El legado de Hiroshima y Nagasaki marca el debate nuclear ochenta años después Infobae

El legado de Hiroshima y Nagasaki marca el debate nuclear ochenta años después . Noticias en tiempo real 11 de Agosto, 2025 10:30

Nagasaki guarda un minuto de silencio en recuerdo del lanzamiento de la bomba nuclear en su 80 aniversario

Incluso en la novena década de sus vidas, los sobrevivientes de Hiroshima y Nagasaki, conocidos como los hibakusha, luchan por mantener viva la memoria de la tragedia y abogan por un mundo sin armas nucleares. Durante décadas, estos testimonios han sido transmitidos en seminarios, entrevistas y redes sociales, con el objetivo de narrar el sufrimiento provocado por las bombas atómicas.

“El testimonio de los hibakusha permite describir lo indescriptible, pensar lo impensable y comprender, aunque sea en parte, el dolor y la devastación causados por las armas nucleares”, subrayó el Comité Noruego del Nobel al otorgar el premio a la confederación de sobrevivientes de las bombas atómicas.

Ceremonias en Hiroshima y Nagasaki: ochenta años después

En 2025, las ceremonias anuales en Hiroshima el seis de agosto y en Nagasaki el nueve de agosto adquieren un significado renovado al cumplirse ochenta años de los únicos bombardeos atómicos realizados de la historia. El acto en Hiroshima busca rendir homenaje a las víctimas de la bomba atómica y orar por la paz mundial. En Nagasaki, bajo una imponente estatua de bronce de casi 10 metros, se pronuncian palabras similares. Ambas ciudades recuerdan a las víctimas fallecidas directa o indirectamente a consecuencia de las explosiones.

Un clima internacional tenso

La conmemoración ocurre en un clima mundial que, según Foreign Policy, ha dejado a los defensores de la paz en Japón más aislados que nunca. La amenaza de proliferación nuclear se encuentra en su nivel más alto desde la entrada en vigor, en 1970, del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), respaldado por 191 países. Aunque el acuerdo logró limitar la expansión de arsenales —solo cuatro países (Israel, India, Pakistán y Corea del Norte) han obtenido armas nucleares desde entonces—, la tendencia muestra un creciente desarrollo y modernización nuclear, abriendo la posibilidad de que nuevos Estados adquieran la bomba.

La gente observa las linternas de papel lanzadas al río Motoyasu en memoria de las víctimas de la bomba atómica en el 80º aniversario del Día del Bombardeo Atómico en Hiroshima, oeste de Japón, el 6 de agosto de 2025. REUTERS/Kim Kyung-Hoon

El desafío nuclear en Asia Oriental

El panorama en Asia Oriental se ha transformado drásticamente. Corea del Norte, antes considerada un “Estado ermitaño”, ahora es potencia nuclear y se niega a renunciar a ese estatus, especialmente tras observar la caída de líderes como Muamar el Gadafi, presionado para abandonar su programa nuclear. Los intentos occidentales de lograr el desarme de Pyongyang a cambio del levantamiento de sanciones han fracasado, y Corea del Norte refuerza lazos con la Rusia de Vladimir Putin.

A este contexto se suma la rivalidad entre India y Pakistán, no solo por los recientes enfrentamientos directos, sino también por el apoyo militar de China a Pakistán y las disputas entre China y Nueva Delhi. Según el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI), China ya dispone de al menos 600 ojivas nucleares e incrementa su arsenal en torno a 100 nuevas ojivas anualmente desde 2023.

Foreign Policy señala que este crecimiento de capacidades nucleares inquieta a toda la región. La incertidumbre acerca del compromiso de Estados Unidos con sus aliados agrega más dudas. Las declaraciones variables de Donald Trump sobre la protección estadounidense y su tendencia a condicionar el apoyo militar a factores económicos han alarmado a Tokio. Durante su primer mandato, Trump exigió a Japón cuadruplicar su contribución al mantenimiento de las fuerzas estadounidenses en territorio japónes, exigiendo un monto de hasta USD 8.000 millones, y en 2023 sugirió que Corea del Sur debería aportar hasta USD 10.000 millones. Esto ha llevado a Japón a revisar su dependencia del “paraguas nuclear” estadounidense, justo cuando la amenaza nuclear aumenta, recoge Foreign Policy.

