Alertan por los altos niveles globales de metano, un gas 80 veces más contaminante que el CO2 Infobae

Alertan por los altos niveles globales de metano, un gas 80 veces más contaminante que el CO2. Noticias en tiempo real 06 de Septiembre, 2025 16:40

Durante mucho tiempo, el dióxido de carbono (CO) ocupó el centro de la escena en las conversaciones sobre el cambio climático. Sin embargo, un nuevo análisis internacional pone bajo los reflectores al metano, un gas de efecto invernadero (GEI) mucho más potente y que se acumula en la atmósfera de manera preocupante.

El estudio, publicado en la revista Nature Communications y dirigido por las Universidades de Birmingham y Groningen, reveló que las emisiones globales de metano no solo continúan en aumento sino que no muestran señales de desaceleración. A diferencia del CO, este gas tiene una vida atmosférica más corta —entre 7 y 12 años— pero atrapa mucho más calor. Esa combinación lo convierte en un acelerador del calentamiento en el corto plazo y en un objetivo clave para la acción climática inmediata.

El metano tiene un potencial de calentamiento global 80 veces mayor que el CO2 en 20 años y es clave en el corto plazo para frenar el cambio climático (Reuters)

El metano es responsable de alrededor del 30% del calentamiento global desde la era preindustrial, según estimaciones recientes. La NASA advierte que una molécula de CH4 es capaz de retener hasta 80 veces más calor que una de CO durante los primeros 20 años tras su liberación. En un siglo, su efecto sigue siendo desproporcionado, multiplicando por 30 el impacto de igual cantidad de dióxido de carbono.

Lo más alarmante es que, en los últimos cinco años, sus concentraciones crecieron a una velocidad récord, desafiando compromisos internacionales como el Global Methane Pledge, firmado en 2021 por más de 155 países, que buscaba reducir las emisiones en un 30% hacia 2030.

La nueva investigación ofrece un panorama detallado de la magnitud del problema. Analizó las emisiones de 164 países y 120 sectores económicos entre 1990 y 2023, identificando a Asia y al Pacífico en desarrollo como los principales responsables del aumento. La explicación se encuentra en la rápida industrialización, el crecimiento demográfico y la intensificación de la agricultura.

Las emisiones anuales totales de metano han aumentado en 61 millones de toneladas o un 20 % en las dos últimas décadas (NOAA)

En contraste, los países desarrollados lograron reducir de manera consistente sus emisiones de metano al mismo tiempo que sostuvieron el crecimiento económico, gracias a mejoras en la eficiencia productiva y en el desarrollo tecnológico.

“Este estudio proporciona una hoja de ruta para que los responsables políticos integren el metano en las estrategias climáticas nacionales. No se trata solo de dónde se producen las emisiones, sino también de por qué, y eso requiere analizar toda la cadena de suministro”, sostuvo Klaus Hubacek, de la Universidad de Groningen.

El peso del comercio y la agricultura

Más del 60 por ciento de las emisiones de metano actuales provienen de actividades humanas como la agricultura los combustibles fósiles y los vertederos(REUTERS/Sergey Pivovarov)

Uno de los hallazgos más llamativos del trabajo es que el comercio internacional contribuye con cerca del 30% de las emisiones de metano. A medida que los patrones comerciales se modifican y las transacciones Sur-Sur ganan protagonismo, los países en desarrollo incrementan su participación en las cadenas de suministro globales. Esa dinámica desplaza parte de la responsabilidad a regiones con menos recursos tecnológicos para controlar fugas, mejorar la gestión de residuos o innovar en la producción agrícola.

En otras palabras, mientras el consumo crece a nivel global, la carga ambiental se concentra en economías que no siempre cuentan con las herramientas necesarias para mitigar sus efectos.

El metano representa cerca del 30 por ciento del calentamiento global desde la era preindustrial y provoca además un millón de muertes prematuras cada año (NASA)

Las principales fuentes de emisiones son bien conocidas, pero su impacto sigue creciendo. La agricultura ocupa un lugar central: el ganado doméstico —vacas, ovejas, cerdos— produce metano como parte de su digestión, mientras que el manejo del estiércol en lagunas o tanques genera emisiones adicionales.

