Así fue “El Tanquetazo”, la rebelión contra Salvador Allende, filmada por un argentino que no soltó su cámara hasta morir Infobae

Así fue “El Tanquetazo”, la rebelión contra Salvador Allende, filmada por un argentino que no soltó su cámara hasta morir . Noticias en tiempo real 28 de Junio, 2025 23:50

La multitud, en su mayoría hombres, corre por la calle en el centro de Santiago de Chile la mañana neblinosa del viernes 29 de junio de 1973. Corre hacia la cámara. Al quedar delante de ella, uno de esos hombres levanta el puño y después esquiva al camarógrafo que, firme, bien plantado, sigue registrando la escena.

Ahora la llegada de un camión repleto de soldados que frena bruscamente. Los soldados comienzan a bajar de la caja, comandados por un suboficial que empuña un arma corta. Un civil cae en el medio de la calle y la cámara captura el momento en que el jefe y uno de los soldados le apuntan mientras está en el suelo. Es el uniformado de la pistola el primero en ver al camarógrafo filmando. Grita una orden, dos, después apunta y dispara hacia la cámara. Erra y grita otra orden. Hay un segundo disparo, con arma larga, desde la caja del camión, pero el camarógrafo sigue firme, de pie, también apuntando, pero con la lente. Es el tercer disparo, el segundo de la pistola el que lo derriba. Sin perder ni por un segundo el pulso la firmeza con que enfoca su cámara, el camarógrafo acaba de filmar su propia muerte.

Las últimas imágenes tomadas por el camarógrafo argentino Leonardo Henrichsen – las de su asesino en el momento en que le apunta y dispara para matarlo – recorrieron el mundo y quedaron para siempre como la imborrable memoria del “Tanquetazo”, el intento de golpe de Estado contra el gobierno democrático de Salvador Allende que fue el preludio de su caída y de su muerte menos de tres meses después. Pasarían décadas antes de que se pudiera identificar al hombre que dispara, el cabo segundo Héctor Hernán Bustamante Gómez, que murió impune.

“Él tenía una cámara grande, con dos rollos. En un lado estaba uno y, cuando se terminaba, usaba el otro. Cuando él se cae (tras los disparos), agarra la cámara, no la quería soltar. Entonces uno de los carabineros se acerca y se la arranca. Saca un rollo de los dos que había y lo vela, pero quedó el otro, el que tenía esta película”, contó muchos años más tarde Josephine, la hija de Leonardo, que por entonces era una niña.

Henrichsen, de 33 años, casado y con tres hijos, llegó a Santiago contratado por la televisión sueca para cubrir el caldeado clima político chileno

Un gobierno jaqueado

El tiempo corría vertiginoso en Chile a principios de la década de los ’70. El médico socialista Salvador Allende había asumido la presidencia el 3 de noviembre de 1970, como candidato de la Unidad Popular, la coalición de izquierda ganadora por estrecho margen de las elecciones realizadas el 4 de septiembre. Era el primer presidente marxista elegido democráticamente en América Latina con un programa que proponía construir un sistema socialista por la vía pacífica.

Desde un principio tomó medidas fuertes que alarmaron tanto a la recalcitrante clase alta chilena, a la burguesía local y también a más de una oficina en Washington, desde donde se había hecho todo lo posible para evitar que ganara las elecciones. La nacionalización del cobre, una reforma agraria y la estatización de otras áreas “claves” de la economía que había emprendido eran políticas consideradas intolerables para el poder económico y los intereses estadounidenses. En ese contexto, las maniobras para desestabilizar no demoraron en comenzar. En el plano económico se buscó provocar una crisis que se materializó, entre otras cosas, en una inflación cada vez más alta y en la escasez de alimentos y otros productos de consumo básico.

El presidente Salvador Allende en una foto tomada de febrero de 1973 (AFP PHOTO/FILES)

Mientras tanto, fogoneada por los medios de comunicación opositores, la polarización de la sociedad se iba agudizando, con brotes de violencia política entre los partidarios del gobierno y quienes buscaban hacerlo caer promoviendo huelgas y manifestando en las calles con “cacerolazos”. En octubre de 1972, una huelga de camioneros – apoyada por otros gremios – frenó la distribución de productos básicos y generó una crisis de desabastecimiento que puso en jaque al gobierno.

Al interior de las Fuerzas Armadas la situación se reflejaba en una división cada vez más aguda entre los sectores que querían defender las instituciones y permanecían leales a Allende y entre los que proponían, cada vez más abiertamente, un golpe de Estado para acabar con lo que consideraban un gobierno títere de la Unión Soviética. “A partir del paro de octubre, después de la huelga de los camioneros, la inquietud política empezó a llegar de manera muy fuerte a los cuarteles”, resume el historiador chileno Joaquín Fermandois, autor de “La revolución inconclusa: la izquierda chilena y el gobierno de la Unidad Popular”. Para mediados de 1973, Chile parecía una bomba a punto de estallar.

