Porfirio EscandónEl ministro de Defensa de Colombia anunció el viernes una operación de inteligencia en el suroeste del país para combatir a los guerrilleros responsables de un mortífero ataque con un camión bomba, en medio de la peor crisis de violencia en una década.
Pedro Sánchez, titular de Defensa, recorrió la zona cercana a una escuela de aviación militar donde, la víspera, murieron al menos seis civiles y más de 60 personas resultaron heridas por la explosión de un camión bomba en Cali, la tercera ciudad más poblada del país.
Desde allí anunció la Operación Sultana, de la que dio pocos detalles, con el objetivo de proteger a la región "del terrorismo y del crimen".
Explosión en Cali y despliegue militarEl jueves, en Cali se desató el caos.
José Burbano caminaba cerca de la base militar cuando "de un momento a otro, estalló algo superfuerte y todos hacia el piso", relató a la AFP.
¿Qué sabemos de los últimos ataques de los grupos armados en Colombia? Según el ministro, la Operación Sultana reforzará una unidad élite en el suroeste del país dedicada a localizar y capturar objetivos de alto valor.
"El bloque de búsqueda se reforzará aún más con capacidades tecnológicas y de inteligencia", afirmó, en referencia a una unidad de 700 policías de élite, similares a los escuadrones que persiguieron a narcotraficantes como Pablo Escobar en la década de 1990.
Escalada de violencia y ataques coordinadosHoras antes del atentado en Cali, guerrilleros en Antioquia (noroeste) mataron a 13 policías al derribar un helicóptero con un ataque de dron y rifles.
Los agentes participaban en una misión de erradicación de cultivos de hoja de coca.
Las autoridades atribuyen los ataques a dos disidencias de las FARC, enfrentadas entre sí, que rechazaron el acuerdo de paz firmado en 2016 con la mayoría de esa guerrilla.
Sánchez afirmó que en cinco zonas donde operan esos grupos han disminuido la extorsión, los asesinatos y el reclutamiento de menores.
Eso, dijo, "los ha llevado a un desespero para afectar con el arma más criminal y demencial que puede existir, que es el terrorismo".
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, presente el viernes en una cumbre en Bogotá, expresó su pesar: "Nuestros corazones están con las víctimas de los ataques", dijo.
Críticas al gobierno y panorama electoral"Estamos enfrentando a una mafia internacional, con bandas armadas aquí", declaró el presidente Gustavo Petro tras una reunión con la cúpula militar en Cali, cerca de la medianoche del jueves.
El mandatario izquierdista enfrenta crecientes críticas por la violencia y por su estrategia de privilegiar el diálogo con los grupos armados en lugar de declararles una guerra frontal.
El alcalde de Cali reconoció en Blu Radio "una falla de inteligencia que se tiene que corregir".
En el lugar del atentado fue hallado otro camión con explosivos que no detonó; de haberlo hecho, "la situación hubiera sido infinitamente peor", dijo Alejandro Eder.
La fiscalía informó que hay dos personas detenidas en relación con el ataque.
Una de ellas fue golpeada y "capturada por la comunidad en el lugar de los hechos", según Petro.
Conocido con el alias de “Sebastián”, es señalado como integrante del Estado Mayor Central (EMC), la mayor agrupación de disidencias de las extintas FARC, bajo el mando de alias Iván Mordisco.
Inestabilidad y elecciones de 2026El acuerdo de paz con las FARC en 2016 trajo relativa tranquilidad tras décadas de conflicto armado que ha dejado más de un millón de muertos.
Sin embargo, también generó un vacío de poder en varias regiones, aprovechado por disidencias, paramilitares y cárteles que se benefician del narcotráfico, la extorsión y la minería ilegal.
Las disidencias han sido señaladas como responsables de varios ataques recientes, entre ellos el asesinato del senador y precandidato presidencial derechista Miguel Uribe Turbay.
El magnicidio revive los fantasmas de la violencia política en las décadas de 1980 y 1990, cuando fueron asesinados cuatro candidatos presidenciales.
Miguel Uribe Londoño, de 79 años y padre del presidenciable asesinado, anunció este viernes que será candidato de la derecha en unos comicios que se anticipan marcados por las propuestas de seguridad.
