Por qué las mujeres tienen más riesgo de Alzheimer que los hombres, según la ciencia Infobae

Por qué las mujeres tienen más riesgo de Alzheimer que los hombres, según la ciencia. Noticias en tiempo real 22 de Julio, 2025 23:10

El Alzheimer representa entre el 60 y el 70 por ciento de los casos de demencia, afecta la memoria, el pensamiento y la capacidad para realizar tareas cotidianas (Imagen Ilustrativa Infobae)

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la actualidad más de 55 millones de personas en el mundo tienen demencia y, cada año, hay casi diez millones de casos nuevos. La demencia engloba varias enfermedades que afectan a la memoria, el pensamiento y la capacidad para realizar actividades cotidianas. El Alzheimer representa entre el 60 y el 70 por ciento de todos los casos de demencia.

Según la Sociedad de Alzheimer de Reino Unido, “las mujeres tienen un mayor riesgo de desarrollar demencia a lo largo de su vida. Se cree que la razón principal es que viven más que los hombres. La edad es el principal factor de riesgo para la demencia, por lo que vivir más implica un mayor riesgo de desarrollarla. Aproximadamente el doble de mujeres padecen Alzheimer (el tipo más común de demencia) que hombres“, afirmó la entidad.

Entre las hipótesis que ganan terreno en la marcada diferencia entre mujeres y varones en el riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer, se encuentran los cromosomas y el impacto de la menopausia, según explicaron investigadores de la Facultad de Medicina de Harvard y el Hospital General Brigham de Massachusetts en The Harvard Gazette.

El doctor Matías Alet, especialista en neurología vascular y director de Neurología de la Fundación Iberoamericana de Salud Pública (FISP), explicó a Infobae:

La diferencia en el mayor diagnóstico de Alzheimer en mujeres podría vincularse a los cromosomas sexuales y a los cambios hormonales de la menopausia (Imagen Ilustrativa Infobae)

“Si se comparan los casos nuevos de Alzheimer entre mujeres y varones, no hay una gran diferencia, aunque pueden ser levemente más frecuentes en mujeres. Pero lo importante aparece con el correr de los años: como las mujeres viven más, los casos de Alzheimer tienden a acumularse más entre ellas en comparación con los varones, y por eso es más común encontrar diagnósticos de Alzheimer en mujeres después de los 85 años".

El experto explicó que si se comparan varones y mujeres, hay una incidencia levemente mayor en las mujeres, pero la diferencia no es tan pronunciada. “Los factores que podrían asociarse a que las mujeres tengan una probabilidad levemente mayor de desarrollar Alzheimer son, por un lado, algunos factores biológicos que pueden contribuir a mayor susceptibilidad femenina: diferencias hormonales, el impacto de la menopausia, algunos factores genéticos y también otros asociados a diferencias en la reserva cognitiva a largo plazo", dijo el médico.

Y agregó que también es importante destacar lo que se conoce como la prevalencia de la enfermedad, los casos de Alzheimer que se van detectando año a año.

“Aquí la prevalencia sí es mayor, porque las mujeres comparativamente a los hombres, viven mucho más. Entonces, con el correr de los años, como son más longevas que los varones, se van acumulando muchos más casos de Alzheimer. Por eso la prevalencia, y especialmente después de los 85 años de edad de enfermedad de Alzheimer, es mayor en mujeres que en varones", concluyó el especialista.

Más de 55 millones de personas en el mundo tienen demencia, cada año se registran casi diez millones de nuevos diagnósticos según la OMS - (Imagen Ilustrativa Infobae)

También existen otras razones en estas mayores probabilidades de las mujeres de sufrir Alzheimer. En América Latina y el Caribe, donde hay más desigualdades de género y socioeconómicas, la prevalencia de demencia es mayor, especialmente en las mujeres. De este tema se trata un artículo de la doctora Lucía Crivelli, Jefa de Neuropsicología de Fleni, junto con dos expertas de la Universidad de Luxemburgo, Anja Leist y Fabiana Ribeiro. El trabajo fue publicado en la revista The Lancet Healthy Longevity.

El estudio se enfocó especialmente en la relación entre el género y la enfermedad de Alzheimer, ya que se sabe que es una patología más prevalente en ellas. De hecho, 2 de cada 3 pacientes son mujeres.

