NUEVA YORK- La principal reacción a las amenazas de Trump de abandonar a los aliados de la OTAN y de sus planes de aranceles es la resistencia.
El entrante canciller de Alemania, más convencido que nunca de que la relación comercial y de defensa con Washington se está desmoronando, ha hecho planes para llevar a cabo su objetivo de “independizarse de EE.
UU.
”.
TE PUEDE INTERESAR: Contundente: Ursula Von der Leyen la UE tiene ‘el poder para contraatacar’ los aranceles de TrumpNo es el único.
El nuevo primer ministro de Canadá dijo la semana pasada que “la antigua relación que teníamos con Estados Unidos”, la más estrecha de las asociaciones militares y económicas, “se ha acabado”.
El presidente de Polonia está reflexionando públicamente sobre la posibilidad de dotarse de armas nucleares.
Y el nuevo dirigente de Groenlandia, sede de bases aéreas estadounidenses desde la Segunda Guerra Mundial, reaccionó con indignación a la visita no invitada de una delegación estadounidense de alto nivel.
“El presidente Trump dice que Estados Unidos ‘conseguirá Groenlandia’”, dijo el primer ministro Jens-Frederik Nielsen en las redes sociales.
“Que quede claro: Estados Unidos no la conseguirá.
No pertenecemos a nadie más.
Nosotros decidimos nuestro propio futuro”.
Estos son, hasta ahora, los resultados de las amenazas del presidente Trump de abandonar a los aliados de la OTAN cuyas contribuciones juzga de insuficientes, de su declaración de que la Unión Europea fue diseñada “para fastidiar” a Estados Unidos y de sus esfuerzos por ampliar la masa terrestre de Estados Unidos.
En todas partes, la principal reacción es la resistencia.
Ahora, en esta vorágine de amenazas, alienación y recriminaciones, se espera que el presidente Trump anuncie el miércoles sus aranceles del “Día de la Liberación”.
Los detalles de los aranceles aún no están claros, lo cual es una de las razones por las que los mercados están tan inquietos.
Los líderes políticos también están inquietos, porque Trump ha dejado claro que los aranceles recaerán sobre adversarios como China, así como sobre naciones que, hasta hace poco, se consideraban los países aliados más cercanos de Estados Unidos en materia de defensa e inteligencia.
Los funcionarios del gobierno de Trump no se han detenido a pensar mucho sobre el precio que pagarán los consumidores, ni sobre los efectos que las inevitables represalias tendrán en los agricultores estadounidenses.
Sin embargo, igual de curioso, es el hecho de que el gobierno no haya descrito ningún análisis de costo-beneficio de las acciones del presidente, como por ejemplo si los ingresos obtenidos valen la pena por el daño causado a las alianzas centrales de Estados Unidos.
TE PUEDE INTERESAR: Avanza Trump en múltiples caminos de represalia: algunos ceden, otros resisten Atrás quedaron los días en que Trump se limitaba a amenazar con retirar soldados de naciones como Corea del Sur y Japón, que tienen un superávit comercial con Estados Unidos.
Ahora quiere que paguen, por una mezcla mal definida de acciones, como subvencionar a sus propias industrias, decretar impuestos sobre los productos estadounidenses, aprovecharse de la seguridad estadounidense y rechazar sus exigencias expansionistas.
Trump ya está mostrando señales de preocupación ante la posibilidad de que los blancos de sus amenazas se alíen contra él.
Hace unos días, publicó una advertencia a media noche en las redes sociales a sus aliados más cercanos: “si la Unión Europea colabora con Canadá para perjudicar económicamente a Estados Unidos, se impondrán a ambos aranceles a gran escala, mucho mayores que los previstos actualmente”.
El domingo, China declaró que su ministro de Comercio había acordado con Japón y Corea del Sur, los dos aliados más poderosos de Washington en el Pacífico, una respuesta común a las medidas de Trump.