El tanquetazo

La mañana del 29 de junio, una veintena de vehículos armados – camiones, tanquetas y tanques M41 Walker Bulldog – comenzó a avanzar por el centro de Santiago en dirección al Palacio de la Moneda y el Ministerio de Defensa. Los oficiales y soldados que iban en ellos – unos ochenta - respondían a las órdenes del teniente coronel Roberto Souper, jefe del Regimiento Blindado número 2. El movimiento subversivo tenía el apoyo político del Frente Nacionalista Patria y Libertad, una organización de extrema derecha que venía perpetrando desde hacía tiempo acciones de sabotaje en contra del gobierno.

Los militares intentaron hacerse de la filmación de la cámara, pero se llevaron la cinta equivocada y pudo recuperarse

Poco antes de las 9 los tanques y los camiones llegaron a sus destinos y comenzaron a disparar con metralletas y armas largas contra los edificios del gobierno. El Palacio de la Moneda recibió alrededor de 500 impactos de bala, mientras que la Guardia de Palacio, que disponía de armamento automático, disparó 480 balas de calibre 7,62 para responder el ataque. Los tanques sólo dispararon sus ametralladoras y no sus cañones, porque los frenos de retroceso de esas armas no tenían el líquido necesario para que pudieran funcionar.

Las calles del centro se convirtieron en un caos. El pánico se apoderó de los empleados de las oficinas y de los negocios. Corrían y buscaban refugio para no ser alcanzados por los disparos, como muestran las imágenes registradas por Leonardo Henrichsen con su cámara. En las emisoras de radio se informaba confusamente sobre lo que estaba ocurriendo, aunque todas daban la misma recomendación. “Se les pide, ante la situación caótica, abstenerse de venir al centro, mantenerse en sus casas. Estamos viviendo un clima de guerra”, podían escuchar quienes sintonizaban la oficialista Radio Agricultura.

Cuando comenzó el ataque, el presidente no había llegado todavía a la Moneda y seguía el desarrollo de los acontecimientos desde su casa, a unos 15 kilómetros del palacio de gobierno.

El presidente Allende monitoreaba el ataque desde su residencia, situada en el oriente de Santiago, en la calle Tomás Moro, a unos 15 kilómetros del palacio presidencial. “Un sector sedicioso se ha levantado. Es un pequeño grupo de militares facciosos que rompen con la tradición de lealtad. Llamo al pueblo, primero, a que tome todas las industrias, todas las empresas, que esté alerta, que se vuelque al centro, pero no para ser victimado. Que el pueblo salga a las calles, pero no para ser ametrallado, que lo hagan con prudencia. Con cuantos elementos lo hagan en sus manos. Si llega la hora, armas tendrá el pueblo”, dijo poco después en un discurso transmitido por la cadena nacional.

El general Carlos Prats, jefe del Ejército, se mantuvo leal al gobierno y ordenó una contraofensiva para detener a los rebeldes. Alrededor de las 10.30 de la mañana, las tropas a sus órdenes comenzaron a rodear a los insurrectos y Prats se dirigió a La Moneda, donde los esperaba otro general, Augusto Pinochet, que defendía la sede del gobierno. La rebelión terminó de ser sofocada a mediodía, con un saldo de 22 muertos, militares y civiles, entre los cuales se contaba el camarógrafo argentino Leonardo Henrichsen.

El hombre de la cámara

En junio de 1973, Henrichsen, de 33 años, casado y con tres hijos, llegó a Santiago contratado por la televisión sueca para cubrir el caldeado clima político chileno con el corresponsal Jan Sandquist; también enviaba imágenes para los noticieros de Canal 13 de la Argentina. Era un camarógrafo experimentado, que sabía trabajar en situaciones difíciles: había cubierto, entre otros sucesos, el golpe de Estado contra el presidente Juan Bosch en República Dominicana y, en 1969, el Cordobazo para Canal 13, junto al periodista Sergio Villarruel.

Después de30 años se supo el nombre del asesino: el cabo segundo Héctor Hernán Bustamante Gómez, que en la película es el que dispara con la pistola

La mañana del 29 de junio estaba en el hotel donde se alojaba, en el centro de Santiago, cuando escuchó los primeros disparos. Sin dudarlo, salió a la calle con su cámara para registrar los sucesos junto con la periodista sueca Gunilla Molin, sin imaginar que filmaría su propia muerte. El recorrido de la película final de Henrichsen tuvo también sus avatares. Luego de que el soldado chileno sacara y velara el rollo equivocado, la cámara quedó tirada en la calle.

