Adaptarse o morir: el reto climático para las empresas mexicanas Excelsior

Adaptarse o morir: el reto climático  para las empresas mexicanas. Noticias en tiempo real 09 de Julio, 2025 02:20

Por Ricardo PerazaEn México, hay tormentas que llegan sin aviso y sequías que se extienden por meses.
Empresas que han resistido años, décadas incluso, pueden desmoronarse en cuestión de días.
No es secreto que estos fenómenos se volverán más frecuentes e intensos.
La realidad ya está frente a nosotros y no admite excusas.
Según Reuters, las compañías mexicanas que no inviertan en adaptación climática podrían perder una parte significativa de los 1.
2 billones de dólares anuales proyectados para 2050.
Esta cifra es tan fría como la realidad misma que enfrentamos.
Adaptarse ya no es opcional, es una obligación de mercado.
Por cada peso invertido en prevención climática se pueden generar hasta cuarenta y tres pesos en retorno.
La lógica es contundente: invertir ahora o pagar muchísimo más mañana.
México no puede permitirse soluciones improvisadas ni decisiones tibias, solo acciones claras y comprometidas.
Algunas empresas en el país empiezan a entender esto.
Los analistas de Breckinridge Capital Advisors ahora evalúan riesgos climáticos en bonos municipales mexicanos, incorporando escenarios futuros además de los históricos.
Este cambio parece pequeño, pero es crucial.
La preparación anticipada es el mejor escudo contra las catástrofes que vienen.
Impax Asset Management, por su parte, exige a las empresas mexicanas transparencia total en su cadena de suministro.
Datos claros, geolocalizados, específicos para cada región.
Esto no se limita a responsabilidad social, es inteligencia empresarial pura, que protege a inversionistas y asegura la continuidad de los negocios locales.
Empresas con presencia en México como IFM Investors ya van más allá.
Sus inversiones en infraestructura, puertos como Veracruz, Lázaro Cárdenas o Altamira, y carreteras en toda la República deben contar con planes específicos de adaptación climática.
Esto no es negociable, es condición indispensable para operar.
La resistencia frente a eventos extremos se ha vuelto parte central del negocio mexicano.
Muchas compañías en México aún subestiman los riesgos climáticos reales.
Los modelos financieros tradicionales ignoran que bonos estatales o municipales mexicanos pueden perder valor drásticamente si sube el nivel del mar en regiones costeras como Tabasco, Campeche o Yucatán, o si las sequías en el norte del país se vuelven crónicas.
Estos modelos miran al pasado, mientras el futuro ya se acerca rápidamente.
La comunidad inversora mexicana comienza a despertar.
Fondos privados y públicos buscan proyectos que incorporen la adaptación climática como elemento esencial.
Restaurar humedales en Quintana Roo o Tabasco, desarrollar sistemas de alerta temprana para huracanes en Guerrero y Oaxaca, construir infraestructura resistente en Jalisco y Baja California.
Estos proyectos ofrecen retornos financieros claros.
No son caridad, son inversión estratégica para asegurar el futuro.
Sin embargo, la inversión actual en adaptación aún es insuficiente.
El financiamiento climático en México es todavía demasiado bajo para enfrentar el tamaño de la amenaza.
Esta desproporción es preocupante, pero también presenta una gran oportunidad.
Los primeros en actuar lograrán ventajas competitivas claras, mientras quienes esperen demasiado pagarán costos mucho mayores.
La próxima COP30 en Belén, Brasil, obligará a México y sus empresas a enfrentar esta realidad.
Será el momento de pasar del discurso político a la acción real.
Se espera que se establezcan estándares internacionales claros para inversiones en adaptación climática, facilitando la tarea para inversionistas y compañías.
Las aseguradoras mexicanas también serán decisivas.
Su función será evaluar con precisión la resistencia climática de los proyectos empresariales.
Ellas decidirán qué iniciativas merecen financiamiento preferencial y cuáles no tendrán acceso a recursos.
Quienes entiendan esta dinámica primero tendrán una gran ventaja competitiva.
Las empresas mexicanas deberán incluir expertos en adaptación climática, formar alianzas estratégicas entre gobierno e iniciativa privada, y desarrollar equipos altamente capacitados para enfrentar esta nueva realidad.
El cambio climático no es una teoría abstracta.
Es una realidad tangible que afecta profundamente los negocios y genera pérdidas cuantiosas.
Ninguna empresa puede ignorar algo tan decisivo.
La adaptación climática es tan vital para las empresas mexicanas hoy como en su momento lo fueron la calidad o la seguridad laboral.
No es una tendencia pasajera, sino una condición indispensable para el futuro empresarial en México.
Quienes lo comprendan prosperarán.
Quienes lo ignoren quedarán atrás, como barcos destruidos tras una tormenta.
En este momento decisivo, México no puede permitirse la indecisión.
Las cifras son claras.
Cada peso invertido hoy en adaptación climática podría salvar negocios enteros mañana.
La decisión es simple y dura: adaptarse ahora que aún es posible, o resignarse a ver cómo lo construido desaparece frente al implacable avance del cambio climático.
Columnista: Columnista Invitado NacionalImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0


Compartir en:
   

 

 

Apple lanza pública beta, iOS 26, final antes de lanzar iPhone 17. 03:30

Con el lanzamiento del iPhone 17, solo unos días, Apple lanzó la beta final de iOS 26, mostrando el paso final del proceso de prueba de Apple antes de lanzar oficialmente el próximo software modelo. Apple lanza la sexta prueba pública de iOS 26, iPados 26, macOS 26 y tvos 26. La sexta ronda solo …

Mas Cipolleti

Ataque armado a panadería de Colima deja seis muertos. 03:42

Crisis. Las víctimas del ataque armado en Colima eran trabajadores en la panadería; una mujer sobrevivió y fue trasladada al hospital.

