Superávit comercial de México con EU bate récord a julio Entrelineas

Superávit comercial de México con EU bate récord a julio. Noticias en tiempo real 05:41

De enero a julio pasado el superávit comercial de México con Estados Unidos creció 17.4% de forma interanual a un nuevo máximo de 112,587 millones de dólares, informó este jueves la Oficina del Censo.

En el acumulado a julio, las exportaciones mexicanas a Estados Unidos se incrementaron 6.5%, llegando a 309,749 millones de dólares. Durante ese mismo periodo, las exportaciones estadounidenses de bienes al mercado mexicano aumentaron 1.1%, a 197,161 millones de dólares.

Solo en julio, las exportaciones de productos de México a Estados Unidos aceleraron su crecimiento al subir a una tasa interanual de 8.2%, a 45,366 millones de dólares.

El comportamiento previo de este indicador fue de la siguiente forma: en abril cayó 2.7%, en mayo se incrementó 5.6% y en junio avanzó 6.3%, a tasas anuales.

En marzo de 2025, la tasa de crecimiento de las exportaciones mexicanas a ese mercado fue mayor, de 15.4%. Pero se trató de un mes más atípico, porque a partir del día 7 las aduanas estadounidenses cobran un arancel de 25% a los productos mexicanos que no cumplen con las reglas de origen del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), impulsando compras adelantadas en los días inmediatos anteriores a esa fecha.

Los otros dos mayores proveedores tuvieron caídas interanuales en sus exportaciones a Estados Unidos en julio pasado: Canadá vendió mercancías por 32,172 millones de dólares (-10.4%) y China embarcó bienes por 26,411 millones de dólares (-35.3 por ciento).

De manera opuesta, las importaciones a México desde Estados Unidos registraron un alza (+1.0%, a 28,991 millones de dólares), también contrastando con los envíos de productos estadounidenses a Canadá (-6.1%, a 26,097 millones de dólares) y China (-13.7%, a 9,298 millones de dólares).

México fue así el primer destino de las exportaciones de mercancías estadounidenses en julio y prácticamente empató a Canadá en el acumulado de los siete primeros meses del año en esta medida; pero perfilándose a superarlo si se considera tanto las trayectorias previas, como el hecho de que Canadá aplica aranceles de represalia contra Estados Unidos.

Las importaciones de Estados Unidos desde todo el mundo fueron de 292,245 millones de dólares, un aumento de 1.4%; mientras que sus exportaciones alcanzaron 175,110 millones de dólares, un crecimiento de 4.9%, a tasas interanuales.

En julio no se aplicaron nuevos aranceles importantes y aún falta ver el efecto que tendrán los “aranceles recíprocos”, con tasas de 10 a 41%, que entraron en vigor el 7 de agosto.

México vende al mercado estadounidense principalmente autos, vehículos para el transporte de mercancías, autopartes, computadoras, arneses e instrumentos y aparatos médicos.

Por el contrario, las exportaciones acumuladas a julio de Canadá (-4.4%) y China (-18.9%) descendieron a 230,396 millones de dólares y 193,890 millones de dólares, respectivamente.

Desde todo el mundo, las compras externas estadounidenses de mercancías escalaron 11%, a casi 2 billones de dólares.

Entre los productos que más exporta Estados Unidos a México están aceites de petróleo (excepto crudo), gas natural, autopartes, gas, maíz, autos y acumuladores eléctricos.

México se consolidó como el primer socio comercial en los primeros siete meses de 2025, con una participación de 15.3% en la suma de exportaciones e importaciones de Estados Unidos, por delante de Canadá (13.0%) y China (7.8 por ciento).

El déficit comercial de productos de Estados Unidos con el mundo a julio aumentó a una tasa interanual de 22%, hasta 806,545 millones de dólares; en tanto que este saldo negativo con México subió 17.7%, a 112,587 millones de dólares.

Aranceles y retaliaciones

Canadá reaccionó de manera inmediata a los aranceles de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) de Estados Unidos, imponiendo aranceles de 25% sobre importaciones estadounidenses por un valor de 30,000 millones de dólares canadienses (unos 22,000 millones de dólares). Además, las provincias y territorios anunciaron medidas complementarias, incluyendo restricciones en la venta de alcohol estadounidense y ajustes en contrataciones públicas.

De forma paralela, frente a los aranceles estadounidenses sobre acero y aluminio, el gobierno canadiense implementó aranceles de represalia de 25% sobre importaciones estadounidenses equivalentes a 29,800 millones de dólares canadienses (21,600 millones de dólares). Estas medidas buscaban equilibrar el impacto comercial y proteger la economía local.

En respuesta a los aranceles sobre automóviles, Canadá impuso tarifas a vehículos estadounidenses que no cumplen con el T-MEC, así como el contenido de origen no canadiense ni mexicano. Paralelamente, presentó una impugnación ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) contra los aranceles de la Sección 232.

Para mitigar el efecto económico, en abril de 2025 Canadá anunció exenciones arancelarias a ciertas importaciones estadounidenses, beneficiando sectores y empresas estratégicas que operan en el país. Estas acciones buscaban mantener competitividad y estabilidad en el mercado interno.