Hoy las guerrillas “buscan poner al gobierno nacional contra las cuerdas y generar un ambiente de zozobra que tiene mucho que ver con las elecciones de 2026”, opinó Laura Bonilla, subdirectora de la Fundación Paz y Reconciliación.
En mayo de 2026, Colombia elegirá al sucesor de Petro, quien no puede buscar la reelección por ley.
Durante su gobierno, la producción de cocaína en Colombia ha alcanzado niveles récord, según la ONU.
.
¿Crees que la Operación Sultana logrará frenar el avance de las disidencias en Colombia?Comparte tu opinión: ¿diálogo o fuerza militar, cuál debería ser la estrategia contra la violencia?¿Qué impacto tendrán estos ataques en las elecciones presidenciales de 2026 en Colombia?Agence France Presse.
«pdg» N.
de la R.
El ataque en Cali con un camión bomba y el derribo del helicóptero en Antioquia reflejan el resurgimiento violento de grupos disidentes de las FARC, especialmente del Estado Mayor Central (EMC) y la Segunda Marquetalia, que operan fuera del acuerdo de paz de 2016.
Según el más reciente informe del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), el EMC tiene presencia activa en al menos 143 municipios del país, y es responsable de múltiples acciones armadas recientes, incluyendo atentados y asesinatos selectivos.
La Operación Sultana, anunciada por el ministro Pedro Sánchez, alude al apodo histórico de Cali como la "Sultana del Valle".
Aunque no se han revelado detalles operativos, fuentes del Ministerio de Defensa confirmaron que esta operación implicará cooperación con la Fuerza Aérea Colombiana, intercepciones de comunicaciones y drones de vigilancia.
El bloque de búsqueda mencionado sigue el modelo de inteligencia usado en los 90 contra el Cartel de Medellín.
El uso de drones armados por parte de guerrillas es una tendencia preocupante y relativamente reciente.
Reportes del Ministerio de Defensa señalan que al menos cinco ataques con drones han sido registrados en Colombia en 2025, una táctica inspirada en conflictos en Medio Oriente y ahora adoptada por grupos armados ilegales en Latinoamérica.
En cuanto a la seguridad nacional, el gobierno Petro ha sido cuestionado por su política de “paz total”, que propone diálogos simultáneos con grupos armados.
Según una encuesta de Invamer (julio 2025), el 66% de los colombianos desaprueba esta estrategia, y un 71% cree que la situación de seguridad ha empeorado respecto al inicio del mandato.
El asesinato del senador Miguel Uribe Turbay ha provocado conmoción política.
Hijo del exministro Miguel Uribe Londoño, el precandidato asesinado representaba una figura ascendente de la derecha.
Aunque no se ha confirmado oficialmente, analistas de seguridad como Ariel Ávila han sugerido que el EMC podría estar intentando sabotear el proceso electoral mediante el terror, algo que recuerda los asesinatos de candidatos presidenciales como Luis Carlos Galán, Bernardo Jaramillo y Carlos Pizarro en los años 80 y 90.
La producción de cocaína en Colombia alcanzó en 2024 un récord histórico, con 1.
738 toneladas métricas estimadas, según el Informe Mundial sobre las Drogas 2025 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
Esto representa un aumento del 13% respecto a 2023.
La región del suroeste, especialmente el Cauca y Nariño, concentra una parte significativa de estos cultivos, lo que explica la intensificación de la violencia en esas zonas.
Contenidos Relacionados: Capturan al hermano de Iván Mordisco, el guerrillero más buscado de ColombiaCronología del estruendo: el regreso de los bombazos urbanos en ColombiaAtaque terrorista en Colombia: disidentes de las FARC usan explosivos y drones | VIDEO
En el simulacro nacional que tendrá lugar el próximo viernes 19 de septiembre a las 12 horas, en la mayoría de las entidades “se va a trabajar sobre una hipótesis de un sismo magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán”, informó la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa. No obstante, otros estad
Contralínea
La Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Durango, informó que durante la semana pasada se atendieron 19 casos de violencia familiar por medio del Programa Esmeralda en la zona de La Laguna.En todo el estado, en el periodo en mención se recibieron 326 llamadas relacionadas con la dicho delito, 249 fueron hechas por mujeres y 77 por hombre
El Siglo de Torreón
El periodista precisó en sus redes sociales que la suspensión también abarca a otros 14 nombres, entre ellos presuntos funcionarios y empresarios relacionados con una red de huachicol fiscal.
