YO CAMPESINO/ ¿Por qué no cambiar? Entresemana.mx

YO CAMPESINO/ ¿Por qué no cambiar?. Noticias en tiempo real 11:15

* Simplista decir que con un ajuste México saldrá avante, pero detendría caída

MIGUEL Á. ROCHA VALENCIA

Después de que México se colocara como el país latinoamericano de menor crecimiento y que las expectativas para el PIB podrían caer al cero por ciento este año, uno se pregunta ¿Por qué insistir en inhibir la inversión privada con discursos, reformas y elecciones fraudulentas que incluso polarizan y confrontan a la sociedad?

La verdad no lo sabemos pero aunque se niegue, intuimos la existencia de un maximato que impide al actual gobierno tomar decisiones que van más allá de un marco ideológico que tiene como fondo la revancha, el mandar por mandar y ejercer el poder por él mismo sin importar que con ello se pretenda completar una mala copia del estalinismo empobrecedor cimentado en la confrontación permanente y la creación de enemigos ficticios que la justifiquen.

Es decir, esquemas trasnochados que tienen como base la confrontación, esa que habla de despojar a los ricos para dar a los pobres y cuyos resultados históricos, son siempre la socialización de la miseria en todos sentidos, desde lo educativo hasta lo económico, pero que fomentan la dependencia y mediocridad. Donde la verdad es propiedad de un solo lado.

Para ello, es necesario mantener el discurso de confrontación social, de buenos y malos, pobres y ricos donde los fundamentales de la economía se trastocan, cambian según el objetivo: no hay crecimiento pero hay felicidad; no hay dinero pero se regalan programas sociales sustentados en deuda solventada por impuestos diversos y elevados así como la pérdida en la calidad de los servicios. La justificación es “que pague más quien más tiene”, como si fuera pecado capital mejorar condición en base al esfuerzo.

Desde luego partimos del principio básico de que la actual es una administración que se dice profesional donde se sabe que sin inversión no hay empresa y que sin ella no hay empleo y sin él no hay mejora y menos crecimiento o desarrollo.

Todo eso no se puede sustituir con una falsa felicidad o la borrachera momentánea del dinero regalado que se consigue a partir no de un crecimiento de la economía sino del endeudamiento creciente que resta recursos a la inversión pública en servicios, educación, medicinas, infraestructura, comunicaciones, seguridad o justicia social.

Apostar a más endeudamiento para enmascarar felicidad, un aparente éxito administrativo o conseguir votos, llevará al fracaso. Eso lo saben aunque lo nieguen.

Y lo saben porque la misma economía lo demuestra; las expectativas de crecimiento ya se fueron al fondo y de aquél optimista 3.5 por ciento alcanzaremos un 0.4 por ciento o menos con la promesa de que en 2026 si se logra rescatar la actividad industrial que sigue en picada como lo plantea el Centro de Estudios Económicos y Sociales del Sector Privado (CEESP) al apuntar que si queremos llegar por lo menos al 0.5 por ciento, tendríamos que crecer al 0.3 por ciento en el cuarto trimestre, meta que no se va a alcanzar, por el contrario.

Eso son los datos que demagógicamente se quieren desconocer y se vuelve a la cantinela del rescate de los programas sociales que cada día pierdan más piso económico ya que en vez de sustentarse en crecimiento de la economía, lo hacen de la deuda afirmando que con ello somos felices.

Es como las películas de los 50’s donde se era feliz en la miseria idea que hoy pretende socializarse ¿mediante un discurso que ya dura siete años y que en un momento tendrá que cambiar obligado por las circunstancias, la necesidad o la liberación de un régimen que hasta hoy se ve transexenal.

Sobre el particular, la calificadora Goldman Sachs reconoce que nuestra economía va mal por su debilidad en el sector industrial en su conjunto y bajas expectativas de crecimiento en la construcción, minería, mafacturas y desde luego en generación de energía eléctrica, donde se notan los “dados cargados” que inhiben inversión privada nacional o extranjera.

Ejemplo de ello es que de los 40 mil millones de dólares que se afirma han ingresado en inversión extranjera directa, en realidad no pasa de los seis mil millones de dinero fresco por lo cual los analistas consideran que la debilidad de México continuará y hará que su crecimiento sólo esté por arriba de Venezuela y Haití; todos los demás países latinoamericanos crecerán más.

Ninguno de los analistas incluyendo Banamex, Bancomer o calificadoras internacionales ven mejora y lo que es peor, la deuda específica de Pemex por 100 mil millones de dólares ya es un tema relevante en la calificación de la deuda soberana de nuestro país problema del cual no nos sacarían ni los 250 mil millones de dólares que hay en reservas internacionales de Banxico, donde, por cierto, Jonathan Heath recomendó frenar el proceso de baja en tasas para evitar mayor inflación.

