Esta mañana, el ciclón ‘Lorena’ se ha degradado a una tormenta tropical frente a la costa occidental de Baja California Sur, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El sistema mantendrá su desplazamiento hacia el noroeste, paralelo a dicho estado, ocasionando lluvias muy fuertes a puntuales torrenciales, rachas de viento fuertes y oleaje elevado en la península de Baja California y el noroeste del país.
El centro de ‘Lorena’, ahora tormenta tropical, se localizó a 205 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro y a 285 km al sur-suroeste de Punta Abreojos, ambas localidades de Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora (km/h), rachas de 140 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 13 km/h.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Caerá un diluvio!.
.
.
Frente Frío 1 y Huracán Lorena continúan azotando a México con fuertes lluvias y granizadasLos desprendimientos nubosos de Lorena mantendrán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Baja California Sur, intensas (de 75 a 150 mm) en el sur de Baja California (sur) y Sonora (oeste y sur), muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Sinaloa (norte y costa) y Durango, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Chihuahua.
Las lluvias muy fuertes a puntuales intensas reducirán la visibilidad en tramos carreteros y zonas urbanas; asimismo, podrían originar encharcamientos, deslaves, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos.
Asimismo, prevalecerán se prevé viento de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en costas de Baja California Sur; de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en el golfo de California, Baja California, Sonora y Sinaloa (norte); además oleaje de 3.
5 a 4.
5 metros de altura en costa occidental de Baja California Sur; de 1.
5 a 2.
5 metros de altura en la costa oriental de Baja California Sur, golfo de California (sur), costa occidental de Baja California y costa de Sinaloa.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos de América, modifica zona de prevención por efecto de vientos de tormenta tropical desde Punta Eugenia hasta Puerto Cortés, en Baja California Sur, y se descontinúa zona de vigilancia por efecto de vientos de tormenta tropical desde Santa Rosalía, Baja California Sur, hasta Bahía de los Ángeles, en Baja California, y de Santa Fe hasta puerto Cortés, en Baja California Sur.
Las lluvias previstas podrían ser con descargas eléctricas y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
Asimismo, los vientos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN, seguir las recomendaciones de Protección Civil, y extremar precauciones ante el viento y oleaje elevado.
Se prevé que el sistema continúe debilitándose en el transcurso del día, en el océano Pacífico, frente a la costa de Baja California Sur.
TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: los de 2025 son los primeros 8 meses más lluviosos de la historiaTRAYECTORIAAhora, como Tormenta Tropical, el SMN pronostica que se mantendrá en este nivel desde la mañana del 4 de septiembre hasta la mañana del viernes 5 de septiembre.
No obstante, hasta la tarde del viernes 5 de septiembre se prevé que siga disminuyéndose hasta una Post-Tormenta o Remanentes que se mantendrá hasta la madrugada del sábado 6 de septiembre, acercándose más a las costas de Baja California Sur, al punto de tocar tierra con remanentes.
¿DOBLE IMPACTO?El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) informó este jueves que el principal impacto de la tormenta tropical ‘Lorena’ será en Baja California y algunas partes del suroeste de la Unión Americana, con fuertes lluvias y posibles inundaciones.
La fuerte lluvia asociada con ‘Lorena’ continuará impactando Baja California Sur y Sonora (México) hasta el viernes.
Esto aumentará el riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra que amenazan la vida a través del noroeste de México.
Los niveles de humedad ocasionados por la tormenta tropical ‘Lorena’ contribuirá a preocupaciones de fuertes lluvias en todo Arizona y Nuevo México (Estados Unidos) hasta el sábado.
Instancias aisladas a dispersas de inundaciones repentinas son posibles en toda Arizona hasta el sábado.
Se pronostica que el centro de ‘Lorena’ se mueva paralelo a, pero en alta mar de, la costa suroeste de la Península de Baja California hasta esta noche, y luego podría desplazarse más cerca de la costa oeste-centro de la península mientras se debilita el viernes.
Las condiciones de tormenta tropical, principalmente en ráfagas, son probables a lo largo de porciones de la costa de Baja California Sur hoy hasta el viernes, donde un Aviso de Tormenta Tropical está en efecto.