Según explicó la doctora Crivelli en Infobae, la demencia es más frecuente en mujeres por una combinación de factores biológicos y sociales. Entre ellos se encuentran los roles tradicionales que limitan el acceso a la educación y al empleo, el mayor impacto de factores de riesgo como la obesidad y la malnutrición, y la exposición crónica a la violencia. También influyen las desigualdades en salud y el menor acceso a condiciones de vida favorables. Además, las mujeres viven más tiempo, lo que las expone por más años al principal factor de riesgo: la edad.

Las mujeres poseen dos cromosomas X, donde se alojan genes del sistema inmunitario y de la estructura cerebral con posible rol en la enfermedad de Alzheimer (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las hipótesis de los cromosomas y las hormonas

Anna Bonkhoff, residente e investigadora en neurología en la Facultad de Medicina de Harvard y el Hospital General Brigham de Massachusetts, se centró junto a su equipo en analizar estas dos líneas de investigación: cromosomas y hormonas.

Las mujeres cuentan con dos cromosomas X, mientras que los varones poseen uno X y uno Y. Según los investigadores, las particularidades genéticas que porta el cromosoma X podrían contribuir a una mayor vulnerabilidad femenina frente al Alzheimer.

La otra variable relevante es la menopausia. Durante ese proceso, se reduce significativamente la producción de estrógeno y progesterona. Aunque estas hormonas están tradicionalmente asociadas al aparato reproductor, el estrógeno también cumple funciones en el cerebro, lo que lleva a los científicos a explorar su posible vínculo con el desarrollo de la enfermedad.

El envejecimiento es el principal factor de riesgo para la demencia, y las mujeres viven más tiempo que los hombres en promedio (Imagen Ilustrativa Infobae)

La profesora Bonkhoff afirmó: “Epidemiológicamente, observamos que, en casi todas las enfermedades neurológicas, existen diferencias en el número de mujeres y hombres afectados biológicamente. Por ejemplo, existe una tendencia a que las mujeres se vean más afectadas por la esclerosis múltiple y la migraña, mientras que ocurre lo contrario en el caso de los tumores cerebrales y el Parkinson. Con solo estas cifras, se intuye que algo debe subyacer a estas diferencias biológicas”.

“Sabemos que los hombres y las mujeres difieren en el número de cromosomas X“, dijo Bonkhoff, autora de un artículo de revisión en la revista Science Advances que examinó las diferencias relacionadas con el sexo entre el Alzheimer y los accidentes cerebrovasculares.

Muchos genes del sistema inmunitario y de la regulación de la estructura cerebral se encuentran en el cromosoma X, lo que parece tener un efecto, según los investigadores.

La proteína tau impide el transporte de nutrientes y señales en el cerebro, su acumulación se vincula al deterioro cognitivo progresivo (Imagen Ilustrativa Infobae)

La otra diferencia central entre hombres y mujeres está vinculada al perfil hormonal. Las tres principales hormonas sexuales —estrógeno, progesterona y testosterona— están presentes en todas las personas, pero en proporciones distintas. En las mujeres predominan el estrógeno y la progesterona, mientras que en los hombres, la testosterona es la hormona dominante. En el análisis de los cambios hormonales asociados al envejecimiento, la menopausia representa un hito relevante en la trayectoria biológica femenina.

“La menopausia es parte del rompecabezas, probablemente uno de los más importantes”, dijo Bonkhoff. “No digo que sea el único; el envejecimiento es relevante en sí mismo, y hay mucha investigación interesante que analiza los efectos del envejecimiento en el sistema inmunitario, lo cual parece tener implicaciones en los cambios cognitivos”.

Las mujeres atraviesan la menopausia, en general, entre los 40 y los 50 años. En esa etapa, los ovarios dejan de producir estrógeno y progesterona, lo que desencadena una serie de síntomas característicos, como sofocos, alteraciones en el estado de ánimo, interrupción del ciclo menstrual y trastornos del sueño, entre otros.

Estudios de Harvard y Fleni destacan la importancia de considerar el género en la investigación sobre Alzheimer (Imagen Ilustrativa Infobae)

Rachel Buckley, profesora asociada de neurología en la Facultad de Medicina de Harvard, lideró un estudio publicado en la revista Science Advances centrado en el vínculo entre las hormonas y el Alzheimer. La investigación analizó cómo la terapia de reemplazo hormonal se relaciona con la acumulación de proteína tau en el cerebro, una de las marcas distintivas de la enfermedad.