El Imparcial
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) incluyó en el Paquete Económico 2026 una propuesta de reforma al Código Fiscal de la Federación (CFF) que busca fortalecer la recaudación de impuestos en el sector digital.La medida plantea que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tenga acceso permanente, en línea y en tiempo re
Vanguardia.com.mx
Mas Cipolleti
Hoy es el día en el que podemos empezar a hablar de EA Sports FC 26 tras disponer de una copia plenamente funcional desde hace unos días. Sin embargo, en un acto de total transparencia os diré que no llevamos demasiado con el videojuego y que, como podéis suponer teniendo en cuenta
3d Juegos
Paco Almaraz
Agencias Ciudad de México. – Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y presunto líder criminal conocido como “El Comandante H”, fue expulsado de Paraguay y trasladado a México, donde enfrentará cargos ante las autoridades federales. Será ingresado al Centro Federal de Readaptación Social (Ceferes
El buen tono
El presunto líder de La Barredora será ingresado al CEFERESO 1 para enfrentar su proceso judicial.
El Imparcial
AGENCIAS. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó mediante sus cuentas oficiales en redes sociales que Hernán ‘N’ fue trasladado a México desde Paraguay para cumplimentar una orden de aprehensión en su contra. El detenido será ingresado al CEFERESO 1, donde continuará su proceso judicial. Gracias
Elreportero.mx
Tec lidera alianza global para promover a mujeres en carreras STEMnuriammVie, 06/06/2025 - 16:30 MakerWomenSTEM es una nueva iniciativa para fomentar el acceso de mujeres a carreras STEM en México, Colombia y Ecuador Para abrir más puertas a mujeres en la ciencia en regiones donde la brecha de género
Conecta.tec.mx
Tec lidera alianza global para promover a mujeres en carreras STEMnuriammVie, 06/06/2025 - 16:30 Read time: 4 mins MakerWomenSTEM es una nueva iniciativa para fomentar el acceso de mujeres a carreras STEM en México, Colombia y Ecuador Para abrir más puertas a mujeres en la ciencia en regi
Conecta.tec.mx
¡Con todo y bombas! Atacan instalaciones de Palmeiras; esto sucedió Bombas y petardos fueron lanzados contra el centro de entrenamiento rperezDom, 10/08/2025 - 14:04
Record
Así fue el golazo del mexicano Obed Vargas ante el Inter de Miami de Messi El gol del mexicano no fue suficiente para sobreponerse a una asistencia y gol de Messi rtrujillo25Mar, 16/09/2025 - 21:50
Record
River Plate vs Palmeiras: ¿Dónde ver los Cuartos de Final de la Copa Libertadores? Comienzan los Cuartos de Final de la Copa Libertadores fvillalobosMar, 16/09/2025 - 22:01
Record
Partidos de hoy 17 de septiembre de 2025 La Champions League está de regreso y se lleva los reflectores rtrujillo25Mié, 17/09/2025 - 00:01
Record
Últimas noticias
Jennifer López revela drástica transformación para nueva película
Conductor estrella su coche a la entrada del FBI en Pittsburgh
Bayern Múnich y Chelsea firman un duelo vibrante en Champions League
PSG inicia su defensa como campeón de Champions League aplastando en casa a Atalanta
Al jefazo de Bethesda se la colaron en uno de sus RPG con una misión que haría sonrojarse a cualquiera. "Como nadie prestaba atención, la metí"
Hernán Bermúdez Requena, líder de “La Barredora” fue expulsado de Panamá; lo trasladan en avión a México
PRI Veracruz celebra triunfos en Chicontepec y Chontla
Transparencia, parte fundamental del quehacer cotidiano en la UMSNH: Yarabí Ávila
Rectora Cedillo rendirá informe este 4 de octubre ante Consejo Universitario
Militares abaten a dos presuntos delincuentes tras enfrentamiento en los límites de Uruapan con Ziracuaretiro
Propone diputada prohibir matrimonio a menores de 18 años
El gobernador Newsom proclama el Día de la Constitución y el Día de la Ciudadanía
En este mes patrio habrá homenaje a Juan Gabriel en CEART Tijuana
Realiza SEPESCA BC taller de seguridad en buceo comercial
Atiende gobierno de Claudia Agatón a residentes de Francisco Zarco