No descarten todavía la cumbre Putin-Trump: su resultado podría confundir a los críticos Forbes

No descarten todavía la cumbre Putin-Trump: su resultado podría confundir a los críticos. Noticias en tiempo real 12:01

Forbes México.
No descarten todavía la cumbre Putin-Trump: su resultado podría confundir a los críticos

Putin-Trump-Ucrania

Como muchas otras reuniones similares anteriores, la presentación en Alaska del presidente ruso Vladimir Putin el 15 de agosto de 2025 es un clásico de Donald Trump: una exhibición de diplomacia improvisada, repleta de objetivos vagos y expectativas endurecidas sobre el resultado, tanto por parte de partidarios como detractores de Trump, incluso antes de que el evento tuviera lugar.

Trump parece intentar rebajar las expectativas, presentando la cumbre como una “reunión de tanteo” con el líder ruso para intentar alcanzar una solución diplomática a la guerra rusa en Ucrania, que ya dura más de tres años.

El evento se produce tras un período reciente en el que Trump se mostró más crítico con el papel de Putin en la continuación de la guerra, dándole al líder ruso un plazo de 50 días para poner fin a la guerra o, de lo contrario, enfrentarse a nuevas sanciones estadounidenses. Posteriormente, Trump cambió de postura respecto al apoyo militar a Ucrania e incrementó los envíos de armas. Sin embargo, siempre dejó claro que su prioridad es restablecer una buena relación con Rusia, en lugar de salvar a Ucrania de la derrota.

El historial de admiración de Trump por Putin y el formato de la cumbre, que excluye tanto a Ucrania como a sus aliados europeos, dio mucho que hablar a los críticos de la política estadounidense bajo el gobierno de Trump.

El experto militar Lawrence Freedman expresó un estribillo crítico común al expresar su temor a que Trump ceda en las principales demandas de Putin en Ucrania a cambio de un alto al fuego.

Asimismo, el editor de seguridad internacional de CNN, el corresponsal Nick Paton Walsh, afirmó: “Es difícil imaginar cómo surgirá un acuerdo bilateral que no destruya a Ucrania”. De hecho, pocos comentaristas del establishment en las capitales estadounidenses o europeas apoyan la iniciativa de Trump, aunque Anatole Lieven, del antiintervencionista Instituto Quincy, fue uno de los pocos que ofreció un respaldo, al menos tibio.

Mientras tanto, en Moscú, a pesar de las vagas declaraciones de Trump sobre un “intercambio de territorios” que implica que Ucrania podría recuperar parte del territorio perdido, la prensa rusa, unánimemente progubernamental, ya aclama la próxima cumbre como una victoria para Putin y una “catástrofe para Kiev”, como declaró el periódico MK.

Aun así, como observador veterano de la política rusa, creo que sería prematuro descartar la cumbre como un ejercicio condenado al fracaso. La respetada periodista rusa emigrada Tatyana Stanovaya, por ejemplo, argumentó que la reunión ofrece el “primer intento, más o menos real, de detener la guerra”. Y hay varios acontecimientos importantes que la opinión pública pasó por alto al argumentar en contra de las perspectivas de la cumbre de Alaska.

¿Qué ha cambiado?

A pesar de la reiterada promesa de Trump de poner fin a la guerra en Ucrania, hasta la fecha no se avanzó en ese sentido. Los intentos previos de Trump por negociar un alto al fuego, en febrero y abril, fueron rechazados por Putin.

Pero desde entonces, varios factores cambiaron y podrían permitir a Trump cierta influencia en las negociaciones esta vez.

Tras siete meses de su segundo mandato, Trump se muestra rebosante de confianza y mostró mayor disposición a proyectar poder para promover los intereses estadounidenses.

En junio, se unió a los ataques aéreos de Israel contra Irán, el mayor aliado de Rusia en Oriente Medio. El 8 de agosto, recibió a los presidentes de Armenia y Azerbaiyán en la Casa Blanca para firmar un histórico acuerdo de paz, una enorme derrota diplomática para Rusia, que históricamente dominó la política de la región del Cáucaso Sur.

