LOS CAPITALES
Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ
En los últimos 20 años, hemos visto cómo muchos especialistas en la producción de energía, han vaticinado el fin de los hidrocarburos y el surgimiento de energías limpias que lleven al mundo a una nueva era energética que evite el calentamiento global. Pero la terca realidad, nos vuelve a remitir a los hidrocarburos como sustento de la humanidad: una tercera parte de la energía mundial es obtenida del petróleo. Además, cada vez que vemos conflictos armados como Israel vs Irán o Rusia vs Ucrania, inevitablemente vemos como el precio de los precios de hidrocarburos se dispara.
El petróleo sigue siendo uno de los recursos más importantes del mundo, no solo por su papel como fuente principal de energía, sino también por su peso en la política y economía global, representando una fracción significativa del PIB global, especialmente en países exportadores netos como los países de oriente medio. Los conflictos armados suelen evidenciar esta realidad; el ejemplo más reciente es el conflicto entre Israel e Irán, que alteró las cadenas globales de suministro, provocando distorsiones en los precios internacionales del crudo. Esto impacta tanto a países cuya economía depende fuertemente del petróleo, como es el caso de Irak, donde más del 50% del PIB proviene de los ingresos petroleros, como a aquellos cuya matriz energética se sustenta en este recurso, como México, según el Balance Nacional de Energía de la SENER entre el 39-42% de la energía primaria proviene del petróleo.
El petróleo sigue siendo una de las principales fuentes de energía, según estimaciones de la OCDE y el Banco Mundial, los sectores energéticos en su conjunto —no solo el petróleo— tienden a representar entre el 2% y el 6% del PIB en economías productoras netas; además que aporta alrededor del 30% de la energía primaria global. Según datos de la OPEP y la EIA, en 2023, los mayores productores de petróleo fueron Estados Unidos (21.91 mbd), Arabia Saudita (11.13 mbd) y Rusia (10.7 mbd); les siguieron Canadá (5.76 millones), China (5.25 millones), Irak (4.42 millones), Brasil (4.28 millones), Emiratos Árabes Unidos (4.16 millones), Irán (3.99 millones) y Kuwait (2.91 millones). En cuanto a exportaciones netas, Arabia Saudita y Rusia lideraron. Los mayores importadores fueron China (11 mbd) e India (4.8 mbd).
Al respecto, Consultores Internacionales nos recuerda que el precio del petróleo lo determina el mercado, sin embargo, se puede ver afectado por factores geopolíticos. Sobre esto, el conflicto Irán-Israel en junio de 2025 provocó un alza temporal en los precios del petróleo. El Brent superó los 81 dólares por barril y el WTI alcanzó los 77 dólares. Sin embargo, con el avance de las negociaciones de paz, los precios de ambos regresaron a niveles similares a los iniciales, rondando los 68 dólares por barril. Estas dos referencias, West Texas y Brent, son las principales que se usan internacionalmente para fijar el precio del petróleo.
Respuesta a la Carta Aclaratoria del líder sindical de productos alimenticios.
Alejandro Martínez Araiza, Secretario del Sindicato Nacional del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC), haciendo uso de su derecho de réplica, mandó a este columnista una carta aclaratoria acerca de los señalamientos y quejas de la mayoría de los 18 mil agremiados que trabajadores del SNAC, en especial por la forma de dirigir el gremio. El líder sindical asegura que “en abril, la Asamblea votó de manera unánime que desde 2015 hemos cumplido cabalmente con la rendición de cuentas y que sigamos administrando de la misma forma las cuotas sindicales y el patrimonio del sindicato”.