Según especialistas, un cambio de estrategia daría resultados positivos sobre todo para dar seguridad a la inversión con un marco legal que no concentre decisiones en un solo ente y garantice defensa ante un poder omnímodo. Eso dicen, pero…

www.entresemana.mx


Compartir en:
   

 

 

Presidenta afirmó que no se investiga a transportistas que bloquearon carreteras. 13:44

Los transportistas que realizaron mega bloqueos en las principales carreteras del país no son investigados por las autoridades, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum; ello, luego de que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, indicó ayer que el cierre de vialidades es un delito. La jefa del Ejecutivo federal aclaró lo manifestad

Contralínea

Gobierno de Puebla refuerza integridad pública con acciones firmes.13:44

El secretario de Anticorrupción y Buen Gobierno, Alejandro Espidio Reyes, señala que cualquier persona servidora pública será investigado y sancionado sin distinción. Redacción Los Conjurados El titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Alejandro Espidio Reyes, expuso los esfuerzos que realiza la dependencia dentro de la pol

LosConjurados.mx

Fortalece Gobierno Estatal acciones de seguridad en favor de las poblanas. 13:44

Durante 2025, la Unidad de Atención Inmediata a las Mujeres de la SSP ha brindado más de 22 mil 337 servicios a víctimas de violencia. Redacción Los Conjurados   En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y con el firme compromiso de garantizar entornos de paz, la […]

LosConjurados.mx

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Eva Green se une a ‘Wednesday’ como la Tía Ophelia en la Temporada 3.12:10

La actriz dará vida a la enigmática hermana de Morticia Addams en uno de los personajes más esperados por los fans.

El Imparcial

AAA será transmitida por FOX a partir de 2026. 12:06

AAA será transmitida por FOX a partir de 2026 La marca mexicana podrá ser vista en centroamérica y Sudamérica rperezMar, 25/11/2025 - 11:23 La Lucha Libre AAA Worldwide dará un salto importante en su difusión a partir de 2026, g

Record

Benfica no tarda en abrir el marcador en casa del Ajax. 12:05

Ajax y Benfica son los únicos equipos que no han sumando ningún punto después de cuatro jornadas en la Champions League.

ESPNdeportes.com

Exatlón México: quién gana la Villa 360 hoy 24 de noviembre. 18:10

Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules

Infobae

ronald araújo

El Barcelona vive un día especial; regresa al Camp Nou. 07 de Noviembre, 2025 07:55

Arturo López / Europa PressEl Barcelona regresó al Spotify Camp Nou, después de 894 días desde el último partido del 22 de mayo de 2022, con un entrenamiento a puertas abiertas que reunió a casi 23 mil aficionados y que sirvió como prueba operativa del nuevo estadio y de su ambiente en "modo de partido" antes de su próxima reapert

Excelsior

El Barcelona busca competir con las porterías defensivas del Liverpool. 18 de Noviembre, 2025 12:20

El Barcelona pasó gran parte de la primavera buscando un defensa central antes de que Ronald Araujo se fuera el verano pasado. A medida que se acerca enero de este año, parece que los gigantes catalanes volverán a considerar sus opciones como central. En cambio, los blaugrana dejaron marchar a Íñigo Martínez el verano pasado, […]

Mas Cipolleti

cucurella

Marc Cucurella "olvida" su pasado con Barcelona de cara al partido de Champions League. 17:37

Marc Cucurella "olvida" su pasado con Barcelona de cara al partido de Champions League El defensa aseguró que se siente feliz con los Blues y que no se arrepiente de cómo se dieron las cosas aspindolaLun, 24/11/2025 - 16:42

Record

Sevilla cae ante Espanyol una semana previa al derbi andaluz. 19:47

Sevilla cae ante Espanyol una semana previa al derbi andaluz El equipo catalán se llevó el triunfo aunque sufrieron en los últimos minutos rtrujillo25Lun, 24/11/2025 - 18:53 El Espanyol de Barcelona sigue con paso fuerte en este arr

Record

Cucurella bromea con su duelo ante Yamal. 08:45

Cucurella dijo que se "preparó" para enfrentar a Yamal obligando a Estêvão a usar espinilleras en las prácticas.

ESPNdeportes.com

salario mínimo 2026

Salario mínimo 2026: ¿Qué empresas están en riesgo por el aumento al sueldo a los mexicanos?. 12:50

Se espera que la próxima semana la Conasami dé a conocer en cuánto queda el aumento al salario mínimo para 2026.

El Financiero

Salario mínimo de 2026: asociaciones exigen reglas claras para que el aumento que se defina no genere problemas graves. 14:40

El pulso entre actores sociales y económicos para definir la subida se intensifica, mientras la mesa de concertación enfrenta presiones inéditas y la definición del ajuste podría transformar el panorama laboral colombiano

Infobae

Así se instaló la cifra de $3.000.000 que rompió la calma en la discusión del salario mínimo para 2026 . 14:50

La estimación de la OIT que mencionó el ministro Antonio Sanguino desató un cruce inmediato entre Gobierno y empresarios

Infobae