El momento ‘Me Too’ del acoso escolar: la ola social que nació tras el suicidio de Sandra Peña Infobae

El momento ‘Me Too’ del acoso escolar: la ola social que nació tras el suicidio de Sandra Peña. Noticias en tiempo real Ayer, 22:10

Niños y niñas víctimas de acoso escolar. (Montaje Infobae España/Trencats)

El 14 de octubre de 2025, Sandra Peña, una adolescente sevillana de 14 años, decidió acabar con su vida. Durante meses había soportado el acoso de varias compañeras en el colegio concertado Irlandesas de Loreto. Su familia lo había denunciado en dos ocasiones. El centro no activó los protocolos antiacoso ni los de prevención de conductas autolíticas. Su muerte, sin embargo, ha roto un silencio enquistado.

Desde aquel día, España ha vivido un despertar colectivo. Decenas de menores y familias han comenzado a contar sus historias, muchas por primera vez. En redes sociales, bajo etiquetas como #StopBullying o #SandraNoTeOlvidamos, se multiplican los testimonios de víctimas que se atreven a señalar a sus agresores o a los colegios que no actuaron. Se ha producido lo que algunos expertos y familiares de víctimas ya denominan el ‘Me Too’ del acoso escolar: un movimiento social de denuncia, valentía y visibilización que ha puesto frente al espejo a instituciones educativas, administraciones públicas y una sociedad que durante años ha mirado hacia otro lado.

Su caso ha servido de altavoz para otros que habían pasado inadvertidos, como el de Dani Quintana, un adolescente de 15 años que se quitó la vida en julio en Almacelles (Lleida). Su familia había denunciado ante la dirección del Institut Canigó que el chico era víctima de acoso, pero no hicieron nada y no aguantó más la situación. La noticia apenas tuvo eco en los medios en aquel momento. No hubo debate público, ni trending topics, ni concentraciones.

Solo tras la muerte de Sandra, tres meses después, el caso de Dani comenzó a difundirse más ampliamente. Las redes sociales rescataron su historia y la situaron junto a la de la joven sevillana. Por primera vez, la sociedad establecía una conexión entre tragedias que, aunque distantes en el tiempo y el lugar, compartían el mismo patrón: adolescentes acosados, familias ignoradas y centros educativos inactivos.

Ese efecto dominó ha permitido que también se hable de Claudia, la joven de Gijón que dejó una nota explicando que no podía seguir viviendo; de Daniela, de Oviedo, que se suicidó en octubre del año pasado; o de Lucía, una niña de 12 años con autismo que se quitó la vida en Tenerife el pasado febrero. Todas ellas, al igual que Sandra o Dani, simbolizan la otra cara del sistema educativo: la que no consigue proteger a los más vulnerables.

Los datos corroboran que no se trata de un fenómeno marginal. Según la Fundación ANAR, un 12,3% de los estudiantes de Primaria y Secundaria afirma sufrir o conocer casos de acoso escolar, frente al 9,4% del año anterior. La proporción de acoso digital se ha duplicado, y casi la mitad de los casos de bullying se prolongan durante más de un año. El 84% de las víctimas asegura haber sufrido insultos o burlas, y cerca de la mitad, aislamiento social.

La Unidad de Convivencia de la Comunidad de Madrid mantiene abiertos más de 3.200 protocolos por acoso escolar. Y un estudio de la Fundación ColaCao y la Universidad Complutense señala que en España hay casi dos alumnos por clase que padecen bullying.

Estas cifras, sin embargo, no alcanzan a mostrar el drama humano que esconden. Cada caso abre una herida profunda, no solo en las familias de las víctimas, sino también en un sistema educativo que demuestra su fragilidad ante una violencia que, aunque silenciosa, deja marcas psicológicas comparables al daño físico.

“Los colegios protegen su imagen, no a los niños”

La voz más visible de este nuevo movimiento social es José Manuel López Viñuela, padre de Kira López, una joven de 15 años que en 2021 se quitó la vida tras años de acoso escolar. Desde entonces, preside la asociación Trencats, que acompaña a familias de víctimas y exige una ley estatal específica contra el acoso.

