Alemania modificó este año su constitución para permitir que Berlín pidiera prestados cientos de miles de millones de euros para gastos militares, incluyendo armas para Ucrania. Noruega puede aprovechar su extraordinaria riqueza petrolera para financiar defensas aéreas. Otros países europeos están hablando de poner en común dinero, pero aún no están seguros de cómo pagarán para mantener armado a Kiev.
Ahora que el presidente Donald Trump ha aceptado permitir el envío de armas estadounidenses a Ucrania, siempre que los europeos corran con los gastos, se están llevando a cabo complejas negociaciones sobre qué tipo de material se puede proporcionar y con qué dinero. Se están barajando varias ideas, pero, para empezar, según los funcionarios, se necesitan unos 10.000 millones de dólares para armamento.
Los aliados europeos de Ucrania quieren aprovechar un plan en el que la administración Trump permitiría a los países transferir a Ucrania los sistemas de armas o municiones existentes y luego comprar repuestos. Washington también podría desviar los envíos destinados a otros lugares y venderlos a los países europeos para que los reexporten a Ucrania.
La primera prioridad son las baterías de defensa aérea Patriot y los misiles interceptores, que Kiev ha estado buscando para contrarrestar los ataques con misiles balísticos rusos contra la capital y otras ciudades. Alemania se ha ofrecido a financiar dos baterías y está liderando las conversaciones con los países que se han ofrecido voluntariamente a recaudar fondos para adquirir más.
El nuevo Gobierno alemán ha creado un mayor margen de maniobra al aprobar un enorme plan de gasto que relaja los límites tradicionalmente estrictos de la deuda federal. El plan podría permitir hasta un billón de dólares en gasto en defensa e infraestructuras durante la próxima década.
Noruega, un país que convirtió los ingresos del petróleo en el mayor fondo soberano del mundo, también se ha ofrecido a ayudar a pagar un sistema Patriot. Noruega ha duplicado con creces su promesa de ayuda a Ucrania hasta alcanzar los 7800 millones de dólares para este año.
Al menos otros seis países —Dinamarca, Suecia, Finlandia, Gran Bretaña, los Países Bajos y Canadá— están dispuestos a contribuir, según ha declarado el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
Sin embargo, muchas capitales están a la espera de que se elaboren los planes. Países como Dinamarca y Suecia afirman que entonces podrían unirse para obtener los fondos. “Por supuesto que no podemos hacerlo solos, necesitamos que otros se unan a nosotros”, declaró el ministro de Asuntos Exteriores danés, Lars Løkke Rasmussen, tras el anuncio de Trump, “pero estamos preparados”.
Pero incluso los países dispuestos a pagar tienen sus reservas. El primer ministro noruego, Jonas Gahr Store, afirmó esta semana que los aliados europeos necesitan más detalles por parte de Estados Unidos, incluyendo la rapidez con la que puede reponer los sistemas donados.
Reino Unido, por ejemplo, no ha anunciado ningún plan para comprar Patriots para Ucrania. El primer ministro Keir Starmer, uno de los principales apoyos de Kiev, cuyo país se enfrenta a un crecimiento lento, no dio detalles cuando los periodistas le preguntaron si Reino Unido se uniría al programa para comprar armas estadounidenses.
Para animar a los aliados a rascarse el bolsillo, la OTAN contabilizará la ayuda militar prestada a Ucrania como parte del cumplimiento de un nuevo compromiso de los aliados de aumentar el gasto militar anual hasta el 5 % del producto interior bruto, tal y como exigió Trump.
Rutte, que se sentó en el Despacho Oval la semana pasada para el anuncio del plan de transferencia de armas, agradeció a Trump por conseguirle a Ucrania “lo que necesita”.
“Pero usted quiere que los europeos paguen por ello”, dijo Rutte, “lo cual es totalmente lógico”.
Las baterías Patriot, fabricadas por Raytheon, pueden costar más de 1000 millones de dólares cada una. Los misiles interceptores cuestan casi 4 millones de dólares cada uno.
Tan importante como quién pagará es la cuestión de dónde procederán los sistemas. Los partidarios de Ucrania llevan meses dudando en ceder sus Patriots. Funcionarios estadounidenses y europeos afirman que eso podría dejarlos expuestos y señalan el retraso en la producción.
Los últimos acuerdos no resuelven esta cuestión, ya que alguien tendría que ceder una batería, pero la decisión de Trump ha revitalizado las negociaciones. Un país que done un Patriot, ya sea de las existencias actuales o de uno que esté a punto de entregarse, podría obtener prioridad o un mejor acuerdo para su sustitución.
Otros suministros podrían incluir sistemas de radar y de interferencia, interceptores de drones y artillería, según dos funcionarios familiarizados con los planes, que hablaron bajo condición de anonimato para discutir las conversaciones de seguridad en curso.
Los ministros de Defensa europeos se reunieron virtualmente esta semana con el secretario de Defensa Pete Hegseth y el comandante en jefe de la OTAN, el general Alexus G. Grynkewich, para discutir el plan.