24 Horas

Factores para elegir perfumes de calidad y cómo Elizondo responde a esas exigencias.

De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.

Lado.mx

Paneles aislantes: La solución definitiva para higiene y eficiencia.

¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos? 

Lado.mx

Resultados Liga MX 2025: el mejor rendimiento local en casa.

La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.

Lado.mx

IMSS-Bienestar tiene 100 % de abasto con Rutas de la Salud: Claudia Sheinbaum. 01:32

Liberal del Sur - Periodismo TrascendenteSe entregaron 28 millones de medicamentos por medio de 11 mil 364 kits, abasteciendo a 8 mil 639 farmacias: 8 mil 61 de centros de salud y 578 de hospitales de segundo y tercer nivel. MÉXICO AGENCIAS El gobierno de México, a través del IMSS-Bienestar, informó que, del 19 al 30 de agosto, las Rutas …

Liberal del Sur

El fin de los Warren: “El Conjuro 4: Últimos ritos”. 02:20

Todo está preparado para que estalle la batalla final contra el mal con el cierre de esta saga que ha reinado en el cine de terror durante 12 años

El Informador

Manuel Mijares regresa a redes sociales y pone fin a los rumores sobre una hospitalización de emergencia . 21:10

Recientemente se dio a conocer que el intérprete de “Soldado del amor” habría perdido 22 kilos tras atravesar una emergencia médica

Infobae

En busca de historias positivas en el sur centro de Los Ángeles. 22:44

Jóvenes latinos quieren cambiar la narrativa negativa de una de las zonas más golpeadas por la violencia, la pobreza y ahora por las redadas

La Opinión

Gemini

Anthropic alcanza los 183 mil mdd y triplica su valor en plena carrera de la inteligencia artificial. 18:01

Gustavo AlonsoLa carrera por el liderazgo en inteligencia artificial generativa sigue acelerándose. Anthropic, la empresa detrás del chatbot Claude, alcanzó una valuación de 183 mil millones de dólares después de cerrar una ronda de financiamiento por 13 mil millones de dólares, triplicando su valor en apenas unos meses.Quién invirtió y ha

Excelsior

El juez del gobierno central ordenó a Google que finalice el acuerdo especial de distribución de búsqueda. Pero no obligará a Google a SE. 18:10

El juez central decidió que Google ya no podía hacer un acuerdo de distribución especial para crear un motor de búsqueda o una IA de Gemini como una opción para comenzar en el teléfono y otros dispositivos, y dijo que Google debe compartir alguna información de búsqueda con los competidores. Pero dijo que no forzaría …

Mas Cipolleti

Horóscopo de hoy para Géminis del 3 septiembre de 2025. 22:21

Consulta el horóscopo de hoy para el signo de Géminis. Conoce las predicciones astrológicas del 3 septiembre de 2025 en el trabajo, la salud y el amor para este signo del zodíaco

La Opinión de Los Ángeles

El conjuro 4

La película de ‘El Conjuro’ que iba a traer a un personaje escalofriante, pero fue cancelada para dar prioridad a otros. 00:00

La película de The Crooked Man fue cancelada; productores priorizaron La Monja, aunque James Wan aún espera retomarla.

El Imparcial

El fin de los Warren: “El Conjuro 4: Últimos ritos”. 02:20

Todo está preparado para que estalle la batalla final contra el mal con el cierre de esta saga que ha reinado en el cine de terror durante 12 años

El Informador

El Conjuro: El demonio, también fuera de la pantalla. 03:10

Jorge Emilio SánchezPor fuera, parece una casa más, con fachada que se esconde tras las hierbas y un portón de madera, pero, al entrar, un camino de tierra te recibe en medio del pasto crecido hasta por encima de los tobillos, húmedo por la lluvia, es un predio enorme con pinta de castillo completamente abandonado, ¿o no? El recorrido comienza

Excelsior

Instituto Mexicano Del Seguro Social

ISSSTE, bajo la lupa: la presión que traería el fin del seguro médico del Poder Judicial. 01:04

El ISSSTE tendrá más presión en la atención de sus servicios médicos y de pensiones en caso que los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación decidan el recorte del seguro de gastos médicos para todo el Poder Judicial. Estamos hablando de más de 53 mil trabajadores que laboran en el Consejo de la Judicatura Federal, ahor

Excelsior

IMSS-Bienestar tiene 100 % de abasto con Rutas de la Salud: Claudia Sheinbaum. 01:32

Liberal del Sur - Periodismo TrascendenteSe entregaron 28 millones de medicamentos por medio de 11 mil 364 kits, abasteciendo a 8 mil 639 farmacias: 8 mil 61 de centros de salud y 578 de hospitales de segundo y tercer nivel. MÉXICO AGENCIAS El gobierno de México, a través del IMSS-Bienestar, informó que, del 19 al 30 de agosto, las Rutas …

Liberal del Sur

Danzas que curan el alma, en dos teatros: ofrecen funciones gratuitas. 04:34

Virginia BautistaSe cuenta que las personas que tienen tiricia (la enfermedad del alma) no pueden llorar, se les va el hambre y suelen tener pesadillas. Entre sus remedios se encuentran el ir a recoger flores blancas y tirarlas a un río para que este se lleve la tristeza.Esta leyenda indígena inspira la pieza Flores blancas (Cuando llorar no se p

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.