Las banquetas en Saltillo son excluyentes: cómo el diseño urbano aleja a los más vulnerables Vanguardia.com.mx

Las banquetas en Saltillo son excluyentes: cómo el diseño urbano aleja a los más vulnerables. Noticias en tiempo real Ayer, 06:10

Las banquetas en Saltillo rechazan a las personas que más las necesitan.
En la ciudad transitar a pie es complicado, por decir lo menos, y es algo que cualquiera puede constatar.
Basta salir a cualquier banqueta para ver que no existen, o que están invadidas con automóviles estacionados, sillones, cubetas, carritos de venta, material de construcción y hasta refrigeradores.
TE PUEDE INTERESAR: Lluvias y fuertes vientos provocan caída de árboles y encharcamientos en el sur de Saltillo (video)Pero este reportaje no trata sobre ese tipo de banquetas.
Trata de aquellas que sí existen, que no están invadidas, pero que, irónicamente, fueron construidas pensando en los automóviles, no en las personas peatonas.
La calidad de las aceras dice mucho sobre la calidad de vida que una ciudad ofrece a sus habitantes.
Por pequeña que parezca, una acera es una vía para ejercer derechos fundamentales.
VANGUARDIA recorrió Saltillo y, tanto en los cuatro puntos cardinales como en el Centro Histórico, encontró aceras diseñadas para facilitar el ingreso de automóviles a los domicilios.
Este gesto, aparentemente inofensivo, obliga a las personas peatonas a bajar al arroyo vehicular, poniéndolas en riesgo.
Además del miedo, la situación genera enojo entre quienes caminan por la ciudad.
Este fenómeno no se limita a calles antiguas o colonias populares: la calle más nueva de Saltillo, remodelada por el Gobierno Municipal en 2024, también priorizó a los automóviles sobre los peatones.
El artículo 205 del Reglamento de Desarrollo Urbano y Construcciones de Saltillo establece que los propietarios de cada predio son responsables de construir las banquetas.
Ahí mismo se aclara que ‘no debe haber escalones o desniveles de un predio a otro, salvo que por la topografía del terreno sea imposible evitarlo, previo análisis de la Dirección’.
TE PUEDE INTERESAR: Preparan la Antonio Narro y la Sociedad de Fitopatología el XXVII Congreso Internacional, en SaltilloEn el artículo siguiente se establece que “los cortes en banquetas o guarniciones para la entrada de vehículos no podrán entorpecer el tránsito peatonal o vehicular ni ser inseguros.
En caso necesario, la Dirección podrá prohibirlos y ordenar el uso de rampas móviles”.
Cuando las personas se ven obligadas a caminar por el arroyo vehicular, el riesgo de atropellamiento, y de muerte, se incrementa.
Un estudio realizado en 1978 por Stephen Ashton y Murray Mackay, de la Universidad de Birmingham, demostró que la probabilidad de lesión por atropellamiento aumenta conforme lo hace la velocidad del vehículo.
Según este estudio, un automóvil que circula entre 50 y 60 kilómetros por hora tiene un 25 por ciento de probabilidad de causar una lesión fatal.
Si la velocidad supera los 70 kilómetros por hora, la probabilidad de muerte es del 100 por ciento.
Eso significa que caminar por el arroyo vehicular no solo es incómodo, es una sentencia latente.
“SE NECESITA EMPATÍA PARA NO ESCOGER LO MENOS GRAVE”En la calle General Cepeda, la más nueva de Saltillo, remodelada en enero pasado, las banquetas entorpecen el tránsito peatonal, especialmente para personas con movilidad limitada.
TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: Ven ideal convertir abandonado mercado Francisco I.
Madero en estación de tren de pasajerosVANGUARDIA recorrió esta vialidad junto a Salvador Salas Pérez, quien vive con osteogénesis imperfecta y se desplaza en silla de ruedas con el apoyo de su hermano Carlos.
Para Salvador, estudiante de la Facultad de Jurisprudencia de la UAdeC, caminar por esta banqueta representó varios obstáculos, sobre todo por la pronunciada inclinación de las rampas construidas para el acceso vehicular.
Además, señaló que, aunque las rampas en las esquinas eran adecuadas, podrían mejorar con líneas antiderrapantes.
Calificó la banqueta con un 7, en una escala del 1 al 10.
“Es comprensible que se tenga que hacer cierta adecuación para un carro, pero eso no es ninguna justificación, porque al fin y al cabo las banquetas son para los peatones, no para los carros”, apuntó.