La actual guerra comercial global de Trump también es alarmante para Rusia. El 7 de agosto, Trump impuso nuevos aranceles punitivos a 90 países que no lograron llegar a acuerdos antes de su fecha límite. Trump se mostró dispuesto a usar el poder estadounidense para intimidar a socios comerciales que no pueden tomar represalias efectivas, como Brasil, Canadá, Suiza y ahora India.

De hecho, Trump observó que India compró 80,000 millones de dólares en petróleo ruso el año pasado, más que China. El 6 de agosto, el mismo día que Trump anunció la reunión de Alaska, impuso aranceles del 50% a India, que no entrarán en vigor hasta dentro de 21 días a menos que India reduzca las importaciones de crudo ruso.

Esto le otorga a Trump una ventaja real contra Putin si este decide usarla en Alaska. Con la economía rusa bajo presión y la caída de los precios mundiales del petróleo, Rusia corre el riesgo de perder ingresos cruciales provenientes de la venta de petróleo a India. Este podría ser el punto de inflexión para Putin, lo que lo persuadiría a detener la guerra.

Te recomendamos: Trump quiere que Ucrania tenga voz y voto en las negociaciones territoriales con Rusia: Macron

¿Por qué aún podría no ser suficiente?

A pesar de la importancia de estos cambios, aún existen varios motivos para el escepticismo.

En primer lugar, India podría ignorar la sanción petrolera de Trump. Exportaciones clave de India a EU, como iPhones y productos farmacéuticos, están exentas del arancel del 50% y representan alrededor de 20,000 millones de dólares de los 80,000 millones que exporta anualmente India a EU.

En segundo lugar, el mercado petrolero mundial es muy adaptable. El petróleo ruso que India no compre podría ser fácilmente absorbido por China, Turquía, Italia, Malasia y otros. Incluso si Rusia perdiera entre 10,000 y 20,000 millones de dólares como consecuencia de las sanciones impuestas a India, con unos ingresos públicos totales de 415,000 millones de dólares anuales, esto no afectaría la capacidad de Moscú para librar una guerra contra Ucrania.

El diablo está en los detalles

Sigue sin estar claro qué pretende realmente lograr Trump en Alaska. Los detalles del acuerdo que intenta convencer a Putin de aceptar no están claros. Para la administración Trump, la idea básica para poner fin al conflicto parece ser la de territorio por paz: el fin de la acción militar de ambas partes y el reconocimiento de facto del territorio ucraniano actualmente ocupado por las fuerzas rusas.

Un problema evidente con esta formulación es que Rusia no controla todo el territorio de las cuatro provincias ucranianas que reclama. Ocupan casi la totalidad de Luhansk, pero no toda Donetsk, y solo el 60% de Zaporiyia y Kherson. Si Rusia insiste en tomar toda la provincia de Donetsk, por ejemplo, Ucrania tendría que ceder unos 6,500 kilómetros cuadrados, con 200,000 habitantes, principalmente en las ciudades de Kramatorsk y Slaviansk.

Es difícil imaginar que el presidente Volodímir Zelenski acepte tal concesión.

Sin embargo, es igualmente difícil que Putin renuncie a su derecho a las cuatro provincias, que se incorporaron formalmente a la Federación Rusa en octubre de 2022. En un discurso pronunciado en junio de 2024 ante el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Putin expuso su análisis más exhaustivo de las causas fundamentales y el curso del conflicto. Afirmó que el estatus legal de las cuatro provincias como parte de Rusia “está cerrado para siempre y ya no es tema de discusión”.

Claramente, la cuestión territorial es el mayor obstáculo al que se enfrenta cualquier aspirante a pacificador, incluido Trump.

Otros asuntos, como la solicitud de garantías de seguridad de Ucrania o las exigencias de Rusia de “desnazificación” y “desmilitarización” de Ucrania, podrían abordarse posteriormente mediante la negociación y la mediación de terceros.

Hay otros factores que influyen en las posibilidades de paz ahora

Tanto la sociedad ucraniana como la rusa están cansadas de un conflicto que ninguna de las dos deseaba. Pero, al mismo tiempo, en ninguno de los dos países la mayoría de la población desea la paz a cualquier precio.

