
En las últimas semanas, Santa Cruz de la Sierra, la ciudad que se erige como el motor económico de Bolivia, ha sido escenario de una serie de hechos violentos que incluyen ataques armados, secuestros y enfrentamientos con la Policía. Estos incidentes, que parecen estar vinculados entre sí, revelan la penetración del crimen organizado y el narcotráfico, así como las debilidades del sistema de seguridad en el país.
La reciente ola de violencia inició el 13 de agosto, cuando tres hombres extranjeros fueron hallados sin vida en una vivienda de la zona norte de la ciudad. Las víctimas fueron identificadas como Dejanço Lazarevski, Miljan Gjeki y Vanja Miloševi, nacidos en Macedonia y Serbia, y que según los primeros hallazgos de la investigación, estaban vinculados con la mafia balcánica, una organización dedicada al tráfico internacional de droga.
Una semana después, se produjo un doble asesinato también en la zona norte de la ciudad. Las víctimas fueron identificadas como Leonardo Vaca Díez y Harold Méndez, ambos fueron acribillados con más de 100 disparos dentro de una vagoneta, lo que sugiere una ejecución planificada y de alta violencia. Las víctimas tenían antecedentes penales y habían estado detenidos en la cárcel, Méndez por denuncias de estafa y Vaca Díez por acusaciones de homicidio y secuestro.
Posteriormente, el 2 de septiembre se reportó la desaparición de Lorgio Saucedo, un hombre con un extenso historial delictivo, cuyo vehículo se encontró calcinado en la zona residencial del Urubó. Una persona fue aprehendida por este caso y confesó haber asesinado a Saucedo, cuyo cuerpo habría sido enterrado en Warnes, un municipio vecino de Santa Cruz.

En búsqueda de Saucedo, la Policía llevó a cabo un operativo en un hangar de Warnes, donde inicialmente los agentes fueron atacados con armas. Tras el despliegue de refuerzos aéreos y terrestres, se logró asegurar el lugar y se encontraron siete avionetas, armas de uso militar, chalecos antibalas y caletas presuntamente destinadas a ocultar droga. Sin embargo, no se halló a la víctima buscada.
Finalmente, el 3 de septiembre de 2025, un hombre de aproximadamente 25 años fue acribillado en el barrio popular Plan 3.000. El fiscal Daniel Ortuño indicó que pudo tratarse de una confusión con un ciudadano colombiano que residía en el mismo inmueble y usaba una motocicleta similar.
A estos casos se suman una balacera en una zona comercial de la ciudad a plena luz del día, en la que un policía fue herido en un operativo en el que sus atacantes lograron escapar. En paralelo, se reportaron dos secuestros ocurridos a finales de julio que estarían vinculados con los sicariatos posteriores.
El ministro de Gobierno (Interior), Roberto Ríos manifestó que la hipótesis inicial apunta a que los crímenes tienen que ver con ajustes de cuentas ligados al crimen organizado: “Las víctimas de estos actos violentos tenían antecedentes y vínculos con el narcotráfico, e incluso cuentas pendientes con la justicia”, señaló en conferencia de prensa.

La autoridad mencionó que hay mafias internacionales que están intentando operar en Bolivia y anunció un plan integral para reforzar la seguridad de la ciudad. “Es importante reconocer lo que está aconteciendo en el departamento de Santa Cruz como un intento de organizaciones criminales que quieren ingresar a territorio boliviano, y es un tema que no lo vamos a permitir”, declaró Ríos en conferencia de prensa. El ministro agregó que “no se descarta la presencia de grupos europeos que, a través de emisarios, buscan relacionarse con la actividad del narcotráfico”.
Posterior a sus declaraciones, el ciudadano serbio Luka Starcevic, considerado como un “embajador” de la mafia de los Balcanes en Sudamérica, fue capturado por la Policía paraguaya en un paso fronterizo en la región del Chaco, cuando intentaba ingresar a Bolivia con un documento falso, lo que probaría la teoría que maneja el Gobierno sobre la penetración de este tipo de organizaciones.
Sin embargo, la hipótesis del ministro Ríos tiene indicios más antiguos: en 2014, el asesinato de Goran Popovic en Bolivia reveló por primera vez la presencia de emisarios de la mafia balcánica en el país.

