Comisión de Víctimas reconoce rezagos que alimentan el coyotaje Periódico Correo

Comisión de Víctimas reconoce rezagos que alimentan el coyotaje. Noticias en tiempo real 06:33

1.- Comisión de Víctimas reconoce rezagos que alimentan el coyotaje

El gobierno del estado poco hará para combatir de manera frontal a los “gestores” que obtienen beneficios personales con el cobro de cuotas por trámites gratuitos y de apoyos que deberían llegar íntegros a las víctimas.

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, señaló que para poder brindar acompañamiento primero se debe contar con una denuncia formal interpuesta por las propias víctimas. La misma declaración periférica: “nosotros no podemos obligar a ninguna persona. Lo importante es que la gente esté informada que los trámites son gratuitos”.

El comisionado de Atención Integral a Víctimas, Jaime Rochín del Rincón, también evitó hacer señalamientos directos, aunque no descartó que con la exposición mediática finalmente haya quienes presenten sus denuncias.

En lo que corresponde a la Comisión, Rochín del Rincón explicó que la estrategia es mejorar sus procesos, pues son justamente esos vacíos los que abren la puerta para que personas se beneficien de los apoyos. El comisionado sostuvo que trabajan en la sistematización de las solicitudes de ingreso al registro de víctimas para hacerlo más ágil y con respuestas más rápidas.

Entre los cambios sustanciales que se anunciarán, destacó que ya no será únicamente la Comisión la que centralice los apoyos, sino que estos se otorguen desde diferentes dependencias. Es decir, que la Secretaría de Salud, Educación, del Nuevo Comienzo y Economía cuenten con programas claros de apoyo a víctimas. Sería una de las estrategias que dejará Rochín del Rincón antes de concluir su encargo el próximo mes de octubre, tras cinco años de gestión.

El comisionado se dijo incapaz de señalar a algún particular que opere estos esquemas de coyotaje, aunque afirmó tener plenamente identificado el modus operandi. Solo en 2024 se presentaron más de 800 quejas ante la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato y en 2025 suman ya más de 700, según dijo. El 96% estarían ligadas al mismo grupo. A estas quejas se suman los cientos de amparos por machote.

Vale la pena precisar que esto no significa que las quejas carezcan de fundamento, pues el propio comisionado reconoció que las demoras en dar respuesta se extendieron incluso más de un año, porque la Comisión contaba únicamente con tres personas para dar seguimiento. Algo que, aseguró, se ha ido corrigiendo.

No puede omitirse el cuestionamiento: si el gobierno del estado sostiene que existen cerca de mil quejas, ¿por qué ninguna denuncia se ha formalizado, pese al acompañamiento que presumen dar a las víctimas?

Es evidente que la Comisión operaba, y todavía lo hace, con deficiencias bien aprovechadas por quienes encontraron en esas grietas una forma de obtener beneficios en detrimento de los derechos de las víctimas.

2.- Acueducto Solís-León: optimismo en Guanajuato, resistencia en Jalisco



Se comienza a materializar un obstáculo para la construcción del Acueducto Solís-León. Este fin de semana, ciudadanos de Jalisco reunieron firmas para presentar amparos colectivos en contra del proyecto, bajo el argumento de que afectará al Lago de Chapala. La movilización incluso fue respaldada por el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, quien ya dejó claro su rechazo a una obra que se proyecta garantice el abasto de agua para los próximos 50 años en el corredor industrial de Guanajuato, particularmente León.

Conviene no perder de vista lo que ocurre en Jalisco. Lemus anunció que este martes se reunirá con autoridades de la Comisión Nacional del Agua para obtener más información, mientras siguen creciendo las movilizaciones ciudadanas que buscan frenar el acueducto mediante amparos.

En contraste, en Guanajuato el diputado Miguel Salim Alle ofreció una visión optimista. Reconoció la voluntad de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de ejecutar el proyecto, que ya cuenta con recursos comprometidos y cuya consolidación se verá en el próximo análisis del Presupuesto de Egresos.

