Alan Aragon, figura central en el campo de la nutrición deportiva, cuestiona uno de los mitos más persistentes sobre el logro de una mejor composición corporal: “Lo más importante no es cuándo ni cómo, sino cuánto”.
En una entrevista reciente con The Diary Of A CEO, Aragon respondió a las dudas recurrentes respecto a alimentación, entrenamiento y suplementación, basándose en su experiencia de más de treinta años y la evidencia científica más sólida. Su enfoque promueve la simplicidad, flexibilidad y sostenibilidad, dejando de lado las creencias que complican el camino hacia una mejor salud física.
A lo largo de su carrera, Alan Aragon fue entrenador personal, asesor nutricional, investigador y educador. Participó en la publicación de treinta estudios científicos, entre ellos revisiones sistemáticas y ensayos clínicos, y asesoró a atletas destacados como el luchador Stone Cold Steve Austin, el exjugador de la NBA Derek Fisher y el tenista Pete Sampras. Su trabajo abarca desde intervenciones individuales hasta la formación de grupos, con el objetivo central de perder grasa y ganar músculo.
El consumo de proteína, uno de los focos de la charla con The Diary Of A CEO, permanece envuelto en mitos. Aragon remarcó que la cantidad diaria de proteína resulta mucho más relevante que la distribución o el horario de las comidas. “El total diario de proteína es el pastel; la distribución a lo largo del día es solo una fina capa de glaseado”, explicó Aragon.
Diversos estudios demostraron que, siempre que se alcance la dosis adecuada —entre 1,6 y 2,2 gramos por kilogramo de peso corporal objetivo—, no existen diferencias importantes en el desarrollo muscular entre quienes distribuyen esa cantidad en tres o cinco ingestas diarias. El principal consejo es priorizar el total diario de proteína de manera cómoda y sostenible, sin obsesionarse con la frecuencia ni el momento exacto de las comidas.
En cuanto al origen de la proteína, Aragon precisó que si bien las de fuente animal suelen ser más “anabólicas” —es decir, estimulan mejor la síntesis muscular—, alcanzar la dosis diaria recomendada elimina diferencias notables entre dietas con proteínas animales o vegetales, siempre acompañadas de entrenamiento de fuerza. Además, descartó riesgos para la salud —renal, hepática u ósea— asociados a un consumo elevado de proteína en personas sanas, apoyándose en múltiples estudios.
Respecto a la pérdida de peso y ganancia muscular, el experto insistió en la importancia de un déficit calórico, el entrenamiento de fuerza y un consumo suficiente de proteína. Para quienes buscan adelgazar rápido, Aragon sugirió un déficit calórico agresivo —entre un 20% y un 40% inferior a las necesidades de mantenimiento— manteniendo la proteína elevada para evitar la pérdida de masa muscular.
Aunque advirtió sobre la sostenibilidad a largo plazo de este método, recomendó moderar la velocidad de pérdida para proteger el músculo y reducir el riesgo de recuperar el peso. El ritmo ideal es de medio a 1% de pérdida del peso corporal semanal, combinando entrenamiento de resistencia y suficiente proteína para mantener la masa magra.
En el análisis de dietas populares, Aragon reconoció que la cetogénica resulta eficaz en las etapas iniciales porque elimina ultraprocesados y favorece la saciedad por su mayor proteína, pero alertó que, en la mayoría de los casos, la falta de sostenibilidad provoca un retorno progresivo del peso perdido. Además, señaló la necesidad de cuidar la calidad de las grasas para la salud cardiovascular.
Respecto al ayuno intermitente, lo consideró útil para controlar la ingesta calórica, pero no superior ni imprescindible frente a otras estrategias. También advirtió sobre el posible riesgo de perder masa muscular en personas delgadas cuando se prolonga demasiado.
Sobre la dieta carnívora, Aragon la tildó de opción extrema y difícil de mantener, aunque ve ciertas ventajas sobre la dieta occidental estándar por la reducción espontánea de calorías. Por otro lado, recomendó la dieta mediterránea por su flexibilidad, énfasis en alimentos frescos y aval científico en prevención cardiovascular.
