07 de Septiembre, 2025 04:10
Héctor FigueroaQuizá por el menor número de fieles que cada vez acuden a sus templos o por la falta de vocación, que les hacen tener menos sacerdotes para oficiar misas, congregaciones religiosas empezaron a entregar sus templos a las diócesis locales, las cuales por siglos tuvieron en custodia.
Primero fueron los jesuitas de la ciudad de Oaxaca, quienes en diciembre y enero pasados, entregaron a la diócesis de Antequera-Oaxaca, el majestuoso templo de la Compañía de Jesús en el centro de la capital, luego de más de cuatro siglos a su cargo.
TE RECOMENDAMOS: Jóvenes de Guanajuato demandan programa de educación que no promueva el abortoLos jesuitas dijeron que ya no contaban con el número de sacerdotes suficientes para continuar con las celebraciones litúrgicas en dicho recinto religioso.
Apenas en agosto pasado, la orden de los carmelitas descalzos anunció que, tras más de cuatro siglos de presencia en el sur de la Ciudad de México, dejará en octubre próximo el templo de Nuestra Señora del Carmen en San Ángel, debido a la disminución de vocaciones religiosas.
La Arquidiócesis Primada de México se hará cargo ahora de la emblemática iglesia colonial, la cual apenas está separada por un gran cristal del Museo del Carmen, siglos atrás monasterio de los carmelitas, expropiado durante la Revolución Mexicana.
La disminución de vocaciones para el sacerdocio católico es más acentuada en las congregaciones religiosas que en los seminarios diocesanos.
Por ejemplo, los jesuitas en México, una de las órdenes más numerosas, cuenta con 250 sacerdotes, mientras los paulinos, de la Sociedad de San Pablo, no alcanzan ya a tener 60 presbíteros.
Los casi 60 paulinos de México, a los que ahora se suman aproximadamente otros 20 de Estados Unidos, muestran una congregación en agonía que, si sobrevive, es de puro milagro gracias a la intercesión de don Alberione”, apuntó en un artículo editorial en marzo de este año el Centro Católico Multimedial (CCM), que dirige el sacerdote paulino, Omar Sotelo.
De acuerdo con el sitio global Catholic Hierarchy, el cual recaba las estadísticas oficiales de la Iglesia, a nivel mundial en el último medio siglo, los sacerdotes católicos provenientes de órdenes religiosas han disminuido en promedio, 37%, y en algunas en más de 50%, de forma mucho más vertiginosa que los presbíteros formados en seminarios de las diócesis.
Entre las órdenes que han resentido más la baja en el número de sacerdotes están las más reconocidas, entre ellas, los jesuitas, los franciscanos, los agustinos, los benedictinos y los capuchinos, mientras que otras han resentido menos este descenso, como los salesianos y los carmelitas descalzos.
El número de sacerdotes en México hasta finales de 2024 era de 17 mil 449, de los cuales poco más de la cuarta parte pertenecía a órdenes religiosas, y la mayoría están adscritos a las diócesis en casi tres cuartas partes.
El retiro de las órdenes religiosas de los templos que administran pone en riesgo la misma tradición de la Iglesia católica, pero hay congregaciones que hacen el mayor esfuerzo para no abandonar sus parroquias, aun cuando estas sean recintos muy pequeños.
Tal es el caso de la iglesia de la Inmaculada Concepción, ubicada en el cruce de Salto del Agua, en Izazaga y Eje Central, en la Ciudad de México, a cargo de la Fraternidad Sacerdotal San Pedro (FSSP), la única orden religiosa en la capital que oficia la misa en latín, la Misa Tridentina.
Si en algún momento los dos o tres presbíteros de la FSSP dejan esta parroquia, el rito de la antigua misa romana, según los libros litúrgicos latinos de 1962, desaparecerá en esta gran urbe.
