En medio del actual conflicto diplomático entre Perú y Colombia por la soberanía de la isla Chineria en el distrito de San José en Loreto, el excongresista Víctor Andrés Belaúnde criticó duramente el manejo histórico del Estado peruano sobre estos espacios.
En una reciente entrevista con Exitosa, cuestionó la cesión de la ciudad de Leticia a Colombia en el marco del Tratado Salomón–Lozano de 1922, y recordó la falta de consulta a la población amazónica involucrada. A su juicio, las decisiones tomadas por las autoridades de aquella época fueron tomada sin conocimiento real de la geografía y dinámica de la selva provocaron la pérdida de vastas zonas habitadas por peruanos.
El excongresista fue enfático al criticar la postura del presidente colombiano Gustavo Petro, quien reclama la isla Chinería como parte del territorio de Colombia. En ese sentido, aseguró que si Colombia no reconoce el Tratado Salomón–Lozano, entonces debe devolver Leticia, territorio que fue entregado por el Perú como parte de ese acuerdo.
“Si Colombia no quiere reconocer el Tratado de 1922, que nos devuelva Leticia. Así de simple.”, indicó García Belaunde para el citado medio.
La ciudad de Leticia, actualmente parte del departamento del Amazonas colombiano, fue originalmente peruana. “Leticia tenía 16.546 habitantes peruanos que, de un día para otro, descubrieron que ya no eran peruanos, sino colombianos. Tuvieron que cambiar su pasaporte sin haber cruzado una frontera”, recordó. También destacó el arraigo cultural de la ciudad con la región de Loreto: “Era una ciudad con nombre de una loretana, Leticia, una señora Leticia”.
El excongresista responsabilizó al expresidente Augusto B. Leguía por decisiones erróneas al delimitar la frontera con Colombia. Según explicó, Leguía confundió los ríos Caquetá y Putumayo, lo que llevó a modificar el límite natural y ceder más territorio del necesario. “Eso implicó la pérdida de 220.000 km²”, indicó.
Con el Tratado Salomón–Lozano, el Perú no solo cedió la ciudad de Leticia, sino también el Trapecio Amazónico, una franja estratégica de aproximadamente 20,000 km² que le otorgó a Colombia acceso directo al río Amazonas.
Belaúnde recordó que, tras la caída de Leguía, los ciudadanos de Loreto recuperaron Leticia y expulsaron a las autoridades colombianas. “Los loretanos tomaron Leticia, porque no había colombianos allí. Solo autoridades impuestas. Y eso originó el conflicto, que ellos llaman guerra y nosotros conflicto”, señaló.
El conflicto armado con Colombia entre 1932 y 1933 no tuvo un gran número de bajas por enfrentamientos. “Murieron más por la fiebre amarilla que por los combates”, precisó.
A pesar de haber recuperado el control de Leticia, Perú firmó la paz mediante el Protocolo de Río de Janeiro (1934-1936) y devolvió el territorio a Colombia. “El Perú, que había rescatado Leticia gracias a sus ciudadanos, tuvo que convencerlos y obligarlos a entregarla otra vez”, criticó Belaúnde. “Se regaló desde Lima al poder de los colombianos”, agregó el excongresista.
Belaúnde cuestionó además la funcionalidad de Leticia como parte de Colombia, ya que no tiene conexión terrestre ni fluvial directa con el resto del país. “Tú no puedes llegar a Leticia navegando desde Colombia. Tienes que hacerlo desde el Perú o por avión. Es un enclave, una isla en la selva”, indicó, reforzando la idea de que la cesión fue absurda desde el punto de vista logístico.
Finalmente, explicó que la intención colombiana era obtener una salida al Amazonas, lo que motivó su insistencia sobre el territorio. “Por eso presionaron por Leticia y el Trapecio amazónico”, señaló.
Incluso Brasil se opuso al acuerdo entre Perú y Colombia. “Brasil no quería que Colombia tuviera acceso al Amazonas. Prefería que solo Perú y Brasil dominaran esa vía fluvial. Pero igual, desde Lima, se le abrió la puerta a un tercer país”.
A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.
Lado.mx
Cryptocurrency is a digital payment method based on decentralized blockchain technology and cryptography. Mining, as the core mechanism of the system, verifies transactions through complex calculations, ensuring the security and stability of the blockchain.
