05 de Septiembre, 2025 05:16
MIAMI, EU.
- El matrimonio infantil sigue siendo uno de los problemas más persistentes y normalizados en el mundo contemporáneo.
Pese a las promesas de modernidad, la globalización y los compromisos internacionales, millones de niñas, y en menor medida niños, continúan siendo forzados a uniones que marcan de manera irreversible sus vidas.
La práctica atraviesa fronteras culturales, religiosas y económicas, pero con intensidades distintas.
Según Unicef, “se estima que 640 millones de niñas y mujeres con vida hoy, fueron casadas en la niñez”; de acuerdo con la ONG Girls Not Brides, “al ritmo actual de progreso, tomaría 300 años poner fin al matrimonio infantil”.
TE PUEDE INTERESAR: Tras caso de matrimonio infantil en comunidad de Oaxaca.
.
.
exigen investigaciónASIAAsia carga con el mayor volumen absoluto de “novias niñas”, sobre todo en Asia meridional.
India redujo la prevalencia a 23.
3%; la National Family Health Survey, una encuesta nacional de hogares muestra un descenso real, pero insuficiente dada su población; Bangladesh aún ronda 51% y más de una de cada cinco niñas se casa antes de los 15.
Paquistán se mueve en torno a 18% a nivel nacional, con fuertes diferencias provinciales y vulnerabilidades que se incrementan tras inclemencias climáticas.
Reportes periodísticos y de sociedad civil han señalado “repuntes de matrimonios forzados ligados a desastres climáticos recientes como válvula de escape frente a la miseria que viven”.
TE PUEDE INTERESAR: Desata críticas en redes matrimonio entre menores de edad en GuerreroLa situación más reciente y que ha desatado indignación es que el Parlamento de Irak aprobó una controvertida ley que permite el matrimonio infantil, autorizando que menores de 18 años puedan casarse con el consentimiento de sus padres y bajo la jurisdicción de tribunales religiosos, incluso desde los 9 años en algunos casos.
En el sudeste asiático, Indonesia elevó en 2019 la edad mínima a 19 para ambos sexos y Filipinas prohibió el matrimonio infantil en 2021; son dos giros legales relevantes en una subregión donde la práctica persiste en zonas rurales y entre minorías con débil acceso escolar.
ÁFRICAÁfrica sigue siendo el epicentro mundial por prevalencia, sobre todo en el centro y el este.
Seis de los 10 países con mayores tasas se concentran en el continente.
Níger tiene la cifra más alta del planeta: en torno a 76% de mujeres de 20-24 años casadas antes de los 18, seguida por República Centroafricana y Chad, con contextos donde la inseguridad, la dote y la pobreza rural empujan a decisiones de supervivencia que arrebatan la adolescencia.
En promedio, cuatro de cada 10 niñas de la región se casan antes de la mayoría de edad.
“En Burkina Faso, Mali o Guinea, el desplazamiento interno y la inseguridad alimentaria se combinan con normas ancestrales; y en Sudán del Sur, la lógica del ‘precio de la novia’ convierte a la adolescente en transacción económica”, subraya un informe de Unicef.
Sierra Leona aprobó y promulgó en 2024 la Prohibition of Child Marriage Act, la cual prohíbe el matrimonio con menores de 18, sanciona a quienes lo faciliten y prevé penas de hasta 15 años de prisión, además de medidas de protección para las víctimas.
En África oriental y meridional, el promedio es más bajo.
Mozambique mantiene una de las prevalencias más altas, alrededor de 53%, con brechas abismales entre campo y ciudad.
Etiopía y Madagascar han mostrado descensos en ciertos estados, pero la inercia cultural y las crisis económicas amenazan avances.
La evidencia aquí coincide: mientras más años de escuela cursa una niña, menor es la probabilidad de unión temprana.
AMÉRICAEn Estados Unidos, pese a presentarse como adalid de los derechos humanos, persiste el matrimonio infantil.
