
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) viene advirtiendo que en la última década, especialmente desde la pandemia por COVID-19, que las tasas de vacunación han caído en el continente americano. Esta situación es consecuencia de la conjunción de varios factores como la disminución de las coberturas, y el financiamiento, así como las dudas y la desconfianza en sectores de la población producto de campañas de desinformación.
Las campañas mundiales de vacunación de la segunda mitad del siglo XX son uno de los mayores logros de la humanidad, señala la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por eso, en el marco de la Semana de la Vacunación en las Américas que se desarrolla desde el 20 al 27 de abril, y a poco de iniciarse la Semana Mundial de la Inmunización entre el 24 y el 30 de este mes, los organismos multilaterales hicieron un llamado urgente a los países para que incrementen de manera significativa las campañas de vacunación de rutina.
En el caso americano, este llamado responde a la alarmante detección de que el continente se enfrenta al mayor riesgo de brotes de enfermedades prevenibles por vacunación de los últimos treinta años. La región de las Américas es reconocida por ser la primera en erradicar la poliomielitis en 1994 y destaca por su liderazgo global en la contención y eliminación de enfermedades, pero la OPS observa con preocupación cómo los programas de inmunización han decaído drásticamente en la última década.
El doctor Jarbas Barbosa, Director de la OPS, enfatizó los diversos obstáculos que han contribuido al descenso en la cobertura vacunal al subrayar la necesidad de adoptar medidas inmediatas para revertir esta tendencia. La ausencia de una financiación sólida y la creciente reticencia hacia la vacunación, alimentada por la desinformación, figuran entre los principales retos a superar. La pandemia de COVID-19 ha complicado aún más el panorama, interrumpiendo rutinas de vacunación y facilitando el resurgimiento de enfermedades previamente controladas. El Director de la OPS agregó que el fracaso en implementar y mantener una alta cobertura de vacunación deja a los niños “expuestos a enfermedades como la polio, el tétanos, el sarampión y la difteria”.

El continente americano —según el organismo multilateral— es en la actualidad la segunda del mundo con peor cobertura vacunal. Alrededor de 2,7 millones de niños no recibieron todas sus dosis de vacunas en 2021, lo que está dejándolos sin protección completa contra la difteria, el tétanos y la tos ferina. Más del 50% de los niños que nunca han recibido una vacuna en la región se encuentran en Brasil y México. En cuanto a Argentina el doctor Lucio Criado (MN 72768), médico clínico, magíster en Farmacopolítica y expresidente de la Sociedad Argentina de Medicina, dijo que “se encuentra muy bien posicionada respecto de las vacunas que dispone en relación con otros lugares del mundo”.
Por su parte, el según datos del Ministerio de Salud de Argentina, en el país la tasa de vacunación se redujo en promedio unos diez puntos entre 2009 y 2019 en todos los rangos etarios y la pandemia de COVID-19, en 2020, no hizo más que profundizar esta tendencia. De hecho, solo en ese año se registró un descenso promedio equivalente al que se había dado en los últimos diez años juntos, lo que agudizó una situación que ya venía siendo compleja.
Esto se basa, por ejemplo, en que durante ese período también se incrementó la desconfianza hacia la vacunación. De acuerdo con el Índice de Confianza y Acceso a las Vacunas elaborado por la Fundación Bunge y Born, si bien para 2023 ésta se encontraba en un nivel alto, aún no recuperó los valores previos a la pandemia.
No obstante, el doctor Criado destacó: “no creo que estemos ante una crisis, sino frente a una oportunidad de vacunación”.

El doctor Enrique Casanueva (MN 55133), especialista en Infectología Infantil y jefe emérito y consultor del Servicio de Infectología Infantil del Hospital Universitario Austral señaló que “la confianza en las vacunas todavía es alta”, pero “existe reticencia hacia algunas de ellas. Las vacunas han demostrado tener gran impacto en la reducción de la mortalidad por enfermedades infecciosas, por lo que el camino para revertir la baja en su aplicación es el de informar, ya que cuando se deja de vacunar, éstas reaparecen”.
Más allá de las limitaciones estructurales y financieras que afecta a los países, el éxito de un plan de inmunización también depende de la voluntad de la población de consultar con su médico y dirigirse a los centros de salud. “Debemos educar y concientizar para aprovechar cada momento y que cada persona reciba aquella vacuna que necesita. En ese sentido, las campañas de vacunación tienen una función cien por ciento educativa y constituyen una oportunidad única para poner el tema en agenda”, explicó Criado.
“Es importante vacunar a toda la población y en especial a tres grupos poblacionales: los niños, las embarazadas y, por supuesto, a los adultos porque con el paso de los años disminuye la capacidad de respuesta del cuerpo a las infecciones”, dijo Criado. “Las vacunas, junto con la buena alimentación y el ejercicio, cumplen un rol importante en una vida saludable”, subrayó Casanueva. Así, la Coalición Global sobre el Envejecimiento afirma que existe un consenso generalizado de que las vacunas en los adultos mayores constituyen una solución efectiva para garantizar su bienestar.
“Las vacunas estimulan al sistema inmunológico. De ahí que sea fundamental tener a niños, embarazadas y adultos en el mismo nivel de exigencia a la hora de prescribirlas”, concluyó Criado.

