Dentro de un mes, la primera gobernadora de Morelos, Margarita González Sarabia, cumplirá el primer año al mando de una de las entidades que ha enfrentado difíciles momentos en ese tiempo, desde el incremento de la violencia, la caída de la economía, y la próxima salida, de la emblemática empresa automotriz Nissan.
Uno de los primeros actos al asumir la gubernatura de Morelos, fue ordenar investigar a su predecesor Cuauhtémoc Blanco por presuntos actos ilícitos lo que se calificó como un acto democrático inusual en Morena y es que al iniciar el año presentó seis denuncias (cuatro penales, dos administrativas) por mal uso de aproximadamente 40 millones de pesos, rompiendo así, el pacto no firmado de proteger a sus colegas morenistas.
Pero es quizás el tema de la seguridad el mayor reto que tiene, pues el 90 por ciento de la población no se siente segura; solo el 11.3 por ciento de los delitos son denunciados y apenas el 7.3 por ciento se investiga formalmente. Los casos de balaceras, robos y secuestros, así como la presencia de grupos delictivos como La Familia Michoacana y el CJNG han agravado la situación en Cuernavaca, Cuautla y Jiutepec, en donde la vida nocturna prácticamente desapareció, por lo que requiere reforzar el reclutamiento y capacitación de policías capacitados así como reformas a la Fiscalía, lo que todavía no se ve claro cuándo sucederá.
Eso sí, en estos 11 meses de la administración de la mandataria morelense, ha implementado programas como el Circuito “Tierra y Libertad” para mejorar la infraestructura; el Programa de Tecnificación del Distrito de Riego 016; “Corazón de Mujer” dirigido a mujeres de 55 a 59 años y Pensión para Personas con Discapacidad en colaboración con el Gobierno Federal, apostando además a todo al campo elevando el presupuesto de 80 a 700 millones impulsando la tecnificación del riego; el reto está en implementar estas medidas de manera efectiva, de lo contrario podría terminar en catástrofe y en dinero literalmente perdido en el agua.
Ahora, se enfrenta a la salida de la automotriz Nissan de Morelos, ya que complicará los números del estado con la pérdida de 2 mil 400 plazas directas, cientos de empleos indirectos y una derrama económica estimada en mil 500 millones de pesos, y aunque está de la mano con la Secretaría de Economía con Marcelo Ebrard, analizando la vocación económica de la entidad para suplir ese duro golpe, lo cierto es que son pocas las opciones hasta ahora, una de ella, que platicaremos más adelante, es ser centro de convenciones internacionales, y pelear con la Ciudad de México.
Lo cierto es que la gobernadora enfrenta una situación complicada en muchos frentes ni que decir de los sectores educativos y de salud que han sufrido fuertes recortes federales hasta acumular un déficit de 800 millones de pesos, la situación por todos lados no se ve fácil, por lo que Margarita González Sarabia enfrenta la prueba más dura de su vida política: demostrar que la congruencia pueda traducirse en resultados.
Con la aprobación de la reforma judicial, desde el año pasado se dio una salida importante de personal calificado de todas las áreas de justicia del Poder Judicial, lo que implicó que se tuvieran que elegir a un mayor número de jueces de lo previsto, por ejemplo, sin contar las jubilaciones que se adelantaron, eso significó de entrada un golpe importante para atender los miles de casos en análisis, y que se tradujo en un rezago en la impartición de justicia.
Hay que recordar que México cuenta con 4.4 jueces por cada 100 mil habitantes mientras en Alemania o España hay 25 jueces por cada 100 mil habitantes, incluso en Colombia hay 11 por esa misma población, ahora con la mal entendida austeridad de la nueva Corte que preside Hugo Aguilar, hay que prepararse para un rezago mayor en la impartición de justicia.
El nuevo Órgano de Administración Judicial, que encabeza Néstor Vargas Solano tendrá trabajo por delante a revisar en esos temas, como bien dijo en la instalación.
Y es que el mensaje del nuevo presidente de la Corte, dejó claro que seguirá el camino de la austeridad, y una vez que ya está en marcha el Órgano de Administración Judicial, la Suprema Corte le solicitará que implemente las medidas necesarias para que todos los juzgadores electos en el pasado proceso electoral ganen menos que la Presidenta, lo que estiman tendrá un ahorro anual de 300 millones de pesos, además de que iniciará un proceso de recortes de personal; en fin, todo eso en demérito, como ya se vio en otras instituciones de la agilidad en trámites y procesos, y en este caso, en un tema clave y vital para la economía: la impartición de justicia rápida y expedita. Mal inicio.
Hasta ahora, ni los mayores aranceles cobrados a las importaciones asiáticas, ni los operativos que ha puesto en marcha el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) que lleva Santiago Nieto han frenado el ingreso de productos ilegales al país que al menos en el Centro Histórico de la CDMX, están almacenados en 600 bodegas y su comercialización informal representa el 20 por ciento del total en ese punto del país, según datos de la Canaco CDMX.
El organismo empresarial que preside Vicente Gutiérrez, propone por eso un gabinete contra la corrupción y la importación de productos ilegales en el que haya coordinación de los tres niveles de gobierno, tal como ocurre con el gabinete de seguridad contra los grupos delictivos.
Los riesgos son en varios frentes, ya que hay casas convertidas en bodegas, con el peso de productos que pone en riesgos a otras familias, y en donde también ninguna autoridad local ha hecho nada, aunque hay acciones como las realizadas por Secretaría de Economía de cancelar el programa IMMEX, hay mucho trabajo por delante. Por lo pronto, un gabinete para el combate de productos chinos, sería bien visto por el vecino país, y no suena a mala idea.