Cuando ambos procesos se combinan, este sector se convierte en la mayor fuente de metano en países como Estados Unidos y una de las más relevantes en todo el mundo. A ello se suma la expansión de los cultivos intensivos y la demanda creciente de carne roja, un hábito de consumo que los expertos señalan como prioritario de reducir.

El sector energético tampoco queda fuera. La producción, el almacenamiento y la distribución de petróleo, gas natural y carbón liberan grandes cantidades de metano. En Estados Unidos, por ejemplo, los sistemas de gas natural representan la principal fuente de emisiones, con fugas que se producen en cada etapa de la cadena. La minería de carbón es otra contribución significativa.

Asia y la región en desarrollo del Pacífico son los mayores contribuyentes a las emisiones de metano por la rápida industrialización y el crecimiento demográfico(REUTERS/Victor Ruiz Garcia)

En paralelo, los rellenos sanitarios generan metano cuando los residuos orgánicos se descomponen sin oxígeno, situando al sector de los desechos como la tercera fuente de CH4 en ese país.

El metano también tiene orígenes naturales. Los humedales, que albergan bacterias capaces de descomponer material orgánico en condiciones anaeróbicas, son la mayor fuente natural.

Otros emisores incluyen termitas, océanos, sedimentos, volcanes y hasta incendios forestales. Aun así, la ciencia estima que entre el 50 y el 65% del total mundial de emisiones proviene de actividades humanas, una cifra que deja en claro dónde debe centrarse la acción política y tecnológica.

Rastrear para actuar

Los satélites de la NASA identifican superemisores de metano en refinerías oleoductos vertederos y explotaciones ganaderas permitiendo reparar fugas de gas(NASA via REUTERS  )

La pregunta clave es cómo reducir un gas que se libera desde múltiples puntos, visibles e invisibles. La NASA y otras instituciones avanzan en el desarrollo de herramientas capaces de rastrear las emisiones con precisión.

El espectrómetro AVIRIS-NG, montado en aeronaves, detecta la luz absorbida por el metano en la superficie terrestre, permitiendo identificar fugas en gasoductos o emisiones provenientes de vertederos. Más recientemente, el instrumento EMIT, instalado en la Estación Espacial Internacional en 2022, sorprendió al detectar “superemisores” de metano, es decir, puntos de liberación masiva que antes pasaban inadvertidos.

Estas tecnologías no son solo un ejercicio de monitoreo, sino un medio para actuar de manera inmediata. En algunos casos, las mediciones condujeron a la reparación de fugas en equipos defectuosos de campos petroleros o en redes de gas suburbanas. La capacidad de identificar la fuente exacta transforma la lucha contra el metano en una tarea mucho más concreta, donde la información se traduce en soluciones aplicables a corto plazo.

El permafrost ártico en descongelamiento libera metano aunque los científicos aún no encuentran evidencia de un aumento sostenido en sus emisiones (REUTERS/Lisi Niesner)

El Ártico merece una mención especial. El deshielo del permafrost libera metano atrapado durante miles de años, una situación que genera temores sobre la posibilidad de una “bomba de metano” que acelere aún más el calentamiento.

“La región más sensible al aumento de las emisiones de metano debido al cambio climático es el Ártico”, señaló Ed Dlugokencky, del Centro de Investigación del Sistema Terrestre de la NOAA. Aunque hasta ahora no se observa un incremento sostenido en la tasa de emisiones de la tundra, el riesgo persiste, en particular por el descongelamiento de capas profundas de turba y la liberación de gas en lagos árticos.

El metano, a diferencia del dióxido de carbono, se mantiene en la atmósfera solo una o dos décadas. Esa aparente ventaja es en realidad una oportunidad estratégica: reducir hoy sus emisiones puede generar un impacto casi inmediato en la desaceleración del calentamiento.

Entre 1998 y 2023 los coeficientes promedio mundiales de emisiones de metano se redujeron en un 67 por ciento gracias a avances tecnológicos en eficiencia(REUTERS/Angus Mordant)

Como subrayó Yuli Shan, de la Universidad de Birmingham: “El metano tiene una vida atmosférica corta, lo que significa que las reducciones actuales pueden tener un impacto inmediato. A medida que nos acercamos a la COP30, nuestros hallazgos subrayan la necesidad de una acción global coordinada, especialmente en las regiones en desarrollo, donde las emisiones aumentan con mayor rapidez”.

