Los asesinos en casa El Sur de Acapulco

Los asesinos en casa. Noticias en tiempo real 16 de Junio, 2025 07:27

 

 

Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan

La violencia se agrava en la Montaña no solo por la presencia de grupos de la delincuencia que se han apostado en comunidades estratégicas para tener el control de las rutas, sino porque los niños y jóvenes indígenas han incursionado en el consumo de drogas sintéticas. Así como los teléfonos celulares proliferan en las comunidades de la Montaña, el cristal es una sustancia que está al alcance de toda la gente, principalmente niños y jóvenes. Es más difícil conseguir una medicina que comprar una bolsita de cristal. Las escuelas están asediadas por estas drogas psicoactivas, al grado que se han transformado en espacios idóneos para alentar su consumo y su venta dentro de las mismas instituciones educativas. Pocas comunidades están abordando este problema en las asambleas, con muchas reticencias se quiere abordar un asunto que está causando estragos entre sus hijos e hijas. Hay temor a ventilar públicamente cómo están llegando las drogas a sus comunidades, quién las está vendiendo y las conductas que están asumiendo los niños y los jóvenes en las escuelas y dentro de sus casas.
Las autoridades municipales y educativas no se han interesado en atender este problema de salud pública. Nadie quiere cargar con la responsabilidad de platicar lo que está sucediendo en las comunidades por el consumo de estas drogas. Las madres y padres de familia tampoco están dispuestos a aceptar esta realidad y mucho menos afrontarlo con sus hijos. Le apuestan a que sea algo pasajero y que con el tiempo los jóvenes se alejen de las drogas. No solo el alto consumo de refrescos, sobre todo la Coca Cola, ha aumentado la diabetes de forma alarmante en los organismos mal alimentados de la Montaña, también las metanfetaminas en la población joven que se vende sin control alguno. La Montaña es un mercado cautivo para el consumo de comida chatarra y para el consumo de drogas psicoactivas. El negocio de las drogas no solo se da en las grandes ciudades ni en ámbito urbanos, el mercado no conoce fronteras, llega a los lugares más pobres y apartados para expoliar a sus habitantes y desquiciarlos con el consumo de drogas. El fetiche del capital requiere sacrificios humanos para robustecer su poder devastador.
Las tragedias protagonizadas por los jóvenes están dejando huellas profundas en las comunidades indígenas. A pesar de estos focos rojos, ninguna autoridad atiende ni previene, mucho menos investiga ni castiga a quienes lucran con estos negocios. Se han documentado casos de suicidios en la Costa Montaña, homicidios y feminicidios en las comunidades indígenas. En los municipios de San Luis Acatlán, El Rincón, Malinaltepec, Copanatoyac, Cochoapa El Grande, Zapotitlán Tablas, Acatepec y Tlapa se han consumado hechos deleznables. Este fin de semana se registró un multihomicidio en el municipio de Tlacoapa: dos mujeres y hombre fueron asesinados a puñaladas por un sobrino dentro de su vivienda.
Cleotilde de 75 años, creció entre las hondas barrancas de la Montaña. Ayudaba a sus padres en la siembra del maíz. Aprendió a sobrevivir con tortillas y quelites. Nunca tuvo oportunidad de estudiar. Cuando nació su hija Araceli no pudo ofrecerle más que los saberes del trabajo agrícola porque no tenía dinero para que fuera a la escuela. Luchó a brazo partido con su hermana Eco para levantar su casa de adobe. De las 8 hermanas que fueron, Araceli y Escolástica (Eco) son las únicas que se quedaron con doña Cleotilde. Ante la muerte de una de sus hermanas quedó huérfano el niño Francisco, que también perdió a su papá cuando tenía 3 años.
Araceli se casó con Leandro y decidieron hacerse cargo del sobrino Francisco. El adolescente pronto supo que no eran sus papás. Le dolía mucho que le recordaran que no tenía madre. Sentía que nadie lo quería y que en el pueblo estaba solo. “Fue como un odio que se incrustó en su mente y en su corazón que nunca pudo controlar. Empezó a consumir droga y nadie se atrevía a decirle algo. Mi mamá lo consentía y lo dejaba que anduviera de ocioso, porque no quería trabajar. No sé qué pasó, pero tengo muy presente su amenaza de que nos iba a matar”.
Este jueves estuve platicando con mi mamá Cleotilde y mi hermana Araceli sobre la clausura de mi hijo. Fue un día extraño porque platicamos de la muerte. Yo les dije que solo ellas podrían darme una cristiana sepultura. Mi hermana me pidió que no mencionara la muerte porque nadie sabe cómo será nuestro final. Eran como las 5 de la tarde cuando le dije a mi mamá que tenía pesadez en mi cuerpo, como mucha flojera, pero tenía que lavar mucha ropa. Mi madre todavía me dijo que descansara, al fin hay más tiempo que vida. Nunca imaginé que la desgracia iba a llegar a la casa.
