En la última década, la cultura fitness se ha consolidado como una de las tendencias más visibles en México.
No solo ha llenado gimnasios y parques, sino que ha transformado la manera en la que muchas personas conciben su salud, su cuerpo y su estilo de vida. Se trata de un fenómeno que combina ejercicio, alimentación, socialización y, en algunos casos, aspiraciones estéticas que trascienden lo saludable.
Sin embargo, como todo fenómeno social, el fitness tiene múltiples caras. Por un lado, es un aliado en la prevención de enfermedades, la mejora de la salud mental y el desarrollo económico local.
Por otro, también puede convertirse en un terreno donde la presión social, la desinformación y los excesos ponen en riesgo el bienestar de quienes lo practican.
En los últimos años, el sector fitness ha experimentado cambios importantes en México y en el mundo. La pandemia de COVID-19 impulsó nuevas formas de entrenar, desde rutinas en casa hasta clases virtuales, mientras que el interés por un estilo de vida más saludable ha llevado a más personas a incorporarlo a su día a día.
No obstante, también han surgido retos relacionados con el acceso, la regulación y la orientación correcta de esta práctica.
Cuando el gimnasio es más que ejercicio
El estudio elaborado por la Universidad de Guadalajara señala que el fitness es una herramienta clave para prevenir enfermedades cardiometabólicas como la obesidad, la diabetes y la hipertensión, todas de alta incidencia en México.
También destaca que esta práctica mejora la resistencia, la flexibilidad, la fuerza y la salud mental.
Según el INEGI, en 2023 menos de la mitad de los adultos que viven en ciudades (39.8%) se considera activa físicamente.
De esos que sí se mueven, solo alrededor del 64.2% lo hace con la intensidad suficiente para mejorar su salud. Esto muestra que todavía hay mucho espacio para que más personas adopten hábitos saludables.
Además, el 60.9% de quienes hacen ejercicio lo hace en parques, calles o plazas, lo que no solo ayuda a su bienestar físico, sino que también permite conocer gente, socializar y sentirse parte de la comunidad.
La pandemia marcó un punto de inflexión: entrenamientos en casa, clases virtuales y actividades al aire libre se volvieron comunes, ampliando las opciones para ejercitarse.
La Universidad de Guadalajara identificó 45 posibles formas en que los mexicanos se ejercitan. Entre ellas están entrenamientos en casa con apoyo por internet, clases en línea a través de streaming, actividades como dance fitness y gimnasios sostenibles que cuidan el medio ambiente. Esto demuestra que el sector fitness en México sabe adaptarse a los cambios y a lo que la gente realmente busca para mantenerse activa.
Además, la demanda de entrenadores certificados y programas personalizados creció, con la finalidad de ofrecer rutinas seguras y adaptadas a cada persona.
En este ambiente, para muchos el gimnasio no es solo un lugar para ejercitarse, sino un espacio social y emocional. Aarón Zaldivar, quien lleva dos años entrenando, comparte: "Muchas veces me he sentido inconforme con mi cuerpo, pero manejo esa presión viendo mi progreso. No solo el cambio físico, también el peso que antes pensaba que jamás podría levantar".
Este tipo de experiencias reflejan cómo la actividad física también influye en la motivación y la autoestima.
La interacción social, según el mismo libro, tiene un papel importante. Los gimnasios funcionan como puntos de encuentro donde se construyen amistades y redes de apoyo, y donde la aspiración a formar parte de un grupo que valora el cuidado personal motiva a mantener hábitos saludables.
Cuando la estética eclipsa la salud
A pesar de que el objetivo principal del fitness debería ser la salud, en varios contextos la estética ha tomado protagonismo.
Un ejemplo es la investigación publicada en la revista Clinical Neuropsychiatry. Este estudio identifica la dismorfia muscular como una preocupación obsesiva por no verse lo suficientemente musculoso, incluso en personas con gran desarrollo físico. De los participantes analizados, el 37.8% estaba en riesgo de padecerla, y quienes la presentaban entrenaban más días a la semana y consumían más esteroides y suplementos.
La investigación también concluye que el perfeccionismo es un factor clave que conecta la vulnerabilidad emocional con este trastorno.