Para la criminóloga y ex directora del Observatorio de Seguridad Ciudadana de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas, Gabriela Reyes, la ola de violencia responde a una pugna por el control del mercado de la cocaína entre dos organizaciones criminales transnacionales. La experta ve que hay indicios de su asentamiento en Bolivia: la identificación de miembros de la mafia balcánica y otras organizaciones brasileñas en Bolivia, la relación entre los crímenes ocurridos en el último mes y los altos niveles de violencia, que incluyen tortura previa y múltiples disparos.
La experta sostiene que Santa Cruz se ha convertido en un “hub logístico” de la industria de la cocaína y que esto aumenta la inseguridad en la región. “Esto puede ser el inicio de algo mucho más fuerte, creo que vamos a seguir viendo este tipo de hechos que hasta ahora se ha mantenido entre gente vinculada al mercado de la cocaína", afirmó.
La creciente ola de sicariatos en Santa Cruz, a los que se suman otros recientes en la región cocalera de Cochabamba, ponen de manifiesto la limitada capacidad del Estado para hacer frente a estos crímenes. Entre los desafíos urgentes para el próximo Gobierno, que estará encabezado por Rodrigo Paz o Jorge Quiroga, Reyes apunta que está contener la presunta batalla que se libra entre mafias o sus facciones, y evitar éstas que echen raíces en el país; a través del apoyo de organizaciones internacionales y las agencias policiales de países que se ven afectados por el crimen organizado.
* Simplista decir que con un ajuste México saldrá avante, pero detendría caída MIGUEL Á. ROCHA VALENCIA Después de que México se colocara como el país latinoamericano de menor crecimiento y que las expectativas para el PIB podrían caer al cero por ciento este año, uno se pregunta ¿Por qué insistir en inhibir la inversión …
Entresemana.mx
El capítulo 445 del miércoles 26 de noviembre llega cargado de tensión emocional, revelaciones dolorosas y decisiones que pueden cambiarlo todo. Lo que parecía encaminado hacia una calma relativa estalla de nuevo: Gabriel siente el miedo acercarse, Andrés está más cerca que nunca de la verdad y la colonia se llena de señales que anuncian...
Sector Cine
Diana Solís En la conferencia matutina de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el 70 por ciento de las mujeres en México ha vivido algún tipo de violencia y llamó a avanzar en la homologación de leyes contra el abuso y el acoso en todo el país. A su vez, la secretaria […]La entrada Presentan en Palacio Naciona
La Querella Digital
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas en México tendrá que esperar un poco más. Aunque la iniciativa sí será presentada antes de que termine el año, la presidenta de México Claudia Sheinbaum confirmó que la discusión formal y la votación se moverán al próximo
Xataka México
Ajax vs Benfica EN VIVO UEFA Champions League Jornada 5 Duelo crítico entre los Hijos de los Dioses y las Águilas en la Champions: ambos llegan sin puntos y al borde del adiós araguilarMar, 25/11/2025 - 09:45 Ajax enfrenta a Benfic
Record
Señaló también que se observan prácticas que no han cambiado en décadas como ‘las propinas que se tienen que dar para que te den una copia fotostática de un expediente’.
Editorial Aristegui Noticias
Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules
Infobae
Enrique LópezLa emoción de la Champions League 2025-2026 sigue en aumento y, tras disputarse la cuarta jornada de la Fase de Liga, ya se perfilan los equipos que tomarán la delantera rumbo a los octavos de final. Hasta el momento, tres clubes mantienen el paso perfecto: Bayern Múnich, Arsenal e Inter de Milán, cada uno con 12 puntos y rendimie
Excelsior
Champions League: Así se jugará la quinta jornada de la competición europea Esta semana la Champions League regresa con duelos decisivos para el destino de los equipos que quieren seguir avanzando molveraLun, 24/11/2025 - 16:51 La U
Record
Champions League: Así se jugará la quinta jornada de la competición europea Esta semana la Champions League regresa con duelos decisivos para el destino de los equipos que quieren seguir avanzando molveraLun, 24/11/2025 - 16:51 La U
Record
norteLos fanáticos de Ewcastle viajan a Marsella con un sonido incierto resonando en sus oídos. Además de las advertencias oficiales sobre carteristas desenfrenados, delincuencia callejera y posible violencia relacionada con el fútbol, sus teléfonos parecían estar llenos de mensajes preocupados de familiares y amigos. Las repetidas exhortacio
Mas Cipolleti
El Olympique de Marsella recibe al Newcastle en la quinta semana de la Liga de Campeones. El OM está en peligro con 3 puntos en 4 partidos. Fuente
Mas Cipolleti
Mundo Deportivo
Champions League: Así se jugará la quinta jornada de la competición europea Esta semana la Champions League regresa con duelos decisivos para el destino de los equipos que quieren seguir avanzando molveraLun, 24/11/2025 - 16:51 La U
Record
Partidos de hoy martes 25 de noviembre de 2025 Regresa la Fase de Liga de la UEFA Champions League m.diazMar, 25/11/2025 - 00:01 El último martes de noviembre en el 2025 significa el regreso de la Fase de Liga de la UEFA Champions Lea
Record
Últimas noticias
Presidenta afirmó que no se investiga a transportistas que bloquearon carreteras
Habrá convenio con plataformas para combatir violencia digital contra mujeres: Sheinbaum
Por instrucción de la Fiscal General del Estado, Idamis Pastor, continuará la reestructuración de áreas estratégicas.
Fortalece Gobierno Estatal acciones de seguridad en favor de las poblanas
Recibe Presidenta Claudia Sheinbaum a su homóloga de la República de Honduras, Xiomara Castro, en Palacio Nacional
Gobierno de México y entidades asumen Compromiso Nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres
Fortalece Pepe Chedraui Senderos de Paz con alumbrado público LED en Geovillas del Sur
Gobierno de Puebla refuerza integridad pública con acciones firmes
Invitan a docentes a participar en Talleres de Iniciación Artística 2026
Museos Puebla convoca a formar parte del Árbol Navideño Comunitario
Inicia San Andrés Cholula los 16 días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres
Morena Puebla niega persecución contra la edil de San Andrés Cholula y llama a coordinar acciones tras accidente en la Vía Atlixcáyotl
Previene, atiende y toma IMSS Veracruz Norte acciones en contra de violencia hacia mujeres y niñas
Tragedia en Colón: rescatan el cuerpo de una persona ahogada en Bordo Grande
Así se conocieron Gabriela Michel y Eugenio Derbez, papás de Aislinn Derbez