NUEVA YORK- Las teorías conspirativas sobre los huracanes Helene y Milton se han extendido sin control por las redes sociales: Las tormentas fueron diseñadas para despejar el camino a la minería del litio.
Se enviaron para ayudar a los demócratas en las elecciones del mes que viene.
Fueron creadas por láseres que controlan el clima.
Las afirmaciones persisten a pesar de los intentos de científicos y funcionarios del gobierno por desacreditarlas con evidencias.
Sobreviven a todas las llamadas a la razón.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué es Tampa Bay tan vulnerable a los huracanes? Las falsedades, que han estado circulando por X, TikTok, YouTube y otras plataformas, pueden parecerse a las teorías de la conspiración que plagan la política estadounidense moderna.
Figuras destacadas las impulsan, citando pruebas no relacionadas, engañosas o anticuadas.
Pero los riesgos son a menudo más inmediatos.
Las teorías conspirativas en internet relacionadas con el clima pueden causar rápidamente daños fuera de internet, interrumpiendo las comunicaciones de emergencia y los esfuerzos de recuperación.
Las autoridades han dicho esta semana que la desinformación sobre los huracanes Helene y Milton estaba haciendo de los trabajadores de asistencia un objetivo, y la Cruz Roja Americana advirtió que las afirmaciones extravagantes podrían impedir que los supervivientes buscaran ayuda.
“Si te dicen que el gobierno es responsable de la catástrofe, eso no te ayuda para nada a prepararte”, dijo José E.
Ramírez-Márquez, profesor asociado de Ingeniería de sistemas en el Stevens Institute of Technology y coautor de un artículo publicado este mes en una revista sobre cómo se difundió por X la información relacionada con los huracanes.
La frecuencia cada vez mayor y el poder devastador de los grandes ciclones, las olas de calor, los incendios forestales y otras catástrofes meteorológicas tienden a provocar una respuesta emocional especialmente fuerte, lo que permite a los negacionistas del clima, los grupos de presión de la industria del petróleo y el gas y los propagadores de rumores aprovecharse de la preocupación y la confusión de la gente.
“Les ayuda a recuperar cierta medida de control y sentido del orden en un momento en que todo parece bastante sombrío y desesperanzado”, dijo Jennie King, quien supervisa la investigación y la política de desinformación climática en el Instituto para el Diálogo Estratégico, un laboratorio de ideas que estudia las plataformas en línea.
TE PUEDE INTERESAR: Huracán Milton deja 3 millones de personas sin electricidad y genera 150 tornados en Florida La intensidad del doble golpe de Helene y Milton ha sido difícil de comprender.
Para muchos, ha sido más fácil culpar a los villanos humanos.
En TikTok, millones de usuarios estuvieron expuestos a teorías conspirativas sobre las tormentas, según una investigación del grupo liberal de vigilancia de los medios Media Matters for America.
Se afirmó que Helene era producto de una apropiación de tierras provocada por el hombre para permitir la extracción de litio en Carolina del Norte, aunque el huracán también arrasó otros estados.
Los científicos del clima han dicho que no hay forma de que los humanos fabriquen huracanes.
Otras falsas narrativas se difundieron en videos de YouTube con decenas de miles de visitas y en publicaciones en X con millones de visitas, expresadas por figuras públicas como un podcaster nacionalista cristiano, un exfuncionario del gobierno de Trump y una congresista republicana.
Dijeron que los huracanes eran el resultado de los esfuerzos del gobierno para interrumpir el voto dirigiendo la tormenta hacia distritos republicanos, de ondas de sonido y armas de microondas o de complots impulsados por la codicia que benefician a firmas de inversión como BlackRock.
(Los científicos desacreditaron tales afirmaciones, diciendo que los seres humanos no pueden modificar la trayectoria de una tormenta y que no existe ninguna tecnología capaz de crear huracanes).
Muchos de los relatos contenían ecos de teorías conspirativas difundidas en catástrofes naturales anteriores.
Los expertos dijeron que los propagadores de desinformación climática son oportunistas y suelen reciclar afirmaciones e introducirlas en el ecosistema informativo en tiempos de crisis, hasta que captan la atención del público y despegan.
Desde finales de septiembre, cuando Helene tocó tierra, el número de artículos y mensajes en las redes sociales que mencionaban ambos huracanes junto con términos como “geoingeniería”, “manipulado” y “armas meteorológicas” se ha disparado, según datos citados por NewsGuard, un grupo que rastrea la desinformación.
Pyrra Technologies, una empresa que vigila las redes sociales marginales, descubrió que las falsas líneas argumentales introducidas durante Helene sobre la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por su sigla en inglés) estaban siendo reutilizadas para Milton en plataformas asociadas con la extrema derecha.