Eco y Araceli tardaron en encender el fogón por la lluvia que cayó en la madrugada. Cerca de las 9 de la mañana se corrió la voz que Pancho había apuñalado a Leandro. Ante la trágica noticia Araceli corrió para su casa para controlar a Francisco. Eco hizo las tortillas para que almorzaran los maestros y pidió a su sobrina que fuera a ver qué había pasado. La sorpresa fue que no encontró a nadie dentro de su casa. Eco presentía algo malo. Llamó por teléfono a una prima mientras los buscaba alrededor de la casa. Después de una revisión más meticulosa Eco vio las huellas del huarache de su hermana Araceli, bajó por unos ramales y vio otras huellas. Después de una hora de búsqueda entró a una segunda casa que está a unos metros de la otra y se espantó al ver que unos perros sorbían la sangre que salía de adentro. Desesperada empujo la puerta y al entrar vio a su mamá Cleotilde en una esquina. Cerca de ella estaba Araceli tirada bocabajo, y a su lado yacía Leandro tirado bocarriba, todos ensangrentados y ya muertos. Al salir para pedir auxilio Eco alcanzó a ver a Pancho cerca de la casa, que al sentirse descubierto corrió para el cerro.
Caminé con mucho miedo para ponerme a salvo, a pocos metros me topé con un vecino a quien le pedí que me apoyara. No se quiso involucrar y solo me recomendó que me fuera con cuidado. Cuando llegué a la casa de mi compadre les platiqué todo y les pedí que me acompañaran para ir a la comisaría municipal. Me subí a su carro y llegamos a la comisaría donde les informé lo que había pasado.
A las 2 de la tarde llegó la síndica municipal de Tlacoapa, escuchó nuestra denuncia y levantó un acta. Más tarde llegó el Ministerio Público y unos peritos forenses que se encargaron de hacer las diligencia para levantar los cuerpos. A las 8 de la noche se los llevaron a la comisaría. Fue muy duro para todos tener que velar tres cuerpos. Nos invadía la tristeza y el coraje por la forma cobarde en que lo hizo un miembro de la familia. Nunca había pasado algo así en la comunidad, varios piensan que a la mejor es un castigo de Dios por tanto desorden que hay en la comunidad.
Este sábado llegaron los familiares a la Fiscalía de Tlapa para interponer la denuncia formal. Fue un trabajo arduo que duró más de seis horas declarando y realizando los trámites correspondientes. Después de la necropsia los tres cuerpos fueron trasladados a La Sabana. A pesar de la pena y el cansancio emprendieron el viaje a su comunidad en medio de la densa neblina y la lluvia que los acompañó en el viaje de tres horas. En el trayecto Eco recordaba a su mamá y a su hermana. Se lamentaba de lo que había sucedido. Manifestaba que no comprendía por qué había llegado a ese extremo su sobrino Francisco. No concebía la barbarie que cometió. Deducía que estaba drogado porque sus comportamientos eran muy violentos.
La gente se mantuvo en vela hasta ver llegar los féretros. El sacerdote de Tlacoapa hizo compañía para recibirlos y celebrar a la una de la mañana la misa en el albergue de la comunidad. Los vecinos tapizaron de veladoras alrededor de los tres difuntos. El humo de copal elevaba las plegarias de una que se siente culpable por la que pasó, que consideran que es un castigo divino, una reprimenda de las fuerzas sagradas porque no están haciendo bien las cosas. Lo más trágico es que no están tomando medidas efectivas para tener en sus manos el control de su comunidad. Han dejado que actores políticos se coludan con grupos de la delincuencia para hacer negocios ilícitos. Son agentes externos los que imponen su ley y los que distribuyen la droga en las comunidades para tener entre los niños y jóvenes una clientela cautiva, dispuesta a cometer crímenes para que ellos mismos se encarguen de aterrorizar a la población. Estas fracturas destruyen la cultura comunitaria, causan divisiones y confrontaciones internas. La violencia con el consumo de drogas entre las nuevas generaciones se adhiere al problema de un tejido comunitario que se desangra con los asesinos que habitan en la propia casa. Esta violencia endémica le viene bien a las autoridades de los tres niveles de gobierno porque se desentienden del problema y culpan a las mismas comunidades de su propia desgracia. Para los gobernantes los generadores de violencia no son las redes macrocriminales que siguen intactas en su estructura y organización, sino los jóvenes pobres que caen en las garras del cristal.

 

El cargo Los asesinos en casa apareció primero en El Sur Acapulco suracapulco I Noticias Acapulco Guerrero.


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx