El 90 por ciento no es real en el abasto de medicamentos, tal como lo afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum en su primer Informe de gobierno. Esto es grave porque los pacientes no solo se enfrentan al desabasto, en particular los oncológicos, sino también al desdén oficial que los estigmatiza.
¿Qué les queda a esos pacientes con enfermedades terminales que carecen de toda protección gubernamental en materia de salud?
Pues, levantar la voz, aunque con ello venga la descalificación e incluso la desatención a sus demandas en las clínicas y hospitales públicos.
Mientras el gasto en salud disminuya, no habrá voluntad política ni discursos que permitan mejorar la crisis que afecta a más del 40 por ciento de la población. Al contrario, ojalá me equivoque, pero el desabasto de fármacos seguirá, mientras no exista un incremento real al presupuesto en la materia. Ahora que está por discutirse el Paquete Económico del próximo año, es la oportunidad idónea para demostrar en los hechos que la voluntad del gobierno es real para revertir el problema.
En su mensaje, la presidenta dijo: “pusimos en marcha el programa Rutas de la Salud para la distribución de medicamentos en el nivel primario y en esta semana se complementa para los siguientes niveles… A pesar de todos los malos augurios, las mentiras y calumnias, trabajamos todos los días para el abasto gratuito de medicamentos. Y en todos los centros de salud y hospitales ya está por encima del 90 por ciento de abasto… Somos persistentes y certeros. El acceso a la salud no es una mercancía ni un privilegio, es un derecho del pueblo de México”, presumió Sheinbaum, mientras que muchos pacientes deambulan entre los centros hospitalarios y clínicas para encontrar el medicamento anhelado.
De acuerdo con cifras del INEGI, en 2024, 44.5 millones de mexicanos carecían de acceso a servicios de salud. Esta cifra, aunque menor que en 2022, sigue duplicando el nivel de 2016. Esto muestra la necesidad de políticas que garanticen un acceso universal y efectivo a la salud.
El presupuesto federal para salud en 2025 es de 881 mil millones de pesos, lo que representa una disminución de 12.02% respecto a 2024 y es el monto más bajo desde 2022. Los principales programas de salud afectados son prevención y control de sobrepeso, obesidad, diabetes y la atención básica del IMSS-Bienestar, entre otros.
El monto de 21.2 mmdp para la atención a personas sin seguridad social en el IMSS-Bienestar es inferior al del Seguro Popular en 2018. La tosferina, el sarampión y otras enfermedades que se consideraban erradicadas por los programas de vacunación han regresado con más fuerza, a tal nivel que en cualquier momento puede escalar a una epidemia.
Así podríamos seguir con más cifras, como la referente a que el 40 por ciento de los ingresos de los sectores sociales más desfavorecidos los ocupa para gastos de salud.
Alejandro Barbosa, presidente de la organización Nariz Roja, dedicada a la atención de niños con cáncer, calificó a la cifra que dio la presidenta Sheinbaum, del 90 por ciento de abasto de medicamentos a clínicas y hospitales, como una mentira. Además, urgió a la mandataria a verificar la realidad en los hospitales públicos.
No es extraño que se mal informe a la titular del Ejecutivo federal sobre el abasto de medicamentos, sobre todo cuando existe una gran presión social y el reclamo de cientos de pacientes por la escasez de los medicamentos oncológicos.
En lugar de descalificar a priori, la presidenta debería hacer un recorrido sorpresivo por varios centros médicos del país para constatar en carne propia si es real o es mentira el desabasto de medicamentos y qué tanto afecta a los pacientes. Mientras tanto, seguiremos padeciendo la falta de insumos, medicamentos y personal médico en el IMSS, ISSSTE y Salud en las entidades federativas que están afiliadas al IMSS-Bienestar.
Hay de mentiras a mentiras y aquellas que dañan a la población son imperdonables; veremos qué tanto son verdad los dichos presidenciales con el paso del tiempo; en tanto, dejemos el beneficio de la duda.
Por lo menos, ya no escuchamos hasta el cansancio la burla presidencial sobre el tema cuando se afirmaba que “tendremos un sistema de salud como en Dinamarca”, y ello ya es ganancia en medio de tanta enfermedad que castiga en particular a los sectores sociales más desprotegidos.
La renovación se realiza antes de la presentación del Paquete Económico 2026, que incluirá posibles ajustes al IEPS sobre refrescos y bebidas alcohólicas.
