
La noche del 7 de julio de 2009, el cuerpo de Michael Jackson fue llevado al Gran Mausoleo de Holly Terrace, en el cementerio Forest Lawn de Glendale, una colina verde al norte de Los Ángeles donde también descansan Clark Gable y Humphrey Bogart.
El féretro —bronce macizo, bañado en oro de 14 quilates, forrado en terciopelo azul— descansaba sobre una base de concreto, sellado para siempre. Costó 25.000 dólares. Dentro, el Rey del Pop vestía uno de sus trajes más brillantes, rostro maquillado, guantes blancos. Había algo más: las notas manuscritas de sus hijos, Prince, Paris y Blanket. Tres cartas en miniatura que sólo ellos conocían, metidas entre las telas, junto a su pecho.
El mausoleo estaba cerrado al público. Solo la familia y los íntimos. No se permitieron cámaras, ni fans, ni lágrimas mediáticas. El cuerpo de Michael, antes objeto de millones de flashes, ahora era invisible.

Días antes, el Staples Center había sido el escenario de un funeral mediático. En el mismo estadio donde juegan los Lakers, el mismo donde Michael había ensayado apenas 24 horas antes de morir, ahora lo despedían 17.500 personas. Estaban Mariah Carey, Stevie Wonder, Brooke Shields, Lionel Richie, Smokey Robinson, Jennifer Hudson, su familia, sus fans, sus imitadores. Todo un planeta conectado en vivo por televisión.
Afuera, las calles colapsaban. Adentro, una niña tomó el micrófono.
—Desde que nací, papi fue el mejor padre que uno pueda imaginar —dijo Paris Jackson, con la voz quebrada, de pie frente al ataúd dorado.
La noche anterior a su muerte había sido gloriosa para Michael. Ensayó durante horas en el Staples Center, como si el tiempo hubiera dado marcha atrás. Moonwalk perfecto. Agudos sostenidos. “This Is It” —el espectáculo de despedida— estaba casi listo. Bailó como en los ochenta. Al terminar, abrazó a sus bailarines uno por uno.
Volvió a su mansión de Carolwood Drive, en Holmby Hills, exhausto pero eufórico. Su médico personal, Conrad Murray, lo esperaba.
Llevaba meses sin poder dormir. No era insomnio. Era terror nocturno, ansiedad química, un cuerpo agotado. Quería lo único que le aseguraba el apagón total: Propofol, un anestésico quirúrgico. Murray se negó. Sabía que eso podía matarlo. Lo sabía.
Entonces Michael perdió la calma. Tomó una batería de drogas de su arsenal personal: Valium, Lorazepam, Versed, Ativan.
A la mañana siguiente, Murray cedió. Le conectó el Propofol por vía intravenosa. Minutos después, volvió a la habitación. Michael Jackson seguía en la cama. Ojos cerrados. Respiración ausente.
El médico se acercó. Colocó la mano sobre el pecho. Buscó pulso. Nada.
—¡Michael! ¡Michael! —gritó.

Primero intentó reanimarlo. Pasaban los minutos y no lo logró. entonces llamó al 911. Era demasiado tarde.
A las 12:26 del mediodía del 25 de junio de 2009, en esa habitación sin ventanas, el Rey del Pop murió de un paro cardíaco provocado por sobredosis de Propofol. Tenía 50 años.
Su cuerpo fue trasladado al hospital Ronald Reagan UCLA Medical Center. A las 2:26 PM, fue declarado muerto oficialmente.
La primera denuncia vino de alguien cercano. Fue un nene de 13 años, Jordan Chandler. corría el año 1993.
Michael Jackson pasaba días enteros con él. Lo llevaba en limusina, le compraba juguetes, dormían juntos en Neverland. A veces se vestían igual. Todo parecía un juego. Hasta que Evan Chandler, el padre del chico, lo acusó de abuso sexual.