Esta información del Sr. Martínez Araiza contrasta con el testimonio de los trabajadores del SNAC, quienes se quejan de la complicidad de su comité ejecutivo al ser comparsa en su mala administración y nula rendición de cuentas. Pero lo más grave es que la declaración de Martínez se contradice flagrantemente con la recomendación que el Centro Federal de Arbitraje y Registro Laboral le hace al líder del SNAC, en un documento oficial del día 19 de mayo pasado, con el tema “modificación de directiva”, donde esta autoridad dice textualmente:
“… se exhorta a la organizacion sindical de merito a dar cumplimiento a la obligacion establecida en el articulo 373 de la Ley Federal del Trabajo, toda vez que del expediente digital que obra ante este Centro se desprende que no ha sido entregada ante esta Autoridad el acta de asamblea donde se rinda cuenta de la administracion del patrimonio sindical, asi como dar cumplimiento a lo establecido en la normatividad laboral y estatutaria vigentes”. Alguno de los dos está mintiendo.
Por otro lado, Martínez afirma que “la venta del edificio en la colonia Guerrero se realizó al Sindicato Nacional de Trabajadores Harineros Panificadores, encabezado por Gerardo Cortés García, representante de los trabajadores de Bimbo México. El pago se efectuó años antes de que yo ingresara a Barcel o asumiera cualquier cargo en el SNAC”.
Lo que Martínez no dice es que el secretario general que vendió el edificio era su propio padre, Marco Antonio Martínez Armenta. A la fecha, se desconoce el destino de esos recursos y si el sindicato tiene algún otro activo fijo en su patrimonio. ¿Será por eso que rentan una oficina en la exclusiva Torre Omega de Polanco?
Asimismo, resulta interesante que el actual secretario general del SNAC diga que este sindicato es “ejemplo nacional de democracia y participación en cada relevo directivo”, ya que durante 59 años los relevos han sido entre padres e hijos y las planillas que presentan para las elecciones son entre ellos mismos o son únicas, amén de una serie de prácticas que distan de ser democráticas y participativas, como lo han expresado varios trabajadores inconformes en éstos últimos meses.
Si ese es el “referente nacional de sindicalismo independiente, reforma laboral y T-MEC” se entiende por qué Estados Unidos y Canadá ven con tanta desconfianza a los mecanismos de vigilancia del capítulo laboral del T-MEC, ante el desaseo que se vive en este tipo de sindicatos afines a algunas autoridades laborales. Y por qué algunas empresas estadounidenses temen que sus autoridades cuestionen estos liderazgos sindicales que no rinden cuentas a los trabajadores que dice representar.
Todo parece indicar que la mafia del poder laboral, como lo refiere el propio Alejandro Martínez, comienza y termina en el SNAC cuando un dirigente sindical gestiona con opacidad las cuotas sindicales de sus agremiados, genera un patrimonio familiar pero no sindical y se mantiene en el poder a través de planillas en las que sólo participan los Martínez.
loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @ Edgar4712
La entrada ¿Por qué el petróleo sigue siendo importante? aparece primero en Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional.
VANESSA ARTEAGA / REUTERSLa Asamblea General de Naciones Unidas solicitó por mayoría el fin del embargo económico de Estados Unidos a Cuba, pese a la presión de la Unión Americana.El bloqueo es una política de castigo colectivo”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, a la asamblea antes de la votación.La reso
Excelsior
Redacción Hora Cero En sesión extraordinaria, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) aprobó la destrucción de la documentación electoral utilizada y sobrante del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial Local (PEEPJL) 2024-2025. La Consejera Presidenta del OPLE Veracruz, Mari
Hora Cero
Staff/RG Con el objetivo de garantizar la seguridad, el orden y el bienestar de lasThe post Ariadna Ayala refuerza operativo de seguridad y servicios en El Panteón Municipal por Día de Muertos appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
La UdeG reconocerá las trayectorias artísticas, literarias y periodísticas de Serrat, Padura y Caparrós, con el Honoris causa.
24 Horas
Mientras la Secretaría de Educación mantiene silencio y presume programas preventivos, en planteles del oriente los estudiantes consumen marihuana y vapeadores dentro de las aulas ante la falta de vigilancia y protocolos efectivos.The post SEGEY ignora el creciente consumo de drogas en secundarias del oriente appeared first on Sol Yucatán.
