Un tercio de la población mundial depende del agua dulce que proveen los glaciares, pero, de 1975 a 2023, su pérdida se aceleró en aproximadamente nueve mil gigatoneladas de masa, una cantidad equivalente a cubrir Alemania con una capa de hielo de 25 metros de espesor, advirtió Michael Zemp, director del World Glacier Monitoring Service.
Por su parte, el presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, José Seade Kuri, enfatizó que el derretimiento de las llamadas “torres de agua” es causado principalmente por el calentamiento global.
En el encuentro, realizado en el auditorio Tlayolotl-Dr. Ismael Herrera Revilla del IGf, Camilo de la Garza Guevara, oficial nacional de Ciencias Naturales de la Representación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en México, resaltó la necesidad de fortalecer la cooperación internacional para preservar estos ecosistemas, de los cuales México aún conserva tres en las altas montañas del país.
“Hay que hacer un llamado para tomar medidas de acción, como mitigar los gases de efecto invernadero que estamos emitiendo por las actividades antropogénicas en las comunidades y en las ciudades. Es prioritario transitar hacia el uso de energías que disminuyan las concentraciones que causan un aumento en la temperatura promedio global”.
Carlos Manuel Welsh Rodríguez, director del Centro de Ciencias de la Tierra de la Universidad Veracruzana, afirmó que los glaciares son “las joyas de la realeza al coronar el sistema natural” y que su valor está directamente vinculado con aspectos naturales, sociales y económicos.
“Los estamos viendo morir, y la especie humana, que tiene el poder de transformar la realidad, no ha logrado preservarlos. Este evento dará algunas luces sobre ello y no solo una imagen catastrofista por su pérdida”.
Aunque la eficiencia en el uso del agua ha mejorado en esos países, la demanda del recurso sigue en aumento en las naciones de ingresos medio y bajo, debido al progreso industrial y a la creciente necesidad de agua para servicios de saneamiento en ciudades en expansión. “Si bien se ven adelantos, dos mil 200 millones de personas en la Tierra carecen de agua gestionada de manera segura, y el 80% de ellas vive en zonas rurales».
«La mayoría de los glaciares del mundo se están derritiendo a un ritmo cada vez mayor, de ahí el gran sentido de urgencia que tiene la jornada para la próxima década. Sin embargo, los cursos de agua procedentes de las montañas se han vuelto más variables, erráticos e impredecibles”, resaltó Laura Imburgia.
Estudio revela el rápido deshielo
En 1971, unos investigadores hicieron un descubrimiento sorprendente al estudiar el hielo de Groenlandia: hace miles de años, las temperaturas de la isla aumentaron mucho en periodos cortos. El hallazgo demostró que podía producirse un calentamiento abrupto en tan solo unas décadas y cambió la forma de concebir el cambio climático natural.
“Tenemos un programa de campo en un glaciar de Suiza, donde volvemos atrás y vemos cuánto se ha derretido, y los cambios son absolutamente masivos”, afirma el autor principal y glaciólogo Harry Zekollari, de la ETH Zurich y la Vrije Universiteit Brussel.
La gran mayoría de los 200 000 glaciares del mundo también muestran claros signos de calentamiento, con un adelgazamiento medio anual de entre un metro y un metro y medio.
¿Cómo es posible predecir el flujo futuro de los glaciares?
“Ahora disponemos de observaciones por satélite de todos los glaciares del mundo que utilizamos para calibrar nuestros modelos”, explica el coautor e hidrólogo Rodrigo Aguayo, también de la Vrije Universiteit Brussel.
Por ejemplo, si las emisiones netas cero se alcanzan hacia mediados de siglo, se aplicaría la estimación más baja, mientras que si se mantienen las emisiones a los niveles actuales o incluso a cantidades superiores, se producirían progresivamente las estimaciones más altas.
El equipo también calculó las pérdidas glaciares a menor escala, que en muchos casos eran mayores.
¿Qué ocurre cuando desaparecen los glaciares?
“Podría ser peor”, sostiene, señalando que el agua de deshielo podría reducirse significativamente durante los periodos secos en determinadas cuencas hidrográficas donde las comunidades dependen de ellos para obtener agua potable. Las personas que no viven cerca de los glaciares también podrían verse afectadas por el aumento del nivel del mar.
Pero añade: “Si nos ponemos a pensar en las realidades físicas de un lugar con una marejada de más de 3 metros, creo que preferiríamos no tener 30 centímetros más por el deshielo de todos estos glaciares”.
