Pablo Bonilla encarna en su ser la esencia de la cocina costarricense. Nacido en Heredia, en la parte norte-central del país, Bonilla es el fundador y propietario del restaurante Sikwa, abierto en 2018 en el barrio Escalante de la capital, San José.
Es, sin duda, el restaurante más conocido del panorama gastronómico del país centroamericano, tras haber sido nombrado Mejor Restaurante de Costa Rica en los últimos dos años (2023 y 2024), y haber sido además premiado en el puesto 25 de los Mejores Restaurantes de Latinoamérica, según la prestigiosa lista Latin America’s 50 Best Restaurants.
En las cocinas de Sikwa, el chef vierte todo su conocimiento a base de recetas que ponen sobre la mesa los saberes de la cocina ancestral de su país. Bonilla ha pasado más de diez años investigando y documentando la gastronomía de los pueblos originarios costarricenses de la mano del proyecto Jirondai. Es tras esta investigación que el chef se lanza a abrir Sikwa, un restaurante —cuyo nombre significa persona no indígena en lenguaje Bribri— que le ha lanzado al estrellato entre su gente.
La cocina de Sikwa es un reflejo de la biodiversidad de Costa Rica, con una despensa no puede describirse de otra forma que no sea privilegiada. Así lo demuestran ingredientes como la yuca, los frijoles, el maíz, el ayote, el café, el chayote o frutas tropicales como piña, banano, mango, papaya o maracuyá. Otro gran pilar de su cocina es la fusión de culturas que forman la identidad costarricense, una variedad cultural que se traduce en una cocina mezclada, en la que los ingredientes autóctonos hacen guiños a la cocina indígena, africana, española e italiana.
El resultado de todo esto son elaboraciones emblemáticas como el gallo pinto, el casado, la olla de carne o el chifrijo, recetas que se pueden encontrar, versionadas bajo la mirada de Bonilla, en la carta de Sikwa. Con sus creaciones, Bonilla trata de acercar la historia de Costa Rica a sus comensales, ya sean locales o extranjeros, respetando la tradición de los pueblos originarios y mostrando, con orgullo, las bondades de la tierra que le vio nacer.
Bonilla visita Madrid de la mano de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER), el Instituto Costarricense de Turismo y la Embajada de la República de Costa Rica en España, con una serie de eventos que pretenden traer hasta la capital española los sabores del país centroamericano. Entre fogones y servicios, Pablo Bonilla atiende a Infobae España.
Pregunta: ¿Qué hace a Sikwa un proyecto diferente al resto?
Respuesta: Creo que nosotros somos el único restaurante de Costa Rica que, además de restaurante, tiene detrás muchos años de investigación. Eso es lo que hacemos, investigar sobre qué es realmente la cocina costarricense y poner Costa Rica en un plato. También mostrar esa parte de la historia que para nosotros está oculta, que no conocemos, que no se nos ha enseñado, y tratar de ponerla en un plato para mostrarla tanto a nosotros mismos como a la gente de afuera.
P: ¿Por qué este movimiento de revisión e investigación llega ahora y no antes?
R: Yo creo que es por un tema educativo e inclusive hasta religioso. Creo que Costa Rica es un país que se centró mucho en ciertos aspectos de turismo y de educación, pero gran parte de su historia la dejó olvidada y obviamente repercutió en la parte cultural y también en la parte gastronómica.
P: ¿Qué define a esa gastronomía histórica de Costa Rica?
R: La cocina costarricense es una mezcla, como la de cualquier parte de Latinoamérica. En nuestros platos tienes parte indígena, parte afro, parte asiática, parte española inclusive. Y pienso que todo ese conjunto forma lo que es la cocina costarricense.
P: Habéis sido el primer restaurante en entrar en listas tan prestigiosas como la de los Mejores Restaurantes de Latinoamérica. ¿Qué significa este logro para vosotros?
R: Creo que, por un lado, es muy halagador y, por otro lado, nos confirma que lo que hemos hecho está bien. Nos confirma que el trabajo que hemos hecho es honesto y que fuera de Costa Rica lo toman como un referente. Demuestra que realmente somos quienes nos hemos encargado de mostrar que la cocina costarricense fuera de Costa Rica.
P: En España cada vez conocemos más gastronomías del mundo, sobre todo de Latinoamérica. Hubo un boom con la cocina mexicana, ahora con la peruana... ¿Qué cree que falta para que la cocina de Costa Rica se exporte al mismo nivel que otras?
R: El tema es primero nosotros mismos como costarricenses, aprender qué es la cocina costarricense, porque creo que ni tan siquiera nosotros mismos lo sabemos y creo que a partir de ahí aprovechar el boom de la cocina latina en el mundo. Porque no solo es en España, es en el mundo. Y mostrar que Costa Rica, además de playas, volcanes y un país verde, tiene una muy buena cocina.
P: Dentro de vuestra oferta gastronómica, ¿podrías contarnos algún plato que represente toda esa investigación?
R: Creo que un buen ejemplo es la enyucado de pato, un estofado de pato con yuca y con tubérculos que se hace en el Caribe Sur, sobre todo en el pueblo Bribri que está entre Costa Rica y Panamá. Nosotros lo hemos versionado creando una croqueta de yuca rellena de pato estofado con un sofrito de choco y mojado en su caldo. Y así te puedo contar muchos, muchos más.
P: Hablando de croquetas y aprovechando su visita a España, promovida por la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER), ¿qué puntos de encuentro ve entre nuestras gastronomías, la española y la costarricense?
R: Nosotros tenemos mucha influencia española en muchas cosas. Por ejemplo, hay un plato que hacemos con una costra de arroz, que podría parecerse al socarrat, pero nosotros le decimos costra. Hay muchas características muy similares y también tenemos cosas, obviamente súper diferentes. Pero yo creo que son más las semejanzas que las diferencias, desde los torreznos, que nosotros llamamos chicharrones, hasta la gran cantidad de arroz que usamos en ambas cocinas.