A pesar de los retos, para los líderes europeos, el acuerdo representa un cambio radical por parte de Trump. Muchos temían que su administración cortara el suministro de armas a Ucrania, y algunos temen que Trump pueda cambiar de opinión de nuevo. Pero el nuevo plan supera con creces las bajas expectativas de una administración que suspendió brevemente los envíos de armas de la era Biden.
Sin embargo, aunque algunos funcionarios proclaman un triunfo en la reconciliación, el nuevo programa se reduce a que Washington acepta vender armas a Europa.
El embajador de Estados Unidos ante la OTAN, Matthew G. Whitaker, dijo que el papel de Washington es examinar las existencias potenciales “en nuestro poder y en toda nuestra industria de defensa, y darles prioridad y ponerlas a disposición de la defensa de Ucrania”.
“Ahora lo único que decimos es que el contribuyente estadounidense ha soportado la carga”, dijo Whitaker este mes.
Para Kaja Kallas, la máxima diplomática de la Unión Europea y una firme halcón rusa, la decisión de Estados Unidos es bienvenida, pero insuficiente. “Nos gustaría que Estados Unidos compartiera la carga”, dijo Kallas.
Si los países europeos pagan las armas, “es nuestro apoyo”, declaró en una rueda de prensa después de que Trump respaldara la idea. “Si prometes dar las armas, pero dices que otra persona va a pagarlas, en realidad no las estás dando tú, ¿verdad?“.
Reconoció que los gobiernos europeos “necesitarán cada vez más fondos” para canalizar a Kiev.
Tal y como están las cosas, las armas se comprarán con los presupuestos nacionales europeos y se coordinarán en la OTAN, sin utilizar fondos de la Unión Europea de 27 miembros, donde las decisiones presupuestarias pueden llevar tiempo o requerir unanimidad. Los tratados de la UE también le prohíben la compra directa de armamento.
Este año, una coalición de naciones europeas ya ha movilizado más de 40 000 millones de dólares en compromisos militares para Ucrania, lo que se acerca a la compensación de la cuota habitual de Estados Unidos. Sin embargo, a largo plazo, muchos reconocen que será difícil seguir encontrando dinero y manteniendo el apoyo de poblaciones inquietas, especialmente cuando los países destinan mayores sumas a sus propias necesidades de defensa.
Ante las dificultades de las principales economías, la UE introdujo este año préstamos y flexibilizó las normas sobre déficit para animar a los países con elevada deuda y bajo crecimiento a gastar cientos de miles de millones en defensa.
Según el Instituto Kiel, Europa ha prestado más ayuda global a Ucrania desde 2022, pero Kiev ha dependido en gran medida del apoyo militar de Estados Unidos. Los funcionarios europeos afirman que pueden compensar la financiación estadounidense, pero no sustituir fácilmente capacidades críticas como la defensa aérea.
El plan de armamento puede ser “en muchos sentidos un retorno al statu quo de cómo eran las cosas antes de que Trump llegara al poder”, afirmó Rachel Ellehuus, directora del Royal United Services Institute, con sede en Londres, y antigua asesora de Estados Unidos en la OTAN.
Sin embargo, Ellehuus añadió: “Hace solo unos meses, parecía que nos encontraríamos en una situación en la que Estados Unidos ni siquiera vendería a los países europeos o a los ucranianos. Aunque se trate de un enfoque más mercantilista, la Administración Trump está dando señales de que está abierta a negociar”.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, afirmó que ha solicitado a sus socios 10 baterías y que, hasta ahora, le han prometido tres. “Nuestra tarea es encontrar financiación para los diez sistemas”, declaró Zelensky el jueves.
En la reunión del lunes de los aliados de Ucrania, el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, dijo que estaba de acuerdo con la administración en que Berlín “contribuiría a proporcionar” cinco Patriot, sin dar más detalles. Berlín ya ha entregado tres sistemas a Ucrania y está en conversaciones con Washington para enviar más y obtener repuestos, según informaron fuentes oficiales.
Las baterías Patriot podrían proceder de fuera de la OTAN. El Ministerio de Defensa suizo afirma que tiene un pedido de cinco Patriot, que se retrasará debido a que Estados Unidos está desviando los suministros para apoyar a Ucrania.
Rusia ha afirmado que es poco probable que el nuevo programa cambie sus cálculos en el campo de batalla.
Kiev vuelve a solicitar armas de largo alcance para atacar dentro de Rusia, aunque Alemania ha dicho que no suministrará misiles de crucero Taurus. Los diplomáticos de la OTAN no han descartado que Estados Unidos proporcione tales capacidades, a pesar de que Trump ha dicho que “no está buscando hacer eso”.
© 2025, The Washington Post.
