Hace unas semanas, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, negó el permiso de aterrizaje en territorio colombiano a aviones militares estadounidenses que transportaban deportados colombianos. Su argumento fue que el trato de las autoridades de Estados Unidos era inhumano. Cuando los aviones regresaron, la administración de Trump respondió imponiendo un arancel inmediato de 25 por ciento a todas las exportaciones colombianas, y aseguró que este aumentaría a 50 por ciento en unos días. El presidente Petro cedió de inmediato, y los vuelos prosiguieron sin más impedimentos.
Según un reciente artículo de The New York Times escrito por David Sanger, no hubo reuniones en la sala de situaciones ni llamadas confidenciales para calmar la disputa. En su lugar solo hubo amenazas, contraamenazas, actos de rendición y señales del enfoque del presidente de Estados Unidos en materia de negociaciones diplomáticas, quien mostró un mínimo interés por la sutileza o el compromiso.
Al final, bastaron apenas 12 horas para que la primera confrontación directa del presidente Trump con uno de los aliados más cercanos de Estados Unidos en América Latina derivara en un repliegue total por parte del blanco de sus amenazas.
La administración de Trump no amenazó a Colombia con una acción militar por este absurdo episodio. En su lugar, impuso aranceles para golpear al país donde más le duele: su economía, evitando así poner en riesgo vidas estadounidenses mediante una intervención militar. Así es como la administración de Trump procede para imponer su voluntad de manera no militar.
De hecho, cuando se le preguntó si usaría la fuerza militar contra Canadá para convertirlo en el estado 51, respondió que no, que usaría el poder económico para persuadir a Canadá de que hiciera su voluntad.
Recientemente, el profesor Josep Colomer, de la Universidad de Georgetown, escribió que “Donald J. Trump no quiere conquistar el mundo, sino todo lo contrario: planea atrincherarse en Norteamérica, cerrar las fronteras, olvidarse de Europa y pactar zonas de influencia con Rusia y China para no tener que ir de guerra en guerra rescatando a sus supuestos amigos”.
En palabras del propio Trump, pretende medir su éxito “no solo por las batallas que ganemos, sino también por las guerras que terminemos y, quizá lo más importante, por las guerras en las que nunca nos metamos”.
Según el profesor Colomer, Estados Unidos es un imperio en retirada. Su última victoria militar fue hace 34 años, en la Guerra del Golfo Pérsico. Después, se retiró unilateralmente, sin éxito o derrotado, de Irak, Afganistán, Libia y Siria. Ahora, ya no envía tropas a zonas de conflicto, como Ucrania, donde solo vende armas.
Sin embargo, en un artículo de World Politics Review, James Bosworth sostiene que la retórica de Trump ha cambiado “de aislacionista a expansionista”, y advierte que el mundo no está preparado para un gobierno estadounidense interesado en la expansión territorial.
“Los comentarios simplistas de Trump sobre su disposición a utilizar el ejército de Estados Unidos en el hemisferio occidental no deben descartarse como algo demasiado absurdo o fuera de lugar como para tomarse en cuenta. Por el contrario, Panamá, sus vecinos, Dinamarca y el resto del mundo deberían tomar muy en serio los llamados de Trump a un regreso de Estados Unidos al Destino Manifiesto y la expansión territorial”.
Trump es un político transaccional. Ve cada situación como un trato centrado únicamente en los intereses de Estados Unidos. Ve poco valor en la ONU, la OTAN y la UE, incluso considera a estas organizaciones como una carga para la administración de Estados Unidos en lugar de aliados para perseguir objetivos compartidos de política exterior.
No tiene tiempo para la diplomacia basada en normas ni para los métodos tradicionales de formulación de políticas y toma de decisiones. Decide caprichosa e instantáneamente, toma medidas inmediatas con poca o ninguna consulta previa, y emplea el arma más poderosa de su arsenal.
Le importa poco el impacto de sus políticas en su esfera de influencia. Deportar a los migrantes indocumentados a sus países de origen creará graves dificultades para esas naciones. Por ejemplo, las remesas representan 20 por ciento del PIB de Guatemala y el país no tiene capacidad para hacerse cargo de los que regresan. Esta situación ejercerá presiones económicas y sociales significativas sobre muchos países de la región, que podrían tener dificultades para hacerle frente sin que esto conlleve a disturbios sociales y problemas económicos.