En cuanto a suplementación, el especialista resaltó a la creatina como el suplemento con mayor respaldo para mejorar fuerza y masa muscular, así como beneficios adicionales para la salud cognitiva y el control glucémico. También propuso multivitamínicos, omega-3 y vitamina D3, aunque insistió en que deben adaptarse a casos individuales y no sustituyen una alimentación equilibrada.
La adherencia y la motivación personal fueron identificadas como elementos cruciales para el éxito en cualquier cambio físico. En palabras de Aragon, la mayoría de quienes no logran sus objetivos no fracasan por aspectos metabólicos, sino por no priorizar lo suficiente su meta ante las demandas cotidianas. “Cuando el objetivo físico se convierte en la prioridad número uno, la transformación es posible”, sostuvo.
Para apoyar la adherencia, recomendó los “diet breaks” —pausas programadas cada 2,3 a 4,5 kg de pérdida de peso—, útiles para mantener la motivación y practicar el mantenimiento.
El experto contempló también situaciones especiales. Para mujeres en menopausia, desmintió la creencia de una ganancia de grasa y pérdida de músculo inevitable, resaltando estudios que muestran cambios mínimos y manejables. Indicó mantener el habitual consumo de proteína y ajustar las expectativas. En personas con síndrome de ovario poliquístico (PCOS), sugirió enfocar la reducción de grasa corporal y, si se requiere, moderar los carbohidratos bajo supervisión médica.
En los “hard gainers” (quienes tienen dificultad para aumentar peso o músculo), la solución pasa por elevar la ingesta calórica de manera práctica, recurriendo a batidos para facilitar el proceso.
En la parte final de la entrevista, Aragon desmontó otros mitos habituales: el azúcar añadido solo resulta perjudicial cuando desplaza alimentos nutritivos y se consume en exceso; el intrínseco de frutas y lácteos no supone riesgo relevante; los edulcorantes artificiales, salvo la sacarina, son seguros en las cantidades comunes.
En cuanto a la frecuencia de entrenamiento, aconsejó distribuir el volumen semanal en varias sesiones, sin obsesionarse con alcanzar el fallo muscular absoluto. Señaló también la importancia del descanso, así como el efecto positivo del entorno y la naturaleza en la salud tanto mental como física.
El mensaje principal de Alan Aragon en The Diary Of A CEO es claro: el verdadero éxito en la transformación física no proviene de secretos ni de sacrificios extremos, sino de convertir el objetivo en una prioridad real y mantener hábitos sostenibles.
La diferencia entre quienes alcanzan sus metas y quienes no reside en el lugar que tales metas ocupan en su día a día. El cambio duradero se construye sobre la base de decisiones coherentes, persistencia y la capacidad de adaptar hábitos a las necesidades personales, rechazando atajos y soluciones mágicas.
El antecedente inmediato que se tiene de un caso en que el gobierno mexicano ganó una demanda para exigir la reparación del daño a la nación fue con el ex secretario de Seguridad de Felipe Calderón, Genaro García Luna. El pasado 22 de mayo, una corte de Miami, Florida, ordenó a García Luna y a […]El post Caso García Luna: Corte de Mi
Deluna.com.mx
Aristegui Noticias
BB GonzálezUn video que ha generado indignación y toda clase de comentarios de rechazo, muestra desde la cámara trasera de seguridad de un taxi, la circulación en Avenida Pino Suárez, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.En un momento el taxista baja la velocidad pues se ve que el tráfico está pesado, atrás aparece un motociclist
Excelsior
La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.
Lado.mx
Tener un plan claro para el retiro es fundamental. Una forma efectiva de incrementar el ahorro es hacer una aportación voluntaria Afore, una alternativa sencilla que ayuda a fortalecer tu patrimonio para el futuro.
Lado.mx
El sonido del tambor girando y la ropa moviéndose dentro de la máquina es una escena común en muchos hogares.