Desde el gobierno estatal, la iniciativa privada y ahora desde la tribuna partidista, se ha expresado respaldo al proyecto y a las gestiones de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Sin embargo, el panorama comienza a complicarse. Aunque en los hechos se ve voluntad del gobierno federal al incluirlo en su Plan Nacional Hídrico, persisten dudas sobre los efectos del rechazo desde Jalisco. Otra vez aparece el fantasma de lo ocurrido con la Presa El Zapotillo.

Por cierto, en la rueda de prensa semanal del PAN se reprochó que la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador diera la estocada final al proyecto que permitiría traer agua de la Presa El Zapotillo a León. Pero lo que convenientemente se omite es que dos gobiernos panistas tuvieron la oportunidad de destrabarlo y no lo hicieron por falta de voluntad política.

Mientras en Guanajuato se apuesta a que la federación cumpla sus compromisos, en Jalisco se fortalece una oposición política y social.

3.- Silencio ante ola de violencia en Pénjamo

La ola de ataques armados en el municipio de Pénjamo se ha prolongado por varios días consecutivos, dejando un saldo de personas asesinadas y varios lesionados.

El sábado por la madrugada se registraron al menos dos agresiones que dejaron cuatro heridos. Ese mismo día, autoridades estatales y federales desplegaron operativos, aunque sin claridad en los resultados. “De estas acciones se han derivado importantes aseguramientos que, conforme al debido proceso, serán dados a conocer oportunamente”, señaló el secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato, Juan Mauro González Martínez.

La violencia no cedió. El domingo ocurrieron cuatro ataques más que dejaron como víctima mortal a una joven, hermana de una agente de seguridad, además de al menos cuatro lesionados.

La situación desató fuertes críticas hacia la presidenta municipal, Yozajamby Molina Balver, quien no emitió un solo mensaje ante la escalada de violencia. Este lunes se reincorporó a sus actividades tras haber tomado vacaciones la semana pasada. Nada dijo de los hechos de violencia durante el fin de semana.

Del gobierno municipal el único que fijo postura fue el síndico Ramiro Zaragoza Ramírez, quien lamentó el temor que generaron estos hechos y criticó que pese a que hubo operatividad de los tres órdenes de gobierno en el municipio, no se pudo contener la violencia: “Apenas hace unos días se habló de un operativo de vigilancia por los tres órdenes de gobierno, pero ni aun así se puede inhibir en nada la violencia desmedida que a diario se vive en Pénjamo”.

Contra Retrato

Jorge Espadas Galván


El diputado local y coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado aseguró que no harán un “copy paste” de la reforma federal de simplificación administrativa que, con su armonización, implicará la extinción del Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Guanajuato (IACIP). El líder panista anticipó que se abrirá un proceso de parlamento abierto y que se escucharán todas las voces.

Incluso convocó al comisionado del IACIP, Alejandro Rocha Pedraza, a presentar una propuesta. Sin embargo, Rocha aclaró de inmediato que no está entre sus facultades hacerlo y que sus pronunciamientos públicos buscan evitar “una copia textual de la ley general” y promover, en cambio, un marco que garantice efectivamente el derecho de acceso a la información.

Entre las propuestas del comisionado está que los recursos de revisión sean resueltos por el Tribunal de Justicia Administrativa, lo que daría cierta garantía de imparcialidad. Espadas Galván, por su parte, sostuvo que se hará uso de la libertad de configuración —aunque acotada—, lo que permitiría que Guanajuato innove en mecanismos que eviten retrocesos mayúsculos en las obligaciones de transparencia. El análisis de las leyes secundarias iniciará en diciembre, cuando se verá hasta dónde llega la apertura legislativa.

