En agosto, el cielo nocturno se convierte en escenario de uno de los eventos más esperados por astrónomos y aficionados: la lluvia de meteoros Perseidas.
Este fenómeno, que tiene lugar todos los años cuando la Tierra cruza la órbita del cometa 109P/Swift-Tuttle, promete una de sus mejores ediciones en 2025, con múltiples motivos para mirar hacia arriba y dejarse sorprender.
Aunque la Luna llena de principios de mes puede dificultar la visibilidad de los meteoros más débiles, las Perseidas mantienen intacta su reputación como una de las lluvias más espectaculares del calendario astronómico.
El fenómeno ya está en marcha desde el 17 de julio y se extenderá hasta el 23 de agosto. Sin embargo, las noches del 12 y 13 de agosto marcarán el pico de actividad. En esas horas, quienes se encuentren en zonas alejadas de la contaminación lumínica y cuenten con cielos despejados, podrán observar entre 50 y 100 meteoros por hora.
La NASA confirmó que, pese a la proximidad con la luna llena, el fenómeno mantiene su intensidad, especialmente gracias a la aparición de los llamados bólidos o “fireballs”, explosiones brillantes que dejan rastros visibles durante varios segundos.
“Las Perseidas se distinguen por producir numerosas bolas de fuego, lo que vuelve único el evento”, expresó la agencia espacial en sus informes. Esta característica convierte a la lluvia de agosto en una de las favoritas no solo por su magnitud, sino también por el dramatismo visual que ofrecen sus destellos, que pueden observarse sin necesidad de equipos especializados.
Los meteoros que surcan el cielo durante las Perseidas no son otra cosa que pequeños fragmentos de escombros dejados por el cometa Swift-Tuttle. A medida que la Tierra se desplaza por esta nube de residuos cósmicos, las partículas ingresan en la atmósfera y se calientan por fricción. La mayoría se desintegra a unos 100 kilómetros de altura, generando los trazos luminosos que pueden verse desde la superficie. En casos más raros, algunos fragmentos de mayor tamaño pueden sobrevivir a su paso atmosférico y caer como meteoritos.
La NASA aclara que el mejor momento para observar la lluvia es entre la medianoche y el amanecer. A esa hora, el radiante —punto del cielo del cual parecen surgir los meteoros— se encuentra más alto, lo que mejora la visibilidad. En ciertas ubicaciones y bajo condiciones óptimas, también es posible comenzar a percibirlos desde las 22:00.
Las recomendaciones para disfrutar al máximo del evento no requieren conocimientos técnicos ni instrumental sofisticado. Basta con alejarse de las luces artificiales, acostarse en una manta o tumbona y mantener la mirada dirigida al cielo.
“Alejarse de fuentes urbanas de luz, utilizar una manta o una silla para descansar mirando hacia arriba y mantener la vista dirigida al cielo durante al menos 30 minutos”, sugirió la NASA, al explicar que ese es el tiempo que necesita la vista humana para adaptarse a la oscuridad y captar mejor los meteoros. También se aconseja evitar el uso de celulares, linternas o cualquier tipo de iluminación que interrumpa la adaptación visual.
La actividad celeste de agosto no se limita a la lluvia de meteoros. La misma noche del 12 de agosto, el cielo ofrecerá otra postal notable: la conjunción entre Júpiter y Venus. Ambos planetas aparecerán excepcionalmente cerca uno del otro, lo que genera gran expectativa entre los observadores. Estos encuentros visuales, conocidos como conjunciones, permiten ver dos cuerpos celestes alineados desde la perspectiva terrestre, aunque en realidad estén separados por millones de kilómetros.
“La conjunción será visible antes del amanecer y ambos planetas serán especialmente brillantes”, informó la NASA. Para captar esta alineación planetaria, se recomienda mirar hacia el horizonte oriental en las primeras horas del día. El mejor momento, según los expertos, será después de las 4:00 a.m. La observación no requiere telescopios, pero el uso de binoculares puede aportar mayor detalle y profundidad. En un cielo limpio, la cercanía visual de Venus y Júpiter suele ser tan impactante que puede confundirse con una doble estrella.
Las conjunciones como esta son valiosas para quienes inician su camino en la astronomía. Su facilidad de identificación a simple vista y la belleza de los cuerpos planetarios reflejando la luz solar convierten la experiencia en una oportunidad educativa y visual. Para los astrónomos profesionales, ofrecen además una ocasión para afinar mediciones, observar interacciones ópticas y registrar datos sobre la trayectoria orbital de los planetas.