La organización Unchained at Last documentó que, entre 2000 y 2018, se registraron casi 300 mil matrimonios de menores de edad; la mayoría, niñas de 16 y 17 años unidas a hombres adultos, aunque también existen casos de niñas de apenas 12.
El Pew Research Center señala que en 2014 (no existe una nueva nota de Pew que reemplace esa cifra con el mismo indicador) había alrededor de 57 mil 800 adolescentes casados entre 15 y 17 años, lo que equivale a 5 por cada mil residentes estadounidenses en ese rango.
El problema está enraizado en la dispersión legislativa; hasta 2025, sólo 16 estados han prohibido totalmente el matrimonio infantil; en 34 aún es posible bajo excepciones como consentimiento parental o autorización judicial.
En estados como California, Mississippi u Oklahoma, se han registrado uniones de niñas de 13 y 14 años, con jueces validando que “el matrimonio era en el mejor interés de la menor”.
Organismos como Human Rights Watch han denunciado que “estas leyes no protegen a las niñas, sino que permiten que situaciones de abuso sexual se legitimen bajo la figura del matrimonio”.
En México, aunque la reforma de 2019 prohibió las uniones de menores de 18 años sin excepciones, “la prevalencia sigue siendo una de las más altas de América Latina: alrededor de 26% de las mujeres jóvenes estuvieron unidas antes de los 18”, según Unicef; “en estados como Chiapas, Guerrero y Oaxaca, la tasa asciende a más de 30%, reflejando cómo las comunidades indígenas y rurales son las más afectadas”.
TE PUEDE INTERESAR: Polémica en Oaxaca.
.
.
Boda infantil y menores consumiendo alcohol genera indignación (videos)La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha señalado que en México “las reformas legales no han bastado, porque los matrimonios y uniones infantiles responden a patrones culturales profundamente arraigados, que ven a la niña como un activo económico o un mecanismo de protección familiar”.
Unicef México, en su informe de 2021, advirtió que “los esfuerzos deben centrarse en ampliar la cobertura educativa, combatir la violencia de género y empoderar económicamente a las familias para que no recurran a estas prácticas”.
En Canadá, hasta 2015, la ley permitía el matrimonio de jóvenes de 16 y 17 años con autorización parental y judicial.
Fue con la reforma de ese año que se fijó en 18 años la edad mínima legal, sin excepciones.
América Latina y el Caribe, en su conjunto, presentan una prevalencia de 25%: una de cada cuatro mujeres jóvenes estuvo unida antes de los 18.
En la mayoría de los casos, las uniones no pasan por el registro civil, sino que se establecen como convivencias tempranas.
Esto genera un subregistro.
Los países con mayor prevalencia relativa son Nicaragua (35%), República Dominicana (32%), Honduras (34%), Surinam (36%) y Belice (34%).
En términos absolutos, los más afectados son Brasil, con más de 20 millones de mujeres unidas en la infancia y Colombia, con alrededor de 4.
5 millones, según informes de Unicef.
En Haití y Jamaica, la combinación de crisis económica, debilidad institucional y violencia social agrava la situación.
EUROPASuele presentarse como terreno “casi libre” de matrimonio infantil, pero persisten situaciones de riesgo ligadas a la migración, a uniones religiosas no registradas y a prácticas minoritarias (por ejemplo, en comunidades romaníes) donde la unión temprana es socialmente aceptada.
Unicef Europa y Asia Central advierte que las tasas “se disparan entre las comunidades marginadas” y documenta que “en partes de los Balcanes, la mitad de las mujeres romaníes de 20–24 años estuvieron casadas antes de los 18”, frente a 10% nacional.
El Convenio de Estambul del Consejo de Europa consagra que “la violencia contra las mujeres es una violación de derechos humanos y que es una obligación del Estado prevenir, proteger y sancionar”.
Sostiene que es también obligación del Estado abordar plenamente la violencia [.
.
.
] y adoptar medidas para prevenirla, proteger a las víctimas y procesar a los perpetradores.
