El engranaje oculto: cómo funciona la maquila en el mundo Meganoticias Veracruz

El engranaje oculto: cómo funciona la maquila en el mundo. Noticias en tiempo real 22 de Abril, 2025 18:00

La maquila, ese engranaje silencioso pero vital de la economía global, lleva más de medio siglo funcionando entre engranes de progreso y polémica


Desde su surgimiento en México en 1965, hasta su expansión a otros países, este sistema de producción ha transformado la forma en que las empresas globales gestionan sus operaciones, aprovechando la mano de obra barata y las ventajas fiscales.

Sin embargo, el modelo de maquila no está exento de controversias, ya que si bien ha impulsado el empleo y la producción, también ha sido objeto de críticas por sus condiciones laborales y el impacto económico a largo plazo.


Orígenes de la Maquila: De la Historia Medieval a la Globalización
El término "maquila" tiene sus raíces en el español medieval, donde se utilizaba para referirse al pago en especie que los molineros recibían por moler grano. Sin embargo, en el contexto moderno, la maquila ha adquirido una connotación muy diferente.

La maquila contemporánea es un modelo de producción en el cual empresas, generalmente extranjeras, importan materias primas sin pagar aranceles, las procesan en fábricas ubicadas en países como México, y luego exportan los productos terminados, principalmente a los mercados de origen.



Este modelo ha sido una herramienta clave para reducir los costos de producción, ya que las empresas pueden beneficiarse de salarios más bajos y de incentivos fiscales que los gobiernos ofrecen a las zonas industriales


En México, el modelo de maquila surgió en 1965 con la implementación del Programa de Industrialización Fronteriza, como respuesta al desempleo generado por el fin del Programa Bracero en 1964. Este programa permitió a las empresas extranjeras establecer fábricas en la frontera norte del país, aprovechando los bajos costos laborales y la cercanía geográfica a los Estados Unidos.

Desde entonces, la maquila se ha expandido a nivel mundial, adaptándose a las necesidades específicas de cada país, bajo distintos nombres y modelos, como las Zonas de Procesamiento de Exportaciones (ZPE) y las Zonas Económicas Especiales (ZEE).

  • Las ZPE, también conocidas como Zonas Francas Industriales o Zonas de Exportación, son áreas dentro de un país que tienen regulaciones y beneficios especiales para promover la producción de bienes destinados a la exportación.


  • Las ZEE, son áreas geográficas dentro de un país donde las regulaciones económicas son más liberales que en el resto del territorio



Hasta 2024, México alberga más de 5000 establecimientos manufactureros, que se distribuyen principalmente a lo largo de su frontera con los Estados Unidos



Las ciudades más destacadas en este modelo industrial incluyen Baja California, Nuevo León, Chihuahua, Tijuana, Ciudad Juárez y Matamoros. Estas zonas son conocidas como "zonas libres", donde las fábricas pueden operar con reglas especiales que eximen a las empresas de ciertas leyes nacionales, como las fiscales, aduanales, laborales, migratorias y de propiedad.



Las maquilas mexicanas se dedican a la producción de una variedad de bienes, entre los que se incluyen componentes electrónicos, partes automotrices, dispositivos médicos, textiles y productos de consumo



Este modelo ha permitido a México convertirse en uno de los principales proveedores de productos manufacturados para Estados Unidos, especialmente en sectores como la automotriz y la electrónica. Sin embargo, la industria maquiladora enfrenta varios desafíos, entre los que destacan la alta dependencia de los insumos importados y la competitividad de los países asiáticos, especialmente China.


La Maquila a Nivel Global
El modelo maquilador ha sido adoptado por varios países en todo el mundo, especialmente aquellos con economías en desarrollo que buscan atraer inversiones extranjeras. A continuación, se presentan algunos de los países más relevantes que han implementado el modelo de maquila:
  • Costa Rica: Desde 1990, Costa Rica ha establecido 41 ZPE, que han generado al menos 172,000 empleos en sectores como textiles y electrónica. La ubicación estratégica del país, su infraestructura y su fuerza laboral cualificada han sido factores clave para el éxito de las maquilas en Costa Rica.


  • El Salvador: En 2020, El Salvador reportaba la existencia de 17 ZPE, principalmente dedicadas a la manufactura para exportación. Estas zonas han permitido al país atraer inversión extranjera, aunque las condiciones laborales siguen siendo un tema de preocupación.