En Seúl, la declaración se describió como una versión “exagerada” de una discusión sobre nuevas cadenas de suministro.
Pero Pekín quería claramente dejar la impresión de que puede trabajar con los aliados de Estados Unidos si Washington no lo hace.
Visto de una manera, el “Día de la Liberación” de Trump es la extensión lógica del objetivo que anunció en su discurso de investidura.
“En lugar de gravar a nuestros ciudadanos para enriquecer a otros países”, dijo, “impondremos aranceles e impuestos a los países extranjeros para enriquecer a nuestros ciudadanos”.
Eso sugiere que no pretende que los aranceles sean una herramienta de negociación.
En cambio, se espera que sean una fuente permanente de ingresos —si se le cree a funcionarios como el secretario de Comercio, Howard Lutnick— que “van a reducir el déficit y equilibrar el presupuesto”.
Y añadió: “Que paguen quienes viven de nuestra economía, y nosotros pagaremos menos”.
Visto con menos optimismo, la imposición de los aranceles bien podría echar por tierra el último de los tres pilares de las alianzas transatlántica, transpacífica y canadiense.
Las relaciones de defensa, las interdependencias comerciales y el vínculo que se ha construído durante 80 años en esas regiones han estado todos entrelazados.
Esos tres ejes se diseñaron deliberadamente para que se reforzaran.
Para Trump y sus aliados, sin embargo, se han torcido para aprovecharse de Estados Unidos, una opinión que quedó clara en los intercambios del ahora famoso chat en Signal hecho público la semana pasada.
Se puso de manifiesto el hecho de que, aunque el presidente Trump se enfrenta a todos los aliados de Estados Unidos, alberga una animadversión especial hacia Europa.
Mientras debatían el momento y la conveniencia de atacar a los hutíes por sus ataques al transporte marítimo, el vicepresidente JD Vance se preguntó si “estamos cometiendo un error”, ya que Europa y Egipto son los que más dependen del transporte de barcos a través del canal de Suez.
(De hecho, China se encuentra entre los mayores beneficiarios, pero nunca se mencionó).
“Simplemente odio volver a sacar de apuros a Europa”, escribió, lo que llevó al secretario de Defensa, Pete Hegseth, a responder: “Comparto plenamente tu aversión sobre el aprovechamiento europeo.
Es PATÉTICO”.
Siguieron hablando de que, de algún modo, se le haría pagar a Europa el costo de la operación, aunque parece que no se informó a los aliados europeos del ataque planeado.
“Tiene que haber algún beneficio económico adicional a cambio”, señaló en el chat Stephen Miller, jefe adjunto de personal de la Casa Blanca.
Ivo Daalder, exembajador de Estados Unidos ante la OTAN, escribió recientemente que la conclusión clara que otros países pueden sacar del chat es que “aparentemente, el ejército de Estados Unidos está en alquiler, aunque no se hayan solicitado sus servicios”.
“Y si nos quieren, nos tienes que pagar”, continuó.
Sorprendentemente, los responsables de la seguridad nacional de Trump actúan como si todo fuera normal, como si su jefe no estuviera poniendo de cabeza el sistema.
El jueves, un día después de que se espere que Trump anuncie los aranceles, el secretario de Estado Marco Rubio representará a Estados Unidos en una reunión de la OTAN programada desde hace tiempo y que estará muy centrada en la guerra en Ucrania.
Tendrá que sortear los resentimientos de sus colegas cancilleres, la mayoría de los cuales sostienen, en gran medida en privado, que Estados Unidos está cometiendo un error fundamental al tratar de normalizar las relaciones con Rusia, en lugar de contenerla y castigarla por invadir Ucrania, y que está tratando de lastrar sus economías.
(De vez en cuando esto se filtra: Justin Trudeau, antes de dejar el cargo de primer ministro de Canadá, le dijo a un auditorio canadiense que Trump estaba intentando “un colapso total de la economía canadiense porque así será más fácil anexionarnos”).