Los resultados del equipo son similares a las predicciones de un modelo de glaciar que los investigadores utilizaron el año pasado.
El calentamiento continuará después de 2100
Zekollari indica que, aunque el estudio se centró en la predicción hasta finales de siglo, los glaciares pueden tardar mucho más en responder por completo”. “Está claro que, a largo plazo, perderemos mucho más”, lamenta.
“Los glaciares no son un elemento permanente del paisaje”, concluye Ultee. “Pueden cambiar muy deprisa en escalas de tiempo humanas, y podemos verlo”.
México debe adaptarse a la nueva realidad climática sin glaciares
Ante la nueva realidad en la que México ha perdido sus glaciares, por el cambio climático y la actividad humana, el especialista Hugo Delgado Granados, del Institutito de Geofísica de la UNAM advierte que es necesario adaptarse y mitigar los efectos de la perdida en la sociedad y los ecosistemas.
“Es preciso reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover el uso eficiente del agua para evitar una crisis hídrica aún mayor en el futuro”, señala que algunas de las estrategias para ellos son la reforestación de alta montaña para mejorar la retención del agua, la inversión en tecnologías, de captación y al almacenamiento pluvial, y la transición hacia fuentes de energía renovable para reducir la emisión de gases contaminantes.
“El incremento de la temperatura global ha elevado la línea de equilibrio de los glaciares, es decir, la altitud a la que la acumulación de nieve compensa la fusión del hielo.
La Mujer Dormida ya se encuentra por debajo de tal nivel, por lo que cualquier nevada que caiga sobre ella terminará derritiéndose”, explica el especialista.
De acuerdo con la ONU, tan solo en 2023 los glaciares perdieron más de 600 gigatoneladas de agua, la mayor merma de masa consignada en los últimos 50 años.
Desaparición glaciares y sequía
Datos del Monitor de Sequía en México (MSM) del Servicio Meteorológico Nacional indican que a mayo del 2025 el 44% de los municipios del Estado, de un total 2471, tenían algún grado de sequía.
Alejandro Velázquez, integrante del Frente por la Defensa de los Derechos de los Pueblos Originarios de la Cuenca de la Náhuatl, le comentó a Radio JGM sobre la situación medioambiental de México:
Debido a estos y más factores, los glaciares que quedan en Citlaltépetl y Popocatépetl están en riesgo de desaparecer en cinco años. Según alertó el investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, Hugo Delgado Granados.
De acuerdo con el investigador del Departamento de Geofísica de la UNAM, Hugo Delgado, las consecuencias del derretimiento de glaciares pequeños, como los de México, se pueden ver reflejadas en el ámbito local. En cambio, los glaciares grandes pueden aumentar el nivel del mar, que sería una consecuencia más global:
“Varios colegas también hemos estado llamando la atención acerca de la vulnerabilidad tan grande que tienen los glaciares pequeños. Parecen no llamar mucho la atención por su tamaño, pero tienen un impacto muy importante.
Por ejemplo, en Bolivia el glaciar Chacaltaya era la fuente principal de agua potable para la capital de Bolivia, que es La Paz. Y este glaciar ya desapareció. Entonces hay pequeños glaciares que están desapareciendo y su impacto es muy importante en los niveles locales”, expresó. /PUNTOporPUNTO
Documento Íntegro a Continuación:
https://tc.copernicus.org/articles/18/5045/2024/tc-18-5045-2024.pdf
El operativo Moto Segura se ha reforzado para el uso del Casco, y que tengan la documentación en regla, en promedio al día se recogen de 10 a 12 motos por incumplir con dichas disposiciones
Expreso.press
Redacción. Xalapa, Ver., domingo 31 de agosto de 2025.- Del 04 al 07 de septiembre, la Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER), a través de la Dirección de Formación y Desarrollo Artístico y el Departamento de Fomento del Libro y la Lectura, participará en el segundo Encuentro Interestatal Zona Sur Palabra, voz y mediación lectora, [R
Hora Cero
En México, la crueldad y el maltrato animal se castigan con penas de prisión y multas …pero hay que denunciar
Expreso.press
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos?
Lado.mx
La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.
Lado.mx
Domingo 31 de agosto.- La presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, entregó a familiares de personas desaparecidas de San Pedro Tlaquepaque, un apoyo económico como parte del programa “Acompañar la Ausencia”. Laura Imelda resaltó que el Sistema DIF Tlaquepaque, cuenta con un recurso de 742 mil pesos para
Partidero.com
Meganoticias Tuxpan
El Garmin Venu Sq 2 llega con una pantalla AMOLED brillante, gran autonomía y aplicaciones deportivas que lo convierten en un auténtico todo en uno.