Sol Yucatán
El máximo órgano deliberativo de la ONU rechaza por gran mayoría el bloqueo económico que Estados Unidos impone al país caribeño desde 1962. La resolución obtiene 165 votos a favor, 7 en contra y 12 abstenciones. La Asamblea General de las Naciones Unidas pidió este miércoles por trigésima tercera vezLa entrada La Asamblea General pide po
MPV
Por Fadlala AkabaniLa injusticia de llamar guerra a un genocidio comprando medios de comunicación, e incluso redes sociales, como ocurrirá con Tik-Tok, según lo anunció el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, el pasado domingo 26 de octubre de 2025. China y EUA alcanzaron un acuerdo para la transferencia de la versión estad
Excelsior
Los productores de maíz en Guanajuato reclaman un precio justo por tonelada y advierten que mantendrán las movilizaciones hasta ser atendidos
Periódico Correo
La mañana empezó como cualquier otra: el olor del café recién hecho, el sonido del motor al arrancar, y esa pequeña sensación de prisa que solo entienden quienes llevan tres hijos en la mochila y un proyecto pendiente en el celular. Pero cuando el vaso se volcó —lento, inevitable, como si el universo hubiera decidido que hoy no era día p
El Diario de Sonora
Frankie Muñiz Su relación con su ex coprotagonista dejó las cosas claras. Hilary Duff Actualmente en pie. “Hay otra historia que no he contado y no sé si quiero contarla, pero tal vez lo haga. Ha pasado mucho tiempo”, compartió Muñiz, de 39 años, en un episodio de septiembre.El podcast de Joe FoxAnfitrión: joe zorro. …
Mas Cipolleti
Los actores dejaron de hablarse tras conflictos en el proceso de casting de la película “El agente Cody Banks”
Infobae
El iPhone 17 Pro Max es, para algunos, el teléfono más deseado y esperado del año. Quizá sea por sus cámaras, su procesador, el diseño llamativo o simplemente porque esa manzana de la parte trasera es mágica, pero no podemos negar que es uno de los equipos más importantes del a
Xataka México
Juan Balam Várguez, secretario de educación de Yucatán, ha convertido a la Segey en una dependencia del terror y de la corrupción.The post 200 mil pesos por plaza en SEGEY appeared first on Sol Yucatán.
Sol Yucatán
A un año de haberse denunciado públicamente la presunta red de corrupción que impera en la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGEY), nuevos señalamientos vuelven a apuntar al titular de la dependencia, Dr. Juan Enrique Balam Várguez, y al director de Secundarias, Dr. Rigel Pino Medina, por su presunta complicidad en la restit
Sol Yucatán
Mientras la Secretaría de Educación mantiene silencio y presume programas preventivos, en planteles del oriente los estudiantes consumen marihuana y vapeadores dentro de las aulas ante la falta de vigilancia y protocolos efectivos.The post SEGEY ignora el creciente consumo de drogas en secundarias del oriente appeared first on Sol Yucatán.
Sol Yucatán
Últimas noticias
Las mejores ofertas de Nintendo Switch y Switch 2 en la eShop de esta semana (30/10/2025)
Claudia Sheinbaum exige respeto a EU tras freno a aerolíneas; pide diálogo con Marco Rubio
Avanza la rehabilitación de Adolf Horn
Clima en Tlajomulco de Zúñiga hoy: el pronóstico para el jueves 30 de octubre de 2025
Clima en Guadalajara hoy: el pronóstico para el jueves 30 de octubre de 2025
Clima en El Salto hoy: el pronóstico para el jueves 30 de octubre de 2025
Guardia Nacional impide operar a Uber en aeropuerto de Vallarta pese a amparo
Diálogo entre gobierno y productores evitó bloqueos en carreteras de Nayarit
Ofrecen trabajo a 25 dólares la hora pero es fraude: advierte el SNE Nayarit
Investigan presunto caso de intoxicación de menores en plantel educativo de Tepic
Avanza proceso judicial en Nayarit contra Jonathan “N”
Itinerario político
Horóscopo de hoy de Nana Calistar 30 de octubre de 2025
Leo hoy: horóscopo de Mhoni Vidente para el 30 de octubre
Trump ordena ensayos con armas nucleares tras las últimas pruebas armamentísticas de Rusia