Las condiciones de oleaje y corrientes marinas que amenazan la vida afectarán porciones de las costas sur y occidental de Baja California Sur durante los próximos dos días.
TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: pronóstico del clima para este jueves 4 de septiembreHURACANES EN MÉXICOMéxico prevé hasta 20 ciclones con nombre en el Pacífico mexicano, de los cuales entre cuatro y seis podrían ser de categoría 3, 4 e incluso 5.
Hasta ahora se han formado once tormentas en el Pacífico mexicano: “Alvin”, “Bárbara”, “Cosme”, “Dalila”, “Erick”, “Flossie”, “Gil”, “Henriette”, “Ivo”, “Juliette” y “Kiko”.
El último huracán registrado en el país fue “Erick”, el cual tocó tierra en el sur de México el pasado 19 de junio como huracán categoría 3 y causó daños principalmente en Oaxaca y Guerrero, causando la muerte de un menor y diversas afectaciones en la infraestructura eléctrica, viviendas y caídas de árboles.
Por otro lado, se prevé hasta 17 ciclones en el océano Atlántico para México, de los cuales se prevén de tres a cuatro huracanes en categoría 1 o 2, así como tres a cuatro en categoría 3, 4, o 5.
Hasta el momento se han formado seis ciclones; cinco tormentas tropicales: “Andrea”, “Barry”, “Chantal”, “Dexter”, “Fernand”, así como un huracán de categoría 5, “Erin”.
ASÍ PUEDE EVOLUCIONAR UNA ZONA DE BAJA PRESIÓN1.
Zona de baja presión: Es la etapa inicial.
Se forma cuando el aire cálido y húmedo del océano asciende, generando una caída en la presión atmosférica.
Esto provoca inestabilidad y nubosidad.
Si las condiciones son favorables (aguas cálidas, poca cizalladura del viento y humedad suficiente), el sistema puede empezar a organizarse.
2.
Disturbio tropical: Es una agrupación de tormentas con una cierta organización, pero aún sin circulación cerrada del viento.
En esta etapa, el sistema está siendo monitoreado por centros meteorológicos.
A menudo se producen lluvias y tormentas eléctricas.
3.
Depresión tropical: Cuando el sistema desarrolla una circulación cerrada y definida de vientos en superficie y su velocidad no supera los 62 km/h (39 mph), se le llama depresión tropical.
Aquí comienza a tener un centro más claro y puede intensificarse rápidamente.
4.
Tormenta tropical: Si los vientos sostenidos alcanzan entre 63 y 118 km/h (39 a 73 mph), el sistema se convierte en una tormenta tropical.
Recibe un nombre oficial y presenta una estructura más organizada.
Puede producir fuertes lluvias, vientos y oleaje elevado.
5.
Huracán o ciclón tropical: Cuando los vientos sostenidos superan los 119 km/h (74 mph), el fenómeno se clasifica como huracán (en el Atlántico y noreste del Pacífico) o ciclón tropical (en el Océano Índico o Pacífico Sur).
Se forman bandas nubosas bien organizadas y un ojo en el centro del sistema.
A partir de aquí, se clasifican en categorías del 1 al 5 según la Escala Saffir-Simpson, en función de la intensidad del viento.
TE PUEDE INTERESAR: Tormenta tropical ‘Lorena’ se forma en el Pacífico, cerca de Colima y Baja California Sur¿QUÉ ES UNA DEPRESIÓN TROPICAL?Una depresión tropical es como se denomina a un ciclón, caracterizándose por presentar vientos máximos sostenidos de 62 kilómetros por hora (km/h) o menos.
Se le considera como una etapa inicial de desarrollo de un ciclón tropical, antes de convertirse en tormenta tropical o huracán, pero también es un fenómeno que suele formarse tras el impacto del huracán.
Es considerada como la forma más débil dentro de los ciclones tropicales, puede causar inundaciones, deslizamiento de tierra y afectaciones locales, especialmente en regiones vulnerables o con mal drenaje.
¿QUÉ ES UN CICLÓN TROPICAL?Un ciclón tropical es una poderosa tormenta atmosférica caracterizada por un sistema de baja presión, vientos fuertes y lluvias intensas que se forma sobre los océanos tropicales.