Lado.mx
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
Ya fue identificado el hombre que lamentablemente falleció tras el choque de su camioneta contra una barrera metálica y terminó incrustada en ella, accidente que se registró durante la tarde de ayer miércoles en la carretera Morelia-Pátzcuaro, a la altura de Tiripetío, informaron autoridades policiales. El ahora finado respondía al nombre d
Respuesta.com.mx
Toronto adquiere al mediocampista Mihailovic por 8 millones de dólares, procedente de Rapids El intercambio de dinero por jugador incluye otro millón de dólares si se cumplen ciertos objetivos aspindolaJue, 07/08/2025 - 20:07
Record
Existencialismo, humor negro y crítica religiosa se combinan en Los Últimos Días de Judas Iscariote, obra de AdGuirgis que se presenta en CDMX
24 Horas
Sofía Rivera Torres habló claramente sobre los cambios que ha sufrido su cuerpo a raíz de su embarazo, su hijo Ferrán, fruto de su relación con el también conductor Eduardo Videgaray, tiene poco más de tres meses de nacido, y tras reaparecer en televisión, Sofía generó muchos comentarios y críticas sobre su físico. Sofía admitió [&hel
Enteratever
AGENCIAS. Sofía Rivera Torres habló claramente sobre los cambios que ha sufrido su cuerpo a raíz de su embarazo, su hijo Ferrán, fruto de su relación con el también conductor Eduardo Videgaray, tiene poco más de tres meses de nacido, y tras reaparecer en televisión, Sofía generó muchos comentarios y críticas sobre su físico. Sofía [
Elreportero.mx
VIDEO: Sofía Rivera Torres responde a críticas por su figura: “Es edición y mucha mala leche” La conductora responde con firmeza al body shaming y defiende su decisión prioritaria: alimentar a su hijo lreyesJue, 07/08/2025 - 17:24
Record
La actriz colombiana apuesta por una rutina sencilla para el cuidado de su piel, enfocada en la protección antes que la cantidad de productos que utiliza
La Opinión de Los Ángeles
La actriz barranquillera mostró su orgullo por la postulación de Christina Robayo Durán, que desde niña sueña con ser la reina de la fiesta carnavalera
Infobae
La actriz fue anunciada como novedad para uno de los próximos episodios del “reality show”, uno de los más prestigiosos de la televisión norteamericana
Infobae
Aleks Syntek contó cómo fue la vez que le abrió un concierto a Elton John y su acercamiento en un encuentro que recuerda aunque "nadie le cree".
El Financiero
El músico mexicano recordó su encuentro con Elton John en el Concierto Por la Paz y cómo bromeó con él.
El Imparcial
La muerte del ahora legendario Ozzy Osbourne, además de ser sorpresiva y dolorosa, conmocionó al mundo del rock. Quien fuera líder de Black Sabbath murió a los 76 años a causa de un infarto, según consta en su certificado de defunción presentado en Londres, el cual ha circulado ampliamente en medios y redes sociales.El documento, obtenido po
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Pretemporada NFL: Eagles vencen a Bengals, Ravens superan a Colts y Seahawks empatan con Raiders
Detienen a más de 160 personas en “Operativo Vacaciones Seguras de Verano”
Vecinos alertan por posible derrame en Celaya que resultó ser desfogue controlado de CO
Avanzó Chihuahua en nivel de competitividad
Avanzó Chihuahua en nivel de competitividad
Silvia Bronchalo aclara cómo vive Daniel Sancho en prisión y desmiente rumores sobre su situación legal
Desafíos de clientes
Nissan Frontier V6 Pro 4x 2025: Prueba de manejo, especificaciones y precios
Entregan patrullas a elementos de Seguridad Pública Municipal
El Papa Francisco autoriza la canonización de José Gregorio Hernández, primer santo venezolano
Ejecutan a “El Giovanni” en Coronango
SEV: escupir para arriba
Enfrentamiento en Zacapu entre policías y delincuentes deja 3 oficiales heridos
Más de 170 mejoras de infraestructura realizó el Poder Judicial de Michoacán en tres años
México le puede enseñar muchísimas cosas a EU: Sheinbaum