La industria se atrincheró. Michael lo negó todo. Solo su hermana La Toya lo llamó pedófilo. Años después se retractó. Pero la palabra ya estaba dicha. El acuerdo fue por 23 millones de dólares para evitar el juicio.
A partir de ese momento, la imagen pública de Jackson nunca volvió a ser la misma. La prensa no lo soltó. Los fans se dividieron. Él comenzó a consumir más calmantes.
Una década después, 2003, otro niño: Gavin Arvizo, también de 13 años. Esta vez hubo allanamientos en Neverland. Testimonios de empleados.
El caso fue a juicio. En 2005, el jurado lo absolvió. La defensa logró demoler a los testigos. Los abogados celebraron. Pero Jackson ya no volvió a ser libre, al menos no en la mirada del mundo.
El golpe final llegó post mortem: “Leaving Neverland” (2019), el documental que rompió el pacto de silencio. Dos hombres adultos, Wade Robson y James Safechuck, contaron con precisión quirúrgica cómo fueron los abusos. Detalles íntimos y rutinas perversas. Todo filmado en cámara fija, sin música.
—Me decía que si alguien se enteraba, los dos iríamos presos. Y que nuestras vidas estarían arruinadas —dijo Robson.

En Marzo de 1983, Michael apareció en el especial de televisión “Motown 25: Yesterday, Today, Forever”. Michael Jackson sube al escenario con su sombrero clásico, su guante blanco y sus zapatos brillantes. Canta “Billie Jean”. Hace un giro. Se desliza hacia atrás. El Moonwalk. La audiencia grita. Los bailarines se miran sin entender. El resto es historia.
En ese momento, Michael Jackson no era solo un cantante. Era un fenómeno cósmico. Thriller, su disco lanzado un año antes, ya había vendido millones. Pero esa noche selló su reinado. Lo apodaron “El Rey del Pop”, y nadie osó disputarlo.
En el estudio, Quincy Jones producía y dirigía, pero la energía era de Michael. “Wanna Be Startin’ Somethin’”, “Beat It”, “Human Nature”, “The Girl Is Mine”, “PYT”, “Billie Jean”, “Thriller”. Ocho canciones, siete hits globales.
El videoclip de “Thriller” cambió la historia. Diecisiete minutos de zombis, coreografías, cine y terror pop. Era 1983 y MTV se transformaba en un altar. Ningún artista afroamericano había logrado rotación continua. Hasta que llegó él. Con una chaqueta de cuero y ojos amarillos.
El video costó medio millón de dólares. En un año, el álbum vendió 70 millones de copias. Apareció en la portada de Time, de Rolling Stone, de Ebony. Entró a la Casa Blanca. Ronald Reagan lo recibió como ícono cultural.

—Tus canciones enseñan valores —le dijo el presidente de Estados Unidos.
Michael solo sonrió.
Se convirtió en la persona más famosa del planeta. Más que Madonna. Más que Elvis. Más que los Beatles.
Pero también era un niño encerrado en un cuerpo mutante. Un solitario con micrófono. Un hombre que, a los 25 años, ya había conquistado todo. Y sin embargo, no parecía feliz.
La nariz se volvió más fina. Luego puntiaguda. Luego recta. Luego ausente. La piel, antes marrón canela, se volvió marfil. Los pómulos se elevaron. El mentón cambió. El rostro, lentamente, dejaba de parecer humano.

En 1993, Oprah Winfrey le preguntó en vivo:
—¿Te blanqueaste la piel?
Michael se quedó en silencio. Luego respondió:
—No. Tengo una enfermedad. Se llama vitiligo.
Era verdad. La autopsia lo confirmó años después. Su cuerpo tenía manchas desiguales, piel sin pigmento. Pero también se cubría con maquillaje. Y había cambiado quirúrgicamente su cara.
—¿Por qué tantas cirugías? —preguntó Oprah.
—Apenas me hice la nariz y el mentón —mintió.
En realidad, los cirujanos contaron más de una docena de procedimientos. Algunos reconstructivos y otros estéticos.
En 1984, una explosión pirotécnica le quemó el cuero cabelludo durante el rodaje de un comercial de Pepsi. Lo hospitalizaron con quemaduras de segundo y tercer grado. Desde entonces, el dolor nunca se fue. Usaba peluca. Se pegaba prótesis al cráneo. Se tatuó la línea frontal del pelo para simular abundancia.
—Cuando me miran, no ven quién soy. Ven lo que quieren ver —dijo una vez.
Con el tiempo, la voz también cambió. Más aguda. Algunos decían que era fingida. Otros, que era un trauma infantil. Nunca quedó claro.
Michael Jackson se convirtió en una figura irreconocible. Para muchos, irreconocible incluso para sí mismo.

