“Jugué en equipos importantes. En Uruguay, en los dos grandes, como Peñarol y Nacional de Montevideo. En Argentina, estuve en Racing Club. En Ecuador, vestí la casaca de Emelec. Pero sin dudas que Peñarol y Racing me han marcado de por vida, por la transcendencia que tienen estos dos equipos en el mundo”. De esta manera, se presenta Nicolás Vigneri, uno de los 19 futbolistas en la historia que vistieron ambas camisetas.
El extremo uruguayo tuvo un paso fugaz por la Academia en 2009, llegando a préstamo desde el Cruz Azul mexicano. Tras seis meses, el delantero regresó a México para unirse al Puebla. Durante su estadía en Avellaneda, apenas jugó cuatro cotejos y no tuvo más oportunidades para mostrarse con la llegada de Ricardo Caruso Lombardi como DT. “Él llegó a la quinta o sexta fecha del torneo y ahí nos fuimos conociendo. Ricardo fue optando por otros compañeros que habían en el plantel y la verdad que en ese campeonato nos fue bien”, recuerda.
Uno de los mejores momentos de Vigneri en sus casi dos décadas como futbolista fue su paso por Peñarol, entre el 2006 y 2008. En dos temporadas, disputó 43 encuentros y marcó 18 goles. Su buen andar lo llevó a mantenerse en la selección uruguaya comandada por el Maestro Tabárez. “Fue uno de los mejores entrenadores que ha tenido Uruguay en su historia. Aprendí mucho. Soy un agradecido de haber compartido selección con él y que me haya convocado tantas veces. De los que he visto y tenido, está el top de los mejores tres técnicos de mi país”, afirma.
El hombre de 42 años es una excepción en muchos sentidos: es uno de los futbolistas que pasó de técnico a jugador en un mismo equipo, en Uruguay Montevideo -el club de su barrio-, vistió las casacas del Manya y del Bolso, y estuvo en la selección uruguaya de la mano de Juan Ramón Carrasco, Jorge Fosatti y Tabárez. En junio de 2021 colgó los botines para dar paso a un nuevo desafío en su vida profesional: ser entrenador. Hoy, comanda al Rentistas, equipo que milita en la segunda división del futbol uruguayo.
Desde su ciudad natal, y en diálogo con Infobae, Vigneri analiza la revancha que jugarán la Academia y el Manya en el Cilindro de Avellaneda por los octavos de final de la Libertadores.
“El partido va a ser diferente con respecto al que se vio en Montevideo, porque será en una cancha más amplia, en donde por ahí puede estar en mejores condiciones que en el Campeón del Siglo. Peñarol hizo un partido correcto en todas las líneas. Ambos equipos llevaron a disputar un juego muy luchado. En ese contexto, Peñarol se hizo muy fuerte, pero la revancha será diferente. Racing va a proponer otro ritmo y Peñarol va a tener que resolver ese tipo de de adversidades. El local con el apoyo de su gente dará un paso adelante y Peñarol tiene que estar fuerte para aprovechar los espacios que Racing le deje. Pero será un juego parejo”, sentencia.
- ¿Qué es de tu vida hoy, Nicolás?
- Soy entrenador de futbol. Estoy dirigiendo desde que dejé de jugar, hace cuatro años. Estoy en Rentistas, un equipo de la segunda división de Uruguay. Estoy a gusto en el club. Llegué hace unos tres meses. Arranqué el año sin trabajo, y a medida que fue pasando el tiempo, tuve algunas posibilidades de dirigir en algún que otro equipo, pero no se dio. Luego, llegó la oportunidad de Rentistas, un equipo que está bien organizado en segunda división, que no había arrancado de la mejor manera. Aceptamos y estamos ahí desde hace tres meses. Me ha tocado dirigir equipos en situaciones complicadas, pero hemos salido adelante, con algunas sensaciones más positivas que otras. Pero en líneas generales, he dirigido lindos equipos, y me ha ido bien. Esperemos seguir creciendo y mejorando para continuar en esto, mucho tiempo más porque es lo que me gusta.
- Jugaste en muchos equipos y viviste en muchos países como México, España, Argentina, Ecuador, Perú y Costa Rica. ¿Cuál fue el mejor momento de tu carrera futbolística?
- Sí, sí, pasé por muchos equipos y por varios países. Tuve la suerte de conocer mucho gracias al fútbol, y mi mejor etapa fue en los primeros diez años. En total, jugué 20 años como profesional, y arranqué en Fénix, acá de Uruguay. Allí, tuve la posibilidad de jugar en la Selección Mayor, estando en Fénix. Después pasé a Peñarol, donde tuve un rendimiento muy bueno, que me llevó también a seguir en la selección. Luego de Peñarol doy el salto al extranjero, voy a México. Allá, mi etapa fue muy positiva, y nada, estuve en Argentina y en otros equipos, además de otros países, que por ahí no me ha ido como esperaba, pero sí estuve en grandes equipos, como en Racing de Avellaneda.