Estos sistemas se alimentan del calor del agua del océano y se desarrollan en regiones donde las temperaturas superficiales del mar son de al menos 26.
5°C (aproximadamente 80°F).
Los ciclones tropicales se clasifican en diferentes categorías según la velocidad máxima del viento sostenido en su centro, utilizando la escala de huracanes Saffir-Simpson para los ciclones del Atlántico y el este del Pacífico.
Estos sistemas pueden tener diferentes nombres según la región geográfica donde se forman, siendo llamados huracanes en el Atlántico y el noreste del Pacífico, tifones en el noroeste del Pacífico, y ciclones tropicales en el océano Índico y el suroeste del Pacífico.
Los ciclones tropicales pueden tener impactos devastadores, incluyendo vientos destructivos, marejadas ciclónicas y fuertes precipitaciones, lo que puede causar inundaciones, deslizamientos de tierra y daños severos a la infraestructura y la propiedad.
Por esta razón, es importante monitorear y seguir las advertencias y consejos de los servicios meteorológicos y las autoridades locales durante la temporada de huracanes o ciclones tropicales.
TE PUEDE INTERESAR: Conagua: Huracán ‘Kiko’ se intensifica a categoría 4 lejos del territorio mexicano¿QUÉ ES UN HURACÁN?Un huracán es un ciclón tropical extremadamente poderoso y destructivo que se desarrolla sobre las aguas cálidas del océano, típicamente en regiones cercanas al ecuador.
Los huracanes se forman a partir de disturbios atmosféricos que adquieren rotación debido a la rotación de la Tierra y a la convergencia de los vientos en la superficie.
Los huracanes se caracterizan por tener vientos sostenidos de al menos 119 kilómetros por hora (74 millas por hora) y pueden alcanzar velocidades mucho más altas.
Estas tormentas también producen lluvias intensas, marejadas ciclónicas (elevación anormal del nivel del mar) y a menudo generan tornados.
Los huracanes se clasifican en diferentes categorías según la velocidad máxima del viento sostenido en su centro, utilizando la escala de huracanes Saffir-Simpson.
Esta escala va del huracán de categoría 1, con vientos de 119 a 153 kilómetros por hora, hasta el huracán de categoría 5, con vientos superiores a 252 kilómetros por hora.
Los huracanes pueden tener impactos devastadores en las áreas que afectan, causando inundaciones, destrucción de propiedades, interrupción de servicios básicos y, en los peores casos, pérdida de vidas humanas.
Es fundamental estar preparado y seguir las instrucciones de las autoridades locales cuando se aproxime un huracán.
CATEGORÍAS DE UN HURACÁNLa escala de huracanes Saffir-Simpson es la que se utiliza para clasificar la intensidad de los huracanes basándose en la velocidad del viento y sus posibles efectos en tierra.
Esta escala tiene cinco categorías, numeradas del 1 al 5:Categoría 1: Huracán leve.
Vientos de 119 a 153 km/h (74 a 95 mph).
Daños principalmente a árboles, carteles y casas móviles.
Las marejadas ciclónicas pueden inundar áreas bajas cerca de la costa.
Categoría 2: Huracán moderado.
Vientos de 154 a 177 km/h (96 a 110 mph).
Daños más significativos a edificaciones y árboles.
Las marejadas ciclónicas pueden inundar áreas costeras hasta varios cientos de metros tierra adentro.
Categoría 3: Huracán severo.
Vientos de 178 a 208 km/h (111 a 129 mph).
Daños extensos a edificaciones, árboles y tendido eléctrico.
Las marejadas ciclónicas pueden causar inundaciones significativas tierra adentro.
Categoría 4: Huracán extremadamente severo.
Vientos de 209 a 251 km/h (130 a 156 mph).
Daños catastróficos a edificaciones, árboles y tendido eléctrico.
Las marejadas ciclónicas pueden penetrar varios kilómetros tierra adentro.
Categoría 5: Huracán catastrófico.
Vientos de más de 252 km/h (157 mph).
Daños catastróficos a casi todas las estructuras, con la posibilidad de que muchas edificaciones queden completamente destruidas.
Las marejadas ciclónicas pueden penetrar profundamente tierra adentro, dejando áreas inhabitables por semanas o meses.