Tras los juicios por abuso sexual de menores quedó poco de su mansión neverland. Los animales habían sido vendidos. Los juegos, desmontados. Los empleados no cobraban. Las fuentes secas. La música, apagada.
Michael Jackson debía más de 300 millones de dólares. No tenía discos nuevos. No hacía giras. No daba entrevistas.
Para sostener su tren de vida —médicos privados, seguridad 24 horas, mascarillas de seda, helicópteros— había hipotecado hasta el catálogo de los Beatles.
Un banco saudí lo perseguía. Una farmacia de Beverly Hills le reclamaba 100.000 dólares en medicamentos. Un abogado, 18.000. Otro, 4 millones. Los amigos se habían ido. El teléfono ya no sonaba.
—Tengo que volver —dijo en 2009.
“This Is It”: 50 shows en el O2 Arena de Londres. Sería la última gira. La vuelta. El cierre dorado.

No lo fue. Durante los ensayos, los bailarines notaban algo extraño. Michael era un espectro.
—No era el hombre que conocía —dijo su maquilladora, Karen Faye.
Tenía miedo de dormir. Miedo de no despertar. Insomnio crónico. Se dormía solo con anestesia. Se despertaba con pánico.
Conrad Murray, su médico, decía que estaba bien. Que podía con todo. Que estaba fuerte.
Michael vivía dentro de una suite médica. Camas especiales. Cortinas opacas. Cámaras de vigilancia. Pastillas alineadas por nombre, dosis y color. El 25 de junio de 2009, se derrumbó. El cuerpo no soportó más.
El líder chino se prepara para dialogar con el mandatario de Corea del Sur en Gyeongju, tras una serie de encuentros bilaterales y el reciente acuerdo alcanzado con Donald Trump para reducir tensiones comerciales
Infobae
¡Juego7! Los Dodgers derrotan a los Blue Jays en duelo de pitcheo La novena angelina vivirá por un día más y la Serie Mundial tendrá una dramática definición eariasVie, 31/10/2025 - 21:21
Record
Elementos del Ejército Mexicano detuvieron en Tijuana a Saúl “N”, alias “SS”, señalado como líder de una célula delictiva vinculada al Cártel de los Beltrán Leyva, informaron autoridades federales. La captura fue resultado de trabajos de inteligencia coordinados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Gabinete de Segu
Proyecto Puente
Traditional mining often comes with high entry barriers, steep costs, and complex technology, leaving countless everyday people on the sidelines. But now, a genuine wealth opportunity for the masses has arrived! #SmartMining
Lado.mx
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
Zverev salva dos match points y enfrentará a Sinner en Semifinal del Masters de París El alemán buscará mantener viva la lucha de la defensa de su título en la Ciudad de la Luz eariasVie, 31/10/2025 - 20:36
Record
El secretario del migrante refirió que no debe de darse más oxÃgeno a partidos como el Partido Verde y el Partido Verde.
Notivideo
Ciudad de México. La “intermitencia” en el suministro de semiconductores en la planta de Honda en Celaya, Guanajuato, es temporal, pero se prevé que continúe todavía en noviembre, indicó la firma automotriz japonesa. A solicitud de La Jornada, la empresa señaló en una postura que “está experimentando una intermitencia en la
Entrelineas
Llevamos siete años con un magro crecimiento económico. La perspectiva no mejora. El sexenio de Andrés Manuel López Obrador promedió 0.9 por ciento. Insuficiente para cubrir las necesidades de un país de más de 130 millones de almas.Este año difícilmente alcanzaremos el modestísimo 1.2% que pronosticó la presidenta Claudia Sheinbaum en s
Excelsior
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles desde Corea del Sur que su gobierno iniciará de inmediato pruebas con armas nucleares, en respuesta al reciente ensayo ruso de un dron submarino con capacidad atómica. El anuncio, realizado durante su participación en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacíf
Canal 44