Para algunos, la búsqueda del "cuerpo perfecto" es una forma de enmascarar inseguridades profundas. José Ángel Alcalá, con cuatro meses en el gimnasio, reconoce que esa presión existe: "Es normal en algún punto, pero me di cuenta de que los físicos de redes son muy difíciles o imposibles de alcanzar. La clave es no compararte con nadie, solo contigo mismo".
Elena Ríos, de 24 años, vive algo similar: "A veces siento que no avanzo lo suficiente o que no estoy al nivel de otros. Pero trato de recordarme que cada persona tiene su propio ritmo".
Su experiencia coincide con lo que el estudio advierte: que la presión social y los estándares irreales pueden derivar en frustración, inconformidad y problemas de autoestima.
El lado menos visible del fitness
Aunque las aplicaciones, clases virtuales y entrenamientos en casa han hecho que el ejercicio sea más accesible, persisten obstáculos importantes.
El INEGI reporta que las principales barreras para practicar ejercicio incluyen falta de tiempo (41.6%), problemas de salud (16.9%) y cansancio por trabajo (16.1%), mostrando desigualdades en el acceso a la actividad física
La brecha digital limita el acceso de personas mayores o con bajos recursos a estos servicios. A esto se suma la percepción de que el fitness es un lujo, pues implica gastos en membresías, ropa deportiva o suplementos.
Otro desafío es la falta de regulación. El libro de la Universidad de Guadalajara señala que el sector carece de un marco legal integral, lo que facilita la presencia de instructores sin formación profesional. Esto no solo pone en riesgo a los usuarios, sino que también afecta la credibilidad y el valor de la profesión.
En muchos gimnasios, el sobreentrenamiento, las dietas extremas y el uso de sustancias sin supervisión son prácticas frecuentes. Estas pueden provocar lesiones graves, daños irreversibles o, en casos extremos, la pérdida de la salud que supuestamente se busca cuidar.
La cultura fitness, además, está inmersa en la lógica del consumismo. La industria promueve constantemente productos, servicios y accesorios como imprescindibles para "mejorar" el cuerpo, desviando el foco de la salud hacia la apariencia y la moda. Esto crea un ciclo en el que la persona no solo entrena, sino que también se convierte en consumidora habitual de la industria.
En definitiva, la cultura fitness en México ofrece una amplia gama de beneficios que van desde una mejor condición física hasta un impacto positivo en la salud emocional y social de quienes la practican.
Sin embargo, su crecimiento acelerado también trae consigo riesgos que no deben pasarse por alto, especialmente cuando la práctica se realiza de manera desinformada o con objetivos poco realistas.
Encontrar un equilibrio entre la motivación, la disciplina y la información confiable es clave para que el fitness sea una herramienta real de bienestar y no una fuente de problemas físicos o emocionales.
Copa América 2015
Paola Jiménez Simi Fest 2025 se perfila como uno de los eventos musicales más esperados del año y ya es oficial: tendrá una segunda edición este noviembre, con un cartel encabezado por Empire of the Sun y Leon Bridges.El festival, impulsado por el Dr. Simi, regresa después de una primera edición que dejó muy buenas impresiones entre los asi
Excelsior
El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, informó
Punto Cero Noticias
En un mundo cada vez más competitivo, la educación enfocada en Negocios, Economía, junto el desarrollo de Emprendedores, es clave para destacar en el mercado laboral.
Lado.mx
A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.
Lado.mx
Cryptocurrency is a digital payment method based on decentralized blockchain technology and cryptography. Mining, as the core mechanism of the system, verifies transactions through complex calculations, ensuring the security and stability of the blockchain.
Lado.mx
Meganoticias Tuxpan
Llama “potencial matricida” a Gala Montes A solo 3 días de que se lleve a cabo el evento Supernova Orígenes en el Palacio de los Deportes, la pelea entre Alana Flores y Gala Montes se ha convertido en uno de los duelos más comentados no sólo por su intensidad deportiva, sino por la carga de […]
Enteratever
Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que “México y Canadá hacen lo que le decimos”. En declaraciones realizadas en la Oficina Oval, el mandatario republicano señaló que, en el pasado, las fronteras de su país con ambas naciones “eran horribles”. Trump abordaba su decisió
Proyecto Puente
Integrar la inteligencia artificial en la forma de trabajar: esa es la intención de Santander tras firmar un acuerdo de colaboración con OpenAI. El objetivo es convertir a la plataforma financiera en un banco "nativo en IA" que aproveche los datos y la tecnología inteligen
Xataka México
Ariel VelázquezLa tarde del miércoles en Milwaukee no olía a simple verano: olía a hamburguesa. A la promesa de carne, pan y tradición. A la oportunidad de que una racha de 12 victorias consecutivas transformara un equipo de beisbol en un fenómeno colectivo y reactivara la emblemática promoción de George Webb. Los Brewers no sólo jugaron p
Excelsior
Timothée Chalamet vuelve al cine con "Marty Supreme", la nueva película de Josh Safdie basada en la historia de Marty Reisman
AlMomento.mx
El Dr Simi se vuelve a lucir y, para el SimiFest 2025, no aplicó la de “lo mismo, pero más barato”… no. Subió la apuesta y...The post El SimiFest 2025 será en el Autódromo Hermanos Rodríguez: Checa el cartel completo appeared first on Sopitas.com.