- ¿Qué tal fue tu experiencia en la Argentina?
- Fue una experiencia bárbara. En Racing, obviamente me hubiera gustado jugar más tiempo y tener más oportunidades, pero son cosas de fútbol. Estuve seis meses nomás, y después volví a México.
- ¿Qué balance hacés de tu paso por Racing?
- Mi paso por Racing fue corto. Yo estaba en Cruz Azul, durante un año. Tuve un buen rendimiento, ya que llegamos dos veces a la final de la Liga mexicana. Hice goles, jugué muchos partidos, y después de ahí, me compró Racing en el 2009. La expectativa era enorme, por ser un equipo grande del fútbol argentino, muy popular. Entonces, llegué con la mejor energía y predisposición, pero no tuve la continuidad por ahí que quería o que me hubiera gustado. De esta manera, estuve muy poco tiempo, seis meses, y disputé entre tres y cuatro partidos. Cuando terminó ese campeonato, al año siguiente tenía contrato con Racing, pero como no iba a sumar minutos ni iba a ser tenido en cuenta por el entrenador, decidí volver al extranjero.
- ¿Qué entrenador tuviste en la Academia que no te dio oportunidades?
- Me llevó Juan Manuel Llop. Con él tuve varios minutos, jugué algunos partidos en el comienzo, pero después el Chocho sale del equipo y viene Ricardo Caruso Lombardi, que eligió a otros jugadores y tuve poca continuidad; cosas naturales del fútbol. Entonces, tuve pocos minutos hasta que terminó ese campeonato. Pero quedo satisfecho de vivir en Buenos Aires. La verdad es que es un país que siempre vamos a visitar con mi familia. Vivimos siete meses, casi ocho, en Caballito, una zona espectacular. Es una ciudad hermosa, y un club bárbaro. Tuve la suerte de estar en un club grande del fútbol argentino, jugar en el Cilindro a estadio lleno, y en pretemporada enfrentar a Boca. El paso fue lindo en lo personal, vivir en Argentina, estar en un equipo grande, pero obviamente que uno va a hacer su trabajo, y la alegría no fue completa, porque sí, tuve pocos minutos, y bueno, uno cuando va a un equipo, quiere jugar y mostrarse, con la intención de hacer las cosas bien dentro de la cancha.
- ¿Pudiste hablar con Caruso Lombardi en su momento para que se te dé una oportunidad?
- No, no. Él llegó a la quinta o sexta fecha del torneo y ahí nos fuimos conociendo. Ricardo fue optando por otros compañeros que había en el plantel, de muy buenos jugadores y la verdad que ese campeonato nos fue bien. Porque Racing hizo muchos puntos, logró mantenerse con un puntaje sólido para la Primera División, que estaba en un momento complicado. Pero son decisiones que toman los entrenadores y uno las acepta. Siempre estuve a predisposición cuando se necesitaba uno. He jugado algunos partidos con Caruso, pero él optaba por otros compañeros que le rindieron muy bien, y es totalmente aceptable y normal.
- ¿Tu paso por Peñarol cómo lo definirías?
- Peñarol fue el primer paso gigante que doy en mi carrera. Jugué tres años en Fénix. Debuté a los 18 años y después de tres temporadas en la Primera, voy a Peñarol que es un club gigante en Uruguay y en resto del mundo. Acá, hay mucha diferencia entre los clubes, y la trascendencia fue importante. Tuve un rendimiento bárbaro. En casi dos años, hice muchísimos goles, varios de ellos en el Clásico de la Ciudad. La verdad que fue un paso grande que di, y me cambió la vida para siempre haber jugado en Peñarol.
- ¿A quién tuviste como DT en Peñarol?
- En Peñarol llego en un momento complicado, a mediados del 2006, y estaba Luis Garisto. Él estuvo pocos partidos y después agarra Mario Saralegui. El equipo terminó ahí el campeonato, dentro de los problemas que había en el club, ganamos algunos partidos, y terminamos de una forma aceptable. Luego, llegó Gregorio Pérez, que fue mi mejor momento durante ese año. Ganamos el clásico, jugué muchísimo partidos, que me permitió mantenerme en la selección mayor…
- Donde te dirigió Oscar Washington Tabárez. ¿Qué enseñanza te dejó?