Europa: coordinación y alianzas frente a la inseguridad nuclear

En Europa, la respuesta a la nueva era nuclear se ha traducido en un histórico acuerdo entre Francia y Reino Unido para coordinar sus arsenales y extender su protección a otros países del continente. En contraste, Japón y Corea del Sur dependen de la mediación estadounidense y mantienen una relación bilateral tensa, sin alternativas viables fuera de ese marco.

El riesgo de proliferación nuclear alcanza su nivel más alto desde la entrada en vigor del TNP en 1970. Fotografía de archivo. EFE/Pawel Supernak

El debate nuclear en Japón

En Japón, pensar en desarrollar un arma nuclear propia ha dejado de ser un tabú marginal. Tradicionalmente, esta postura se asoció a sectores ultranacionalistas que justificaban el expansionismo japonés durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, figuras como el ex primer ministro Shinzo Abe han abierto el debate sobre la posibilidad de albergar armas nucleares en territorio japonés. En 2024, ocho altos mandos militares retirados publicaron un informe pidiendo revisar la política nuclear japonesa.

Aunque la mayoría de la opinión pública sigue siendo contraria, surgen fisuras: una encuesta de la Universidad de Tokio indica que el 61,4 % de los japoneses se opone o se inclina en contra de que Japón posea armas nucleares, mientras que el 19,8 % se muestra favorable.

Adoptar un programa nuclear implicaría romper con los tres principios no nucleares que han guiado la política japonesa desde la posguerra: no poseer, no producir y no permitir el ingreso de armas nucleares en el país. Renunciar a estos principios supondría un cambio relevante para la sociedad japonesa, aunque el gobierno reconoce la urgencia de adaptarse a la nueva realidad geopolítica. Desde el plano técnico, Japón podría fabricar una bomba atómica, aunque desarrollar sistemas de lanzamiento y establecer una estructura de mando y control efectiva supone desafíos adicionales.

Japón debate romper sus principios no nucleares ante la creciente amenaza y la presión internacional. REUTERS/Kim Kyung-Hoon

El futuro del desarme y la memoria de Hiroshima y Nagasaki

A pesar de la presión internacional y del reacomodamiento de la opinión pública, los defensores del desarme en Japón mantienen su postura. Recuerdan que los esfuerzos de no proliferación han resultado exitosos en el pasado: más de una docena de países —incluyendo a Sudáfrica, Bielorrusia, Brasil, Argentina y Suecia— han renunciado a sus programas nucleares, a veces por convicción moral y no solo por presión externa. Además, el tabú sobre el uso de armas nucleares se ha preservado desde Nagasaki, incluso frente a numerosos conflictos regionales.

Sin embargo, la narrativa sobre Hiroshima y Nagasaki no está libre de controversias. Algunos críticos, en Japón y en el extranjero, sostienen que enfatizar el sufrimiento provocado por las bombas puede contribuir a una visión de Japón como víctima, relegando su rol de agresor. El investigador Ritsu Yonekura acuñó el término “periodismo de agosto” para describir la proliferación anual de reportajes sobre los bombardeos y la rendición japonesa, lo que, según él, desplaza el foco de la invasión, las atrocidades y el colonialismo japonés. Se enfatiza así la autoimagen de víctima del militarismo japonés.

Para los grupos antinucleares, el desafío mira hacia adelante: la posibilidad de alcanzar un mundo verdaderamente libre de armas nucleares. “Nuestra filosofía nos plantea una lucha entre el optimismo y el pesimismo. Debemos seguir encontrando esperanza en esta situación tan difícil”, afirmó Hirotsugu Terasaki, responsable de paz y asuntos globales de la organización budista japonesa Soka Gakkai.

La advertencia más reciente de Foreign Policy subraya que, a 80 años de Hiroshima y Nagasaki, el futuro de la seguridad nuclear está más incierto que nunca.