Si Trump logra persuadir a Putin para que acepte renunciar a sus reivindicaciones sobre la totalidad del territorio de las cuatro provincias del este de Ucrania, se trataría de una concesión sustancial, una que Zelenski haría bien en aceptar. Putin también esperaría algo a cambio, como el levantamiento de las sanciones internacionales y el restablecimiento de relaciones diplomáticas plenas con Estados Unidos. Entonces, Putin podría regresar a Moscú y decirle al pueblo ruso que Rusia ha ganado la guerra.

Si tal acuerdo se concreta en Alaska, Trump se enfrentaría al reto de persuadir a Ucrania y a los europeos para que lo acepten.

Sin embargo, dada la aparente confianza de Putin en que Rusia está ganando la guerra, es improbable que se deje persuadir por nada de lo que Trump pueda ofrecer en Anchorage.

*Peter Rutland es Profesor de Gobierno de la Universidad Wesleyana

Este texto fue publicado originalmente en The Conversation

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y no te pierdas de nuestro contenido

No descarten todavía la cumbre Putin-Trump: su resultado podría confundir a los críticos
Forbes Staff


Compartir en:
   

 

 

Michoacán, protagonista del cine mexicano. 20:42

Michoacán cuenta con escenarios de encanto que han maravillado al mundo entero a lo largo de los años, y muestra de ello son las distintas producciones de películas que han llegado a grabar en locaciones únicas que “el alma de México” ha entregado al séptimo arte. Este 15 de agosto se conmemora el Día Nacional […]La entrada Michoac

Respuesta.com.mx

Jonron de Salvador Pérez rompe marca de Magglio Ordoñez.20:16

Salvador Pérez suma 22 cuadrangulares en la temporada y se sigue afianzando como uno de los mejores receptores de todos los tiempos.

Swingcompleto.com

Avala Congreso exhorto para realizar operativos de vigilancia en planteles escolares. 20:35

– Comisión Permanente aprueba acuerdo para garantizar transparencia a nivel municipal Redacción Los Conjurados Con la finalidad de reforzar la vigilancia y generar espacios seguros para niñas, niños y adolescentes, la Comisión Permanente de la LXII Legislatura del Congreso del Estado aprobó un acuerdo para exhortar a los Ayuntamientos y

LosConjurados.mx

EBC: La opción educativa privada de alto nivel para los líderes del mañana.

En un mundo cada vez más competitivo, la educación enfocada en Negocios, Economía, junto el desarrollo de Emprendedores, es clave para destacar en el mercado laboral.

Lado.mx

Alquilar plataformas mineras GoldenMining para extraer BTC puede generar $7,700 por día.

A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.

Lado.mx

Seizing new opportunities in crypto, GoldenMining has opened a new chapter in mining, earning $7,700 in profits every day..

Cryptocurrency is a digital payment method based on decentralized blockchain technology and cryptography. Mining, as the core mechanism of the system, verifies transactions through complex calculations, ensuring the security and stability of the blockchain.

Lado.mx

Colectivos celebran inauguración del refugio y hospital “Huellitas”. 19:44

Organizaciones de protección de perros y gatos, destacan la visión y compromiso de autoridades con el bienestar animal, con una obra de alto impacto Tras la puesta en operación del nuevo Refugio y Hospital “Huellitas” en Soledad de Graciano Sánchez, diferentes colectivos y activistas por los derechos de los animales en el Estado, reconocier

Frontal

SpaceX recibe miles de millones del gobierno de EU. Pero devuelve poco o nada en impuestos. 19:31

La empresa de Elon Musk depende de los contratos federales, pero es muy probable que años de pérdidas le hayan permitido evitar el pago de impuestos federales sobre la renta

Diario.mx

Muere Miss Universo Rusia a sus 30 años, un alce provocó el fatal accidente.12:10

Kseniya Alexandrova, Miss Universo Rusia, murió a la edad de 30 años, de acuerdo con medios, trascendió que la joven habría tenido un accidente fatal de auto. A través de las redes sociales de Miss Universo, únicamente se publicó un video y un texto de consuelo para su familia. Sin dar mayore

Entrelineas

Falleció el empresario Salim Abraham Barrera. 10:24

Sr. Salim Abraham Barrera ( 25 de julio de 1984 -14 de agosto de 2025) Empresario yucateco de ascendencia libanesa, apasionado del golf y la pesca deportiva falleció en Miami, FloridaThe post Falleció el empresario Salim Abraham Barrera appeared first on Sol Yucatán.