“Todo esto lo ve un señor - de la productora Chile Films - que estaba arriba de un edificio y pudo bajar para recuperar la cámara y salvar la película”, reconstruyó Josephine, la hija de Henrichsen. El negativo fue revelado en Buenos Aires y las imágenes dieron la vuelta al mundo. Una vez sofocado “El Tanquetazo”, en Chile se inició una investigación judicial sobre el asesinato del camarógrafo argentino, pero quedó cajoneada después del golpe de Estado del 11 de septiembre de ese año. Recién a principios del nuevo milenio, el periodista Ernesto Carmona pudo localizarlo, reconstruir los hechos e identificar al cabo Héctor Bustamante como autor de los disparos.

Una placa conmemorativa en Santiago en honor a Leonardo Henrichsen

Se reabrió entonces la causa, que incluyó la declaración de varios soldados que presenciaron el hecho, pero fue cerrada en 2012, primero por la prescripción del delito y después por la extinción penal debido a la muerte de Bustamante. En 2013 se descubrió una placa en el lugar donde murió Leonardo Henrichsen sin soltar la cámara aún después de baleado. En su homenaje, en la Argentina se instituyó el 29 de junio como el Día del Camarógrafo.

Con la frustrada rebelión que pasó a la historia como “El Tanquetazo” se quebró la idea de que en Chile las Fuerzas Armadas no intervenían en la política, que eran institucionales y que actuaban unidas y apegadas a la Constitución. Aunque sofocado, el levantamiento aceleró la escalada que culminó con el sangriento golpe militar del 11 de septiembre de 1973, que terminaría con Salvador Allende muerto en La Moneda y Augusto Pinochet – el general que había defendido la sede del gobierno el 29 de junio – como dictador de Chile.


Compartir en:
   

 

 

Investigan presunto feminicidio en la comunidad de Mixtán, Loma Bonita. 23:41

Redacción El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.– La tarde-noche de este domingo se registró un presunto feminicidio en la comunidad de Mixtán, generando consternación entre los habitantes del lugar. Los hechos ocurrieron en la calle del Amor, esquina con Aquiles Serdán, donde fue localizada sin vida una mujer identificada como María Jesús Ramír

El Piñero

¿Se pierde toda la temporada? Jayden Daniels sufre aparatosa lesión ante Seattle. 23:59

¿Se pierde toda la temporada? Jayden Daniels sufre aparatosa lesión ante Seattle El mariscal de campo apunta a perderse toda la temporada tras sufrir una lesión en el codo rtrujillo25Dom, 02/11/2025 - 22:39

Record

Atraen inversión de 60 mdd para fortalecer infraestructura energética de Yucatán. 23:14

_El Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció una inversión privada de 60 millones de dólares para nuevos clústeres fotovoltaicos, fortaleciendo el liderazgo del estado en energías limpias y su compromiso con un desarrollo sostenible y competitivo._ El Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció una inversión conjunta de 60 millones de dólare

MPV

Sign up and get a $500 bonus | Open Miner cloud mining helps you easily earn daily crypto income.

Traditional mining often comes with high entry barriers, steep costs, and complex technology, leaving countless everyday people on the sidelines. But now, a genuine wealth opportunity for the masses has arrived! #SmartMining

Lado.mx

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Explota pirotecnia en Mazatepec durante festivales por el Día de Muertos. 22:32

Durante una caravana con motivo por el Día de Muertos se registró la explosión de pirotecnia en el municipio de Mazatepec.

24 Horas

Subgerente, otro matrimonio, madre e hija, cinco víctimas más del incendio en Waldo’s del centro de Hermosillo. 22:12

Hermosillo, Sonora.- A través de redes sociales se han confirmado las identidades de otras víctimas del incendio de Waldo’s en el centro de Hermosillo. Marcos González, subgerente de la tienda afectada, era conocido afectuosamente como ‘Marquitos’ por sus compañeros del gremio de promotores. Leer más: Identifican a víct

Proyecto Puente

Con música de Cri Cri, la Banda de Música del Estado pide audiencia al gobernador de Oaxaca, Salomón Jara pues califican de indigno el trato.. 21:42

Redacción | El Piñero Oaxaca, México. – Con música de Francisco Gabilondo Soler, “Cri Crí el grillito cantor”, artistas de la Banda de Música del Estado solicitaron este domingo 2 de noviembre una audiencia con el gobernador Salomón Jara, pues están indignados con el trato que el mandatario les ha dado. De viva voz y […]

El Piñero

Will Smith, el nombre que ha ganado la Serie Mundial 6 años seguidos. 01:01

Will Smith pegó el cuadrangular que dio el título a los Dodgers en la Serie Mundial 2025, ya con eso le basta para ser un nombre...The post Will Smith, el nombre que ha ganado la Serie Mundial 6 años seguidos appeared first on Sopitas.com.