Comentó que, en su caso, como es una persona de poco peso y cuenta con el apoyo de su hermano, las dificultades son menores.
Sin embargo, advirtió que las personas con sillas de ruedas más pesadas, o sin acompañantes, enfrentan un riesgo mucho mayor.
Respecto a qué pasaría si tuviera que transitar la calle General Cepeda todos los días, Salvador comentó que podría acostumbrarse, aunque reconoció que sería peligroso.
Al ser una vialidad con alto flujo vehicular, corre el riesgo de ser atropellado si se ve obligado a bajar al arroyo.
¿Por qué crees que, aún yendo por la banqueta, podría ocurrir un accidente?TE PUEDE INTERESAR: Saltillo vive una fiesta deportiva con el Urban Trail 5K 2025 desde el ‘corazón’ de la ciudad“Porque, justamente, como no están bien niveladas y las pendientes no están bien inclinadas, alguien puede caerse de boca, de frente o de espaldas.
Y como la mayoría de las personas que usan silla de ruedas es porque no tienen fuerza en las piernas, o de plano no pueden caminar.
.
.
pues, ¿cómo te levantas?”, explicó.
Respecto a las personas que se molestan cuando ven a alguien en silla de ruedas transitando por el arroyo vehicular, Salvador dijo que lo que siente es impotencia.
Le parece injusto que se culpe al peatón cuando es la ciudad la que no garantiza condiciones mínimas de seguridad.
Subrayó que hace falta empatía, especialmente de parte de los automovilistas.
Las personas en silla de ruedas no tienen ningún tipo de protección si ocurre un accidente, a diferencia de quien viaja en auto, moto o transporte público.
“La ciudad no está pensada para todas las personas.
Hay calles como General Cepeda o Victoria que ya tienen ciertos avances, pero en general se necesita mucha más empatía.
Que no tengamos que escoger entre lo menos grave que nos pueda pasar”, concluyó.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 84 por ciento de las manzanas en Saltillo no cuentan con rampas para personas con discapacidad en ninguna de sus banquetas.
El Análisis de la Zona Metropolitana (ZM) de Saltillo, elaborado por el Consejo para la Planeación Estratégica de Largo Plazo de la Región Sureste del Estado de Coahuila (Coperes), reveló que de las 14 mil 942 manzanas que conforman la ZM, en 12 mil 562 no existe infraestructura para personas con movilidad reducida.
TE PUEDE INTERESAR: Deporte, salud y educación ambiental en la Ruta Recreativa de SaltilloAdemás, el mismo análisis indica que en mil 558 manzanas —lo que equivale al 10.
43 por ciento del total— no hay siquiera algún tipo de banqueta.
“NO TIENEN CONCIENCIA”En la zona sur de Saltillo, don Anastasio Rodríguez Constante recorre a diario las calles de la colonia Guayulera en su silla de ruedas.
Le toma cerca de una hora ir y venir para surtir y vender bolis, “pa’ sacar pa’ la botana”.
“Se paran los carros justo donde uno se va a subir.
Muchos se estacionan en las banquetas donde hay una subida, atraviesan y no se mueven.
Es donde uno batalla.
No tienen conciencia ellos”, señala.
Cuando baja al arroyo vehicular, los automovilistas le gritan: “¡Quítate de ahí!”.
Él solo responde con impotencia: “¿Para dónde me hago? Voy bien, voy a la orilla.
Siente uno tristeza”.
En muchas colonias de Saltillo, una imagen se repite: mujeres que empujan carreolas por el arroyo vehicular.
Durante un recorrido de seis horas por distintos puntos de la ciudad, VANGUARDIA documentó al menos siete casos.
Alicia, vecina de la colonia Satélite al poniente de la ciudad, recorre a diario esas calles y asegura sentir frustración cuando se ve obligada a bajar al nivel de los autos con la carriola.
Calificó las banquetas de su colonia con uno o dos puntos y cuestionó que se privilegie el acceso vehicular por encima del peatonal.
Para ella, la solución está en la conciencia vecinal: emparejar banquetas, instalar rampas y podar los árboles cuyas ramas dificultan el paso, especialmente para adultos mayores o personas con discapacidad.
Un caso similar al de Alicia lo vive Giovanna en la colonia Loma Linda, al poniente de Saltillo.
Las banquetas de su zona están frecuentemente invadidas por automóviles y otros objetos, y las rampas la obligan a empujar la carreola por la orilla del arroyo vehicular, justo donde circulan camiones de personal y de carga.