- A Tabárez lo tuve en los primeros dos años que agarra la selección, en el 2006. Tuve la suerte de estar en la Selección Mayor de Uruguay cuando él comenzó su etapa. Fueron experiencias espectaculares. Fue uno de los mejores entrenadores que ha tenido Uruguay en su historia. Aprendí mucho, estuve en muchos entrenamientos, en muchos partidos, con giras amistosas e internacionales. Soy un agradecido de haber compartido selección y que me haya convocado tantas veces un entrenador como él. Yo de los que he visto y conozco de la historia del futbol uruguayo, está el top de los mejores tres.
Oscar es un entrenador que en la última etapa en la selección ha cambiado muchísimo. La selección era otra cosa, transmitía mucha experiencia y los jugadores venían y querían realmente jugar en la selección, querían trascender y así le fue. Estuvo muchísimos años clasificando a los mundiales, ganó la Copa América. Sin duda que ha sido un entrenador que marcó la última etapa del fútbol uruguayo.
- ¿Hoy pasa lo mismo con Marcelo Bielsa en la selección de Uruguay?
- Es distinto, ¿no? Son distintas etapas. Soy una persona admiradora de Bielsa, me gusta mucho su estilo y su personalidad. Pero sí es un momento muy diferente al que vivió Tabárez. Bielsa recién está comenzando. Esperemos que termine de la mejor manera en el Mundial 2026, que es lo que todos queremos, que a Uruguay le vaya bien. Me gustaría que le vaya muy bien también a Bielsa en nuestro país.
- ¿Quién fue tu máximo referente como jugador?
- Como jugador, ya de de joven, miraba mucho a Enzo Francescoli y al Pato Aguilera en Uruguay. Por ahí, en el extranjero, me gustaba mucho Raúl, el delantero del Real Madrid. Pero mi mayor ídolo de chico fue Diego Maradona, siempre.
- ¿Tuviste un vínculo especial con Maradona, verdad? una historia especial y personal…
- Sí, es raro, porque la verdad es que nunca lo tuve cerca, nunca me lo crucé, pero lo siento como alguien cercano y familiar. Lo aprecio mucho, mucho, por su forma de jugar, por su personalidad y forma de ser. Hoy tengo 42 años, con recuerdos de ver videos. En mi época, no había Internet en aquel momento y me iba a la feria a comprar casetes para ver sus jugadas y sus goles. Es la persona que en el fútbol me ha marcado de por vida.
- ¿Es verdad que la última vez que estuve internado le prendiste un vela para mejore su salud?
- Sí. Yo lo único que tengo de él es una foto original firmada por Diego y dedicada a mí, que me la consiguió mi madre en la década del 90. Una vez que él vino a Uruguay, mi madre trabajaba en un hotel reconocido y me consiguió esa foto de Maradona que me dedicó. La tengo desde ese entonces, y sí, le dediqué un mensaje de corazón para que se recupere la última vez, pero no sobrevivió. En lo personal, su fallecimiento no me ha cambiado porque sigue estando presente y estando presente en todos lados. Cada vez hay más videos, más mensajes, más cosas inéditas de Maradona.
- Estuviste presente en el debut de Luis Suárez en la selección de Uruguay, ¿no?
- Sí. Luis en la Selección de Uruguay debuta con el Maestro Tabárez. Estábamos en Colombia, si mal no recuerdo, más precisamente en Cúcuta. Fue un amistoso internacional y, ahí concentramos juntos, con Luis Suárez. Y sí, presencié el primer partido de él en la selección que marcó un antes y un después.
- Otro ex delantero de selección uruguaya es Edinson Cavani. ¿Qué análisis haces de su presente en Boca?
- Obviamente que sigo mucho el fútbol argentino y acá pasan mucho los partidos de Boca. Siempre deseo que le vaya bien. Por ahí, y ahora, está pasando por un momento complicado, en donde todo goleador necesita marcar goles para tomar confianza. No le está tocando hacer goles, pero él tiene una mentalidad ganadora, una fortaleza que sin duda hace que consiga lo que quiera. De esta manera, volverá a hacer goles como los hacía antes.
La actriz dio sus primeras declaraciones entre lágrimas, tras convertirse en la séptima eliminada del reality show
Infobae
La Espinita Andy S. K. Brown* No silenciaron a Hernán. Ahora ¿cantará? ¿Gritará hoy Sheinbaum un “Viva AMLO”? Clara, pronto rebasará los muertos de CS Dados los últimos acontecimientos en los que personal de la Marina Armada ha perdido la vida tan sólo por haber sido mencionados en las indagatorias sobre la mafia huachicolera [
Índice Político
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este lunes 15 de septiembre de 2025, el cual prevé más lluvias durante el Grito de Independencia.La tormenta tropical Mario se localizará al suroeste de Baja California Sur, su circulación ocasionará lluvias y vientos fuertes en dicha entidad.