Sopitas.com
Simifest 2025 regresa con todo: cartelazo, precios y sede más grande El festival más tierno y con mejor propósito vuelve este año más curado que nunca jreyesJue, 14/08/2025 - 14:45
Record
El alcalde Jacobo Rodríguez se hace el antidoping (al fin)… y ya hasta quiere obligar a todos Dice que no fue por presión política, pero tras la polémica, el alcalde terminó cediendo jreyesJue, 14/08/2025 - 15:32
Record
Los Cachorros de Chicago comenzaron mal. En agosto, perdiendo por sexta vez en sus últimos nueve juegos cuando cayeron ante Toronto en la final 5-1 el martes. Pero él todavía es fútbol. 257 y 27 Marte esta temporada se enfrentaba a Blue Jays. El Kevin Gauusman, que permitió correr cinco veces con los Reales a …
Mas Cipolleti
13 de agosto de 2025, 09:25 PM ET TORONTO – Un día después de regresar de una ausencia larga, Cachorros de Chicago receptor Miguel Amaya se dirige de regreso a la lista de lesionados después de torcerse el tobillo izquierdo mientras pisa la primera base el miércoles por la noche contra el Toronto Blue Jays. …
Mas Cipolleti
The Chicago Cubs placed catcher Miguel Amaya on the 10-day injured list on Thursday and brought up top prospect Owen Caissie from Triple-A Iowa. Amaya sprained his left ankle in the eighth inning of Wednesday night’s 4-1 victory over the Blue Jays. His foot landed awkwardly at the front of first base on an infield …
Mas Cipolleti
¿Cuándo y dónde ver los Octavos de Final de la Copa Libertadores? Regresa el campeonato más importante en Sudamérica con las rondas de eliminación directa m.diazLun, 11/08/2025 - 23:50
Record
Fortaleza y Vélez Sarsfield empatan sin goles en inicio de Octavos de Copa Libertadores Brasileños y argentinos no se hicieron daño en el partido de Ida m.diazMar, 12/08/2025 - 20:32
Record
Estudiantes derrota 1-0 a Cerro Porteño en octavos de Libertadores El equipo argentino se llevó la ventaja en el partido de Ida rtrujillo25Mié, 13/08/2025 - 18:55
Record
Últimas noticias
Jueces sin rostro: un retroceso inconvencional
¿Qué es la enfermedad del ocio y cómo evitarla estas vacaciones de verano?
12 errores al tomar agua e hidratarte que debes dejar cuanto antes
LIDOM homenajeará a Juan Marichal en temporada 2025-26
Cineteca Nacional representa la Cuarta Transformación: Sheinbaum
Tendría Veracruz Ley Citrícola
Jornada 3: Club Atlético La Paz vs Mineros de Zacatecas
Instalan Feria de Regreso a Clases en el Jardín Velasco, de La Paz
En la Cuarta Transformación, las infancias son primero: avanza el proyecto de la nueva Casa Cuna – Casa Hogar en Los Cabos
Incineran drogas incautadas en operativos de la Mesa de Paz y Seguridad en Baja California Sur
“México hace lo que nosotros le decimos que haga”: Donald Trump
PELIGRO. Anuncio espectacular se desploma encima de un auto; conductor se salva ‘de milagro’
Catean en Tabasco edificio ligado a Hernán Bermúdez Requena
Finaliza la contingencia energética en Q. Roo; desactivan los generadores portátiles
Denuncian fraude inmobiliario desde el Ejido de Bonfil