A partir del 1 de septiembre, Canadá eliminó los aranceles de represalia aplicados bajo la IEEPA y algunos aranceles sobre acero y aluminio, aunque mantiene impuestos a la importación sobre vehículos estadounidenses y ciertos importes de acero y aluminio por 15,600 millones de dólares canadienses (11,300 millones de dólares estadounidenses).

Déficit global de EU sube en julio por mayores importaciones

El déficit comercial de Estados Unidos aumentó bruscamente en julio, debido a que las entradas récord de capital y otros bienes impulsaron las importaciones, una tendencia que, de mantenerse, podría hacer que el comercio afecte al producto interior bruto en el tercer trimestre.

La brecha comercial se disparó un 32.5%, hasta 78,300 millones de dólares, según informó el jueves la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio. Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado que el déficit aumentaría a 75,700 millones de dólares.

Los agresivos aranceles del presidente Donald Trump han causado oscilaciones salvajes en las importaciones y, en última instancia, en el déficit comercial, distorsionando el panorama económico general.

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos dictaminó el pasado viernes que la mayoría de los aranceles de Trump, que han elevado la tasa arancelaria media del país al nivel más alto desde 1934, eran ilegales, creando más incertidumbre para las empresas.

El comercio restó un récord de 4.61 puntos porcentuales del PIB en el primer trimestre antes de revertir bruscamente y añadir 4.95 puntos porcentuales en el trimestre abril-junio, también la mayor contribución registrada.

La economía creció a una tasa anualizada del 3.3% el pasado trimestre, tras contraerse a un ritmo del 0.5% en los tres primeros meses del año. Actualmente, la Reserva Federal de Atlanta prevé que el PIB aumente a un ritmo del 3% este trimestre.

Las importaciones se dispararon un 5.9%, hasta 358,800 millones de dólares. Las importaciones de bienes aumentaron un 6.9%, hasta 283,300 millones de dólares. Se vieron impulsadas por un aumento de 12,500 millones en las importaciones de suministros y materiales industriales, que reflejaron un incremento de 9,600 millones en oro no monetario.

Las importaciones de petróleo fueron, sin embargo, las más bajas desde abril de 2021.

Las importaciones de bienes de equipo aumentaron 4,700 millones de dólares, hasta un récord de 96,200 millones, impulsadas por ordenadores, equipos de telecomunicaciones y otra maquinaria industrial. Pero las importaciones de semiconductores cayeron 800 millones. 

Las importaciones de bienes de consumo aumentaron 1,300 millones de dólares, pero las de preparados farmacéuticos disminuyeron 1,100 millones. (Con información de Reuters)


Compartir en:
   

 

 

Entre risas y jardines. 06:12

Las damas jardineras del Club Orquídea Negra iniciaron su ciclo 2025-2026 con la presentación del plan de trabajo en la residencia de Hacienda El Rosario. Durante la tarde compartieron buena conversación, degustaron deliciosos alimentos y variadas bebidas, y disfrutaron de un encuentro lleno de cercanía y armonía. En esta ocasión, las anfitri

El Siglo de Torreón

Rubio: Una visita con estrategia de control.06:12

La amenaza creíble busca presionar con consecuencias claras y factibles transmitiendo la idea de que sí se cumplirá de no haber cambios. Una manera sencilla de interpretar las durísimas señales previas y dentro de la visita de Marco Rubio a México se da justamente bajo esa premisa.Comenzando con el anuncio del gobierno de Trump que "lanz

El Siglo de Torreón

"Fui sincera y no usé. 06:12

La Casa de los Famosos México, en su tercera temporada, cada vez tiene menos habitantes y es que ya se acerca la gran final.El pasado domingo fue Mariana Botas la que dejó el reality show, al conseguir menos votos de entre los que se encontraban nominados como Abelito o Dalilah Polanco.Botas habló con El Siglo de Torreón de su salida y aclaró

El Siglo de Torreón

Factores para elegir perfumes de calidad y cómo Elizondo responde a esas exigencias.

De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.

Lado.mx

Paneles aislantes: La solución definitiva para higiene y eficiencia.

¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos? 

Lado.mx

Resultados Liga MX 2025: el mejor rendimiento local en casa.

La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.

Lado.mx

Superávit comercial de México con EU bate récord a julio.05:41

De enero a julio pasado el superávit comercial de México con Estados Unidos creció 17.4% de forma interanual a un nuevo máximo de 112,587 millones de dólares, informó este jueves la Oficina del Censo. En el acumulado a julio, las exportaciones mexicanas a Estados Unidos se incrementaron 6.5%, llegando a 309,749 millones de dólares. Durante [

Entrelineas

Coahuila: Sigue sin freno huachicol; persiste hallazgo de tomas clandestinas. 05:16

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que durante el primer cuatrimestre de 2025 continuaron los hallazgos de tomas clandestinas en los mismos municipios donde se había detectado esta problemática a finales del año pasado.Aunque en Coahuila las acciones contra el robo de hidrocarburos han derivado en decomisos históricos de pipas y carrotanques

