evaluar si ese vínculo es el factor explicativo para que alguien obtenga un puesto o beneficio y no sus propios méritos.  Negar la posibilidad de que haya nepotismo en la autodenominada Cuarta Transformación como consecuencia del voluntarismo o la gastada fórmula “no somos iguales” genera incentivos perversos para que el fenómeno siga creciendo fuera de control.

El nepotismo en México sigue tan vivo como en el pasado, pues no se trata de una cuestión de partidos, sino de la efectividad de los controles, transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio del poder. Si de verdad queremos ponerle límites, es necesario que la sociedad y gobierno nos sentemos a la mesa para redefinir los mecanismos para prevenir, detectar y sancionar estas conductas. De lo contrario, al gobierno se le seguirán apilando más y más casos de “nepotismo, amiguismo e influyentismo, esas lacras de la política”, como decía Andrés Manuel López Obrador.


Compartir en:
   

 

 

Déficit y progreso. 03:43

Los presupuestos de ingresos y gastos para 2026 anunciados por la jefa del Poder Ejecutivo esta semana, son la primera de varias claves para evaluar el nivel de salud del gobierno, como también la relación entre la potencia socioeconómica del país y la riqueza general de la comunidad, expresada como PIB o PNB.El déficit o superávit que ocurre

Excelsior

Fecha recibida de Homebound recibida: Ishan Khattar, Big Jethwa y Janahvi Kapoor Actor Star llegó a los cines el 26 de septiembre de 2025: Bollywood News.03:20

Después de crear olas en el circuito del festival global, el drama más esperado de Neeraj Guywan Confinado Su drama tiene todos los sets para su lanzamiento. El 8 de septiembre de 2021, el productor Karan Johar fue a las redes sociales de que la película se estrenará el 26 de septiembre de 2025 en …

Mas Cipolleti

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

Factores para elegir perfumes de calidad y cómo Elizondo responde a esas exigencias.

De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.

Lado.mx

56% de la “nueva” Suprema Corte de Justicia tiene familiares con cargos públicos.01:26

El 56% de los nuevos miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene al menos un familiar en otros puestos de gobierno En el Tribunal de Disciplina Judicial, 60% y en la Sala Superior del Tribunal Electoral, 71%. En total, identificamos 27 familiares de los juzgadores con vínculos con el gobierno Marina …

Entresemana.mx

Que no te engañe su estilo minimalista: si te gustan los RPG de "grindear", este puede ser tu nuevo pozo. 02:00

Dark Hunting Ground es un videojuego incremental, a medio camino entre los juegos estilo Diablo y Cookie Clicker, en el que no pararás de progresar, personalizar habilidades y conseguir equipo.¿Te agobia que en Nioh te den decenas de armas nuevas cada poco rato? ¿Te parece excesivo el arsenal casi infinito de Borderlands? ¿Te abruma el árbol d

Vandal

Leo hoy: horóscopo de Mhoni Vidente para el 13 de septiembre. 02:10

Consulta el Horóscopo de Mhoni Vidente y descubre lo que la famosa astróloga tiene reservado para Leo en este día

La Opinión de Los Ángeles

7 nuevos programas para ver este fin de semana en Netflix, Prime Video y más (12-14 de septiembre). 06:10

Todavía estamos esperando encontrar la gran serie de HBO Easttown Alguna vez recibirá la segunda temporadaSin embargo, el nuevo espectáculo de la red Trabajar La siguiente mejor opción es parecer, sentir y sonido. Porque vino de Pimienta ‘S. Creador, Brad InzelsbiQuien escribió los siete grandes episodios del programa. Elección Matar, T

Mas Cipolleti

Descarta FGJCDMX bache como causa de explosión de pipa en Iztapalapa. 15:21

El tanque de gas presentó ruptura en un casquete tras el choque con un objeto sólidoLa nota Descarta FGJCDMX bache como causa de explosión de pipa en Iztapalapa apareció primero en Quadratín México.

Quadratín México

‘Worlds Collide: Las Vegas’ 2025 HOY: Horarios, cartelera y cómo ver EN VIVO el evento de la WWE y AAA. 13:50

Worlds Collide: Las Vegas reúne a los máximos exponentes de la WWE y la AAA, quienes se enfrentarán entre sí. Te compartimos dónde y a qué hora ver las luchas.

El Financiero

arsenal - nottingham forest

Noticias de la Premier League: El verdadero jugador predijo para la operación de fin de semana | Liga Premier. 19:30

Arsenal v Nottingham Forest Sábado 12.30 hrs. TNT Sports 1 Evento Estadio Emirates Árbitro Darren Inglés Esta temporada G2 Y9 R0 4.5 Tarjeta/juego Arsenal v Nottingham Forest: principiantes que probablemente sean competidores están inclinados. Light -Sweofhouse Subordinar Arrizabalaga, Setford, Mosquera, Focus Ser sospechoso Salali (tobillo) He

Mas Cipolleti

Arsenal vs Nottingham Forest EN VIVO Premier League Jornada 4. 00:40

Arsenal vs Nottingham Forest EN VIVO Premier League Jornada 4 Sigue EN VIVO todas las acciones de este emocionante partido m.zavalaSáb, 13/09/2025 - 00:00  

Record

Arsenal vs. Nottingham Forest Live Stream: dónde ver en línea, hora de inicio de la Premier League, probabilidades,. 03:50

Podría reclamar lo contrario, pero era evidente que Mikel Arteta ha sido picado por el discurso que rodeó Arsenal 1-0 derrota a Liverpool Antes del descanso internacional. Dada la oportunidad de depilarse lírico sobre Mikel Merino, héroe de Hat-Trick de la evisceral de España de Turquía en los clasificatorios de la Copa Mundial, Arteta eligi

Mas Cipolleti

nikola bartunkova

Javier Silva encontró su refugio en el tenis tras perder la vista. 11 de Septiembre, 2025 17:35

Sebastián Díaz de LeónLa noche del 2 de abril de 2006, Javier Silva se fue a dormir tras un largo día de trabajo. Al despertar, había perdido la visibilidad.NO TE PIERDAS: Sloane Stephens, campeona del US Open 2017, eliminada de GuadalajaraHace 19 años, el virus herpes entró a su cerebro y dejó como secuela la pérdida de la vista. A lo la

Excelsior

WTA de Guadalajara 2025 se queda sin sus favoritas. 11 de Septiembre, 2025 19:03

Bernardo Ferreira / AFPLa colombiana Emiliana Arango avanzó a los cuartos de final del torneo WTA de Guadalajara este jueves al vencer a la australiana Storm Hunter con un doble 6-2 en la segunda ronda, mientras que la belga Elise Mertens y la rusa Veronika Kudermetova, primera y segunda favoritas, fueron eliminadas.NO TE PIERDAS: Sloane Stephens

Excelsior

Nikola Bartunkova da la campanada en el GDL Open y elimina a la campeona, Magdalena Frech. 00:31

La joven polaca se impuso a la 30 del ranking WTA y vanzó a las semifinales

El Informador

hernan bermudez requena

Detienen a Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora. 02:00

* Aprovechando su posición, el ex funcionario lideró a La Barredora, brazo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). * Hernán Bermúdez Requena se encontraba prófugo en Paraguay. Jorge Martínez y Rafael Mejía Fernández de Lara/milenio.com Ciudad de México / 12.09.2025.- El ex secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)

Dpoderapoder

¿Quién es Hernán Bermúdez Requena? Presunto líder de “La Barredora”. 03:56

Omar García Harfuch anunció la detención del exfuncionario en Paraguay

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.