YA NO SE DAN ABASTOLos jesuitas, es decir la Compañía de Jesús, a la cual pertenecía el fallecido papa Francisco, es una de las órdenes religiosas más grandes en México, y aun así tuvo dejar el templo de La Inmaculada Concepción, el cual administró por más de 400 años en el centro de la ciudad de Oaxaca.
Se retiran (los jesuitas) porque les faltan sacerdotes, por esa razón ya no pueden estar aquí, aunque les está costando irse (de Oaxaca), les está doliendo en el alma, asumen con respeto y obediencia la decisión”, declaró el arzobispo de Antequera-Oaxaca, Pedro Vázquez Villalobos.
Los jesuitas, una de las órdenes religiosas más grandes del país, de acuerdo con su portal de vocaciones, cuenta en México con alrededor de 250 sacerdotes, divididos en los sectores de tradición educativa, parroquias y templos jesuitas, centros ignacianos de espiritualidad, y obras sociales.
Por su parte, los carmelitas descalzos entregarán en octubre la Iglesia del Carmen a la Arquidiócesis de México y con ello se va su presencia de cuatro siglos de San Ángel, barrio al sur de la Ciudad de México.
A San Ángel, los carmelitas le dieron forma e identidad y consolidaron la iglesia y el hoy Museo del Carmen como un espacio de fe, cultura y comunidad, referente en la capital del país.
No hay vocaciones, estamos reducidos en número, y se está cargando mucho el trabajo en algunos frailes.
Somos muy pocos frailes, muchos ya adultos, con pocas posibilidades de vida apostólica, otros enfermos y que no hay las suficientes vocaciones”, declaró hace unos días fray José Miranda Martín, conventual y ecónomo provincial de los carmelitas descalzos a la Agencia Católica de Información.
A LA BAJA EN EL MUNDOCon datos del sitio global Catholic Hierarchy, creado por el informático estadunidense David M.
Cheney, a nivel mundial las órdenes religiosas católicas y su número de sacerdotes han tenido en el último medio siglo un descenso inmenso.
Las cifras recopiladas desde 1966 hasta 2024, indican que las doce principales órdenes religiosas masculinas por su número de sacerdotes casi todas están en la misma tesitura, es decir a la baja, excepto los carmelitas descalzos que incrementaron en seis sacerdotes de 2015 a 2024.
Se trata de los jesuitas, salesianos, franciscanos, capuchinos, dominicos, misioneros del Verbo Divino, redentoristas, benedictinos, oblatos de María Inmaculada, vicentinos, frailes menores conventuales y carmelitas descalzos.
De esas 12 principales órdenes religiosas, de acuerdo con los datos analizados por M.
Cheney, el punto más alto fue en 1971, con un total de 95 mil 411 sacerdotes en todo el mundo.
En 2024, esa cifra había descendido un 37% hasta los 59 mil 900.
Si las tendencias actuales continúan, los jesuitas perderán pronto el título de la orden religiosa más grande y con el mayor número de sacerdotes para dejar el lugar a los salesianos de San Juan Bosco.
De acuerdo con las prospectivas, los jesuitas se ubicarán en los próximos años debajo de los 10 mil sacerdotes en todo el mundo y ya han pasado de 21 mil 025 en 1969 a 10 mil 432 en la actualidad, es decir han bajado 50 por ciento.
Según las estadísticas de Catholic Hierarchy, los salesianos de San Juan Bosco, pasaron de 10 mil 717 en 1966 a 9 mil 244 en 2024, una de las congregaciones que registra una menor caída.
En cuanto a sacerdotes, los benedictinos han bajado un 55% desde su máximo reciente, de 7 mil 58 a principios de la década de 1970 a 3 mil 420; los oblatos de María Inmaculada, que alcanzaron 441 en 1967 a 2 mil 643, un 52% menos.
Para 2024, los franciscanos tuvieron una disminución de 51% de 16 mil 528 en 1967 a 8 mil 140 en la actualidad.