Mientras tanto, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo se reunió este lunes con la secretaria de la Honestidad, Arcelia González González, y con el consejero jurídico, Alejandro Sierra Lugo, para ir delineando las rutas frente a la desaparición del IACIP. El llamado Nuevo Comienzo ha colocado la transparencia como uno de sus pilares y donde también queda por verse si se arrastrará el lápiz ante lo que se configura como un retroceso democrático.


Compartir en:
   

 

 

Presentará titular de SEE el Atlas Pedagógico de Michoacán ante la federación. 10:44

Plataforma web que consolida y comparte el acervo de proyectos, experiencias y narrativas educativas del magisterio  La secretaria de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina, presentará el Atlas Pedagógico de Michoacán al secretario de Educación Pública Federal, Mario Delgado Carrillo, plataforma web que consolida y comparte el acervo de

Respuesta.com.mx

Gobierno de Puebla impulsa capacitación contra violencia y desigualdad.10:14

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Convencido de que la educación para el trabajo no solo impulsa el desarrollo económico, sino que también contribuye a construir una sociedad más equitativa y libre de violencia, el gobernador Alejandro Armenta enfatizó que el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) tiene la facultad y el

Tribuna Noticias

Senadores alertan por lista negra en pensión del bienestar: adultos mayores quedarían fuera. 10:14

Senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) lanzaron una advertencia contra lo que calificaron como una práctica inconstitucional del gobierno federal: la exclusión definitiva de adultos mayores del Programa de Pensión para el Bienestar, bajo el argumento de supuestas inconsistencias administrativas o ausencia en el cobro del apoyo

Unomasuno

Resultados Liga MX 2025: el mejor rendimiento local en casa.

La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.

Lado.mx

Aportación voluntaria Afore: ¿cómo ahorrar más para tu retiro?.

Tener un plan claro para el retiro es fundamental. Una forma efectiva de incrementar el ahorro es hacer una aportación voluntaria Afore, una alternativa sencilla que ayuda a fortalecer tu patrimonio para el futuro.

Lado.mx

Tipos de lavadoras: descubre cuál es la ideal para tu hogar.

El sonido del tambor girando y la ropa moviéndose dentro de la máquina es una escena común en muchos hogares.

Lado.mx

Resultados Liga MX 2025: el mejor rendimiento local en casa.09:45

La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.

Lado.mx

Un japonés de 102 años bate el récord de edad en subir al monte Fuji. 09:12

Un japonés de 102 años con una enfermedad cardíaca se convirtió en la persona de más edad en escalar el monte Fuji.

24 Horas

Sheinbaum destaca que DEA puso al mismo nivel al ‘Mayo’ Zambada y a García Luna. 09:12

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la Administración para el Control de Drogas de EE.UU. (DEA, en inglés) colocó “en el mismo nivel” a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública; Joaquín Chapo Guzmán e Ismael Mayo Zambada, En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo reaccionó a la declaraci

Formato7.com

¡Regresa a dirigir en Primera División! Gustavo Matosas y su nuevo equipo en el máximo circuito. 19:08

¡Regresa a dirigir en Primera División! Gustavo Matosas y su nuevo equipo en el máximo circuito El entrenador argentino, nacionalizado uruguayo, salió del retiro para volver a sentarse en un banquillo eariasLun, 25/08/2025 - 18:47

Record

No puede hablarse de cambio climático sin reducción de pobreza: asegura Sheinbaum en primera reunión ministerial de América Latina y el Caribe. 23:41

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este lunes que la lucha contra el cambio climático debe estar ligada a la reducción de la pobreza, la defensa de la soberanía y un modelo de desarrollo sostenible con justicia social. “No puede hablarse de cambio climático si no hablamos de reducción de la pobreza. No puede […]The p

Proyecto Puente

marruecos - senegal

Volcadura de embarcación con 180 migrantes deja 7 muertos en Islas Canarias. 28 de Mayo, 2025 09:25