Sol Yucatán

Cineteca de Chapultepec amplía salas por Día del Cine Mexicano. 04:15

Este viernes, Día del Cine Mexicano, la Cineteca Nacional de Chapultepec abrirá nuevas salas, anunció Claudia Sheinbaum

24 Horas

padres

Padres lideran División Oeste y enfrentan a Dodgers en serie clave. 08:27

El ambiente en el clubhouse de los Padres de San Diego huele a revancha. Hace apenas unas semanas, nadie en el vestuario pensaba en la cima de la división; hoy, respiran béisbol de postemporada

El Diario de Sonora

Dodgers vs. Padres: Una serie que podría definir el Oeste de la Liga Nacional. 09:21

Los Dodgers buscan recuperar el liderato de la división ante uno Padres de San Diego inspirados

La Opinión de Los Ángeles

MLB: Holding a Grudge? Player Traded from Yankees to Padres Claims San Diego is a Better Club than NY. 11:07

San Diego, CA – 15 de Agosto de 2025 – Las tensiones entre los New York Yankees y los San Diego Padres han tomado un giro inesperado gracias a las...El cargo MLB: Holding a Grudge? Player Traded from Yankees to Padres Claims San Diego is a Better Club than NY apareció primero en Trastitulares.com.

Trastitulares

Clima Torreón

Al Larguero. 06 de Agosto, 2025 09:13

El lenguaje conecta con la capacidad constante de la antigüedad clásica para dialogar en el presente, que nos muestra la distancia entre las palabras y las cosas, porque ilusos de la literatura y el buen decir, uno vive con la idea ingenua de la real información, esa veleidosa señora que se supone nos conduce a la verdad para descubrir todos, l

El Siglo de Torreón

¿Cuánta energía gasta un aire acondicionado y un ventilador? . 07 de Agosto, 2025 14:42

¿Aire acondicionado o ventilador? Todos nos hemos encontrado en el debate existencial sobre cuál es la mejor opción para añadir a nuestro hogar, para mantener fresca la casa en verano, sin gastar tanta energía. Para tomar una decisión es necesario tomar en consideración factores como el consumo de energía que tiene cada aparato, así como

El Siglo de Torreón

LAS PALABRAS TIENEN LA PALABRA. 08 de Agosto, 2025 06:12

ENTRE PRONÓSTICOS Y DIAGNÓSTICOSConocer es saber, tener conciencia de algo que existe. Yo conozco la ciudad porque tengo en mi conciencia, en mi mente, cada una de sus características. Eso es lo que me da el conocimiento… y si miento, que me castigue Dios.Conocer es cognoscer, porque el vocablo griego gnosis implica eso, el conocimiento. Y si

El Siglo de Torreón

James Rodríguez

James Rodríguez preocupa: otra vez será baja para el partido del León ante Necaxa . 07:30

El mediocampista colombiano no viaja con el Club León por persistentes molestias musculares, que le impiden jugar un partido clave en la lucha por revertir la mala racha en la Liga Mexicana

Infobae

¿Es James Rodríguez el culpable del mal momento del León?. 12:11

El Club León atraviesa un inicio de Apertura 2025 muy por debajo de las expectativas. Eliminación temprana en la Leagues Cup y apenas tres puntos en la Liga MX, colocándose en la posición 15, han encendido las alarmas en el Bajío. Entre las críticas, el nombre de James Rodríguez ha aparecido en el centro del […]

SuperL1der

¿Qué pasa con James Rodríguez? Otra vez es baja con el Club León. 17:31

El colombiano James Rodríguez volverá a faltar ante Necaxa por molestias musculares no especificadas, mientras crece la especulación sobre su futuro

Periódico Correo

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.