Excelsior
Gustavo Alonso¿Se irá Shiky? ¿Será que al fin gana el Cuarto Día? El séptimo eliminado de La Casa de los Famosos fue revelado en la Gala de Expulsión del reality show más controversial de la televisión, el cual es conducido por Galilea Montijo.Tras una semana de tensión y especulación entre los televidentes, Elaine Haro fue la séptima p
Excelsior
La actriz dio sus primeras declaraciones entre lágrimas, tras convertirse en la séptima eliminada del reality show
Infobae
Fatima Bosch de Tabasco representará al país tras ganar Miss Universe México 2025.
SDP Noticias
>> En Huichapan, Hidalgo, La Primera Ceremonia >> Transmitirá Canal Once, “Memoria y Olvido” >> Remozado Palacio Nacional para Los Eventos JORGE HERRERA VALENZUELA Sin duda, México es un País con historia desde su fundación, el virreinato español, la lucha por la Independencia, la Reforma Juarista, el Movimiento Arm
Entresemana.mx
Imagen Noticias
Monserrat VargasUn hombre se vistió de mujer y acosó a las usuarias del Metro de la Ciudad de México (CDMX), al subir al vagón exclusivo para este sector. En redes sociales, especialmente en X, antes Twitter, fue difundido el video que muestra cómo usuarias del Metro golpearon a un hombre y lo jalonearon luego de que este las acosara y, presu
Excelsior
Hilda Castellanos-LanzarinEl Sistema de Transporte Colectivo Metro exhortó a los ciudadanos a tomar previsiones si pretenden asistir al Zócalo para disfrutar de los festejos patrios, debido a que el próximo martes 16 de septiembre del 2025 el servicio funcionará con horario de día festivo, es decir, de las 07:00 a las 24:00 horas en toda la r
Excelsior
Concierto de Oasis activa el motor turístico de CDMX y deja hasta mil millones de pesos En materia turística, se proyectó una ocupación hotelera cercana al 80% en las zonas aledañas al recinto m.alcantaraDom, 14/09/2025 - 15:28
Record
¿Adrián Marcelo se divorcia? Influencer acepta crisis en su matrimonio El exparticipante de La Casa de los Famosos reveló que su obsesión por el trabajo le generó problemas con su esposa gcatarinoDom, 14/09/2025 - 15:31
Record
Prevén fuertes lluvias el lunes y martes en múltiples estados del país El Servicio Meteorológico Nacional pronostica lluvias de hasta 150 mm, rachas de viento y oleaje elevado en el Pacífico m.alcantaraDom, 14/09/2025 - 16:36
Record
iOS 26 se lanzará el 15 de septiembre. (Imagen: Apple) Como otros intrépidos Manzana fanáticos y periodistas, he descargado y usé el software Beta Public Beta de iOS 26 durante los últimos meses en mi iPhone 16. Esta es la forma oficial de ver la próxima iPhone Software antes de que se implementa oficialmente normalmente …
Mas Cipolleti
Esta nueva versión introduce el diseño Liquid Glass y renueva aplicaciones nativas como Safari y Cámara
Infobae
IOS 26 de Apple se lanza hoy (Imagen: Apple) Después de meses y meses de espera, el día finalmente está aquí cuando Apple lanzará iOS 26 a iPhones en todo el mundo. Este sistema operativo recién llamado reemplazará a iOS 18 y no se llamará iOS 19 como algunos podrían haber esperado. La idea detrás …
Mas Cipolleti
Últimas noticias
Marvel"s Venom sigue en desarrollo, según fuentes que revelan algunos detalles del nuevo juego de Spider-Man
Meten acelerador al PEF
Entre muros y puentes: los negocios familiares ante el viraje proteccionista
Blindaje fiscal para 2026 será superior a los 300 mil mdd
Por qué el jengibre es considerado un aliado para la hinchazón, según la ciencia
Té verde: cómo puede ayudar a fortalecer el cabello y estimular su crecimiento
Hamás acusa a Netanyahu de "destruir cualquier posibilidad de lograr un acuerdo" en Gaza
Almeida acusa a Sánchez de usar Gaza como excusa y de avivar crispación: "Podrán encender las calles pero ganaremos"
Ayuso tilda de "infame" al delegado por desplegar un dispositivo en La Vuelta igual al de "un domingo cualquiera"
La Justicia frena al Banco Santander y le hace perder 22.266 euros por no llevar a cabo la liquidación de intereses dentro de plazo
Desierto Blanco, la joya natural que parece sacada de otro planeta
La madrugada sangrienta de Amityville: una familia exterminada mientras dormía
Woody Allen y una afirmación sobre su carrera que sorprendió: “Nunca hice una gran película”
Hambre a la medianoche: el dilema de comer o resistir y cómo evitarlo
6 prácticas matutinas para potenciar la energía sin café