Rosa Yolanda Villavicencio asume como canciller, el cuarto relevo en el Gobierno Petro Infobae

Rosa Yolanda Villavicencio asume como canciller, el cuarto relevo en el Gobierno Petro. Noticias en tiempo real Ayer, 23:20

Rosa Yolanda Villavicencio asume como canciller. - crédito Cancillería

Dos meses y medio después de haber asumido como vicecanciller, Rosa Yolanda Villavicencio Mapy fue designada oficialmente como ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, en un acto realizado la noche de este martes 26 de agosto en el Palacio de Nariño.

Con este nombramiento, Villavicencio se convierte en la cuarta persona en ocupar la Cancillería durante la administración del presidente Gustavo Petro.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Su gestión inicia tras un periodo interino en el que actuó como encargada de la cartera, ocupando el lugar que dejó Laura Sarabia por la crisis de los pasaportes y la intromisión de Alfredo Saade. Durante semanas existieron especulaciones sobre posibles candidatos para el cargo; incluso se mencionó al ministro del Interior, Armando Benedetti, hasta que, el 9 de agosto, la hoja de vida de Villavicencio fue publicada en la página de la Presidencia, confirmando su paso a ministra en propiedad.

La oficialización del cargo se consagró mediante el Decreto Número 0938 del 26 de agosto de 2025, firmado por el presidente de la República de Colombia. El documento establece: “Nómbrese a ROSA YOLANDA VILLAVICENCIO MAPY (…) en el cargo de MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES”, y determina que la vigencia inicia a partir de la fecha de expedición.

Este es el decreto con el que el presidente Petro nombró en propiedad a la canciller Rosa Villavicencio. - crédito Cancillería

Perfil académico y trayectoria internacional

Rosa Yolanda Villavicencio es economista de la Universidad Cooperativa de Colombia, especialista en Cooperación Internacional para el Desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con una maestría en Migración y Relaciones Intercomunitarias. A lo largo de su carrera, Villavicencio ha enfocado su labor en la protección de los derechos humanos, la defensa de los migrantes y la promoción de la igualdad de oportunidades.

En palabras de la Cancillería, “su compromiso con la protección de colectivos en situación de vulnerabilidad y exclusión social, especialmente del colectivo inmigrante, la ha posicionado como una de las mujeres con mayor incidencia en estos temas a nivel internacional”.

En su trayectoria política, se desempeñó como diputada de la Asamblea de Madrid durante la VIII Legislatura representando al Grupo Parlamentario Socialista. Hasta antes de asumir funciones como viceministra, coordinó el Grupo Interno de Trabajo ‘Colombia Nos Une’ dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores, un espacio dedicado a fortalecer los lazos y atender las necesidades de la comunidad colombiana en el exterior.

Controversias y retos de la nueva canciller

El nombramiento de Villavicencio ha estado acompañado por cuestionamientos. Diversos sectores han señalado que no domina el inglés y han criticado su postura frente al régimen venezolano tras las recientes elecciones en ese país. Tras los últimos comicios del 28 de julio, en los que Nicolás Maduro fue declarado vencedor, Villavicencio manifestó su apoyo al resultado: “El Consejo Nacional Electoral y los observadores, testigos y partidos en Venezuela saben que el pueblo eligió”.

Personas que han trabajado con la nueva canciller aseguran que su relación cercana con el presidente Petro ha sido determinante. Voceros del Pacto Histórico señalaron que, en su estancia en España, Villavicencio hospedó al mandatario en varias ocasiones, consolidando una confianza que, según fuentes consultadas, garantizará una lealtad política relevante en momentos críticos.

La Cancillería bajo Gustavo Petro: cuatro cambios en tres años

La designación de Rosa Yolanda Villavicencio como ministra marca un quiebre en la orientación de la Cancillería. Anteriormente, la dirección del Ministerio había recaído en figuras de corte más conservador o de centro, como Álvaro Leyva Durán, Luis Gilberto Murillo Urrutia (encargado) y Laura Sarabia. Villavicencio se convierte así en la primera canciller con mayor alineación a la visión del presidente Petro en cuanto a la política exterior.