enrique sánchezEl Departamento de Estado de los Estados Unidos lamentó la posición de México respecto a Cuba y su voto a favor de la isla en Naciones Unidas ante una resolución que pide el fin del bloqueo económico.En sus redes sociales, el subsecretario Christopher Landau reconoció que le entristeció la declaración de la Secretaría de Re
Excelsior
Carlos Zorrilla Este viernes presenciamos el sorteo número 4129 de Melate, Revancha y Revanchita. ¿Serás el afortunado ganador? Descubre los resultados del Melate 4129 para el viernes 31 de octubre de 2025.Te recomendamos: ¿Cuánto me quitan de impuestos por ganar el premio mayor de Melate?Como cada miércoles, se llevó a cabo un nu
Excelsior
Carlos Zorrilla Este viernes 31 de octubre del 2025, la Lotería Nacional realiza el Gran Sorteo Especial 305, por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Gran Sorteo Especial 305 del 31 de octubre del 2025 otorgó diversos premios, con el boleto que en esta ocasión celebra los 70 años de la llegada
Excelsior
Sí tienes alguno de los cachitos ganadores puedes acudir a los centros de venta autorizados y al edificio de la Lotería Nacional en Ciudad de México para cobrar tu premio
Infobae
Sebastián Díaz de LeónEl invicto sigue, pero Cruz Azul se fue con más dudas que certezas del Estadio Olímpico Universitario. Rescataron el empate 2-2 ante Querétaro, pero lo hicieron con el cuchillo entre los dientes en la Jornada 10 del torneo Apertura 2025.TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡Uno más! Kevin Mier le cuesta otro gol a Cruz AzulPor momen
Excelsior
Tijuana vs Cruz Azul EN VIVO Liga MX Apertura 2025 Jornada 11 Sigue EN VIVO todas las acciones de este emocionante partido m.zavalaDom, 28/09/2025 - 19:00 El Estadio
Record
Christian MendozaCruz Azul apeló la tarjeta roja que vio su defensor Jorge Rodarte durante la derrota con los Xolos de Tijuana (2-0), en duelo celebrado en el Estadio Caliente y que cerró las actividades de la Jornada 11 del Torneo Apertura 2025.NO TE PIERDAS... Liga MX: Partidos, días y horarios de la Jornada 12 (Apertura 2025)El futbolista de
Excelsior
Jamal Collier1 de noviembre de 2025, 12:34 a. m. ET Cerca Jamal Collier es reportero de la NBA para ESPN. Collier cubre los Milwaukee Bucks, los Chicago Bulls y la región del Medio Oeste de la NBA, incluidas historias como el icónico intercambio de camisetas de Minnesota entre Anthony Edwards y Justin Jefferson. Ha estado …
Mas Cipolleti
NBA México 2025: ¿Cuándo y dónde ver el Pistons vs Mavericks? Todo está listo para que el juego en la capital del país se dispute en el inmueble de Azacapotzalco DavidTAVie, 31/10/2025 - 22:35
Record
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Infobae
Últimas noticias
Carambola en la Autopista de Occidente deja 4 heridos y un muerto, a la altura de Maravatío
Fuerzas Armadas de Centroamérica abogan por confianza mutua para enfrentar amenazas
Por qué grandes tecnológicas como Amazon están despidiendo a miles de trabajadores
Por qué Trump le está prestando una atención especial a Sudamérica (y qué ha logrado hasta ahora con eso)
Mhoni Vidente asegura saber el lugar donde Inés Gómez Mont se estaría escondiendo
Arrestan a 13 presuntos criminales de "Los Mayos" tras ataque en Sinaloa
Fallecimiento le convenía a ciertos intereses
Heidi Klum ha revelado su tan esperado disfraz de Halloween de 2025
Bill Belichick gana la primera conferencia
Desafío del cliente
Logran explicar por qué los vientos en Júpiter y Saturno soplan en dirección opuesta a los de Urano y Neptuno
Junior Pisanú, el hijo de Daniela Cardone, debuta en el cine con “La Herida”
Se estrena El Portal, el filme póstumo de Selva Alemán y Héctor Bidonde
La integración de animales en la vida cotidiana porteña: por qué es clave la adopción responsable y la esterilización
El cometa 3I/Atlas y los 8 argumentos del experto de Harvard que aseguran que es un objeto de origen tecnológico