El camino propuesto por los expertos es claro. Impulsar la detección de fugas en la industria del petróleo y el gas, mejorar la formulación de piensos para reducir las emisiones del ganado, optimizar la gestión de residuos y fomentar dietas con menor consumo de carne roja. A esto se suma la importancia de introducir el metano en los planes climáticos nacionales, lo que requiere no solo medir dónde se libera sino también por qué. Esa mirada a las cadenas de suministro completas es esencial para diseñar políticas que eviten la simple transferencia del problema de un país a otro.

El Global Methane Pledge buscó precisamente encauzar este tipo de esfuerzos, aunque la realidad muestra un panorama contradictorio. Mientras más de 150 países —que representan la mitad de las emisiones globales de metano— firmaron el compromiso, los últimos cinco años registraron un aumento más acelerado que nunca. La brecha entre promesas y resultados evidencia la necesidad de transformar acuerdos internacionales en acciones verificables, con tecnologías que permitan identificar fugas, regular sectores y modificar patrones de consumo.

La agricultura es la principal fuente de metano en Estados Unidos con emisiones que provienen del ganado doméstico y del manejo del estiércol en grandes criaderos(Pixel)

En definitiva, el metano se convirtió en un termómetro del compromiso climático mundial. Su reducción ofrece beneficios inmediatos y tangibles, desde un aire más limpio hasta la disminución de muertes prematuras por contaminación, que hoy rondan el millón anual.

Además, frenar su acumulación no solo ayuda a estabilizar la temperatura global en las próximas décadas, también abre la puerta a soluciones más estructurales frente al dióxido de carbono. La urgencia está en aprovechar la oportunidad que ofrece su corta vida atmosférica para actuar sin demora.

Puedes seguir viendo nuestros contenidos más abajo


Compartir en:
   

 

 

2 de octubre no se olvida: Marcha en CDMX, horario, ruta y calles cerradas. 09:19

2 de octubre no se olvida: Marcha en CDMX, horario, ruta y calles cerradas Este día se cumplen 57 años de la masacre de estudiantes en Tlatelolco de 1968, jreyesJue, 02/10/2025 - 09:03

Record

Aprueban legisladores prohibir cobro de cuotas para acceder a playas.09:19

Será gratuito el acceso a las playas marítimas y la zona federal marítimo terrestre contigua a ellas

El Imparcial

Sin limón ni aceite: Cómo evitar que el aguacate se oxide . 09:19

Un experimento científico comparó métodos populares para evitar la oxidación del aguacate.

El Imparcial

Como incentivar las ventas en una tienda: estrategias efectivas para tu negocio.

En el competitivo entorno comercial actual, saber cómo incentivar las ventas en una tienda es esencial para destacar y fidelizar a los clientes. Implementar tácticas adecuadas no solo aumenta la facturación, sino que también mejora la experiencia del consumidor y fortalece la relación con tu equipo de ventas.

Lado.mx

Citas con mujeres chilenas: más allá del acento y la primera impresión.

Explorar el mundo de las citas con mujeres chilenas significa acercarse a una cultura llena de matices, donde el valor está en las charlas auténticas y en descubrir puntos en común más allá de lo superficial. Aun así, muchas veces el camino no resulta tan sencillo: • Perfiles poco claros o inactivos que hacen perder tiempo. • […]El ca

Lado.mx

Mileo Luxury Boutique Hotel Champions Sustainable Luxury on Greece’s Premier Island Destination.

Five-star Mykonos boutique property, Mileo Luxury Boutique Hotel, combines environmental consciousness with uncompromising luxury, earning exceptional guest satisfaction ratings.

Lado.mx

Sin amparo en México, senado aprueba Ley de Amparo.08:42

El Senado de la República aprobó este martes la reforma a la Ley de Amparo con 76 votos a favor y 39 en contra

Monitor Expresso

CFE Telecom tendrá recorte; operará con solo el 12% del presupuesto de 2025. 08:12

La desaparición de CFE Telecomunicaciones y los cambios en la dirección provocaron un semestre de inactividad, que podría agravarse en 2026 con un recorte presupuestal de 87.6% respecto a este año.