Vanguardia.com.mx

El Clásico Nacional comienza a cotizarse en las taquillas a ocho días de jugarse. 05:15

bernardo ferreiraAmérica y Chivas se enfrentarán en la Jornada 8 del Apertura 2025 de Liga MX el sábado 13 de septiembre, partido para el que los precios de los boletos van desde los $550 hasta los $1,700.En cuanto la actividad en el futbol mexicano se reanude tras la Fecha FIFA, donde el Tri jugará contra Japón y Corea del Sur, América y Chi

Excelsior

La Casa de los Famosos México 2025 en vivo hoy 4 de septiembre: Dalilah Polanco explota contra Aaron Mercury en la adelantada cena de nominados. 13:40

¿Qué ha pasado en La Casa de los Famosos México 2025? Así han reaccionado los integrantes tras la sexta nominación.

SDP Noticias

Tras accidente, Dalílah Polanco regresa a LCDLFM y censuran cámaras: “Soy la maldita lisiada”, gritó. 04:20

Durante la madrugada, en varias ocasiones las cámaras de una habitación fueron censuradas y dirigían a otra

Infobae

Registran explosión en nave de hojalatería de Volkswagen Puebla. 23:13

La noche de este jueves se registró una explosión en la planta de Volkswagen de México, ubicada en Cuautlancingo, Puebla. De acuerdo con los primeros reportes, el incidente ocurrió alrededor de las 21:00 horas en la nave 82, específicamente en la cabina de láser del área de hojalatería. Tras la detonación se activó de inmediato …El

Tribuna Noticias

australia - nueva zelanda

Copa del Mundo 2026: Selecciones clasificadas al momento . 20:10

Copa del Mundo 2026: Selecciones clasificadas al momento A un año de la justa mundialista, 13 selecciones ya tienen asegurado su boleto a la Copa del Mundo DavidTAJue, 04/09/2025 - 19:45

Record

Matrimonio infantil, un problema persistente en el mundo. 05:16

MIAMI, EU.- El matrimonio infantil sigue siendo uno de los problemas más persistentes y normalizados en el mundo contemporáneo. Pese a las promesas de modernidad, la globalización y los compromisos internacionales, millones de niñas, y en menor medida niños, continúan siendo forzados a uniones que marcan de manera irreversible sus vidas. La p

Vanguardia.com.mx

Max Balard, ganador de dos minutos de debut, Socceroos Edge a través de Nueva Zelanda | Australia. 06:20

Max Balard está contento con el comienzo de la vida como fútbol al marcar goles de dos minutos al debutar a su Australia para ganar un amistoso 1-0 al final de Nueva Zelanda. En su primera fuera de la casa desde las calificaciones de la Copa del Mundo el próximo año en América del Norte, …

Mas Cipolleti

escena post creditos el conjuro 4

¿Quién es Kenia López Rabadán? Nueva presidenta de la Cámara de Diputados. 02 de Septiembre, 2025 17:20

¿Quién es Kenia López Rabadán? Nueva presidenta de la Cámara de Diputados La panista que encabezó la "contramañanera" asume ahora un rol institucional para dirigir el Congreso jreyesMar, 02/09/2025 - 16:58

Record

El Conjuro 4 en CDMX: Así es la experiencia inmersiva que te sacará un susto . 19:20

El Conjuro 4 en CDMX: Así es la experiencia inmersiva que te sacará un susto Warner Bros México recrea el Museo de lo Sobrenatural de los Warren con Annabelle y escenarios icónicos m.alcantaraJue, 04/09/2025 - 19:06

Record

Sueño Perro, experiencia multisensorial que mostrará escenas ocultas de Amores Perros por sus 25 años. 21:06

Sueño Perro, experiencia multisensorial que mostrará escenas ocultas de Amores Perros por sus 25 años No te pierdas la experiencia inmersiva de Amores Perros en Chapultepec lreyesJue, 04/09/2025 - 20:52

Record

lluvias huracán lorena sinaloa

Pronóstico para Veracruz este viernes 5 de septiembre. 07:46

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este viernes 5 de septiembre de 2025 que los desprendimientos nubosos de “Lorena” continuarán interactuando con el monzón mexicano, originando lluvias fuertes a muy fuertes en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua y Nayarit; además de lluvias puntuales intensas en Sonora, D

Nius de Veracruz

Ambiente caluroso y lluvias en Veracruz. 07:50

Este día, los desprendimientos nubosos de Lorena continuarán interactuando con el monzón mexicano, originando lluvias fuertes a muy fuertes en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua y Nayarit; además de lluvias puntuales intensas en Sonora, Durango y Sinaloa. A su vez, la onda tropical núm. 30&#

Eldemocrata.com

Suspenden clases por amenaza de intensas lluvias en 5 municipios de Sinaloa. 07:54

Jesús BustamanteLa Secretaría de Educación Pública y Cultura decidió suspender las clases en las escuelas de la zona norte del estado de Sinaloa, por la amenaza de lluvias Intensas.La medida aplica en 5 de los 20 municipios de la entidad:AhomeEl FuerteChoixGusaveJuan José RíosEn estos se pronostican lluvias hasta de 75 milímetros.La implem

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.