Dijo que, aunque siente miedo, no le queda de otra: “no es mi culpa si la banqueta está invadida”, expresó.
TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: emiten fallo para diseñar recinto de convenciones/ferial; costará más de 3 mdpOtro grupo afectado por esta situación son los adultos mayores, como Irma Álvarez, quien vive al norte de la ciudad, cerca del bulevar José Sarmiento.
Calificó las banquetas de esa vialidad con un cinco o seis y señaló que cuando llueve es fácil resbalarse en las rampas mal diseñadas, por lo que muchas veces prefiere caminar por la calle:.
“A veces mejor caminamos por la calle para no batallar por las banquetas que están a desnivel en estas bajaditas”, mencionó.
IMPACTA EN LA CALIDAD DE SERES HUMANOS QUE SOMOSPara la arquitecta Leticia Lozano Bobadilla, el fenómeno de las banquetas que expulsan es síntoma de decisiones urbanas mal planteadas.
De ella es la frase que da inicio a este reportaje: “La calidad de las aceras tiene un impacto directo en la calidad de ciudadanos y seres humanos de una ciudad.
”“Básicamente, no estamos considerando a todas las personas que viven en una ciudad.
Tenemos que entender que la experiencia urbana es infinita, extremadamente variable”, señala la también diseñadora e investigadora del juego, el espacio público y el comportamiento humano.
Añade que esta exclusión también es consecuencia directa de la manera en que se diseñaron históricamente las ciudades: bajo una lógica patriarcal.
“Fueron pensadas para una figura varonil, proveedora, que se mueve por la ciudad en su coche.
Las otredades no fueron tomadas en cuenta.
TE PUEDE INTERESAR: Vigentes estímulos fiscales para ponerse al corriente en pago de ISAI en Saltillo“Si quien está tomando las decisiones solo tiene en su cabeza que ‘voy a salir de mi casa, me voy a subir a mi coche y voy a manejar al trabajo donde voy a llegar y estacionar mi coche’, entonces evidentemente no hay una experiencia peatonal”, señaló.
A esta desconexión se suma, dice, una idea aspiracional: caminar o usar transporte público se asocia con “no tener dinero”, mientras que el coche sigue siendo símbolo de estatus.
“Si queremos realmente vivir en comunidad y sanar nuestras ciudades, tenemos que cambiar ese paradigma.
En realidad, el que camina y el que utiliza el transporte público está aportando a la comunidad”, mencionó.
Además, advierte que las banquetas en mal estado son síntoma de una ciudad fragmentada institucionalmente.
“La CFE, Telmex, las direcciones de obras públicas.
.
.
cada quien interviene las calles sin coordinarse con los demás”.
Y lo más grave: esa fragmentación termina impactando en derechos básicos.
“El no tener aceras de calidad, el que la ciudad no nos permita caminar, eso impide el ejercicio de otros derechos.
Si soy una persona de la tercera edad y no puedo llegar a pie al centro de salud, ¿qué va a pasar? La acera, por minúscula que parezca, es en realidad un medio para garantizar derechos”.
EL MONSTRUO ES GIGANTE”Para Leticia Lozano Bobadilla, el reto de transformar las banquetas en México no es menor.
“El monstruo es gigante”, dice.
La ciudad, explica, fue diseñada históricamente para privilegiar a un tipo específico de persona: un hombre cisgénero, proveedor, que se desplaza en automóvil.
“Cuando se buscan ciudades más equitativas, esta figura siente que le están quitando espacio, aunque en realidad solo se está corrigiendo un desequilibrio.
El problema es que la ciudad ha sido planeada para él”.
TE PUEDE INTERESAR: Municipio de Saltillo dejará de pagar 55 mdp en planta tratadora y los invertirá en transporte públicoA veces, señala, solo la imposición de lo equitativo logra avances reales.
Pone como ejemplo el programa Ecobici en la Ciudad de México: al inicio fue rechazado e incluso vandalizado por la percepción de que “le quitaba espacio al automóvil”, pero luego se volvió una demanda ciudadana en otras alcaldías.
“Otro punto a nivel sociocultural es ese cambio de paradigma que sólo lo podemos cambiar con el paso del tiempo, y mostrando las buenas prácticas y los beneficios para todas y todos a nivel administración y evidentemente, a nivel presupuestal”, concluyó.