La tercera cita astronómica destacada del mes ocurre apenas unos días antes, el 9 de agosto, cuando se espera la Luna Llena del Esturión. Este nombre particular no surge de un fenómeno astronómico en sí, sino de una tradición cultural. Antiguas comunidades nativas de América del Norte bautizaron así a la luna llena de agosto, ya que coincidía con el periodo de mayor captura del pez esturión en ríos y lagos. Con el tiempo, esa denominación se incorporó a los calendarios lunares agrícolas y se mantuvo como parte del folklore lunar.
La Luna del Esturión alcanzará su punto máximo de brillo a las 3:55 a.m. EDT o 4.55 hora argentina, pero se verá casi completamente iluminada durante varias noches. Su presencia, aunque visualmente atractiva, puede dificultar la observación de los meteoros más tenues durante los días cercanos al pico de las Perseidas. Sin embargo, para muchos aficionados, representa una oportunidad más para conectar con el cielo nocturno y explorar fenómenos naturales con raíces tanto científicas como culturales.
Para optimizar la experiencia general, se recomienda acceder a recursos en línea como TimeandDate, que ofrece mapas de visibilidad adaptados a diferentes regiones geográficas. Estos datos permiten anticipar el ángulo de observación ideal, estimar el momento de mayor actividad y conocer las condiciones locales del clima, un factor decisivo para disfrutar de eventos astronómicos al aire libre.
El atractivo de las Perseidas no reside solo en la cantidad de meteoros, sino también en su capacidad de reunir ciencia, naturaleza y contemplación. Cada destello que cruza el cielo recuerda que nuestro planeta orbita en un sistema dinámico, lleno de restos cósmicos, interacciones gravitacionales y fenómenos que ocurren más allá del alcance diario de nuestros sentidos.
Agosto, con su tríada astronómica compuesta por meteoros, conjunciones planetarias y Luna llena, ofrece una rara coincidencia de eventos que invitan a salir al exterior, mirar hacia lo alto y participar, aunque sea por unos minutos, del movimiento del cosmos.
Las Perseidas permiten comprender, además, el vínculo que une los eventos astronómicos con la historia humana. Los antiguos miraban el cielo para anticipar cosechas, marcar fechas rituales o navegar. Hoy, la astronomía moderna utiliza tecnología avanzada para observar esos mismos cuerpos, pero el asombro se mantiene intacto.
En 2025, ese asombro vuelve con fuerza en las noches de agosto. Aunque la luna llena puede opacar parte del espectáculo, los meteoros más brillantes seguirán atravesando el cielo y cada uno de ellos representará una partícula milenaria que dejó el cometa Swift-Tuttle en su paso por el Sistema Solar.
La lluvia de estrellas no solo es un fenómeno óptico. También es un evento de conexión. Una invitación a pausar la rutina, apagar las luces y reencontrarse con el cielo. Aunque el tiempo de visibilidad sea breve, la experiencia suele ser intensa y memorable. Y, como cada año, los astrónomos reiteran que no se necesitan instrumentos ni conocimientos específicos para participar. Basta con mirar, esperar y dejarse impresionar por la danza de partículas cósmicas que, por unas horas, convierte la atmósfera terrestre en escenario de luces fugaces.
Conoce el mensaje que la cantante da a su audiencia en su gira más personal
El Imparcial
Lizeth Diana HernándezDurante una convivencia escolar en Japón, un grupo de estudiantes causó sensación al aprender y ejecutar en cuestión de minutos la icónica coreografía mexicana del “Payaso de Rodeo”, popularizada por el grupo Caballo Dorado en los noventa.Leer también: Hombre ebrio con chanclas sorprende al unirse a una carrera de
Excelsior
La asistente de la primera actriz explicó los avances legales tras la lectura preliminar del testamento.
El Imparcial
A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.
Lado.mx
Cryptocurrency is a digital payment method based on decentralized blockchain technology and cryptography. Mining, as the core mechanism of the system, verifies transactions through complex calculations, ensuring the security and stability of the blockchain.