Dos proteínas, beta-amiloide y tau, están asociadas con el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. La beta-amiloide produce placas en el cerebro y tau causa ovillos. Las primeras producen muerte celular. Los ovillos evitan que los nutrientes y los mensajes lleguen a donde se necesitan en el cerebro. El resultado es un deterioro en el funcionamiento de este órgano.

El estudio mostró que las mujeres que iniciaron la terapia de reemplazo hormonal, después de los 70 años, presentaban una acumulación significativamente mayor de tau y un deterioro cognitivo más pronunciado.

La terapia de reemplazo hormonal iniciada después de los 70 años se asocia a mayor acumulación de proteína tau (Imagen Ilustrativa Infobae)

Según Buckley, estos hallazgos respaldan la llamada hipótesis del “momento oportuno”, que plantea que la terapia hormonal puede ser útil para tratar los síntomas de la menopausia, pero no debería extenderse hacia etapas avanzadas de la vida.

“Trabajamos con muchos datos secundarios ya existentes, lo cual es excelente, pero existen limitaciones en cuanto a lo que podemos hacer con ellos”, dijo Buckley sobre la investigación. “Estamos tratando de ver si podemos establecer un nuevo diseño de estudio que nos permita observar realmente el momento de la menopausia, qué está cambiando en la sangre, qué está cambiando en el cerebro, qué está cambiando en la cognición, y cómo esto podría asociarse con el riesgo en la edad adulta”.

“Es un objetivo importante en medicina, comprender e innovar en la prevención o el tratamiento”, afirmó Bonkhoff. “Buscamos incorporar las diferencias de género para optimizar el tratamiento individual, tanto para hombres como para mujeres, ese es el objetivo principal”, concluyó la investigadora.


Compartir en:
   

 

 

PGMOL admitió que Var se equivocó al interferir con el gol no permitido de Fulham vs Chelsea en Stamford Bridge el sábado | Noticias de fútbol. 08:50

PGMOL admitió que Var cometió un error al interferir con los objetivos no convencionales de Fulham en Chelsea el sábado. Michael Salisbury, var en Stamford Bridge, se retiró de su participación en el partido de la Premier League el domingo entre Liverpool y Arsenal después del incidente. Salisbury fue guiado la primera mitad de la …

Mas Cipolleti

Pronostican viento y posibilidad de chubascos por la tarde en el Valle de Toluca.08:44

El desplazamiento de la onda tropical núm. 28 sobre el centro y sur del país, aunado al ingreso de humedad del golfo de México hacia el centro del país, ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en el Estado de México, Ciudad de México, Morelos, lluvias fuertes en la Tlaxcala y Puebla, así como intervalos de chubascos en Querétaro

Así Sucede

Emma Stone revela cómo los corsés de 'La Favorita' deformaron su cuerpo. 08:20

La moda del siglo XVIII no era precisamente cómoda, y Emma Stone lo aprendió de la peor manera; ocho años después de protagonizar La Favorita, la actriz reveló los estragos físicos que le causaron los icónicos corsés que lució en la película dirigida por Yorgos Lanthimos

El Diario de Sonora

Factores para elegir perfumes de calidad y cómo Elizondo responde a esas exigencias.

De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.

Lado.mx

Paneles aislantes: La solución definitiva para higiene y eficiencia.

¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos? 

Lado.mx

Resultados Liga MX 2025: el mejor rendimiento local en casa.

La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.

Lado.mx

Incertidumbre sobre el futuro de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. 06:41

El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados mantiene esta noche una reunión privada  para definir si apoyan o rechazan la propuesta de que la panista Kenia López presida la Mesa Directiva de San Lázaro. De no llegar a un acuerdo, no habría consenso para la elección de los integrantes de ese órgano de dirección […]

Entrelineas

Ginés, el teco (cuento) / IV. 07:44

Ginés, el teco (cuento) / IV Mel Toro Cuarta y última parte: _ Mi papá le agrega a esta historia – Gabi busca rematar un relato en el que siente haberse extendido demasiado – que Aldrete guardaba cercanía con el purpurado tapatío. Creía en firme que el problema se iba a destrabar y bien; que […]