El resultado es que las naciones de la OTAN se están reuniendo periódicamente para debatir si es posible diseñar una fuerza de mantenimiento de la paz o de observación para entrar en Ucrania, en caso de que se produzca un alto al fuego, sin Estados Unidos.
Están discutiendo si el paraguas nuclear del Reino Unido y Francia podría extenderse sobre los demás aliados de la OTAN, porque ya no se puede confiar en Estados Unidos.
Se trata de una erosión de la confianza que, hace apenas dos meses y medio, parecía casi impensable.
Estos debates están provocando que las naciones europeas reconozcan, desde hace tiempo, que tendrán que gastar mucho más en defensa, aunque probablemente tardarían una década o más en reproducir las capacidades que Estados Unidos aporta a la alianza.
El inconveniente es que, si se produjera una crisis mundial en los próximos años, Estados Unidos podría tener que entrar en ella sin su mayor multiplicador de fuerza: sus aliados.
“En la década de 1950, Estados Unidos pensaba que la OTAN iba a ser una de muchas alianzas”, dijo el lunes Kori Schake, directora de Estudios de Política Exterior y de Defensa del American Enterprise Institute.
“La razón por la que la OTAN sobrevivió y prosperó fue porque los valores comunes y la relación comercial respaldaban los compromisos de seguridad”, añadió Schake, funcionaria de defensa en el primer gobierno del presidente George W.
Bush, quien escribe extensamente sobre la historia de las alianzas.
“¿Quién cree el presidente Trump que nos ayudará cuando necesitemos fuerzas aliadas para operaciones críticas para la seguridad de Estados Unidos?”, preguntó.
“¿Y quién va a simpatizar con los estadounidenses si se produce otro 11-S, dado el comportamiento del gobierno de Estados Unidos?”.
David E.
Sanger cubre el gobierno de Trump y una serie de temas de seguridad nacional.
Ha sido periodista del Times durante más de cuatro décadas y ha escrito cuatro libros sobre política exterior y los desafíos a la seguridad nacional estadounidense.
c.
2025 The New York Times Company.
Por David E.
Sanger, The New Yorl Times.
Su gestión abarcará el periodo 2025-2030, la doctora se convertirá en la segunda mujer en asumir este cargo en más de 80 años de historia de la institución
El Informador
El clima en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
Infobae
Imagen Noticias
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
Carlos J. Pérez García. Narrativas van y vienen. Todo es maravilloso en la comarca, y así debe continuar. Las mentiras son aquí verdades. Y las verdades, mentiras. Prevalecen la austeridad y la honestidad. Los servicios públicos son muy buenos. Gozamos el auge de la democracia, la libertad y la prosperidad. Florecen, pues, la felicidad de R
Elarsenal.net
El 56% de los nuevos miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene al menos un familiar en otros puestos de gobierno En el Tribunal de Disciplina Judicial, 60% y en la Sala Superior del Tribunal Electoral, 71%. En total, identificamos 27 familiares de los juzgadores con vínculos con el gobierno Marina …
Entresemana.mx
por ELISA FROST Fue publicado el 13 de septiembre de 2025 a las 08:00 a.m. Tiempo de lectura: 4 minutos Imagen desde la puerta de la cortesía Stephanie Brancho/Prime Video Con el verano, se volvió cerca del final, observando el crecimiento de la personalidad, o su ausencia, en el abdomen de Konklin. 68841 Lo difícil …
Mas Cipolleti
Todavía estamos esperando encontrar la gran serie de HBO Easttown Alguna vez recibirá la segunda temporadaSin embargo, el nuevo espectáculo de la red Trabajar La siguiente mejor opción es parecer, sentir y sonido. Porque vino de Pimienta ‘S. Creador, Brad InzelsbiQuien escribió los siete grandes episodios del programa. Elección Matar, T