Ese estándar ha impulsado reformas nacionales y “una línea común frente al matrimonio infantil como forma de violencia de género, incluidas medidas para no reconocer uniones con menores celebradas en el extranjero”, puntualiza el convenio.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Ya está legislado’.
.
.
Sheinbaum investiga lista de 30 casos de embarazo infantil en MéxicoEl caso británico marcó cambio.
Con la Marriage and Civil Partnership (Minimum Age) Act, Inglaterra y Gales elevaron en 2023 la edad mínima a 18 años sin excepciones; “los jóvenes de 16 y 17 años ya no podrán casarse bajo ninguna circunstancia”, zanjó el gobierno.
La migración y el asilo añaden otra capa.
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) documentó que, entre la población refugiada siria, la proporción de matrimonios con menores subió respecto a la pre-guerra, con 13%, “entre refugiados sirios en Jordania, la tasa subió a 32% en 2014”, patrón que afecta a diásporas asentadas en Europa y exige respuestas en acogida, registro y protección.
El think tank del Parlamento Europeo recordó a su vez que, al 1 de enero de 2023, “al menos 7 millones 400 mil niños residentes en la Unión Europea no tenían ciudadanía del país de residencia”.
OCEANÍAPapúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Vanuatu y las Islas Marshall registran prevalencias que van de 21% a 27%, con tasas mayores en áreas rurales y con el bride-price normalizando un mercado matrimonial que vulnera a las niñas.
En Marshall, una de cada cuatro jóvenes de 20-24 estuvo casada antes de los 18; en Papúa Nueva Guinea, la cifra ronda 27%, con brechas muy marcadas por pobreza y educación.
Llevar servicios (escuela, salud y registro civil) a islas remotas es un gran desafío.
Australia y Nueva Zelanda muestran marcos avanzados, con matices.
En Australia, el matrimonio es posible para jóvenes de 16-17 sólo con autorización judicial en “circunstancias excepcionales”; y el matrimonio forzado es un delito federal.
En Nueva Zelanda, desde 2018 cualquier boda a los 16-17 requiere autorización de un juez de Familia.
La experiencia de ambos países subraya que cerrar la laguna legal no basta, hay que seguir rastreando uniones religiosas o culturales no registradas y asegurar que todo intento de coacción sea perseguido, aun cuando no hay ceremonia civil.
El Informador
OLIMPIA ÁVILA Una vez más a este diariollegaron las calaveras,bien lo marca el calendario,son de Posada herederas. Una pausa permitimosen la vorágine inciertaque todos los días vivimosy que a veces desconcierta. Hoy se olvidan eleccionesy peleas legislativas,damos paso a tradicionesque queremos sigan vivas. A los muertos veneramosles ponemo
Excelsior
Una serie imprescindible Una serie que debes ver si te gusta ver y escuchar historias mitológicas, esta es para ti. Netflix tiene una serie que se adapta perfectamente a tus gustos. La serie ha sido tendencia en el top 10 de Netflix durante las últimas tres semanas. Más sobre la película La película en cuestión …
Mas Cipolleti
Traditional mining often comes with high entry barriers, steep costs, and complex technology, leaving countless everyday people on the sidelines. But now, a genuine wealth opportunity for the masses has arrived! #SmartMining
Lado.mx
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
El secretario del Departamento de Guerra estadounidense recomendó mejorar la capacidad naval a los integrantes de la ASEAN frente a los incidentes recientes. El funcionario advirtió los riesgos que significan las maniobras chinas para la soberanía y la estabilidad regional
Infobae