Sopitas.com

Eliminado de ‘Exatlón México 2025-2026 HOY EN VIVO: ¿Dónde y a qué hora ver el reality show?. 17:46

En la semana 5 de "Exatlón México" son los hombres de la competencia quienes están en riesgo de eliminación.

El Financiero

sep hay clases mañana

Paraty Tech ofrecerá formación gratuita a los hoteleros. 02 de Septiembre, 2022 09:35

P. Díaz / EditorCon la llegada de septiembre, tras el parón generalizado de la actividad durante la temporada vacacional, el sector turístico y hotelero vuelve a recuperar su ritmo habitual de crucero.En este sentido, Paraty Tech prepara ya su particular "vuelta al cole" con una novedad de gran relevancia para los intereses de sus clie

Excelsior

Premio Eugenio Garza Sada 2023: Tec y FEMSA premian labor social. 05 de Septiembre, 2023 16:56

Premio Eugenio Garza Sada 2023: Tec y FEMSA premian labor socialricardotrevinoMar, 09/05/2023 - 15:06 Celebran Tec y FEMSA la trigésima edición del Premio Eugenio Garza Sada, en el marco del 80 aniversario de la institución Un empresario impulsor del empleo y la enseñanza, una organización que busca mejorar la calid

Conecta.tec.mx

Premio Eugenio Garza Sada 2023: Tec y FEMSA reconocen labor social. 05 de Septiembre, 2023 17:16

Premio Eugenio Garza Sada 2023: Tec y FEMSA reconocen labor socialricardotrevinoMar, 09/05/2023 - 15:06 Celebran Tec y FEMSA la trigésima edición del Premio Eugenio Garza Sada, en el marco del 80 aniversario de la institución Un empresario impulsor del empleo y la enseñanza, una organización que busca mejorar la cal

Conecta.tec.mx

bronny james

El debut de pretemporada de Luka Doncic impresiona a los fanáticos de la NBA mientras Bronny James y Lakers pierden ante los Suns. 14 de Octubre, 2025 22:40

Luka Doni no decepcionó en su debut de pretemporada el martes por la noche. Mientras Los Angeles Lakers perdían 113-104 ante los Phoenix Suns, Doni acabó con 25 puntos en apenas 22 minutos de juego. También registró siete rebotes y cuatro asistencias, acertando 7 de 15 desde el campo y 4 de 8 desde territorio …

Mas Cipolleti

LeBron James Nombra a la Única Persona en la Que Confió con Bronny y Otros Niños, No Es Savannah. 21 de Octubre, 2025 09:50

Una relación no solo exige amor y lealtad. Requiere presencia. La que solo puede dar la persona que amas. Sabes, la confianza donde entra la vulnerab...El cargo LeBron James Nombra a la Única Persona en la Que Confió con Bronny y Otros Niños, No Es Savannah apareció primero en Trastitulares.com.

Trastitulares

Todo lo que debes saber de la nueva temporada de NBA. 21 de Octubre, 2025 10:40

Todo lo que debes saber de la nueva temporada de NBA Esta campaña tendrá un récord de 135 jugadores nacidos fuera de Estados Unidos rperezMar, 21/10/2025 - 10:11

Record

pennywise

Welcome to Derry Maturin. 29 de Octubre, 2025 16:35

'Maturin' sí pudo proteger a Lilly, pero a los demás no...Las películas de Andy Muschietti adaptaron la parte más tangible de It, la icónica novela de Stephen King, permitiendo que el público conociera al temible Pennywise y sus distintas manifestaciones en Derry, enfrentándose al legendario Club de los Perdedores. Sin embargo, lo

IGN Latinoamérica

El significado de la tortuga en el primer episodio de "Welcome to Derry". 29 de Octubre, 2025 16:55

'Maturin' sí pudo proteger a Lilly, pero a los demás no...Las películas de Andy Muschietti adaptaron la parte más tangible de It, la icónica novela de Stephen King, permitiendo que el público conociera al temible Pennywise y sus distintas manifestaciones en Derry, enfrentándose al legendario Club de los Perdedores. Sin embargo, lo

IGN Latinoamérica

‘It: Bienvenidos a Derry’: La serie precuela sobre los orígenes del payaso. 29 de Octubre, 2025 18:00

‘Oye, ¿quieres un globo?’, una de las frases icónicas del payaso terrorífico creado por el maestro Stephen King se expande con la llegada de ‘It: Bienvenidos a Derry‘, la esperada serie precuela que se sumerge en los oscuros orígenes de la entidad maligna conocida como Pennywise. Esta producción, que mantiene la esencia

Marie Claire