También se utilizaron tácticas habituales de desinformación, como tergiversar imágenes antiguas: algunas cuentas compartieron un video de una mujer expulsada de un bar de Texas en 2023 y afirmaron falsamente que mostraba un asalto más reciente contra una funcionaria de la FEMA.
Matt Huggins, policía de 35 años de Marion, Carolina del Norte, pasó varios días con los equipos de la FEMA la semana pasada, recorriendo las aguas en una pequeña embarcación en busca de quien necesitara ayuda.
Cuando se conectó después a internet, se encontró con teorías conspirativas que criticaban a los agentes de la FEMA como parte de un complot secreto del gobierno.
“No están buscando litio”, escribió en un emotivo post de Facebook.
“Se están dejando la piel para buscar y ayudar a gente que no conocen”.
Los recientes huracanes han ido acompañados de una oleada de antisemitismo y amenazas dirigidas a quienes gestionan la respuesta de emergencia, pero la retórica de odio y el riesgo de violencia no es el único motivo por el que la desinformación relacionada con el clima puede ser peligrosa.
Los rumores sobre catástrofes naturales que surgen en foros digitales pueden influir en las decisiones reales sobre evacuación, ayuda económica y búsqueda de seres queridos desaparecidos.
Los expertos dijeron que el ciclo más reciente de desinformación entraña un riesgo adicional, ya que las falsas narrativas sobre los dos huracanes encajan y alimentan las teorías conspirativas existentes sobre siniestros complots para descarrilar las próximas elecciones.
Cuando las conspiraciones “erosionan la confianza de la gente en las instituciones y en la idea de coordinación gubernamental, de repente la gente ignora o refuta activamente las instrucciones que se le dan”, dijo King, del Instituto para el Diálogo Estratégico.
“Se ha producido una ruptura total de los canales de comunicación”.
La desinformación en torno a Helene y Milton ha llegado a ser tan abrumadora que incluso funcionarios públicos vinculados a otras teorías de la conspiración —como el negacionismo electoral— están intentando atajar los rumores y subrayar la gravedad de las tormentas.
Tim Burchett, un congresista republicano de Tennessee que ha apoyado las falsas afirmaciones de fraude electoral del expresidente Donald Trump, dijo en un comunicado la semana pasada que “ha habido un montón de desinformación en internet en torno a los esfuerzos de ayuda en mi estado, y sentí que era mi deber intervenir debido a la gravedad de la situación”.
Sin embargo, Trump ha hecho varias afirmaciones falsas sobre los fondos de ayuda para catástrofes y el apoyo de los demócratas a los esfuerzos de recuperación tras el huracán.
El miércoles, el presidente Joe Biden acusó a su predecesor de socavar la confianza en las labores de rescate y reconstrucción, afirmando que contribuyó a la “promoción imprudente, irresponsable e implacable de la desinformación y las mentiras descaradas”.
Tiffany Hsu cubre casos de información errónea y desinformación y sus orígenes, movimientos y consecuencias.
Ha sido periodista por más de dos décadas.
Stuart A.
Thompson escribe sobre cómo se difunde la información falsa y engañosa en línea y cómo afecta a personas de todo el mundo.
Se enfoca en la desinformación, la información errónea y otros contenidos engañosos.
c.
2024 The New York Times Company.
Los bombardeos de Estados Unidos contra embarcaciones con supuestos cargamentos de droga procedentes de Venezuela son ejecuciones extrajudiciales, aseguró ayer la organización no gubernamental Human Rights Watch (HRW). Además, la agrupación alertó que los intentos de la Casa Blanca de expandir su autoridad podrían deri
Rio19
Ciudad de México. Aunque al pensar en los terremotos de 1985 las primeras imágenes que afloran son las de una Ciudad de México destruida, el sismo y sus réplicas no sólo dejaron estragos en la capital del país. Estados como Colima, Michoacán y Jalisco sufrieron graves afectaciones, con cientos de muertos y miles d
Rio19
Ciudad de México.– La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bloqueó recientemente las cuentas de la diputada federal de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, tras la inclusión de su nombre en la lista de sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Junto a 15 empresas y [
Canal 44
El comercio electrónico en México está viviendo un crecimiento histórico. Cada año son más las personas que confían en las compras online, y las expectativas de los clientes son cada vez más altas: entregas rápidas, devoluciones sin fricciones, seguimiento en tiempo real y experiencias de compra que compitan con las de gigantes como Amazon
Lado.mx
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