Compartir en:
   

 

 

Cae sentencia de más de 4 años por robo de vehículo en Querétaro. 10:44

La Fiscalía General del Estado obtuvo sentencia condenatoria en contra de Víctor “N”, por el delito de robo de vehículo, tras los hechos ocurridos en agosto de 2023, cuando el sentenciado se apoderó de un automóvil en las afueras de un establecimiento comercial en San Juan del Río. De acuerdo con las investigaciones, la víctima […]

Expreso Querétaro

¿Qué requiere la autosuficiencia financiera de Pemex en 2027, según la IP?.10:12

El reciente anuncio de que Petróleos Mexicanos (Pemex) dejará de requerir apoyo financiero de la Secretaría de Hacienda a partir de 2027 ha generado expectativas positivas en los mercados. Sin embargo, también plantea interrogantes sobre la viabilidad de este compromiso. Desde la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), se

El Siglo de Torreón

Alquilar plataformas mineras GoldenMining para extraer BTC puede generar $7,700 por día.

A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.

Lado.mx

Seizing new opportunities in crypto, GoldenMining has opened a new chapter in mining, earning $7,700 in profits every day..

Cryptocurrency is a digital payment method based on decentralized blockchain technology and cryptography. Mining, as the core mechanism of the system, verifies transactions through complex calculations, ensuring the security and stability of the blockchain.

Lado.mx

Ortodoncia invisible en Puebla: WeDenth transforma sonrisas con alineadores dentales.

La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.

Lado.mx

Activan Alerta Amber para localizar a un niño de 10 años en SLP.09:15

    El infante fue visto por última vez en la colonia Fuentes del Bosque   La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) activó una ficha de Alerta Amber para la localización de Edgar Guadalupe Arce Altamirano, quien fue visto por última vez el 12 de agosto de 2025, en la colonia […]

Frontal

Policía de Tequisquiapan frustra robo a repartidor y captura a tres sospechosos. 09:13

Gracias a la rápida respuesta y coordinación de la Policía de Tequisquiapan, fueron detenidos tres hombres señalados como presuntos responsables del robo a un repartidor. Tras recibir el reporte, elementos de la corporación implementaron un operativo de búsqueda, localizando a los sospechosos en las inmediaciones de Bordo Blanco. En el lugar

Expreso Querétaro

Pronostican lluvias, tormentas eléctricas y posibles granizadas en zonas altas de Oaxaca (08:00 h). 08:51

Oaxaca de Juárez, 13 de agosto. La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, este miércoles, se esperan lluvias, nieblas densas y nubosidad baja en zonas montañosas, incrementándose por la tarde con tormentas, actividad eléctrica, rachas de viento y chubascos; algunas de estas pueden ser puntualmen

ADNSureste.info

Protestas contra la empresa contaminante de Cuauhtémoc Ochoa, toca a las puertas del segundo piso de la 4T.00:07

* Los miles de habitantes afectados en las más de 13 comunidades aledañas a la Planta de Residuos que el senador de Morena construyó en el sexenio de Enrique Peña Nieto, en San Pedro Cholula, Puebla, siendo Subsecretario de la SEMARNAT, ya exigieron el cierre definitivo de la empresa que en ocho años contaminó no […]La entrada Protestas

Índice Político

Compraste tu viaje en redes… y era fraude: alerta PROFECO en Querétaro. 12:44

Durante la actual temporada vacacional, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) en Querétaro ha recibido entre 25 y 30 denuncias por incumplimientos relacionados con paquetes vacacionales y vuelos. El delegado estatal, Miguel Ángel Moreno Muñoz, informó que en la mayoría de los casos se trata de fraudes cometidos a través de página

Expreso Querétaro

Una avalancha de AI Deepfakes desafía al sector financiero, con más del 70% de las nuevas inscripciones para que algunas empresas son falsas. 02:30

Las instituciones financieras son defensor el uso de inteligencia artificialargumentando la nueva tecnología puede acelerar rápidamente tareas como las verificaciones de “Conocimiento de su cliente”, la incorporación de los clientes y el procesamiento de documentos. Avances como estos pueden impulsar la adquisición de clientes y aum