Desde el inicio de su mandato, el presidente Gustavo Petro ha realizado cuatro relevos al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores. El primero fue Álvaro Leyva Durán, entre agosto de 2022 y mayo de 2024. Leyva jugó un papel clave en el restablecimiento de relaciones diplomáticas y reapertura de fronteras con Venezuela, y en la defensa de Colombia ante el litigio marítimo con Nicaragua. La Procuraduría General suspendió a Leyva por presuntas irregularidades en la licitación de pasaportes.

En reemplazo temporal, la Cancillería recayó sobre Luis Gilberto Murillo Urrutia desde el 15 de mayo hasta el 20 de enero de 2025. Murillo promovió la sostenibilidad ambiental en la política internacional de Colombia y coordinó estrategias con el cuerpo diplomático. Posteriormente, Laura Sarabia dirigió el Ministerio entre el 29 de enero y el 3 de julio de 2025, periodo en el que enfrentó la crisis de pasaportes y disputas relacionadas con los contratos de expedición, provocando su salida a raíz de tensiones internas.

Desafíos para la nueva titular de Relaciones Exteriores

Con la llegada de Rosa Yolanda Villavicencio, el Gabinete de Gustavo Petro busca consolidar una línea de continuidad política y operativa en el manejo diplomático y la proyección internacional de Colombia. Se prevé según medios de comunicación que la nueva canciller afiance las relaciones con países vecinos, gestione el fenómeno migratorio y articule la defensa de los derechos humanos como ejes de su gestión.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, bajo liderazgo de Villavicencio, tendrá la responsabilidad de afrontar retos inmediatos en política exterior, responder a la coyuntura post-crisis de pasaportes y fortalecer la imagen del país en etapas de transición.


Compartir en:
   

 

 

Hallan sin vida a Martín Medina, empresario encarcelado por feminicidio en penal de Tabasco. 02:43

Villahermosa, Tab.— Durante la mañana de este martes, las autoridades penitenciarias del Estado de Tabasco encontraron sin vida a Martín Medina Sonda en una celda del Penal de Villahermosa, donde cumplía condena por ser declarado autor material del feminicidio de su esposa, Ema Gabriela Molina Canto, ocurrido en 2017 en Mérida, Yucatán. El e

Canal 44

En marcha una serie de ‘El coche fantástico’ que contará con los creadores de ‘Cobra Kai’ al frente.02:20

La serie que protagonizó David Hasselhoff en los 80 tendrá una nueva adaptación con una aproximación similar al revival de ‘Karate Kid’

Infobae

Una joven denunció que fue abusada por su jefe en la mega toma de Los Hornos. 02:20

El supuesto abusador vive en la esquina de la víctima. Tras la denuncia, pidió ayuda y protección

Infobae

Resultados Liga MX 2025: el mejor rendimiento local en casa.

La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.

Lado.mx

Aportación voluntaria Afore: ¿cómo ahorrar más para tu retiro?.

Tener un plan claro para el retiro es fundamental. Una forma efectiva de incrementar el ahorro es hacer una aportación voluntaria Afore, una alternativa sencilla que ayuda a fortalecer tu patrimonio para el futuro.

Lado.mx

Tipos de lavadoras: descubre cuál es la ideal para tu hogar.

El sonido del tambor girando y la ropa moviéndose dentro de la máquina es una escena común en muchos hogares.