Los misioneros del Verbo Divino, llegan a hora a los 4 mil 231 y los carmelitas descalzos alcanzan 2 mil 937 en 2016 para llegar en 2014 a 2875, una de la órdenes religiosas que ha tenido una menor caída en el número de sacerdotes.
AUMENTAN LOS REGISTROS DE ASOCIACIONES RELIGIOSASEn sólo nueve meses, 212 nuevas asociaciones religiosas obtuvieron su registro constitutivo por parte de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Así lo indica el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el cual destaca que la cifra, que abarca de octubre de 2024 a junio pasado, representa un incremento de 12% respecto a los otorgados el año anterior.
El reporte más reciente de la Segob, de julio de 2022, detalla que hay más de 9 mil asociaciones religiosas en todo el país.
Según el Panorama de las religiones en México, publicado por el Inegi, a partir del censo de 2020, 97.
8 millones de mexicanos se identificaban como católicos, mientras que 14 como protestantes o cristianos evangélicos, los grupos religiosos más numerosos en el país.
Casi 58 mil 876 mil profesan el judaísmo; 7 mil 982, el islam; 29 mil 985 religiones de origen oriental; 33 mil 372, creencias de raíces étnicas; 40 mil 799 de raíces afro; 36 mil 764 son espiritualistas y 40 mil 391 más practican otras religiones.
En tanto, 10.
2 millones se declaran sin religión y 3.
1 millones más, sin adscripción religiosa, pero creyentes.
CENTROS DE CULTOEl Primer Informe también destaca que en nueve meses, el gobierno recibió un total de 10 millones 401 mil 632 avisos de apertura de templos o locales destinados al culto público, lo que considera una cifra histórica.
La apertura de templos la pueden llevar a cabo tanto asociaciones religiosas como agrupaciones o iglesias.
Además, el Primer Informe de Gobierno abunda que en nueve meses se dio atención a miles de trámites solicitados por asociaciones y agrupaciones religiosas, un promedio de 3 mil 400 trámites por mes.
Estas acciones contribuyeron al cumplimiento de la normatividad vigente, así como a fomentar una relación constructiva y ordenada entre el Estado y las organizaciones religiosas del país, con pleno respeto al Estado laico”, señala.
Además, indica que se sostuvieron ocho reuniones con instancias federales, con el objetivo de avanzar en la regularización jurídica y patrimonial de inmuebles de asociaciones religiosas.
Estos esfuerzos permitieron establecer mecanismos de colaboración para facilitar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y administrativas.
Entre octubre de 2024 y junio de 2025, uno de los más solicitados fue la ‘Declaratoria de Procedencia e Inscripción de Inmuebles’, con mil 507 solicitudes”, detalla.
Por Olimpia Ávila.
CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA*mcam Contenidos Relacionados: Reliquia de San Judas Tadeo se va de la Catedral MetropolitanaCongreso de Tamaulipas aprueba permuta de terreno de 34 mdp a favor de congregación religiosaIglesia se une al llamado del Papa León XIV a orar por la paz mundial
Estas acciones forman parte de las actividades establecidas en la normatividad electoralLa entrada Inicia el IEM la destrucción de documentación electoral de comicios del Poder Judicial se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
En redes sociales se ha viralizado un video que ha causado indignación, al mostrar el momento en que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, es acosada y tocada de forma indebida por un hombre mientras saludaba a simpatizantes en el Zócalo de la Ciudad de México. El material, difundido el martes 4 de noviembre por la cuenta Libro Negro e
El Siglo de Torreón
El Departamento de Policía Metropolitana de Louisville informó en redes sociales que hay personas heridas
El Nuevo Día
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
Meganoticias Veracruz