Compartir en:
   

 

 

¿Trump ya es amigo de China?: Firma orden para extender 90 días la gracia de aranceles al país asiático. 22:44

EU y China mantendrán negociaciones para evitar una guerra comercial impulsada por Trump y sus aranceles.

El Financiero

Mv3re des4ngr4do; le dan b4l4zo en una pierna. 22:31

De la RedacciónEl Buen Tono Nogales.- Un hombre fue asesinado de un disparo en la pierna que le afectó la arteria femoral durante la madrugada de ayer, domingo, en la carretera Ciudad Mendoza -Loma Grande, en la comunidad Juquilita.Los hechos ocurrieron cuando un sujeto, aún no identificado, se acercó a la víctima y le disparó.Paramédicos [&

El buen tono

Alquilar plataformas mineras GoldenMining para extraer BTC puede generar $7,700 por día.

A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.

Lado.mx

Seizing new opportunities in crypto, GoldenMining has opened a new chapter in mining, earning $7,700 in profits every day..

Cryptocurrency is a digital payment method based on decentralized blockchain technology and cryptography. Mining, as the core mechanism of the system, verifies transactions through complex calculations, ensuring the security and stability of the blockchain.

Lado.mx

Ortodoncia invisible en Puebla: WeDenth transforma sonrisas con alineadores dentales.

La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.

Lado.mx

Brice Turang impulsa a Cerveceros con jonrón en victoria sobre Piratas.21:36

El ambiente en el American Family Field vibraba con la energía de una racha imparable. Mientras los Cerveceros de Milwaukee seguían consolidando su dominio en la temporada, un nombre resonó con fuerza entre los aficionados: Brice Turang

El Diario de Sonora

Chivas y la complejidad del calendario en el Apertura 2025. 21:36

Chivas y la complejidad del calendario en el Apertura 2025 Después de los encuentros de las fechas cinco y seis, al Rebaño se le viene un calendario pesado molveraLun, 11/08/2025 - 20:29

Record

Divertida aparición de Carlos Alcaraz con máscara de lucha libre en el Masters 1000 de Cincinnati. 21:36

Divertida aparición de Carlos Alcaraz con máscara de lucha libre en el Masters 1000 de Cincinnati Carlos Alcaraz sorprendió en el Masters 1000 de Cincinnati al colocarse una máscara de lucha libre mexicana antes de entrenar m.diazLun, 11/08/2025 - 21:05

Record

‘Toca soportar... en Metro’: Hoy No Circula para este lunes 11 de agosto en CDMX y Edomex. 03:40

Los autos con holograma 0 y 00 pueden circular todos los días en CDMX y Edomex.