Al menos siete personas murieronalvolcar una embarcación de migrantes con destino a las islas Canarias frente a la isla de El Hierro cuando los equipos de rescate la escoltaban a puerto, informaron el miércoles los servicios de emergencia regionales.La embarcación, que era descubierta y según TVE iba cargada con unas 180 personas, volcó cuand

Milenio

Así va la Eliminatoria rumbo al Mundial 2026 en África. 11 de Junio, 2025 00:46

Así va la Eliminatoria rumbo al Mundial 2026 en África Nueve grupos de seis integrantes, solo los líderes avanzan de manera directa rperezMar, 10/06/2025 - 23:45

Record

¿Sube o baja? Se filtra la posición de la Selección Mexicana en el Ranking FIFA tras los amistosos con Suiza y Turquía. 12 de Junio, 2025 11:26

El combinado nacional a cargo de Javier Aguirre ya conoce su lugar en el Ranking FIFA tras los amistosos contra los conjuntos europeos. Luego del parón de Selecciones por la Fecha FIFA, una cuestión que esperan los amantes de la estadística alrededor del mundo es qué lugar ocupa su nación en el reconocido listado que elabora el ente madre

Bolavip

poder judicial del estado de mexico

Poder Judicial y Cruz Roja se unen para brindar atención médica a migrantes en el Estado de México. 16 de Julio, 2025 16:42

Firman convenio de colaboración en beneficio del albergue “Hermanos en el Camino”, que atiende a personas migrantes Toluca, Estado de México, 16 de julio de 2025.– En un esfuerzo conjunto por garantizar el respeto a los derechos humanos de las personas migrantes, el Poder Judicial del Estado de México y la Cruz Roja Mexicana, delegaciones

MVT Noticias

Delfina Gómez reconoce trabajo de magistrados en la transformación del Poder Judicial del Estado de México. 06 de Agosto, 2025 04:25

Con un llamado a la transformación del sistema judicial y la entrega de reconocimientos al Poder Judicial del Estado de México, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó un encuentro con magistradas y magistrados salientes y entrantes, donde destacó los avances en la coordinación interinstitucional y reiteró su compromiso con una justi

Así Sucede

Sala Indígena del Poder Judicial del Estado de México concede amnistía a mujer mazahua. 11 de Agosto, 2025 15:35

En su primera Sesión Extraordinaria Pública, la Sala de Asuntos Indígenas del Poder Judicial del Estado de México (PJEM), concedió la amnistía a Bonifacia, mujer indígena mazahua de la tercera edad, sentenciada a 8 años y 9 meses de prisión por homicidio simple.  La decisión, tomada por unanimidad, se basó en la violación de sus [̷

Así Sucede

hbo max

Los nuevos Funko de Casper me han hecho recordar una de las mejores películas de los años noventa y los quiero todos . 07:50

Cualquier persona que haya tenido su infancia o adolescencia recordará esta película. Casper es una de las cintas que no podían faltar en la filmoteca de cualquier hogar, cuando todavía existían los VHS. Uno de los primeros papeles de Christina Ricci tras su éxito como Miércoles

3d Juegos

¿Juan Pablo II encubrió los abusos sexuales de Marcial Maciel?... esto dice El Vaticano. 08:40

El nombre de Marcial Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo, quedó marcado en la historia por los testimonios de abuso sexual y manipulación espiritual cometidos durante décadas. La polémica se intensifica al cuestionar si el papa Juan Pablo II, canonizado en 2014, tuvo conocimiento de estas conductas y si, en algún grado, contribuyó a

Vanguardia.com.mx

Malas noticias para usuarios de HBO Max en México: la mayoría de sus paquetes suben de precio. 11:15

HBO Max regresó a México en julio de este año, aunque en realidad nunca se fue, solamente cambió de nombre, ya que el contenido se queda intacto. Lo que no se quedará intacto es el precio, ya que solamente duró un mes para que se haga un ajuste en la mayoría sus paquetes.Nuevos

Xataka México

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.