¿Es factible la visión de Trump? A él no le importa. Tiene sentido para él en su propio mundo, que es el único criterio que le interesan a él y a sus seguidores.
Su desdén por la diplomacia tradicional dejará a muchos en la incertidumbre y provocará noches en vela para los líderes de todo el mundo. Su uso de las deportaciones masivas y los aranceles como herramientas fundamentales de la diplomacia deja a otros países con pocas opciones políticas.
La decisión de la administración de Trump de poner fin abruptamente al mandato de USAID está dejando a decenas de millones de víctimas en todo el mundo sin el sustento que tanto necesitan. Tradicionalmente, USAID ha gozado de un fuerte apoyo bipartidista en Washington. Sus partidarios argumentan que, además de salvar vidas, ayuda a estabilizar algunas de las regiones más pobres e inestables del mundo, al tiempo que actúa como baluarte contra la influencia rusa y china.
“Somos la nación más rica de la historia de las naciones”, dijo un alto funcionario del gobierno estadounidense a The Washington Post, quien habló de forma anónima porque no está autorizado a platicar con la prensa. “A pesar de la posibilidad de exenciones de programas individuales, decenas de millones de personas solo en África Oriental no están recibiendo hoy ninguna ayuda humanitaria”.
Efectivamente, muchos pueden sufrir por el camino, pero la empatía, la paciencia y escuchar de verdad a los demás nunca han sido los puntos fuertes de Trump.
El orden internacional basado en normas ha terminado. Lo que sigue parece ser un régimen desorganizado y mal gobernado, dirigido por un presidente caprichoso e impredecible cuyas acciones precipitadas y respuestas erráticas han definido sistemáticamente su estilo de liderazgo.
Durante los próximos cuatro años podemos esperar muchas sorpresas a medida que nos adentramos en el valiente nuevo mundo de la diplomacia trumpiana. ¡Abróchense los cinturones! N
—∞—
Eduardo del Buey es diplomático canadiense jubilado, autor, internacionalista, catedrático y experto en comunicaciones estratégicas. Los puntos de vista expresados en este artículo son responsabilidad del autor.
El cargo Diplomacia trumpiana: el orden internacional basado en normas ha terminado apareció primero en Newsweek en Español.
Con la finalidad de reforzar la vigilancia y generar espacios seguros para niñas, niños y adolescentes, la Comisión Permanente de la LXII Legislatura del Congreso del Estado aprobó un acuerdo para exhortar a los Ayuntamientos y Concejos Municipales del estado a que, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, realicen operativos
Tribuna Noticias
Compartir Compartir Compartir Compartir Correo electrónico El mercado de monedas Meme lidera el reciente renacimiento criptográfico, lo que aumenta las discusiones sobre los superciclos inminentes. Sin embargo, aunque caras familiares como Dogecoin y Bonk están listas para montar el ritmo hasta la luna, Shiba Inu parece preparado para jugar al j
Mas Cipolleti
En un mundo cada vez más competitivo, la educación enfocada en Negocios, Economía, junto el desarrollo de Emprendedores, es clave para destacar en el mercado laboral.
Lado.mx
A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.
Lado.mx
Cryptocurrency is a digital payment method based on decentralized blockchain technology and cryptography. Mining, as the core mechanism of the system, verifies transactions through complex calculations, ensuring the security and stability of the blockchain.
Lado.mx
– Comisión Permanente aprueba acuerdo para garantizar transparencia a nivel municipal Redacción Los Conjurados Con la finalidad de reforzar la vigilancia y generar espacios seguros para niñas, niños y adolescentes, la Comisión Permanente de la LXII Legislatura del Congreso del Estado aprobó un acuerdo para exhortar a los Ayuntamientos y
LosConjurados.mx
Michoacán cuenta con escenarios de encanto que han maravillado al mundo entero a lo largo de los años, y muestra de ello son las distintas producciones de películas que han llegado a grabar en locaciones únicas que “el alma de México” ha entregado al séptimo arte. Este 15 de agosto se conmemora el Día Nacional […]La entrada Michoac
Respuesta.com.mx
Un total de 32 empresas se registraron en la plataforma ComprasMX para manifestar su interés de participar en la licitación del Tren México-Nuevo Laredo, particularmente en el tramo de Saltillo a Santa Catarina, en la zona metropolitana de Monterrey.Documentos públicos y registros periodísticos mostraron que siete de estas compañías particip
Vanguardia.com.mx
Kseniya Alexandrova, Miss Universo Rusia, murió a la edad de 30 años, de acuerdo con medios, trascendió que la joven habría tenido un accidente fatal de auto. A través de las redes sociales de Miss Universo, únicamente se publicó un video y un texto de consuelo para su familia. Sin dar mayore
Entrelineas
Sr. Salim Abraham Barrera ( 25 de julio de 1984 -14 de agosto de 2025) Empresario yucateco de ascendencia libanesa, apasionado del golf y la pesca deportiva falleció en Miami, FloridaThe post Falleció el empresario Salim Abraham Barrera appeared first on Sol Yucatán.