TE PUEDE INTERESAR: Suspenden clases en BCS y Sonora por huracán ‘Lorena’; ¿Qué otros estados se mantienen en alerta?¿QUÉ HACER EN CASO DE HURACÁN?En caso de huracán, es crucial seguir las recomendaciones de los servicios de emergencia y las autoridades locales para proteger tu vida y la de tus seres queridos.
Aquí hay algunas acciones que puedes tomar para prepararte y mantener la seguridad durante un huracán:Mantente informado: Sigue las actualizaciones meteorológicas y las advertencias de huracanes proporcionadas por los servicios meteorológicos y las autoridades locales.
Utiliza fuentes confiables de información.
Prepara suministros: Abastece un kit de suministros de emergencia que incluya agua potable, alimentos no perecederos, medicamentos, linternas, pilas, un radio de emergencia, documentos importantes y suministros básicos de primeros auxilios.
Refuerza tu hogar: Asegura puertas y ventanas con tablones de madera o contraventanas.
Retira objetos al aire libre que puedan convertirse en proyectiles durante la tormenta.
Planifica una ruta de evacuación: Si vives en una zona propensa a inundaciones o marejadas ciclónicas, planifica una ruta de evacuación y mantente listo para evacuar si las autoridades locales lo ordenan.
Almacenamiento seguro de objetos: Guarda objetos importantes en lugares seguros y elevados para protegerlos de posibles inundaciones.
Mantente en un lugar seguro durante la tormenta: Quédate en el interior de un edificio sólido y seguro durante la tormenta.
Evita las ventanas y las puertas exteriores.
Si es necesario, busca refugio en una habitación interior sin ventanas.
Evita conducir durante la tormenta: Evita conducir o caminar por áreas inundadas.
Las inundaciones repentinas pueden ser extremadamente peligrosas.
Mantén la calma y ayuda a los demás: Mantén la calma y ayuda a aquellos que puedan necesitar asistencia, especialmente a personas mayores, niños y personas con discapacidades.
Recuerda que la preparación y la prevención son clave para minimizar los riesgos y mantener la seguridad durante un huracán.
AZUL DEL OLMOUna de las cosas más gratificantes es ver que un trabajo que llevó meses, o incluso años, sea reconocido en uno de los festivales de cine más prestigiados del mundo. Eso fue lo que vivió ayer el cineasta David Pablos, quien obtuvo el premio Horizontes a Mejor Película en la edición número 82 del Festival de Cine de Venecia por
Excelsior
Siempre he dicho que la caída me hace sentir más que eso. La temporada requiere quietud, pensamiento y una velocidad más lenta que es difícil de ingresar al caos del verano. El aire se ve más severo, la luz se reduce y hay una belleza específica en la transformación que nos pide que nos detengamos …
Mas Cipolleti
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos?
Lado.mx
La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.
Lado.mx
Ryosaku Ueno, productor del recopilatorio Gradius Origins con el que se celebra el 40 aniversario del "shoot"em up", habla sobre el juego codesarrollado por M2.Konami ha celebrado a principios de agosto el cuadragésimo aniversario de Gradius, el matamarcianos que a lo largo de las décadas perfeccionó el género iterando con varios
Vandal
Texto – Redacción. Fotografías – David Herranz. Esta es la séptima película que el director coescribe junto a Jorge Guerricaechevarría tras éxitos como Celda 211 (2009), El Niño (2014) o Las leyes de la frontera (2021), entre otras y cuenta con un reparto coral encabezado por Zoe Bonafonte (El 47; El secreto del orfebre) y... Lee
Barnafotopress.com
A estudiar Por la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo informan que los alemanes trabajan menos entre sus países miembros, en 1,335 horas por persona por año en 2023, en comparación con 1.496 horas en el Reino Unido y 1.805 horas en los Estados Unidos. En respuesta, el canciller Friedrich Merz dijo que …
Mas Cipolleti
Ana AlvarezLa Iglesia Católica vivirá un momento histórico este domingo 7 de septiembre, cuando el Papa León XIV, de 69 años, inscriba en el “Catálogo de los Santos” a dos jóvenes que marcaron la fe moderna: Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati.Te contamos cuándo, a qué hora y cómo seguir la transmisión en vivo desde México.Te recom
Excelsior
América vs DC United EN VIVO Amistoso Internacional Ante el parón por la Fecha FIFA, las Águilas se enfrentan al conjunto de la MLS para no perder ritmo c.chavezSáb, 06/09/2025 - 15:00 El Club América a
Record
Ana AlvarezLa lluvia no fue el único elemento que marcó la noche del 2 de septiembre en el Estadio Corregidora. Frente a más de 45 mil asistentes, Shakira vivió uno de los momentos más emotivos de su carrera cuando, al interpretar Última, no pudo contener las lágrimas y se quebró en el escenario.La barranquillera, en medio de la tercera man
Excelsior
SAT vigilará tus transferencias: estas palabras estarán prohibidas desde septiembre 2025 La medida busca frenar los fraudes, delitos financieros y lavado de dinero jreyesSáb, 06/09/2025 - 11:11
Record
"Tito" Fuentes se alejó de Molotov desde marzo de 2025, previo a su presentación en el Vive Latino 2025.