Este día, arranca la décima Convención de la Asociación Mexicana de Sofipos (AMS) que tiene como directora a Miriam Chávez y en la presidencia a Marlene Garayzar dos mujeres que han trabajado desde su trinchera en el fortalecimiento de las finanzas populares.
Aunque este año no ha sido fácil para la industria, dado el caso de CAME originado por la mala administración de sus directivos; es un hecho que las Sociedad Financieras Populares (Sofipos) están mucho más allá de ese tema, ya que hay instituciones que siguen apostando por la inclusión financiera de la base de la pirámide, el uso de la tecnología para facilitar el acceso a todos, pero lo más importante en dar confianza a los ahorradores. Una convención esperada en donde temas para las finanzas populares se pondrán sobre la mesa.
Por lo pronto, la moneda está en el aire.
La renovación se realiza antes de la presentación del Paquete Económico 2026, que incluirá posibles ajustes al IEPS sobre refrescos y bebidas alcohólicas.
Editorial Aristegui Noticias
Es curioso que tantas películas hayan intentado emular a Star Wars, más o menos, y hayan acabado naufragando a la primera de cambio. El caso más evidente es la reciente Rebel Moon de Zack Snyder y Netflix, que, a pesar de presentar suficientes ingredientes en su mundo para enganchar
3d Juegos
Texto – Redacción. Fotografías – Cinematography: Rafa Roche. Mabel Lozano regresa al Festival de San Sebastián con Abril, hoy no es invierno, un trabajo de 13 minutos rodado entre Madrid y Gran Canaria, que visibiliza un caso real de explotación sexual comercial a una mujer con parálisis cerebral que se comunica a través de sist
Barnafotopress.com
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos?
Lado.mx
La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.
Lado.mx
Crisis. Las víctimas del ataque armado en Colima eran trabajadores en la panadería; una mujer sobrevivió y fue trasladada al hospital.
24 Horas
Con el lanzamiento del iPhone 17, solo unos días, Apple lanzó la beta final de iOS 26, mostrando el paso final del proceso de prueba de Apple antes de lanzar oficialmente el próximo software modelo. Apple lanza la sexta prueba pública de iOS 26, iPados 26, macOS 26 y tvos 26. La sexta ronda solo …
Mas Cipolleti
Recientemente se dio a conocer que el intérprete de “Soldado del amor” habría perdido 22 kilos tras atravesar una emergencia médica
Infobae
Jóvenes latinos quieren cambiar la narrativa negativa de una de las zonas más golpeadas por la violencia, la pobreza y ahora por las redadas
La Opinión
Fuertes lluvias estan presentes este inicio de septiembre sobre gran parte de México, previéndose que en las próximas semanas pueden generarse eventos torrenciales por amenaza de ciclones, ondas y frente fríos.Septiembre comenzará con intensas lluvias, aumentando gradualmente por ciclones, frentes fríos y el monzón, beneficiando a cuerpos de
Meteored.mx
La circulación del ciclón tropical "Lorena" sobre el Océano Pacífico, propiciará lluvias intensas en varios estados de México.Las tormentas van a seguir presentándose con gran intensidad en numerosos sectores de la República Mexicana en esta mitad de semana debido a la persistente influencia de varios fenómenos, entre los que des
Meteored.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 3 de septiembre de 2025, el cual prevé más lluvias.La tormenta tropical “Lorena” podría intensificarse a huracán al oeste-suroeste de las costas de Baja California Sur; su circulación y desprendimientos nubosos, en combinac
Excelsior
Cabinas telefónicas CFE: ¿Qué son, cómo funcionan y cómo puedes pedirlas? No necesitas saldo, ni tarjeta SIM, ni app… solo levantar el auricular jreyesMar, 02/09/2025 - 20:50
Record
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 3 de septiembre de 2025, el cual prevé más lluvias.La tormenta tropical “Lorena” podría intensificarse a huracán al oeste-suroeste de las costas de Baja California Sur; su circulación y desprendimientos nubosos, en combinac
Excelsior
Se activa una ALERTA PÚRPURA, por persistencia de lluvias fuertes para esta noche de martes y madrugada de miércoles en la alcaldía: Gustavo A. Madero. Mientras que Iztacalco, Iztapalapa y Venustiano Carranza están en ALERTA ROJA.Lluvias intensas provocan inundaciones en CDMX y dejan un microbús varado en el Eje 1. Mientras que se reportan en
Meteored.mx
Conoce el pronóstico del tiempo en Austin, Texas, para hoy miércoles 3 de septiembre para evitar sufrir los cambios en el clima
La Opinión de Los Ángeles
Clima en México
El Imparcial
Últimas noticias
Hugo Sánchez cree que están irrespetando la carrera de Guillermo Ochoa
Ráfaga
En septiembre módulo del INE brindará atención en Tlapacoyan
Atienden 100% de solicitudes de beca de nuevo ingreso a posgrados UV
Gobernadora respalda acuerdos nacionales en seguridad
JUSTICIA QUERENDONA!
Morgues llenas en Veracruz / Yamiri Rodríguez Madrid
El escenario político de Veracruz rumbo a 2027 / Hora cero
Drake Desmiente Acusaciones de “Abdomen Falso” y Cirugía de BBL
#ChingoDeMiedo | #ENVIVO Somos un Chingo con Grecia y Ando
Putin quiere preparar bien la reunión con Trump para que dé resultados
Trump llama a Zelenski "dictador" sin elecciones
ESTA es la nueva advertencia de Trump a Zelenski
Pensión Mujeres Bienestar: Este es el calendario COMPLETO de registro en febrero 2025
Detrás del buen profesor: la clave para mejorar como docente