Editorial Aristegui Noticias
Es curioso que tantas películas hayan intentado emular a Star Wars, más o menos, y hayan acabado naufragando a la primera de cambio. El caso más evidente es la reciente Rebel Moon de Zack Snyder y Netflix, que, a pesar de presentar suficientes ingredientes en su mundo para enganchar
3d Juegos
Texto – Redacción. Fotografías – Cinematography: Rafa Roche. Mabel Lozano regresa al Festival de San Sebastián con Abril, hoy no es invierno, un trabajo de 13 minutos rodado entre Madrid y Gran Canaria, que visibiliza un caso real de explotación sexual comercial a una mujer con parálisis cerebral que se comunica a través de sist
Barnafotopress.com
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos?
Lado.mx
La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.
Lado.mx
Crisis. Las víctimas del ataque armado en Colima eran trabajadores en la panadería; una mujer sobrevivió y fue trasladada al hospital.
24 Horas
Con el lanzamiento del iPhone 17, solo unos días, Apple lanzó la beta final de iOS 26, mostrando el paso final del proceso de prueba de Apple antes de lanzar oficialmente el próximo software modelo. Apple lanza la sexta prueba pública de iOS 26, iPados 26, macOS 26 y tvos 26. La sexta ronda solo …
Mas Cipolleti
Recientemente se dio a conocer que el intérprete de “Soldado del amor” habría perdido 22 kilos tras atravesar una emergencia médica
Infobae
Jóvenes latinos quieren cambiar la narrativa negativa de una de las zonas más golpeadas por la violencia, la pobreza y ahora por las redadas
La Opinión
Fuertes lluvias estan presentes este inicio de septiembre sobre gran parte de México, previéndose que en las próximas semanas pueden generarse eventos torrenciales por amenaza de ciclones, ondas y frente fríos.Septiembre comenzará con intensas lluvias, aumentando gradualmente por ciclones, frentes fríos y el monzón, beneficiando a cuerpos de
Meteored.mx
La circulación del ciclón tropical "Lorena" sobre el Océano Pacífico, propiciará lluvias intensas en varios estados de México.Las tormentas van a seguir presentándose con gran intensidad en numerosos sectores de la República Mexicana en esta mitad de semana debido a la persistente influencia de varios fenómenos, entre los que des
Meteored.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 3 de septiembre de 2025, el cual prevé más lluvias.La tormenta tropical “Lorena” podría intensificarse a huracán al oeste-suroeste de las costas de Baja California Sur; su circulación y desprendimientos nubosos, en combinac
Excelsior
Cabinas telefónicas CFE: ¿Qué son, cómo funcionan y cómo puedes pedirlas? No necesitas saldo, ni tarjeta SIM, ni app… solo levantar el auricular jreyesMar, 02/09/2025 - 20:50
Record
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 3 de septiembre de 2025, el cual prevé más lluvias.La tormenta tropical “Lorena” podría intensificarse a huracán al oeste-suroeste de las costas de Baja California Sur; su circulación y desprendimientos nubosos, en combinac
Excelsior
Se activa una ALERTA PÚRPURA, por persistencia de lluvias fuertes para esta noche de martes y madrugada de miércoles en la alcaldía: Gustavo A. Madero. Mientras que Iztacalco, Iztapalapa y Venustiano Carranza están en ALERTA ROJA.Lluvias intensas provocan inundaciones en CDMX y dejan un microbús varado en el Eje 1. Mientras que se reportan en
Meteored.mx
Conoce el pronóstico del tiempo en Austin, Texas, para hoy miércoles 3 de septiembre para evitar sufrir los cambios en el clima
La Opinión de Los Ángeles
Clima en México
El Imparcial
Últimas noticias
Hugo Sánchez cree que están irrespetando la carrera de Guillermo Ochoa
Ráfaga
En septiembre módulo del INE brindará atención en Tlapacoyan
Atienden 100% de solicitudes de beca de nuevo ingreso a posgrados UV
Gobernadora respalda acuerdos nacionales en seguridad
JUSTICIA QUERENDONA!
Morgues llenas en Veracruz / Yamiri Rodríguez Madrid
El escenario político de Veracruz rumbo a 2027 / Hora cero
Drake Desmiente Acusaciones de “Abdomen Falso” y Cirugía de BBL
#ChingoDeMiedo | #ENVIVO Somos un Chingo con Grecia y Ando
Putin quiere preparar bien la reunión con Trump para que dé resultados
Trump llama a Zelenski "dictador" sin elecciones
ESTA es la nueva advertencia de Trump a Zelenski
Pensión Mujeres Bienestar: Este es el calendario COMPLETO de registro en febrero 2025
Detrás del buen profesor: la clave para mejorar como docente