En conversación con Infobae España, López Viñuela traza un paralelismo claro entre la historia de su hija y la de Sandra Peña: “Desde el primer momento, los colegios buscan proteger su imagen. No se trata de actuar, sino de aparentar”. Recuerda cómo en el expediente interno del centro de Kira se registraban sus miedos y su rechazo a asistir a clase, mientras que en las reuniones con los padres los profesores aseguraban que “todo iba bien”.

Pintadas en el colegio Las Irlandesas en Sevilla en el que estudiaba Sandra, la joven que se suicidó el 14 de octubre en Sevilla. (Jose Manuel Vidal/EFE)

El presidente de Trencats denuncia un patrón sistemático: protocolos que se quedan en papel mojado, orientadores desbordados, claustros sin formación y una inspección educativa que apenas interviene. “Hay colegios que no quieren que el caso trascienda porque temen perder reputación o matrículas. Pero el precio de ese silencio lo pagan los niños”, subraya.

Trencats ofrece asesoramiento legal y psicológico, acompaña a familias en procesos judiciales y presiona para que los centros cumplan sus obligaciones. “A veces el acompañamiento más eficaz no es el psicológico, sino el jurídico —explica—. Cuando un colegio recibe una denuncia formal o una querella, reacciona. Antes, ignora”.

Las redes, altavoz del dolor y de la denuncia

El movimiento generado tras la muerte de Sandra se ha extendido gracias al poder de las redes sociales. Familias y amigos han convertido sus perfiles en espacios de denuncia pública. Las imágenes y los mensajes de apoyo a la familia Peña se comparten junto a los de Kira o Dani, tejiendo una red de memoria y reivindicación.

López Viñuela admite que, en este contexto, la exposición pública es a menudo la única vía para que las instituciones actúen. “Cuando un caso se hace visible, el colegio o la administración no pueden esconderse. Los medios amplifican lo que las familias no consiguen que escuchen los despachos”.

La repercusión del caso de Sandra Peña ha tenido un efecto inmediato: un aumento de llamadas a las líneas de ayuda de la Fundación ANAR, especialmente de padres preocupados por sus hijos.

La conmoción social se ha traducido también en movilización. El Sindicato de Estudiantes convocó el 28 de octubre una huelga estudiantil en toda España bajo el lema “Sandra, no te olvidamos”, para exigir medidas reales contra el acoso escolar. “La pérdida de Sandra pudo haberse evitado”, denunciaban los portavoces del sindicato, que señalan la sobrecarga de las aulas, la falta de orientadores y la insuficiencia de recursos en salud mental.

Las manifestaciones se repitieron en decenas de ciudades. Jóvenes portaban pancartas con los nombres de las víctimas más recientes y exigían que se cumplieran los protocolos antiacoso. “¿De qué sirven si se convierten en papel mojado?”, se preguntaban.

El espejo de un sistema que no funciona

El caso de Sandra Peña ha sacudido los cimientos de la comunidad educativa. La Junta de Andalucía ha advertido de que el colegio Irlandesas Loreto podría perder su concierto educativo si se confirma un “incumplimiento muy grave” de sus obligaciones. La Fiscalía de Menores y la Policía Nacional investigan tanto a las alumnas implicadas como al centro, y ya han accedido al teléfono móvil de la menor en busca de pruebas del acoso.

Mientras tanto, el colegio ha anunciado un “plan de acción” para revisar sus protocolos y colaborar con expertos externos, una respuesta que muchas familias consideran tardía. “Ahora todos hablan de formación y prevención, pero las familias llevamos años pidiéndolo”, lamenta López Viñuela.

El impacto del caso de Sandra ha reabierto un debate que parecía dormido desde el caso de Jokin Cebeiro, el adolescente guipuzcoano que en 2004 se suicidó tras meses de acoso. 21 años después, los mecanismos para prevenir y frenar el bullying siguen mostrando las mismas grietas.

Lo que diferencia el presente del pasado es la reacción colectiva. Si con Ana Orantes se rompió el silencio del maltrato machista y con el ‘Me Too’ internacional se destaparon los abusos sexuales en la industria del cine, el caso de Sandra Peña ha destapado el miedo y la vergüenza que durante décadas acompañaron al acoso escolar.