Mas Cipolleti

dia internacional del zurdo

Julio Urías cumple su castigo y podrá volver a Grandes Ligas. 15 de Julio, 2025 13:10

Enrique LópezJulio Urías está a punto de cerrar un capítulo complicado en su carrera. El lanzador mexicano, quien ha estado suspendido por las Grandes Ligas de Beisbol (MLB) desde septiembre de 2023 por violar la política de la liga sobre violencia doméstica y agresión sexual, quedará libre este miércoles, una vez cumplida la sanción impu

Excelsior

Azulejos evita la barrida con un cierre de juego dramático. 11 de Agosto, 2025 01:34

L. MoscosoTras producir apenas cuatro carreras en las primeras 25 entradas en Los Ángeles, los bats de Toronto despertaron de su sequía temporal, conectando tres jonrones clave en los últimos dos innings para vencer 5-4 a los Dodgers y evitar la barrida.En ese crucial octavo episodio, el dominicano Vladimir Guerrero Jr. y Addison Barger disparar

Excelsior

¿Por qué se celebra el Día del Zurdo el 13 de agosto?. 11:50

¿Qué tienen en común Jim Carrey, Charles Chaplin, Robert De Niro, Fran Drescher, Judy Garland, Whoopi Goldberg, Goldie Hawn, Diane Keaton, Nicole Kidman, Lisa Kudrow, Marilyn Monroe, Demi Moore, Brad Pitt, Keanu Reeves y Julia Roberts? Son zurdos. Cada 13 de agosto se conmemora el Día del Zurdo, una fecha dedicada a generar conciencia sobre [&#

Marie Claire

mtv vmas 2025

Caminos rurales: explorar el borde de la adopción. EV. 07 de Agosto, 2025 23:30

Última actualización: 8 de agosto de 2025, 12:32 Por Mark Jacobs, co -fundador de evmath.org En las conversaciones nacionales sobre un vehículo eléctrico estadounidense en las zonas rurales, a menudo se practica más adelante, o peor, falta la razón. Existe la sensación de que todas las comunidades rurales se compran en todas las leyendas sob

Mas Cipolleti

¿Dónde y cuándo ver GRATIS los MTV VMAs 2025 en México? Te decimos cómo ver los premios en vivo. 11 de Agosto, 2025 14:07

Los MTV Video Music Awards 2025 están a la vuelta de la esquina, prometiendo una noche llena de música, glamour y momentos inolvidables.  Con artistas como Lady Gaga, Bad Bunny y Kendrick Lamar liderando las nominaciones, la edición de este año ha generado grandes expectativas.  Es por eso que aquí te contamos todo lo que necesitas sab

Más Latina

¿En dónde ver los MTV VMA"s? Conoce todos los detalles aquí. 16:32

La nueva edición de los MTV VMA's por lo que te contaremos todo sobre estos importantes premios que reconocen a los mejores

Periódico Correo

Frances Tiafoe

Andrey Rublev, Frances Tiafoe earn third-round wins in Toronto . 02 de Agosto, 2025 02:08

Sixth-seeded Andrey Rublev of Russia shrugged off a first-set loss to defeat No. 28 Lorenzo Sonego of Italy 5-7, 6-4, 6-3 in third-round action on Fri

Deadspin

Alex de Minaur tops Frances Tiafoe in 4th round at Toronto . 03 de Agosto, 2025 20:56

Alex de Minaur, the 2023 National Bank Open runner-up, is back in the event"s quarterfinals after earning a three-set win on Sunday in Toronto.,The ni

Deadspin

Holger Rune y Jessica Bouzas avanzan en el Abierto de Cincinnati. 11 de Agosto, 2025 14:20

Enrique LópezEl danés Holger Rune, actual número 9 del mundo, se convirtió este lunes en el primer clasificado a los octavos de final del Masters 1000 de Cincinnati, al imponerse en sets corridos al estadunidense Alex Michelsen (33°). Séptimo preclasificado y semifinalista en la edición anterior, el jugador de 22 años se llevó el triunfo p

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.