Mas Cipolleti
Descubre cómo generar fotos de este estilo usando IA, de manera sencilla y gratuita, con la herramienta Gemini de Google
El Informador
El tanque de gas presentó ruptura en un casquete tras el choque con un objeto sólidoLa nota Descarta FGJCDMX bache como causa de explosión de pipa en Iztapalapa apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Sebastián Díaz de LeónLa noche del 2 de abril de 2006, Javier Silva se fue a dormir tras un largo día de trabajo. Al despertar, había perdido la visibilidad.NO TE PIERDAS: Sloane Stephens, campeona del US Open 2017, eliminada de GuadalajaraHace 19 años, el virus herpes entró a su cerebro y dejó como secuela la pérdida de la vista. A lo la
Excelsior
Bernardo Ferreira / AFPLa colombiana Emiliana Arango avanzó a los cuartos de final del torneo WTA de Guadalajara este jueves al vencer a la australiana Storm Hunter con un doble 6-2 en la segunda ronda, mientras que la belga Elise Mertens y la rusa Veronika Kudermetova, primera y segunda favoritas, fueron eliminadas.NO TE PIERDAS: Sloane Stephens
Excelsior
La joven polaca se impuso a la 30 del ranking WTA y vanzó a las semifinales
El Informador
Fernando A. Mora Guillén. * Más de una veintena de iniciativas para regular el transporte han sido ignoradas. * Sin algarabía ni ambiente de fiesta, vamos retrasados para la Copa del Mundo. * Impuesto a refrescos y cigarrillos, continua la promoción para los productos. En la última década, más de veinte iniciativas para regular el … Co
Elarsenal.net
Dark Hunting Ground es un videojuego incremental, a medio camino entre los juegos estilo Diablo y Cookie Clicker, en el que no pararás de progresar, personalizar habilidades y conseguir equipo.¿Te agobia que en Nioh te den decenas de armas nuevas cada poco rato? ¿Te parece excesivo el arsenal casi infinito de Borderlands? ¿Te abruma el árbol d
Vandal
Podría reclamar lo contrario, pero era evidente que Mikel Arteta ha sido picado por el discurso que rodeó Arsenal 1-0 derrota a Liverpool Antes del descanso internacional. Dada la oportunidad de depilarse lírico sobre Mikel Merino, héroe de Hat-Trick de la evisceral de España de Turquía en los clasificatorios de la Copa Mundial, Arteta eligi
Mas Cipolleti
* Aprovechando su posición, el ex funcionario lideró a La Barredora, brazo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). * Hernán Bermúdez Requena se encontraba prófugo en Paraguay. Jorge Martínez y Rafael Mejía Fernández de Lara/milenio.com Ciudad de México / 12.09.2025.- El ex secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)
Dpoderapoder
Omar García Harfuch anunció la detención del exfuncionario en Paraguay
Infobae
Últimas noticias
¿Quién provocó que Steve Hogarth (Marillion) entrase en un estudio de grabación con una pistola?
Detienen a Hernán Bermúdez, exsecretario de seguridad de Tabasco
Charlie Kirk asesinado: Los años de plomo de Estados Unidos
Muéstrame tu presupuesto y te diré para qué gobiernas
Charlie Kirk y la polarización
Un llamado a la industria farmacéutica de México
¿La austeridad excesiva o la maldita deuda corrupta de Pemex?
Celebrando la gastronomía mexicana
Ley Trasciende
Cae asesino de trumpista ... él se entregó; viuda habla por primera vez
La tapa de pensamiento ai transforma los pensamientos en texto sin problemas
La estrella de ‘The Long Walk’, Garrett, está mejorando en la historia de fondo de su personaje
Emboscan a autoridades municipales de Mazatlán Villa de Flores; el edil, delicado
CEAPP instala Consejo de Evaluación Integral de Medidas
Álvaro Morales revela el hackeo de su cuenta de X y lanza una nueva burla a Chivas y Pumas