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, fue incluido en la más reciente actualización del informe “Narcopolíticos”, elaborado por un colectivo de periodistas de investigación que documenta presuntos nexos entre autoridades y organizaciones del crimen organizado en México.The post Gobernador de Michoacán, es vinculado a Cár
Sol Yucatán
El Liverpool se impuso este martes 1-0 al Real Madrid en la cuarta jornada de Liga de Campeones gracias a un gol del argentino Alexis Mac Allister, un resultado que deja a ambos equipos en el Top 8 provisional con nueve puntos. Una falta botada al área por Dominik Szoboszlai (61") encontró a Mac Allister […]La entrada Liverpool rompe l
Versus.com.py
Champions League: ¿Cuándo y dónde ver la Jornada 4 de la UCL? Aquí podrás ver toda la actividad de la UEFA Champions League, que vivirá la actividad de la cuarta fecha en esta semana molveraLun, 03/11/2025 - 17:59
Record
El recordado ‘Bombardero’ tiene una nueva pareja y se volvió a convertir en padre. Aunque su vida privada la ha cuidado mucho, esta vez quedó expuesta
Infobae
Coming off their first loss of the season, the Chicago Bulls return home Tuesday to face a Philadelphia 76ers team armed with a blueprint for handling
Deadspin
Fecha: 3 de Noviembre de 2025Chicago, IL – Tras una derrota inicial en casa ante los Philadelphia 76ers, los Chicago Bulls demostraron resiliencia...El cargo Los Bulls se Llevan la Mano en Blanco ante los 76ers Tras Superar su Primera Derrota apareció primero en Trastitulares.com.
Trastitulares
Chicago, Illinois – Los Chicago Bulls (10-6) buscarán consolidar su posición en la parte superior de la Conferencia Este cuando reciban al Philade...El cargo Bulls se Enfrentan a un Desafío Significativo Contra los 76ers Tras Superar su Primera Derrota apareció primero en Trastitulares.com.
Trastitulares
Componen corrido en honor a Carlos Manzo, alcalde asesinado en Uruapan A menos de 24 horas del asesinato del presidente municipal Carlos Manzo, músicos locales lanzaron un corrido que rinde homenaje al edil y denuncia la violencia que azota a Michoacán m.alcantaraDom, 02/11/2025 - 16:25
Record
El depósito de este programa social se llevó a cabo el pasado lunes 1 de noviembre a estudiantes de preescolar y primaria
Infobae
Este programa busca apoyar a los niños para prevenir la deserción escolar
Infobae
Marcha de la Generación Z en CDMX: Cuándo es, qué exigen y qué se sabe La Generación Z convocó a una marcha en la Ciudad de México para exigir un país más justo, seguro y libre de corrupción lreyesMar, 04/11/2025 - 18:43
Record
Ya tenemos el lineup del EDC México 2026, así como toda la información.
SDP Noticias
VIDEO: Impactante accidente en EU: avión se estrella tras despegar Las autoridades confirmaron que el número de pasajeros que iban en el vuelo 2976 jreyesMar, 04/11/2025 - 18:50
Record
Últimas noticias
Tras asesinato de Manzo la presidenta Sheinbaum presenta plan integral para Michoacán
Fernando Hernández Gómez asume presidencia de la UIA
Viuda de Carlos Manzo rendirá protesta como alcaldesa de Uruapan
“No habrá impunidad”, afirma García Parra tras asesinato de policías en Huixcolotla
Cecilia Patrón impulsa el comercio justo con apoyos a productores y artesanos de Mérida
Falta de permisos ambientales retrasa planta tratadora en Altamira
VIDEO: Hotel ofrece la experiencia de despertar con un panda
Estos son los escándalos más recordados ocurridos en Miss Universo
Confía Canaco Tijuana en que ventas de El Buen Fin superen las del año pasado
Crimen de alcalde alarma a iglesias; Diócesis exige frenar violencia
México Femenil Sub-17 busca el pase a la Final frente a Países Bajos
Resultados del Sorteo Mayor 3991 de la Lotería Nacional del 4 de noviembre
"Elecciones de este martes podrían definir el rumbo del cierre del Gobierno de EU", asegura especialista
Termina la reunión entre Claudia Sheinbaum y Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo
Detienen a sujeto por robo de objetos de un vehículo en Gómez Palacio