Lado.mx
Servicio Meteorológico Nacional
Evelyn Beltrán se borró el tatuaje que le recordaba a su ex, a pesar de que juró que nunca lo haría
La Opinión de Los Ángeles
El reporte indica que el incidente entre Alejandro Moreno y Gerardo Fernández Noroña ocurrió cuando los trabajos legislativos del segundo receso del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura habían terminado. Estaban llamando a entonar el himno nacional cuando de repente Alito le reclamó al presidente de la Mesa Directiva del Senado: «T
Libertadbajopalabra.com
Hermosillo, Sonora.- Aprende cómo tener un hogar fresco, eficiente y económico con la iniciativa de Prepara Tu Casa: Un proyecto que busca concientizar los efectos del calentamientos global, disminuir el consumo de electricidad y promover viviendas sustentables en Hermosillo. Erika Ruiz, vicepresidenta del Clúster de Energía Sonora, comentó en
Proyecto Puente
Hyperx Pulsefire Haste 2 Mini es uno de los pocos ratones de juego inalámbricos diseñados para manos más pequeñas que pueden resistir Algunos de los mejores ratones de juegos por ahí hoy. Es una versión encogida de la excelente Pulsefire Haste 2 Y funciona con la misma tecnología impresionante. El precio también es más pequeño, …
Mas Cipolleti
Sin Embargo
La morenista sustituirá a Gerardo Fernández Noroña del PT, quien apenas el miércoles sostuvo un altercado a golpes con el priista Alejandro Moreno La senadora Laura Itzel Castillo será la presidenta de la Mesa Directiva del Senado en el próximo periodo ordinario, tras ser elegida este jueves por el grupo parlamentario de Morena. Laura Itzel,
Dominio Público Noticias
La senadora Laura Itzel Castillo será presidenta de la Mesa Directiva del Senado, ello de acuerdo a legisladores de Morena que asisten a la reunión plenaria de este jueves. La senadora se mantendrá al frente del segundo año de la LXVI legislatura, que abarca el periodo de 2024 a 2027. En el encuentro privado se eligió a la senadora morenista q
Nius de Veracruz
WhatsApp: Así puedes desactivar el Meta AI y te decimos por qué es recomendable A muchos usuarios no les gustó esta actualización pese a que ofrece información y respuestas en segundos adminrecordDom, 24/08/2025 - 22:15
Record
La llegada de Meta AI a WhatsApp ha despertado todo tipo de preguntas. ¿Quién controla lo que hablas con la IA? El abogado Samuel Parra lo tiene claro y mucho ojo.
Computerhoy.20minutos.es
La función responde preguntas y agiliza chats, aunque su presencia genera división entre quienes valoran sus beneficios y quienes prefieren limitar el procesamiento de sus datos
Infobae
HBO Max confirmó un ajuste en sus tarifas en México que impactará a casi todos sus planes, la única excepción es el plan más básico con anuncios, que mantendrá su precio actual. ver más: https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/2025/que-celulares-se-quedaran-sin-whatsapp-en-septiembre.htmlEn cambio, tanto el plan estándar como el
El Siglo de Torreón
HBO Max estrena la docuserie que revela los abusos y secretos de Marcial Maciel, la cual ha dado de qué hablar durante las últimas semanas
El Informador
HBO Max está a punto de refrescar su biblioteca de contenido con un nuevo lote de películas y programas de televisión que se agregaron durante septiembre de 2025. El servicio de transmisión insignia de Warner Bros. Discovery a menudo nos trae nuevas películas De A24 y el próximo mes no es diferente, con dos nuevos …
Mas Cipolleti
Últimas noticias
Asegura Vialidad Municipal 16 vehículos presuntamente relacionados con arrancones
«No hay amenazas»: SEP Puebla rechaza acusaciones de la Normal de Teteles
Puebla: lluvias fuertes y temperaturas extremas este jueves 28 de agosto
Itzel Castillo releva a Noroña como nueva presidenta del Senado
Trifulca evidencia el actuar del PRIAN: Sheinbaum
Jesús Miyazawa Álvarez, “El Chino”
Israel Vallarta… ‘Estado de Derecho’ en ruinas
Sergio Mayer asegura que Mar Contreras busca victimizarse en “LCDLFM”
México suspende el envío de paquetes a Estados Unidos: qué impacto tiene
Se sigue pagando impuestos que son utilizados para funcionarios
Bienvenido Mr. Harfuch
BUAP y ayuntamiento de Puebla construirán bachillerato en CU2: Pepe Chedraui
México y Estados Unidos refuerzan coordinación en seguridad fronteriza
Netflix anuncia inversión de mil millones de dólares en México
El Vaticano reporta notable mejora del Papa Francisco