CONTRASEÑAS Bombazo en el Poder Judicial del Estado de Veracruz. La tormentosa historia de Diana Adivedh Cruz Villegas. Quien traiciona una vez, traiciona siempre, dicen los clásicos. Miguel Valera Desde tiempos inmemoriales, el refranero popular ha acuñado una frase contundente: “Quien traiciona una vez, traiciona siempre”. Pasa en la polí
Hora Cero
Noveno Illinois luchó con Illini Número de lucha 19 Indiana Hoosiers En un partido de apertura de Big Ten para ambos equipos el sábado por la noche. Illinois ganará 38-0 contra West Michigan, mientras que Indiana aplastó a Indiana 73-0 en la Semana 3. Illini (3-0), que terminó en un empate con Iowa en la …
Mas Cipolleti
El comercio electrónico en México está viviendo un crecimiento histórico. Cada año son más las personas que confían en las compras online, y las expectativas de los clientes son cada vez más altas: entregas rápidas, devoluciones sin fricciones, seguimiento en tiempo real y experiencias de compra que compitan con las de gigantes como Amazon
Lado.mx
Córdoba, Ver.- Como Rosa María “N” y Jorge Luis “N”, vecinos del Pueblo de las Flores, fueron identificados los padres de la menor Elizabeth “N”, quienes perdieron la vida la mañana de este jueves en el trágico accidente registrado a la entrada de Nuevo Córdoba. En el choque participaron un autobús Mercedes Benz, número económic
Presencia Noticias
Clara VázquezLos Labubu se pusieron de moda en todo el mundo y, hasta hace poco, los mexicanos sólo podían comprar sus pequeños monstruos de peluche en tiendas internacionales y esperar semanas o meses para tenerlos en sus manos.Sin embargo, la popularidad de los Labubu creció tanto que Pop Mart decidió traer su negocio a tierra azteca y vend
Excelsior
Juan Carlos TalaveraMás de 600 integrantes de la comunidad fotográfica suscribieron ayer una carta en la que exigen que la Secretaría de Cultura federal (SC), que dirige Claudia Curiel, rectifique el futuro del Centro de la Imagen (CI) y que no lo incorpore a la Dirección General de Bibliotecas (DGB), como establece el nuevo Reglamento Interior
Excelsior
El 19 de septiembre de 1985, a las 07:17 horas, un sismo de 8.1 grados en la escala de Richter sacudió gran parte del país. Las zonas más afectadas fueron el centro, sur y occidente de México, con la Ciudad de México como epicentro del desastre.Al no existir los dispositivos móviles y redes sociales que hoy facilitan la documentación, pocos
Vanguardia.com.mx
A las 12:00 horas sonarán las alertas sísmicas en todo el país como parte del Simulacro Nacional 2025
Diario.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum ofrece su conferencia de prensa desde Palacio Nacional, luego de izar la bandera en memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017.Información en desarrollo.... Más información -- En vivo: Claudia Sheinbaum ofrece conferencia de prensa»
El Siglo de Torreón
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la ceremonia para recordar a las víctimas que perdieron la vida durante los sismos del 19 de septiembre de 1985 y de 2017.En dicha ceremonia, la mandataria estuvo acompañada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, la coordinadora nacional de Protecció Civil, Laura Velázquez
Imagen.com.mx
El 19 de septiembre de 1985, a las 07:17 horas, un sismo de 8.1 grados en la escala de Richter sacudió gran parte del país. Las zonas más afectadas fueron el centro, sur y occidente de México, con la Ciudad de México como epicentro del desastre.Al no existir los dispositivos móviles y redes sociales que hoy facilitan la documentación, pocos
Vanguardia.com.mx
Su crónica de viva voz de aquel terremoto del 19 de septiembre de 1985La entrada Raúl Flores, sepulturero del Panteón Francés y el sismo del 85: “Como que era un sueño” se publicó primero en Amexi.
Amexi
Últimas noticias
Cesáreo Gámez: Suma doce meses caída en inversión
Hugo Oritz: ¿Pa’ qué sirve ese tal Paquete Económico?
Marcela Ramírez: ¿Es tiempo de un Family Office? Continúa diferente desarrollando una familia empresaria resiliente
Corea del Sur lamenta aranceles de México a autos asiáticos: ‘Su desición es similar a la de Trump’
Ana Lucía Cepeda: Talento Invisible
Bombardeo en un campamento de refugiados en Sudán deja 37 muertos
Lyles emula a Bolt con cuarto oro en Mundial
Murió Abril Díaz, la víctima más grave del ‘pipazo’ en Iztapalapa
UEFA no da permiso a Barcelona para jugar Champions en el Camp Nou
Ah, malditas redes sociales le ganaron a la realidad real
Paquete Económico 2026
«ESTADOS UNIDOS DEPORTA MENOS DE LO ANUNCIADO»
A balazos privan de la vida a un hombre en Villas del Pedregal, en Morelia
Madre inmigrante murió tras ser deportada: su hija dice que no recibió los medicamentos en Texas
En vivo: Claudia Sheinbaum ofrece conferencia de prensa