Lado.mx
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
La Guardia Nacional decomisó casi tres toneladas de drogas en la garita de Otay, en Tijuana, Baja California, lo que representa el mayor aseguramiento de narcóticos en este cruce fronterizo desde 2009. El operativo ocurrió este viernes por la noche, cuando un... Nota completa »
Notisistema
Jesús VelascoSantiago Gimenez regresó a la actividad con el AC Milán y, en lo que será su primera temporada completa con el cuadro italiano, el integrante de la Selección Mexicana ya se hizo presente este sábado con una anotación en un partido de preparación que realiza el cuadro de la zona de Lombardía.Santiago Gimenez apareció en el mar
Excelsior
Conoce el mensaje que la cantante da a su audiencia en su gira más personal
El Imparcial
Ciudad de México.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como “apropiación cultural indebida” el uso de diseños tradicionales de la Sierra Norte de Oaxaca por parte de la marca Adidas, que recientemente lanzó el modelo de calzado “Oaxaca Slip On”, inspirado en los huaraches artesanales conocidos como Yalálag. Durante
Canal 44
No hablamos de un chisme, sino de la cruda realidad de un país donde la inseguridad no respeta fama, dinero ni millones de seguidores.Mis queridos lectores de Excélsior, ¡qué semanita nos regaló la televisión mexicana! Mientras unos se desgarran las vestiduras por acaparar rating y otros intentan reinventar la rueda con fórmulas ya probadas,
Excelsior
Bernardo Ferreira / AFPEl alemán Alexander Zverev remontó un set en contra para vencer este lunes al australiano Alexei Popyrin y avanzar a las semifinales del Masters 1000 de Canadá, que se celebra en Toronto. NO TE PIERDAS: ¿Cuánto dinero ganó Renata Zarazúa en Masters 1000 de Toronto?Zverev, primer sembrado, acabó con la racha de nuev
Excelsior
Novak Djokovic se baja del Abierto de Cincinnati y llegará al US Open sin preparación El dueño de 24 títulos de Grand Slam no ha competido desde el 11 de julio, cuando perdió en las semifinales de Wimbledon aspindolaMar, 05/08/2025 - 07:17
Record
La última vez que se enfrentaron fue en Wimbledon 2023El cargo Daniel Galán jugará ante Jannik Sinner, el mejor tenista del mundo apareció primero en El Deportivo.com.co.
Eldeportivo.com.co
Fotos Anthony Richardson Habrá la primera oportunidad de correr Colts de Indianápolis‘El primer equipo en comprometerse más tarde. El entrenador de los Colts Shane Steichen anunció que Richardson será el centrocampista titular Para la primera persona de Indianápolis Raven Baltimoremientras Daniel Jones Comenzará el segundo equipo Juego
Mas Cipolleti
Anthony Richardson will start at quarterback for the Indianapolis Colts when they visit the Baltimore Ravens in Thursday night"s preseason opener.,Ric
Deadspin
El 30 de julio, el crucero pesado fue torpedeado y hundido en el Pacífico, dejando 879 muertos y solo 316 supervivientes. Cómo se desarrolló esta tragedia marcada por errores y sufrimiento extremo, según National Geographic
Infobae
¡Mal y de malas! El FC Barcelona será multado por UEFA por infringir el Fair Play Financiero El cuadro catalán tiene que lidiar con el rechazo de Nico Williams y con la nueva sanción de UEFA por sus adeudos m.olveraVie, 04/07/2025 - 11:53
Record
Chelsea derrotó 2-1 a Palmeiras y avanzó a las Semifinales del Mundial de Clubes 2025 Los Blues logaron sacar el resultado ante un Palmeiras que nunca dejó de intentar ir al frente; un autogol fue definitivo amartinezVie, 04/07/2025 - 20:47
Record
Se trata de Álex Woiski, delantero de 19 años nacido en España, que viene de quedar libre del Mallorca
Infobae
Últimas noticias
Cowboys vs Rams: Horario, dónde y cómo ver el partido de pretemporada 2025
#Michoacán Matan A Balazos A Chavo Que Atendía Su Puesto De Tacos En Jacona
Muere un hombre en accidente de tránsito en Camuy
Noticiero 13 hrs. – 9 de Agosto de 2025
Sevilla: altas, bajas, apuestas y qué esperar esta temporada
Mientras los fans de la lucha libre aún lloran la repentina muerte de Hulk Hogan, un cardiólogo explica cómo vivir mucho tiempo y saludable
¡El colmo! roban arma de alto poder a policías municipales
Puff Daddy Sean Combs se quedó sin abogado a días del juicio por delitos sexuales
Noticiero 19 hrs. – 24 de Febrero de 2025
Blues leaning on "physical" play, conclude homestand vs. Kraken
Red Wings place C Andrew Copp (undisclosed) on IR
Spring training roundup: Rangers hammer White Sox with 9-run first
Minus Matthew Tkachuk, Panthers hope to prey on Predators
LAGC charges back to stun New York in OT, clinch playoffs
Adrian Wojnarowski Auctioning Off Old iPhones for NIL Money Is Genius