Expansión

Aplica 4T su mayoría y aprueba reforma a Ley de Amparo; oposición señala que restringirá protecciones. 08:13

Con el voto en contra de la oposición, el pleno del Senado aprobó, con algunas modificaciones, la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum que reforma la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).La votación en lo general fue de 76 votos a favor y 39

El Siglo de Torreón

La Casa de los Famosos México 2025: quién es el sexto finalista . 21:10

Este miércoles, el sexto finalista abandona La Casa de los Famosos México 2025 y se queda a un paso de la gran final

SDP Noticias

Confirma Fiscalía de Sonora incremento en homicidios en Hermosillo; autoridades no informan cifras. 19:13

Por Juan Pedro Maytorena y Ana Gamboa Hermosillo, Sonora.- El fiscal de Sonora, Gustavo Salas, confirmó que Hermosillo registró un incremento en el número de homicidios durante el mes de septiembre, por lo que mantendrán coordinación con autoridades municipales para resolver la problemática. Cuestionado sobre los recientes hechos de violencia

Proyecto Puente

bologna fc

Genoa de Johan Vásquez empata de último minuto ante Como 1907. 15 de Septiembre, 2025 15:20

Genoa de Johan Vásquez empata de último minuto ante Como 1907 El mexicano fue títular, capitán y disputó los 90 minutos del partido fvillalobosLun, 15/09/2025 - 15:00

Record

Bologna vence al Genoa de Johan Vásquez en el último suspiro con penal de Orsolini. 20 de Septiembre, 2025 14:10

El Bologna logró un triunfo agónico en casa al superar 2-1 al Genoa, que contó con Johan Vásquez como titular durante los 90 minutos.El encuentro, disputado en el estadio Renato Dall’Ara, se caracterizó por la intensidad y las emociones en ambas áreas, con un Genoa que supo adelantarse en el marcador y soñó con sumar sus primeros tres pun

Vanguardia.com.mx

De fan a figura: La historia de Francesco Camarda y su conexión con Zlatan Ibrahimovi. 29 de Septiembre, 2025 16:37

De fan a figura: La historia de Francesco Camarda y su conexión con Zlatan Ibrahimovi El delantero de 17 años fue figura este domingo en el marco de la Jornada 5 de la Serie A aspindolaLun, 29/09/2025 - 16:03

Record

fenerbahçe

Partidos de hoy 23 de septiembre de 2025. 24 de Septiembre, 2025 00:47

Partidos de hoy 23 de septiembre de 2025 La Liga MX se roba los reflectores este miércoles de doble jornada rtrujillo25Mar, 23/09/2025 - 23:53

Record

Dinamo Zagreb vs Fenerbahce EN VIVO Europa League Jornada 1. 24 de Septiembre, 2025 12:37

Dinamo Zagreb vs Fenerbahce EN VIVO Europa League Jornada 1 Edson Álvarez no verá acción debido a una lesión c.chavezMié, 24/09/2025 - 12:00 La Europa League 2025-2026 arra

Record

¿No le pagan? José Mourinho revela su salario en Benfica y desata polémica. 24 de Septiembre, 2025 12:56

¿No le pagan? José Mourinho revela su salario en Benfica y desata polémica El portugués habló sobre su nueva etapa en Las Águilas y su motivación para trabajar DavidTAMié, 24/09/2025 - 12:35

Record

roma vs

Última sonrisa y bromas cruel después de la descarada tortura sobre el divorcio de la esposa de Rory McLear Erica. 06:10

Erica Stall estaba digna y estoica frente a su dirección en la Copa Rider 2021. Pero la madre de uno tiene la última sonrisa … Rory y Erica se han casado desde 2017 y compartieron una hija juntos, Poppy Kennedy(Figura: PA) La copa del jinete es la más seriamente controvertida Golf La competencia en el …

Mas Cipolleti

Avala León XIV plan de paz de Trump. 06:12

El papa León XIV consideró que el plan de paz para Oriente Medio presentado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "contiene elementos muy interesantes" y parece una "propuesta realista" y expresó su deseo de que el grupo islamista palestino Hamás, lo acepte en el plazo establecido.En una comparecencia ante la pr

El Siglo de Torreón

Juan David Tejada, ex de Aida Victoria, le respondió a Yina Calderón: “No me cabe una moza más”. 06:20

La DJ había señalado en su programa ‘El escándalo tv’ que Tejada ya tenía un nuevo romance apenas terminó su relación con la ‘influencer’ barranquillera

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.