P: ¿Qué retos crees que se vienen para el restaurante en particular y para la cocina de Costa Rica en general?
R: No lo veo tanto como un reto concreto, pero sí como una cuestión de apertura. Ya el mundo está súper abierto a la cuestión latinoamericana en general. Logrado esto, yo creo que la cuestión está en la apertura, en decir: ‘Ok, ya probé peruano, ya probé ecuatoriano, ya pruebe mexicano, voy a probar costarricense’. Y tenemos que conseguir que cuando la gente viaje a Costa Rica, se aventure a probar, que deje de lado las cadenas que son la apuesta confiable, en la que no vas a fallar porque es lo mismo que comiste en cualquier otro lado. Hay que animar a la gente a aventurarse y disfrutar de nuestra cultura a través de la gastronomía.
Criterio Hidalgo Digital
Dambuster Studios celebra los 14 años de Dead Island y da a entender que ya están trabajando en la próxima entrega de la saga.Dead Island 2 pasó por varios problemas durante su desarrollo, pero el lanzamiento cumplió las expectativas. Su final daba pie a una nueva entrega, y Dambuster Studios da a entender que efectivamente veremos un Dead Isl
Vandal
Luis Felipe Calderón Zavala, hijo del expresidente Felipe Calderón y de la diputada Margarita Zavala, ha protagonizado una serie de intercambios polémicos con los hijos del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, a través de la red social X. La confrontación más reciente se dio luego de que Calderón Zavala cuestionara los gastos de
Canal 44
USD1 — Latest Updates (as of today)On Aug 22, the team announced USD1 is now available on Coinbase, adding another compliant on-ramp and distribution channel.
Lado.mx
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos?
Lado.mx
Redacción Hora Cero La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la presencia del canal de baja presión en el occidente del Golfo de México y su interacción con el ingreso de humedad hacia Tamaulipas y Veracruz, así como el desplazamiento de la onda tropical No. 31 por el sur de la región y la […]The post Onda Tropical 31 traer
Hora Cero
Por José Cruz Delgado Mientras el gobierno federal acabó con los programas PROCAMPO y BANRURAL, el presidente municipal de Morelia, Gobierno Municipal de Alfonso Martínez Alcázar tomó la decisión de que en sustitución de dichos programas implementar varias acciones que les permita a los productores detonar el desarrollo productivo en la zona
AlMomento.mx
La exposición reúne propuestas individuales y colectivas que dialogan con los elementos de la naturaleza Cada una de las piezas integra rituales, prácticas comunitarias y herencias familiares transmitidas a través del barro Redacción Hora Cero La exposición ¡BAM!: Barro de las Altas Montañas, inaugurada en la Galería Mezzanine del Mu
Hora Cero
El Financiero Bloomberg TV
La Tarjeta de Movilidad Integrada (MI) está por concretar su siguiente paso a la modernización con la llegada de la versión digital, que estará disponible desde el smartphone de los usuarios del transporte público en Ciudad de México. De acuerdo con la jefa de gobierno, Clara Bru
Xataka México
El Financiero Bloomberg TV
Repasamos algunas de las ofertas más interesantes para Nintendo Switch y Switch 2 que han comenzado a estar disponibles desde el jueves 26 de junio de 2025 en la eShop digital de Nintendo.Una semana más, la tienda digital de Nintendo, la Nintendo eShop, vuelve a ofrecernos numerosas ofertas de videojuegos. Como ya sabemos, por norma general el gr
Vandal
Kyle Hendricks scattered four hits over seven shutout innings and Chris Taylor and Yoan Moncada each hit three-run homers to lead the Los Angeles Ange
Deadspin
The Los Angeles Angels bounced back from one of their ugliest losses of the season with one of their best games of the year.,Now the Angels will hope
Deadspin
Las restricciones implementadas por la compañía determinan cuántas operaciones se pueden ejecutar diariamente en función del plan adquirido
Infobae
Hasta ahora, la empresa solo aportaba estimaciones genéricas sobre estos límites
Infobae
Consulta el horóscopo de hoy para el signo de Géminis. Conoce las predicciones astrológicas del 10 septiembre de 2025 en el trabajo, la salud y el amor para este signo del zodíaco
La Opinión de Los Ángeles
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Últimas noticias
Veracruz, sexto lugar nacional en casos de acoso sexual
Animalistas celebran prohibición de pirotecnia en Xalapa para Grito de Independencia
Destapan red de “huachicol fiscal”: militares y empresarios implicados
Celebra Municipio iniciativa para reformar disposiciones en materia de Protección Civil respecto a la ley estatal
Yordan Alvarez triplica en Toronto y comanda Liga Americana
Manuel, obrero de 57 años: “Nosotros somos la última generación que queda. No hay relevo”
Euro: cotización de apertura hoy 10 de septiembre en Uruguay
Rutte avisa de que la OTAN defenderá "cada centímetro de territorio" tras la violación del espacio aéreo polaco
Dólar: cotización de apertura hoy 10 de septiembre en Uruguay
Steam agrega un menú de configuración de accesibilidad para escritorio con modo de alto contraste y controles de escala
A un año del “Acuerdo por la Educación”, reclaman mayor foco en las prioridades para mejorar la escuela
Valor de apertura del dólar en Brasil este 10 de septiembre de USD a BRL
La S de Sostenibilidad Turística del ICTES, más cerca de convertirse en norma ISO de alcance mundial
Premiarán con 500 mil dólares a la “mejor escuela del mundo”
Euro: cotización de apertura hoy 10 de septiembre en Chile