El Financiero
La UEFA liberó el calendario oficial de la Champions League 2025-26 con las fechas y horarios de los partidos de la fase de liga.La primera jornada se disputará del 16 al 18 de septiembre y ya quedaron definidos los compromisos con sus horarios para México.La nueva edición del torneo arranca con el formato suizo que incluye ocho jornadas entre
Vanguardia.com.mx
Enrique LópezEl regreso de Aymeric Laporte al Athletic de Bilbao se vio frustrado tras la negativa de la FIFA a validar su inscripción debido a un retraso en la documentación. El club vasco confirmó este miércoles, mediante un comunicado oficial, que la solicitud para obtener el Certificado de Transferencia Internacional (CTI) desde la Federac
Excelsior
Afición de Betis "explota" ante Nelson Deossa por salir de fiesta tras derrota El futbolista fue captado de fiesta horas después de perder ante Athletic Bilbao rtrujillo25Mié, 03/09/2025 - 20:10
Record
Las comunidades inmigrantes surcoreanas e hispanas fueron las más afectadas por la redada sorpresa del jueves a una planta de Hyundai, en Georgia, en la que fueron detenidos 475 trabajadores, hasta ahora la más grande durante la actual arremetida del Gobierno de Donald Trump contra la migración i...The post Redada masiva en Hyundai: 475 detenido
Elineanoticias.com
GEORGIA- Las autoridades de inmigración informaron el viernes que detuvieron a 475 personas, la mayoría de ellas ciudadanos surcoreanos, cuando cientos de agentes federales allanaron el extenso sitio de fabricación en Georgia donde la automotriz surcoreana Hyundai produce vehículos eléctricos.Steven Schrank, el agente principal de Investigacio
Vanguardia.com.mx
Camden Brown capturó un TD de 32 yardas que trajo a Georgia Southern Eagles ‘liderando 6-0 contra los troyanos de la USC. Fuente
Mas Cipolleti
Últimas noticias
Lanzan convocatoria para la tercera generación del curso "Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes" en Baja California
Con paso firme
Por caso Fátima se fortalecerán mecanismos contra bullying: Sheinbaum
Arranca el programa Manos a la olla en la alcaldía Miguel Hidalgo, CDMX
Desde el hospital, ¿cómo se encuentra Fátima? | Noticias con Crystal Mendivil
El clima para hoy 18 de febrero de 2025, con Sandy Tok
Sporting KC vs Miami | Copa de Campeones Concacaf 2025
Análisis | ¿México y EU deben crear un TRATADO de seguridad conjunto? | #EntreDichos René Delgado
UEFA Europa League | Sorteo de octavos, cuartos y semifinales, en vivo
UEFA Conference League | Sorteo de octavos, cuartos y semifinales, en vivo
¿Qué es y a quién pertenece la Fundación ISSSTE? Batres lo explica
Sheinbaum anuncia inversion de Santander en Mexico
¿AMLO "dobló las manos" ante EU por incrementar la deuda de México?
Eduardo Ruiz-Healy | EN VIVO | 18/02/25
En vivo | La Radio de la República con Chumel Torres