  • Vietnam: Con 19 ZPE, Vietnam ha adoptado el modelo maquilador con un enfoque en la producción de bienes electrónicos y textiles. Las ZPE en Vietnam abarcan un área total de 1,899.94 hectáreas, lo que refleja el crecimiento de la industria en el país.


  • Bangladesh: Bangladesh cuenta con un total de 8 ZPE, que han contribuido significativamente al crecimiento de su sector textil, el cual es uno de los principales motores de su economía.


  • China: A pesar de que el modelo de maquila surgió en México, China ha integrado conceptos similares a través de sus ZEE. Hasta 2024, China cuenta con más de 2,500 ZEE distribuidas por todo el país, en ciudades clave como Shenzhen y Shanghai.


 Estas zonas no solo han atraído inversiones extranjeras, sino que también han generado empleo para más de 30 millones de personas y han impulsado la producción de maquinaria, electrónicos y productos de alta tecnología


Dentro del modelo maquilador, existen diversos tipos de producción y de maquiladoras. A continuación, se describen los principales:
Tipos de Producción:

  • Fabricación Completa: Se lleva a cabo un proceso industrial de transformación de materias primas en productos terminados.

  • Ensamblaje: En este caso, se ensamblan diferentes piezas importadas para conformar un producto terminado.

  • Combinación de Etapas: Se realiza una combinación de las distintas etapas de producción, según las necesidades del cliente.

  • Operaciones No Industriales: Algunos procesos no tienen un carácter industrial, como el procesamiento de datos, el envasado y la clasificación de cupones.


Por ejemplo, para el proceso de ensamblaje en una maquila, se inicia con la recepción y verificación de materiales, asegurando que todas las piezas lleguen en buen estado y conforme a lo solicitado.

Luego, se realiza un control de calidad inicial antes de organizar los insumos en kits para facilitar su uso en la línea de producción. Durante el ensamblaje, cada estación cumple una tarea específica, ya sea de forma manual, semiautomática o automatizada, dependiendo del tipo de producto.

A lo largo del proceso, se aplican inspecciones intermedias para garantizar la calidad y evitar errores acumulativos. Una vez armado el producto, se somete a pruebas funcionales para verificar su correcto desempeño, y posteriormente se empaca y etiqueta según las
especificaciones del cliente.


Finalmente, se almacena en el área de producto terminado para su envío, mientras los datos del proceso se analizan para aplicar mejoras continuas en la producción


Tipos de Maquiladoras:
  • Industrial: Se realiza un proceso industrial de transformación o ensamblaje de productos destinados a la exportación.
  • Controladora de Empresas: La maquila integra la operación de una empresa certificada, que actúa como controladora de la planta mexicana.
  • Tercerización: Se delega la operación productiva a subcontratistas registrados en el programa de maquila.
  • Albergue: En este modelo, las compañías extranjeras suministran los materiales y tecnología, sin operar directamente en el país.
  • Servicios: Un proveedor de servicios facilita las actividades de exportación o realiza tareas relacionadas con la producción.

El sector manufacturero en la región abarca una amplia gama de productos, desde prendas de vestir hasta textiles reciclados y no tejidos. Un ejemplo destacado es Liztex, en Guatemala, ubicada en una ZPE. Esta fábrica ha ganado reconocimiento por su enfoque en la sostenibilidad, al transformar residuos textiles en nuevos hilos y telas.

Por otra parte, la industria electrónica se ha consolidado como una de las más dinámicas, especialmente en zonas fronterizas como Tijuana, donde compañías como Foxconn ensamblan productos tecnológicos de alta demanda.


En China, se encuentran empresas de diversos sectores, incluyendo tecnología, manufactura, electrónica y servicios. Algunos ejemplos incluyen Alibaba, Tencent, Huawei, y Xiaomi, entre otras empresas chinas líderes


Ventajas y Desventajas del Modelo Maquilador
El modelo de maquila presenta diversas ventajas y desventajas que deben ser consideradas tanto por las empresas como por los gobiernos y trabajadores. A continuación, se detallan algunas de las principales ventajas y desventajas de este sistema:

Ventajas
  1. Libre de Impuestos: Las maquiladoras pueden importar materiales, equipos de producción y componentes sin pagar impuestos, lo que reduce considerablemente los costos de producción.
  2. Fuerza de Trabajo Habilitada: La fuerza laboral en países como México ha mejorado sus habilidades técnicas a lo largo de los años, lo que ha permitido la producción de bienes de alta calidad.
  3. Bajos Costos Laborales: En 2025, el salario promedio de los trabajadores en las maquiladoras mexicanas era de apenas $33 pesos por hora, lo que representa un ahorro significativo en comparación con los salarios en países como Estados Unidos, donde los costos laborales son mucho más altos.
  4. Costos de Envío Reducidos: La proximidad geográfica de México a Estados Unidos ha facilitado la entrega rápida de productos, lo que reduce los costos logísticos y mejora la competitividad.

Desventajas
  1. Cumplimiento Aduanero: Las maquiladoras deben cumplir con estrictos requisitos aduaneros para garantizar que las exportaciones e importaciones se realicen de acuerdo con las normativas.
  2. Cumplimiento Contable: Debido a la reducción de obligaciones tributarias, las maquiladoras deben mantener un cumplimiento contable riguroso para conservar su estatus y certificación.

A pesar de los beneficios económicos que genera la industria maquiladora, las condiciones laborales en estas fábricas siguen siendo motivo de controversia. En muchos casos, las jornadas laborales son largas, los salarios son bajos y la rotación de personal es alta.
Además, las mujeres representan entre el 60% y el 70% de la fuerza laboral global en las maquiladoras, lo que ha impulsado su participación económica, pero también ha generado desafíos específicos.


En muchos contextos, las trabajadoras enfrentan jornadas laborales más largas, un acceso limitado a guarderías y un transporte inseguro


La industria maquiladora ha sido una de las piezas clave en la integración de los países en desarrollo en las cadenas globales de suministro. Gracias a este modelo, países como México han logrado atraer inversiones extranjeras, generar empleo y posicionarse como líderes en sectores clave como la automotriz, electrónica y textil.

Sin embargo, a pesar de los beneficios económicos, las maquiladoras siguen enfrentando desafíos laborales, sociales y económicos, que requieren de un enfoque integral para mejorar las condiciones de los trabajadores y fortalecer las cadenas de valor internas.


El futuro de la maquila dependerá de cómo los países logren equilibrar el crecimiento económico con el bienestar social y la sostenibilidad ambiental


Compartir en:
   

 

 

¿WhatsApp dejará de funcionar en celulares el 31 de octubre? Esto se sabe. 21:14

Entérate aquí si de verdad la aplicación de WhatsApp dejará de funcionar en algunos celulares el próximo 31 de octubre.

24 Horas

*Obtiene Fiscalía de Oaxaca vinculación a proceso y prisión contra tres personas derivado de agresión que provocó suspensión de elección comunitaria en San Agustín de las Juntas*.21:13

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de octubre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso y prisión preventiva en contra de tres personas del sexo masculino identificadas como P.L.S., D.G.M. y A.A.T., por el delito en materia electoral, derivado de las agresiones ocurridas durante la jornada electoral [

Página3

Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares. 21:15

Busán, Corea Del Sur.- El presidente Donald Trump anunció este jueves que ordenó reiniciar las pruebas de armas nucleares de Estados Unidos, minutos antes de reunirse cara a cara con su par chino, Xi Jinping, para buscar una tregua en su enconada guerra comercial. El encuentro entre ambos mandatarios, el primero frente a frente desde …El c

Tribuna Noticias

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Guía práctica para elegir las mejores barras de sonido según tu habitación.

Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.

Lado.mx

Mara Lezama participa en la tradicional festividad del ‘Janal Pixan 2025’.19:44

Redacción / Grupo Cantón  Asimismo, subrayó que el Janal Pixan promueve la convivencia, la cercanía y la unión familiar, al rendir homenaje a las personas que se adelantaron en el camino Chetumal.- Con el propósito de preservar las tradiciones y costumbres que fortalecen la identidad cultural de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espin

Quintana Roo Hoy

Ataque de abejas en colonia Santa María del Granjeno, deja una familia herida en León. 19:34

El incidente ocurrió la tarde de este miércoles, cuando una familia se encontraba afuera de su casa en la calle Tlacopan