José Antonio MeadeDifícil dar testimonio completo de una trayectoria como la de Francisco Rojas Gutiérrez. Nació el mismo año que mi papá y los primeros recuerdos de él provienen de la amistad que ellos compartían.Muchos tienen la impresión de que los presidentes tienen absoluta libertad para integrar sus gabinetes. La realidad es que, si
Excelsior
La victoria de los irlandeses por 40-29 en Chicago hace nueve años fue uno de los puntos culminantes en la historia del equipo. Mientras tanto, la intensidad y lo que estaba en juego en los cuartos de final de la Copa del Mundo exigieron grandes esfuerzos de ambos lados en lo que se considera ampliamente …
Mas Cipolleti
¿De qué murió Héctor Terrones, de 58 años? El famoso diseñador de las estrella mexicanas Su vida estuvo rodeada de éxitos, televisión y varias polémicas jreyesSáb, 01/11/2025 - 14:40
Record
Redacción | El Piñero Oaxaca.- Un fuerte accidente se registró la noche de este sábado uno de noviembre, en la carretera federal Panamericana 190, a la altura de localidad La Mata, región del Istmo, donde un autobús de la línea FYPSA chocó contra un tráiler que transportaba material plástico, preliminarmente, se informó que el condu
El Piñero
Hermosillo, Sonora.– Una fuerte explosión se registró la tarde de este sábado en una tienda Waldo’s, ubicada en las calles Dr. Noriega y Matamoros, en el Centro de Hermosillo, lo que provocó una intensa movilización de cuerpos de emergencia y autoridades de los tres niveles de gobierno. De acuerdo con los primeros reportes, el incidente [&
Proyecto Puente
Crisis sin fin: el Genoa de Johan Vásquez se hunde en la Serie A El equipo sumó su sexta derrota de la temporada y siguen sin conocer la victoria rtrujillo25Mié, 29/10/2025 - 19:26
Record
Lazio empata sin goles en Pisa y se aleja de los puestos europeos Las Águilas sumaron su quinto partido sin perder pero se alejan del Top 6 rtrujillo25Jue, 30/10/2025 - 16:56
Record
Hellas Verona vs Inter de Milán EN VIVO Serie A Jornada 10 Sigue EN VIVO todas las acciones de este emocionante partido m.zavalaDom, 02/11/2025 - 00:20 El Inter de Milán tiene
Record
Contra Réplica
Gabriela Jiménez aclara ‘pleito’ con otra diputada para estar "pegadita" a Harfuch La legisladora de Morena explica lo que realmente pasó con Jessica Saiden Quiroz jreyesMié, 29/10/2025 - 16:13
Record
La diputada de Morena compartió mensajes en redes sociales sobre la importancia de mantener las tradiciones mexicanas
El Imparcial
Luis NegreteLos bloqueos de productores agrícolas se concentraron en 25 puntos carreteros de todo el estado de Guanajuato.Estos se dieron, principalmente, en los municipios de Comonfort, Irapuato, Pénjamo, Salamanca, León, Salvatierra, Tarimoro, San Felipe, Doctor Mora, Yuriria y Valle de Santiago."Ahora sí que nos estamos manifestando que
Excelsior
Arturo Páramo/Fernando DávilaEste miércoles 29 de octubre de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se refirió a los bloqueos carreteros que agricultores de Jalisco, Guanajuato y Michoacán llevan a cabo desde el inicio de esta semana.TE PUEDE INTERESAR: Segob alcanza acuerdo con agricultores de Jalisco, Guanajuato y Michoac
Excelsior
En caso de viajar por carretera en Guanajuato, autoridades recomiendan tomar precauciones y consultar el estado de vialidades así como usar vías alternas
Periódico Correo
Últimas noticias
Color, música y tradición en el 14º Desfile de Calaveras
Maru Toledo, guardiana de las memorias del maíz
Mónica Nepote: literatura para un planeta herido
Walter Mercado: Horóscopos HOY 2 de noviembre
Inauguran sucursal de Tiendas Full
Prevén incremento de enfermedades respiratorias
Gobierno y crecimiento
ANTONIO GONZÁLEZ-KARG DE JUAMBELZ
LAS PALABRAS TIENEN LA PALABRA
Festejan su labor
Pensándolo bien
Un homenaje al arte y la tradición
Andy Cartagena brilla en Corrida de Calaveras
Jugar con los campesinos es jugar con fuego
Calaveritas