Computerhoy.20minutos.es
REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN Cancún, Q. Roo. – Con una actuación sólida en ambos lados del balón, los Leones de la Universidad Anáhuac Cancún FBA arrancaron con fuerza su participación en la temporada 2025 de la Conferencia Nacional de la Liga Mayor de la ONEFA, tras imponerse 35-9 a los Tecos de la Universidad Autónoma […]The post
Quintana Roo Hoy
Copa América 2015
ESPN Deportes
Ariel VelázquezLos Mariners se encuentran en esa delgada zona donde cada juego adquiere un caracter de importante. La carrera por el banderín del Oeste está lejos de definirse, pero los Astros no están esperando a nadie. Por eso, la victoria de 4–3 en 11 entradas sobre los White Sox este jueves, no vale un triunfo: si no es una declaració
Excelsior
Carlos BarrónCon un triplete de Bryan Reynolds para dos carreras habiendo dos outs en la octava entrada, los Piratas de Pittsburgh vinieron de atrás para vencer 3-2 a los Cincinnati Reds en juego de viernes por la tarde.El emocionante momento cautivó a todos en el PNC Park cuando el madero de Reynolds sacudió la bola por el límite hacía el ja
Excelsior
Emanuel CampaJulissa Iriarte ve en Jen Pawol una inspiración para llegar más alto no sólo en el beisbol.Este día, Jen Pawol se convertirá en la primera mujer en la historia en trabajar como ampáyer en un juego de temporada regular de Grandes Ligas, un hecho que, más allá de Atlanta, también genera eco en México.Para Julissa Iriarte, quien
Excelsior
Seguirán pasando los años y pocas o ninguna transformación igualará al Super Saiyan de Goku. La primera aparición de este estado fue una verdadera locura y un espectáculo para muchos de nosotros, pero lo cierto es que Toei estuvo a puntito de presentar esta transformación antes
Vida Extra
Cualquiera podría asumir lo que sea sobre el futuro de Hideo Kojima tras Death Stranding, pero lo cierto es que pocos acertaron al pensar en una secuela de esta ópera prima tras abandonar Konami. La historia de Sam y de este particular apocalipsis se expandió el pasado junio con On
3d Juegos
Estamos en el 26 de agosto de 2025. Un día que, sin saberlo, se convertiría en un hito. La industria de los videojuegos estaba a punto de presenciar algo que pocos habrían creído posible. No se trataba de un juego cualquiera, ni de una secuela más, sino de un evento histórico, al
Xataka México
CDMX.- La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, difundió un video en redes sociales donde hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a lo que denominó una “resistencia pacífica”, en defensa de los derechos, la transparencia y un mejor futuro para el país.En su mensaje, la funcionaria sostuvo que “la resistencia es la fuerz
Vanguardia.com.mx
La jornada del 31 de agosto busca reunir voces diversas y abrir espacios de diálogo en la capital mexicana
Infobae
Personajes de la oposición como el expresidente Vicente Fox y la excandidata presidencial Margarita Zavala participarán en el movimiento de la oposición llamado "La Resistencia".
El Financiero
Últimas noticias
Marchan por el día de las Víctimas de Desaparición Forzada
Bloquean manifestantes la autopista México-Puebla
Pronostican lluvias de intensidad variable en gran parte de Oaxaca durante este domingo
La Tierra no nos necesita: cada una de nuestras acciones repercute directamente sobre el medio ambiente
Dirigir con todo el cuerpo
Alertan sobre escuelas de odontología sin certificación en Veracruz; exhortan a verificar credenciales
Abandono y maltrato animal en la ciudad rebasa a autoridades
Ayto de Soledad invita a integrarse a la Guardia Civil Municipal
Ciudadanos y colectivos se pronuncian por la defensa de árboles en obra en Abastos e Independencia
China pide a India más comercio para combatir aranceles de Trump: ‘Que bailen el elefante y el dragón’
Emiliano Aguilar responde a la foto donde los Aguilar se burlan de él; "de nadie me voy a dejar"
Carlos Sainz arremete contra Liam Lawson y lo compara con "Checo"
Dos agentes baleados en Kentucky mientras cumplían una orden judicial
Ataque ruso deja sin electricidad a casi 60,000 hogares en Ucrania
Gran ambiente al iniciar el Norceca Beach Volleyball Continental Tour Manzanillo 2025