Las familias han encontrado en la exposición pública una forma de reparación y de denuncia. La sociedad, por su parte, empieza a comprender que el bullying no es un juego de niños, sino una forma de violencia estructural que puede matar. “Dani, Kira, Sandra, Daniela, Lucía, Alejandro, Laura, Claudia, Óscar, Ilan, Adam, Diego, Carla, Alan, Hugo, Alana, Jokin y tantísimas víctimas anónimas de violencia y acoso escolar no son cifras, son vidas. El acoso escolar mata”, sentencia José Manuel.


Compartir en:
   

 

 

Alertan por posibles rituales con animales en Michoacán. 22:14

Morelia, Michoacán; a 31 de octubre de 2025.- Ante la cercanía de las celebraciones de Día de Muertos y Halloween en la entidad, la asociación GHAPAD encendió las alertas por posibles casos de maltrato y sacrificio de animales, principalmente gatos y perros de color negro o blanco, utilizados presuntamente en rituales. De acuerdo con la [̷

CB Televisión

VIDEO.- Fan interrumpe sesión de fotos y hace reír a Maribel Guardia con inesperada declaración en Xochimilco.22:13

"El Joan Sebastian no te amó, ¡yo sí! Él no te valoró, ¡yo sí!", exclamó el admirador, sorprendiendo a todos los presentes y provocando risas entre los asistentes al rodaje.

Uniradio Informa

Elogia secretaria de Turismo Federal limpieza de Morelia. 22:14

Morelia, Michoacán, a 31 de octubre de 2025.- Durante la Segunda Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Turístico del Estado de Michoacán, la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora, elogió el orden y limpieza de Morelia. Frente al presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, autoridades estatales y alcaldes presentes en la r

CB Televisión

Sign up and get a $500 bonus | Open Miner cloud mining helps you easily earn daily crypto income.

Traditional mining often comes with high entry barriers, steep costs, and complex technology, leaving countless everyday people on the sidelines. But now, a genuine wealth opportunity for the masses has arrived! #SmartMining

Lado.mx

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Zverev salva dos match points y enfrentará a Sinner en Semifinal del Masters de París.20:59

Zverev salva dos match points y enfrentará a Sinner en Semifinal del Masters de París El alemán buscará mantener viva la lucha de la defensa de su título en la Ciudad de la Luz eariasVie, 31/10/2025 - 20:36

Record

Falta de chips en planta de Honda en Celaya se extenderá hasta noviembre. 20:31

Ciudad de México. La “intermitencia” en el suministro de semiconductores en la planta de Honda en Celaya, Guanajuato, es temporal, pero se prevé que continúe todavía en noviembre, indicó la firma automotriz japonesa. A solicitud de La Jornada, la empresa señaló en una postura que “está experimentando una intermitencia en la

Entrelineas

Antonio Soto Sánchez considera que Morena debe ir en solitario en el 2027. 20:44

El secretario del migrante refirió que no debe de darse más oxígeno a partidos como el Partido Verde y el Partido Verde.

Notivideo

Es culpa de la lluvia, los bloqueos y de Trump.02:45

Llevamos siete años con un magro crecimiento económico. La perspectiva no mejora. El sexenio de Andrés Manuel López Obrador promedió 0.9 por ciento. Insuficiente para cubrir las necesidades de un país de más de 130 millones de almas.Este año difícilmente alcanzaremos el modestísimo 1.2% que pronosticó la presidenta Claudia Sheinbaum en s

Excelsior

Trump anuncia que Estados Unidos reanudará pruebas con armas nucleares tras ensayo ruso de dron submarino. 04:43

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles desde Corea del Sur que su gobierno iniciará de inmediato pruebas con armas nucleares, en respuesta al reciente ensayo ruso de un dron submarino con capacidad atómica. El anuncio, realizado durante su participación en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacíf

Canal 44

Reclaman a México por votar a favor de Cuba. 03:44

enrique sánchezEl Departamento de Estado de los Estados Unidos lamentó la posición de México respecto a Cuba y su voto a favor de la isla en Naciones Unidas ante una resolución que pide el fin del bloqueo económico.En sus redes sociales, el subsecretario Christopher Landau reconoció que le entristeció la declaración de la Secretaría de Re

Excelsior

monterrey - atlas

Monterrey femenil vs Atlas 2025: dónde ver y a qué hora juegan Rayadas hoy Apertura 2025. 10:57

TELEDIARIO Después de una montaña rusa de emociones dentro de la temporada regular, las RayadasThe post Monterrey femenil vs Atlas 2025: dónde ver y a qué hora juegan Rayadas hoy Apertura 2025 appeared first on Desde Puebla.

Desde Puebla

Liga MX: ¿Cuándo y dónde ver el Clásico Regio Monterrey vs Tigres? EN VIVO. 11:18

Liga MX: ¿Cuándo y dónde ver el Clásico Regio Monterrey vs Tigres? EN VIVO Con solo dos fechas restantes, los regiomontanos se enfrentan en busca de llegara a la parte alta de la tabla amartinezVie, 31/10/2025 - 10:54

Record

El debut de México en el Mundial Sub-17 va por TV abierta. 11:25

Arturo LópezMéxico debutará en el Mundial varonil Sub-17 que se realizará en Qatar. El Tricolor tiene buenas sensaciones y la historia le respalda con dos títulos en esta categoría (2005 y 2011). El partido se podrá ver por TV abierta y de paga en nuestro país.- TE PUEDE INTERESAR: ¿Dónde ver México vs Italia en Mundial femenil sub-17?Ri

Excelsior

resultados de la lotería nacional

Resultados Melate 4129: Viernes 31 de octubre de 2025. 13:16

Carlos Zorrilla Este viernes presenciamos el sorteo número 4129 de Melate, Revancha y Revanchita. ¿Serás el afortunado ganador? Descubre los resultados del Melate 4129 para el viernes 31 de octubre de 2025.Te recomendamos: ¿Cuánto me quitan de impuestos por ganar el premio mayor de Melate?Como cada miércoles, se llevó a cabo un nu

Excelsior

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Especial 305 del viernes 31 de octubre de 2025. 14:15

Carlos Zorrilla Este viernes 31 de octubre del 2025, la Lotería Nacional realiza el Gran Sorteo Especial 305, por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Gran Sorteo Especial 305 del 31 de octubre del 2025 otorgó diversos premios, con el boleto que en esta ocasión celebra los 70 años de la llegada

Excelsior

Sorteo Especial 305: Resultados premiados de la Lotería Nacional del 31 de octubre 2025 . 20:40

Sí tienes alguno de los cachitos ganadores puedes acudir a los centros de venta autorizados y al edificio de la Lotería Nacional en Ciudad de México para cobrar tu premio

Infobae

luka romero

Cruz Azul sufre dos goles anulados y empata con Necaxa. 21 de Octubre, 2025 21:30

Sebastián Díaz de LeónEl dulce sabor de la victoria sobre el América se desvaneció rápido para Cruz Azul. Esta noche, dejó escapar la victoria en Aguascalientes ante el Necaxa, que con el orgullo lastimado y sin margen de error, se levantó y logró un empate 1-1 que sabe a poco, pero que les da un respiro en un torneo complicado.TAMBIÉN PU

Excelsior

¡Pitan rumbo a Liguilla! Cruz Azul derrota a Monterrey con gran exhibición . 25 de Octubre, 2025 23:18

¡Pitan rumbo a Liguilla! Cruz Azul derrota a Monterrey con gran exhibición Rayados se quedó con un hombre menos tras la expulsión de Óliver Torres, quien no estará en el Clásico Regio eariasSáb, 25/10/2025 - 23:14

Record

¿Riesgo de sanción? Cruz Azul aún no cumple con la regla de menores. 29 de Octubre, 2025 14:00

¿Riesgo de sanción? Cruz Azul aún no cumple con la regla de menores La Máquina tiene que sumar 160 minutos de menores para cumplir con la regla y no ser sancionado fvillalobosMié, 29/10/2025 - 13:45

Record