Partidero.com

Leones de la Anáhuac Cancún debutan con contundente triunfo en la ONEFA. 21:44

REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN  Cancún, Q. Roo. – Con una actuación sólida en ambos lados del balón, los Leones de la Universidad Anáhuac Cancún FBA arrancaron con fuerza su participación en la temporada 2025 de la Conferencia Nacional de la Liga Mayor de la ONEFA, tras imponerse 35-9 a los Tecos de la Universidad Autónoma […]The post

Quintana Roo Hoy

us open 2025

No. 1 Jannik Sinner se cae en la victoria de la Ronda 3 de expansión del US Open Open. 20:20

30 de agosto de 2025, 05:18 PM ET Nueva York – Jannik Sinner Se rompió por primera vez en la semana 1 del Abierto de Estados Unidos. Retire el conjunto abierto, incluso. También se quedó atrás en el tercer episodio. “No soy una máquina, ya sabes”, dijo con una sonrisa del sábado. “También luché, a …

Mas Cipolleti

Resultados de US Open 2025: Jannik Sinner se defendió para ganar Denis Shapovalov en cuatro sets.. 21:00

La antigua carrera del Abierto de Estados Unidos de Coleman Wong terminó en un thriller con Andrey Rublev, que finalmente ganó 2-6 6-4 6-3 4-6 6-3. Wong, de 21 años, ha pasado la ronda de clasificación de tres rondas para convertirse en el primer hombre de Hong Kong en alcanzar el premio principal del Grand …

Mas Cipolleti

La tenista Coco Gauff tiene 21 años y ya sigue un plan para la longevidad: entrenamientos “aburridos”, ensalada de frutas y otros secretos. 21:10

La campeona del US Open y Roland Garros apuesta por una rutina equilibrada y práctica que prioriza su salud futura

Infobae

hugo ekitike

Bundesliga: ¿Quién puede ser una nueva estrella?. 22 de Agosto, 2025 01:50

Fuente de imagen, Imagen de GettySubtítulos de imagen, Luis Díaz y Tom Bischof se unen a Bayern Munich este verano Emlyn Biggy Periodista deportivo BBC Ha habido mucha desviación avanzada de la Bundesliga este verano. Liverpool firmó a tres personas solas: Bayer Leverkusen Florian Wirtz y Jeremie Frimpong, y Hugo Ekitike de Eintracht Frankfurt.

Mas Cipolleti

Liverpool consigue la victoria ante Newcastle con gol de la joya de 16 años, Rio Ngumoha . 25 de Agosto, 2025 15:41

Liverpool consigue la victoria ante Newcastle con gol de la joya de 16 años, Rio Ngumoha Los Reds siguen invictos en la Premier League previo a enfrentar a Arsenal fvillalobosLun, 25/08/2025 - 15:09

Record

Alexander Isak: Jamie Carragher dijo que Newcastle debería vender a los huelguistas antes de terminar la ventana de transferencia de verano | Noticias de fútbol. 25 de Agosto, 2025 21:00

Jamie Carragher dijo que Newcastle debería vender al delantero Wantaway Alexander Isak antes de la fecha límite de transferencia el lunes, comparando su situación con Fernando Torres en Liverpool. Isak fue el objeto de una oferta de £ 110 millones de Liverpool este verano, y el club también firmó un contrato con Hugo Ekitike después …

Mas Cipolleti

max

Netflix, HBO Max y Spotify ajustan sus tarifas en México: conoce los nuevos precios. 12:00

Aunque Spotify ya implementó sus ajustes, HBO Max aplicará los cambios a partir del 26 de septiembre y Netflix a partir del 12 de octubre

El Imparcial

Premier League: ¿Cuándo y dónde ver Liverpool vs Arsenal? . 15:50

Premier League: ¿Cuándo y dónde ver Liverpool vs Arsenal? Los Reds y Gunners se verán las caras en el duelo más esperado de la jornada DavidTASáb, 30/08/2025 - 15:27

Record

Legionarios de Cristo rompen el silencio sobre documental de Marcial Maciel. 17:20

Legionarios de Cristo rompen el silencio sobre documental de Marcial Maciel La congregación se pronuncia tras el estreno del documental “Marcial Maciel: El Lobo de Dios” lreyesSáb, 30/08/2025 - 17:13

Record

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.