El Financiero

Producción Industrial de México sorprende a la baja; minería acumula 5 meses de caídas . 16:30

La producción industrial en México sorprendió a la baja en junio, con una contracción mensual de 0.1%, muy por debajo del consenso de mercado que anticipaba un avance de 0.3%.Lo anterior de acuerdo a un análisis de Felipe Barragán, estratega de Investigación de Mercados, quien explicó que la debilidad se concentró en minería, construcció

Vanguardia.com.mx

clima acapulco

Alerta se forma la tormenta tropical Ivo y podría ganar fuerza mientras avanza paralela a las costas del Pacífico. 06 de Agosto, 2025 21:08

"Ivo" se ha formado frente a las costas del Pacífico mexicano, sus amplias bandas nubosas provocan lluvias torrenciales, con acumulados de hasta 100 mm. Estas precipitaciones afectan a los estados de Michoacán, Oaxaca y Guerrero, incrementando el riesgo de inundaciones repentinas.Durante la tarde este miércoles se desarrolla la torment

Meteored.mx

Se prevé que Ivo alcance categoría de huracán el viernes al sur de BCS. 06 de Agosto, 2025 21:54

David Vicenteño Ante la presencia de la tormenta tropical Ivo, que se localizó aproximadamente a 310 kilómetros (km) al sureste de Acapulco y a 460 km al sureste de Zihuatanejo, Guerrero, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), emitió una alerta a la población para que se mantenga informada a través de fuentes oficiales.El orga

Excelsior

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Acapulco de Juárez este 7 de agosto. 07 de Agosto, 2025 02:50

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

Poncho de Nigris

Aldo de Nigris reveló en La Casa de los Famosos 2025 por qué se distanció del lagunero Yetus Prime. 03 de Agosto, 2025 13:12

Durante una conversación en La Casa de los Famosos México 2025, Aldo Tamez de Nigris, habló abiertamente sobre la ruptura de su amistad con el influencer lagunero “Yetus Prime”, con quien compartió el podcast Más allá del Fierro.  La relación terminó por diferencias personales y profesionales que, según Aldo, se originaron por egos y

El Siglo de Torreón

Poncho de Nigris asegura que su sobrino Aldo Patricio será el próximo delantero del Tri y jugará en Europa. 05 de Agosto, 2025 18:00

La familia De Nigris tiene muy altas expectativas en Aldo Jr, quien se espera esté en el Mundial Sub-17 a finales de año.

Foxsports.com.mx

José Manuel Figueroa

José Manuel Figueroa se presenta con éxito en la feria Tlapacoyan 2025. 29 de Julio, 2025 07:50

Los asistentes corearon sus canciones que son del agrado de los espectadores                  Comunicación Social Tlapacoyan, Ver. Otro de los grandes espectáculos musicales fue la presentación del cantante mexicano José Manuel Figueroa en el marco de la feria Tlapa

Gráfico Al Día

Ninel Conde revela que por José Manuel Figueroa rechazó a galanes como Luis Miguel. 06 de Agosto, 2025 15:21

Ninel Conde sigue causando revuelo en “La Casa de los Famosos México” con sus revelaciones. Y es que ahora la actriz y cantante.La entrada Ninel Conde revela que por José Manuel Figueroa rechazó a galanes como Luis Miguel se publicó primero en Amexi.

Amexi

LCDLF 2025: Ninel Conde revela que rechazó a Luis Miguel por culpa de José Manuel Figueroa. 09 de Agosto, 2025 15:00

Ana AlvarezLa tensión y las confesiones siguen subiendo de nivel en La Casa de los Famosos México 2025. Esta vez, fue Ninel Conde quien dejó boquiabiertos a sus compañeros, al revelar que, en el pasado, rechazó a Luis Miguel. El motivo, entre líneas fue su conflictiva relación con José Manuel Figueroa.Todo ocurrió mientras Ninel Conde a

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.