El Informador
OLIMPIA ÁVILA Una vez más a este diariollegaron las calaveras,bien lo marca el calendario,son de Posada herederas. Una pausa permitimosen la vorágine inciertaque todos los días vivimosy que a veces desconcierta. Hoy se olvidan eleccionesy peleas legislativas,damos paso a tradicionesque queremos sigan vivas. A los muertos veneramosles ponemo
Excelsior
Una serie imprescindible Una serie que debes ver si te gusta ver y escuchar historias mitológicas, esta es para ti. Netflix tiene una serie que se adapta perfectamente a tus gustos. La serie ha sido tendencia en el top 10 de Netflix durante las últimas tres semanas. Más sobre la película La película en cuestión …
Mas Cipolleti
Traditional mining often comes with high entry barriers, steep costs, and complex technology, leaving countless everyday people on the sidelines. But now, a genuine wealth opportunity for the masses has arrived! #SmartMining
Lado.mx
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
El secretario del Departamento de Guerra estadounidense recomendó mejorar la capacidad naval a los integrantes de la ASEAN frente a los incidentes recientes. El funcionario advirtió los riesgos que significan las maniobras chinas para la soberanía y la estabilidad regional
Infobae
José Antonio MeadeDifícil dar testimonio completo de una trayectoria como la de Francisco Rojas Gutiérrez. Nació el mismo año que mi papá y los primeros recuerdos de él provienen de la amistad que ellos compartían.Muchos tienen la impresión de que los presidentes tienen absoluta libertad para integrar sus gabinetes. La realidad es que, si
Excelsior
La victoria de los irlandeses por 40-29 en Chicago hace nueve años fue uno de los puntos culminantes en la historia del equipo. Mientras tanto, la intensidad y lo que estaba en juego en los cuartos de final de la Copa del Mundo exigieron grandes esfuerzos de ambos lados en lo que se considera ampliamente …
Mas Cipolleti
¿De qué murió Héctor Terrones, de 58 años? El famoso diseñador de las estrella mexicanas Su vida estuvo rodeada de éxitos, televisión y varias polémicas jreyesSáb, 01/11/2025 - 14:40
Record
Redacción | El Piñero Oaxaca.- Un fuerte accidente se registró la noche de este sábado uno de noviembre, en la carretera federal Panamericana 190, a la altura de localidad La Mata, región del Istmo, donde un autobús de la línea FYPSA chocó contra un tráiler que transportaba material plástico, preliminarmente, se informó que el condu
El Piñero
Hermosillo, Sonora.– Una fuerte explosión se registró la tarde de este sábado en una tienda Waldo’s, ubicada en las calles Dr. Noriega y Matamoros, en el Centro de Hermosillo, lo que provocó una intensa movilización de cuerpos de emergencia y autoridades de los tres niveles de gobierno. De acuerdo con los primeros reportes, el incidente [&
Proyecto Puente
Crisis sin fin: el Genoa de Johan Vásquez se hunde en la Serie A El equipo sumó su sexta derrota de la temporada y siguen sin conocer la victoria rtrujillo25Mié, 29/10/2025 - 19:26
Record
Lazio empata sin goles en Pisa y se aleja de los puestos europeos Las Águilas sumaron su quinto partido sin perder pero se alejan del Top 6 rtrujillo25Jue, 30/10/2025 - 16:56
Record
Hellas Verona vs Inter de Milán EN VIVO Serie A Jornada 10 Sigue EN VIVO todas las acciones de este emocionante partido m.zavalaDom, 02/11/2025 - 00:20 El Inter de Milán tiene
Record
Contra Réplica
Gabriela Jiménez aclara ‘pleito’ con otra diputada para estar "pegadita" a Harfuch La legisladora de Morena explica lo que realmente pasó con Jessica Saiden Quiroz jreyesMié, 29/10/2025 - 16:13
Record
La diputada de Morena compartió mensajes en redes sociales sobre la importancia de mantener las tradiciones mexicanas
El Imparcial
Luis NegreteLos bloqueos de productores agrícolas se concentraron en 25 puntos carreteros de todo el estado de Guanajuato.Estos se dieron, principalmente, en los municipios de Comonfort, Irapuato, Pénjamo, Salamanca, León, Salvatierra, Tarimoro, San Felipe, Doctor Mora, Yuriria y Valle de Santiago."Ahora sí que nos estamos manifestando que
Excelsior
Arturo Páramo/Fernando DávilaEste miércoles 29 de octubre de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se refirió a los bloqueos carreteros que agricultores de Jalisco, Guanajuato y Michoacán llevan a cabo desde el inicio de esta semana.TE PUEDE INTERESAR: Segob alcanza acuerdo con agricultores de Jalisco, Guanajuato y Michoac
Excelsior
En caso de viajar por carretera en Guanajuato, autoridades recomiendan tomar precauciones y consultar el estado de vialidades así como usar vías alternas
Periódico Correo
Últimas noticias
Color, música y tradición en el 14º Desfile de Calaveras
Maru Toledo, guardiana de las memorias del maíz
Mónica Nepote: literatura para un planeta herido
Walter Mercado: Horóscopos HOY 2 de noviembre
Inauguran sucursal de Tiendas Full
Prevén incremento de enfermedades respiratorias
Gobierno y crecimiento
ANTONIO GONZÁLEZ-KARG DE JUAMBELZ
LAS PALABRAS TIENEN LA PALABRA
Festejan su labor
Pensándolo bien
Un homenaje al arte y la tradición
Andy Cartagena brilla en Corrida de Calaveras
Jugar con los campesinos es jugar con fuego
Calaveritas