Sol Yucatán
Este viernes, Día del Cine Mexicano, la Cineteca Nacional de Chapultepec abrirá nuevas salas, anunció Claudia Sheinbaum
24 Horas
Ángel del Villar, dueño de Del Records, fue sentenciado a 4 años de cárcel por vínculos con un promotor relacionado con narcotráfico. Esta es la historia.
El Financiero
El productor musical mexicano Ángel del Villar, director ejecutivo de Del Records, fue condenado este viernes en Estados Unidos a cuatro años de cárcel por violar una ley que prohíbe a personas y empresas de este país hacer negocios con narcotraficantes conocidos y sus asociados.Del Villar, de 45 años, también deberá pagar una multa de do
El Siglo de Torreón
El actor cubano fue el segundo eliminado de este reality show de Televisa, que actualmente vive su tercera semana
Infobae
Tras la nominación, los ánimos en La Casa de los Famosos México 2025 aumentan rumbo a conocer al tercer eliminado.
SDP Noticias
Ana AlvarezA pocos días de que Alana Flores y Gala Montes suban al ring en Supernova Strikers, la pelea que ha generado mayor expectativa, el conductor Adrián Marcelo encendió las redes sociales con un mensaje directo a la influencer, motivandola a no mostrar piedad contra su rival.La motivación de Adrián Marcelo no es casual. En 2023, convi
Excelsior
Ninel Conde continúa acaparando la atención en La Casa de los Famosos México y su participación se ha convertido en uno de los ejes centrales de esta temporada. La actriz y cantante, conocida como el “Bombón Asesino”, ha protagonizado momentos de tensión, alianzas estratégicas y episodios que dividen la opinión del público. Desde antes
Vanguardia.com.mx
Ana AlvarezLa más reciente polémica de La Casa de los Famosos México 2025 tiene como protagonista a Facundo, quien desapareció por varios minutos de las cámaras del reality. La situación, que llamó la atención de sus compañeros, terminó encendiendo las redes sociales con especulaciones sobre privilegios y presuntas instrucciones secretas
Excelsior
Ana AlvarezLa tensión aumenta en La Casa de los Famosos México 2025. una habitante del cuarto "Día" y se enfrentará a Aldo de Nigris en el esperado “robo de la salvación”. De lograrlo, podría rescatar a uno de los seis nominados de la semana 3.En una noche cargada de estrategia y adrenalina, La Casa de los Famosos México 2025 v
Excelsior
Últimas noticias
Fortalece IMSS Veracruz Norte atención con Unidades Médicas de Tiempo Completo
Desigualdad de salarios entre hombres y mujeres se mantiene a nivel global: OIT
Trump reactiva apoyo legal a niños migrantes tras presión social
LO MATARON DE HAMBRE
DONOVAN CARRILLO LLEGA A LA FINAL DEL CUATRO CONTINENTES
RAÚL OSORIO, DESPECTIVO CON BISOGNO
Descubren que el ácido litocólico podría ser la clave para tratamientos rejuvenecedores
Incentiva SSPE incorporación de guarderías a la Plataforma Centinela para fortalecer la seguridad
Autoridades ignoran denuncia sobre crucero peligroso en GDL
Dan el último adiós a Martin Cabrera Zavaleta, ex presidente municipal de Orizaba
Braulio Luna una víctima del odio entre Pumas vs. América
Cierra Arturo Herviz periodo de recolección de firmas
Talent Alert: Frida Escobedo, un referente en la arquitectura contemporánea
Identifican a la pajera hallada decapitada en el cerro de la Cruz, en Uruapan
Mejoran 8 estados en auditoría