Periódico Correo

Diputado del PAN Jorge Espadas niega usar recursos públicos en entrega de tinacos. 19:34

El diputado Jorge Espadas aseguró que los tinacos y otros apoyos sociales se realizan mediante un esquema de coparticipación

Periódico Correo

Palestina es causa global. 01:44

Por Fadlala AkabaniLa injusticia de llamar guerra a un genocidio comprando medios de comunicación, e incluso redes sociales, como ocurrirá con Tik-Tok, según lo anunció el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, el pasado domingo 26 de octubre de 2025. China y EUA alcanzaron un acuerdo para la transferencia de la versión estad

Excelsior

¿Por qué no ha terminado el bloqueo en carreteras de Guanajuato por paro agrícola?. 03:33

Los productores de maíz en Guanajuato reclaman un precio justo por tonelada y advierten que mantendrán las movilizaciones hasta ser atendidos

Periódico Correo

casa de las mercedes

Colombianos: tutsi, Chanel y gota a gota. 27 de Octubre, 2025 01:48

Las investigaciones sobre el asesinato del cantante colombiano Bayron Sánchez Salazar (BKing) y el DJ Jorge Luis Herrera Lemos (Regio Clown), encontrados el 17 de septiembre de 2025 en Cocotitlán, Estado de México, exhibe la confluencia de por lo menos tres entramados delincuenciales diferentes, que están relacionados entre sí y existen serias

Excelsior

Fiscalía y DIF CDMX rescatan a menores tras caso de abuso sexual en La Casa de las Mercedes. 21:00

Por un caso de abuso sexual, personal de la Fiscalía y DIF CDMX rescató a menores de edad que vivían en el albergue La Casa de las Mercedes

SDP Noticias

DIF rescata a menores de albergue en Cuauhtémoc tras presunto caso de abuso. 22:00

DIF CDMX rescató a menores del albergue Casa de las Mercedes, en la alcaldía Cuauhtémoc, tras presunto caso de abuso.

24 Horas

doña lety

La Fiscalía de Veracruz emitió una ficha de búsqueda y ofrece una recompensa de 350 mil pesos por Jaime Toral, influencer conocido por los videos con Doña Lety. 19:00

La Fiscalía General del Estado de Veracruz emitió una ficha de búsqueda con recompensa de 350 mil pesos para localizar a Jaime Pascual Hernández Toral, creador de contenido conocido por sus videos junto a Doña Lety, acusándolo de trata de personas

El Imparcial

Quién es Doña Lety y por qué buscan al influencer que la habría secuestrado para viralizarla. 22:00

Jaime Toral dio a conocer a esta mujer de la tercera edad en TikTok, pero luego fue rescatada por la Guardia Nacional

Infobae

Fiscalía de Veracruz ofrece $350 mil por influencer Jaime Toral, exsocio de Doña Lety. 22:41

  La Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz emitió una ficha de búsqueda y ofrece una recompensa de 350 mil pesos por información que lleve a la captura de Jaime Pascual Hernández Toral, conocido en redes sociales como Jaime Toral, por su probable participación en el delito de trata de personas.El influencer ganó notoriedad durante

El Siglo de Torreón

lakers

Lakers y Wolves buscan ascender en el Oeste. 18:17

Con marca de 2-2 al comienzo de la temporada, ambos equipos necesitan mejorar su récord.

ESPNdeportes.com

Darko Milicic, campeón con los Pistones, es hoy agricultor . 19:15

Fernando IslasTenía apenas 17 años cuando su nombre apareció en la segunda posición del Draft de la NBA de 2003. Detroit apostó por él por encima de Carmelo Anthony, Chris Bosh y Dwyane Wade, tres futuros pilares de una generación dorada. Se llama Darko Milicic, es serbio, pero le tocó nacer en Yugoslavia, la tercera mejor nación basquetbo

Excelsior

Luka Doncic de los Lakers participa en la práctica después de una lesión, lo último sobre Austin Reaves. 19:40

Después herido En el primer partido de la temporada de Los Angeles Lakers contra los Golden State Warriors, el base estrella Luka Doni fue un participantes completos durante la sesión de práctica del jueves. Austin Reaves también participó en todo menos en la práctica en vivo del equipo después de sufrir una lesión en el …

Mas Cipolleti