Lado.mx

Proponen a Beatriz Gutiérrez Müller para la rectoría de la BUAP.00:34

Puebla, Pue.- La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ha entrado en una fase decisiva de su proceso de sucesión rectoral para el periodo 2025–2029, y entre los nueve perfiles propuestos por la comunidad universitaria destaca el nombre de Beatriz Gutiérrez Müller, académica, investigadora y esposa del expresidente de México, And

Tribuna Noticias

El costoso anillo de Baghdan de Taylor Swift se gastan en los fanáticos … los expertos rompen el Sparkler de 8 caret. 01:20

Taylor Swift acaba de estar ocupado, y todos imaginamos el anillo y la propuesta de escuchar la historia de amor. Lea más para averiguar qué hizo nuestro amado profesor de inglés para perder la mente (para siempre). Taylor Swift acaba de construir. Sí, estás bien; La madre se va a casar, y Internet no es …

Mas Cipolleti

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Cartagena de Indias. 01:20

El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Infobae

Resultados Liga MX 2025: el mejor rendimiento local en casa. 09:45

La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.

Lado.mx

Comisión de Víctimas reconoce rezagos que alimentan el coyotaje. 06:33

El gobierno del estado poco hará para combatir de manera frontal a los “gestores” que obtienen beneficios personales con el cobro de cuotas por trámites...

Periódico Correo

Tommy Paul

Tenista británico Daniel Evans sorprende en Eastbourne. 25 de Junio, 2025 12:25

Eastbourne, Reino Unido, 25 jun (Prensa Latina) El británico Daniel Evans sorprendió hoy al estadounidense Tommy Paul con una victoria en tres sets y avanzó a los cuartos de final del torneo ATP 250 de Eastbourne.The post Tenista británico Daniel Evans sorprende en Eastbourne first appeared on Noticias Prensa Latina.

Prensa Latina

Djokovic, Swiatek y Sinner avanzan con fuerza en Wimbledon 2025. 03 de Julio, 2025 16:06

Wimbledon vivió este jueves una jornada llena de actuaciones dominantes, encabezadas por Novak Djokovic, Iga Swiatek y Jannik Sinner, quienes avanzaron con autoridad a la tercera ronda del torneo.Las principales figuras del circuito no dieron lugar a sorpresas y mostraron un nivel sobresaliente sobre el césped del All England Club.El serbio Novak

Vanguardia.com.mx

Mezcla mixta de US Open: Emma Raducanu y Jack Draper se enfrentan en Nueva York. 18 de Agosto, 2025 02:00

El número de Raducanu y Jack Draper británico se enfrentarán en nuestro nuevo evento mixto US Open en Nueva York. Raducanu, de 22 años, está cooperando con el ganador de Grand Slam, Carlos Alcaraz, mientras que Draper, de 23 años, jugará con la estadounidense Jessica Pegula después de sus socios originales, Tommy Paul y Paula …

Mas Cipolleti

BUAP

Gutiérrez Müller busca rectoría de la BUAP. 02:56

Fernando Pérez C. y Alejandrina FrancoBeatriz Gutiérrez Müller figura entre las nueve propuestas de candidatos a rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) recibidas por la Comisión de Auscultación de la institución.El organismo de la casa de estudios realizará entrevistas, a puerta cerrada, a todas las personas promovid

Excelsior

Beatriz Gutiérrez, entre las aspirantes a la rectoría de la BUAP. 04:00

BUAP revela que Beatriz Gutiérrez Müller forma parte de la terna para ocupar la rectoría

SDP Noticias

Alexander Zverev

Alcaraz acude a otra final contra Sinner en Cincinnati. 17 de Agosto, 2025 16:36

Tras vencer a Zverev, el tenista español buscará el título el lunes contra el número uno, el italiano Jannik Sinner.

Editorial Aristegui Noticias

La historia de Natasha Zvereva, la tenista que se hizo profesional con 14 años y que desafió a la URSS por quedarse su dinero. 21 de Agosto, 2025 12:30

La tenista trató de cambiar el trato hacia los deportistas en los países de Europa del Este, donde el Estado definía el destino de las carreras y los ingresos de las grandes promesas

Infobae

Zverev deja atrás los fantasmas en el US Open. 23 de Agosto, 2025 09:06

Al menos así se expresó en el Media Day del US Open 2025: "Me siento mucho mejor".

ESPNdeportes.com

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.