Casanueva, además, destacó los beneficios económicos que conlleva la vacunación “en todas las edades” ya que “tiene efectos directos e indirectos. Enfermarse, en el caso de los adultos, no solo hace perder días de trabajo, sino que genera gastos en atención médica, traslados y medicamentos, entre otros”.
Con respecto a la protección de los niños y adolescentes es relevante que los padres cuiden que sus hijos tengan al día su calendario de vacunación, en especial de los más pequeños, cuyas defensas están en plena formación. “Los niños son más susceptibles a muchas infecciones porque cuando nacen tienen anticuerpos que les pasa la madre, pero que luego van perdiendo con el correr de los meses y los deja expuestos a enfermedades mortales o que tienen muchas secuelas, como la meningitis y la neumonía”, afirmó Casanueva, quien considera que informar adecuadamente sobre las consecuencias de no vacunarse permitirá que muchas personas reflexionen sobre la necesidad de hacerlo.
“Las vacunas reducen la posibilidad de enfermar, tener complicaciones graves y de transmitir la enfermedad a los que nos rodean, por lo tanto, son una herramienta segura y efectiva para proteger nuestra salud y la de la comunidad en todas las etapas de la vida”, remarcó Verónica Loggia (MN 106976), pediatra, infectóloga y gerente médica de vacunas de GSK, laboratorio que manifestó su apoyo a la Semana de Vacunación en las Américas.
Para Florencia Nocita (MN 145313), pediatra y gerente médica de vacunas de GSK, “la Argentina tiene un calendario de vacunación muy completo, un modelo para muchos países, pero hay un punto crucial en el que debemos seguir trabajando, y es en mejorar las coberturas de vacunación. Hay que continuar concientizando sobre la necesidad de cumplir con el calendario y completar los esquemas porque, para alcanzar los beneficios que nos da la vacunación, las vacunas deben aplicarse”.
Nemak ha ganado nuevos contratos por un valor cercano a 250 millones de dólares en ingresos anuales, de los cuales el 80% han sido para componentes de tren motriz de combustión interna.
Expansión
Arca Continental confía en que un aumento en la demanda de productos por el Mundial y el centenario de Coca-Cola en México mitigarán el impacto del gravamen.
Expansión
En un hecho sin precedentes en Coahuila, el Centro de Justicia y Empoderamiento de las Mujeres (CJEM) del Distrito Judicial de Monclova obtuvo una sentencia de 98 años de prisión en contra de Héctor “N”, acusado por los delitos de secuestro agravado y violencia familiar agravada, en perjuicio de su esposa Perla. La resolución, dictada por
El Siglo de Torreón
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.
Lado.mx
El mediocampista de 31 años se quedó sin equipo en el cierre del torneo de la Liga MX
Infobae
Redacción El Piñero | Corresponsalía Fue reportado un violento robo a un conductor en la carretera federal 150 Orizaba–Tehuacán, cerca de Puerto del Aire en Acultzingo, dejando gravemente herido a Eduardo “G”, oriundo de Nogales, Veracruz. Según los informes, el ataque ocurrió cuando Eduardo fue interceptado por un grupo de
El Piñero
El Pulso de la Republica
Chucky Lozano separado del San Diego FC por temas disciplinarios El mexicano no entre a la convocatoria de San Diego FC debido a una fuerte discusión en el vestidor fvillalobosMié, 22/10/2025 - 18:01
Record
Reportan que cuando realizaba actividades de educación física le cayó en la cabezaLa nota SEP, coordinada con autoridad por muerte de niño tras caída de viga apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Mundial de Clubes 2025: Estos son todos los finalistas desde su creación Desde su creación, después de la Copa Intercontinental, estos son los equipos que han jugado la final del Mundial de Clubes m.olveraMar, 08/07/2025 - 13:16
Record
Partidos de hoy 21 de agosto La Copa Libertadores, Sudamericana y el besibol serán los protagonistas del jueves amartinezJue, 21/08/2025 - 12:30
Record
El cuadro "albo" buscará dar el primer golpe ante su hinchada frente a uno de los favoritos para conquistar el máximo trofeo de Conmebol. Conoce los horarios del cotejo
Infobae
Antonio VelázquezEl equipo de baloncesto de Estados Unidos prepara el terreno para una sucesión que ya es tradición. Tras la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024, el entrenador Steve Kerr cederá el mando a quien fuera su principal asistente durante este ciclo: Erik Spoelstra. La estructura del USA Basketball mantiene así una
Excelsior
Antonio VelázquezOklahoma City Thunder vivirá una velada especial en el inicio de la temporada de la NBA, cuando por primera ocasión en la historia de la franquicia se devele en su arena el pendón como los campeones más recientes y los jugadores reciban sus anillos conmemorativos. En la duela, comenzará con el juego ante Houston Rockets el ca
Excelsior
Thunder vence a Rockets en intenso duelo de inicio de temporada de NBA Kevin Durant, exjugador de Oklahoma City, hizo su primera aparición con la franquicia de Houston DavidTAMié, 22/10/2025 - 07:44
Record
Ya están listos los equipos para la Serie Mundial 2025, te decimos los días y horarios para a Dodgers vs Blue Jays
SDP Noticias
Los Azulejos de Toronto lograron el lunes una dramática victoria 4×3 frente a los Marineros de Seattle con la que clasificaron a su primera Serie Mundial desde 1993, que les enfrentará a los poderosos Dodgers de Los Ángeles. #Video || Los @bluejays son los campeones de la Liga Americana, al vencer 4-3 a los …El cargo Azulej
Tribuna Noticias
Bernardo FerreiraPor quinta ocasión en la historia, un equipo que barrió en la Serie de Campeonato se enfrentará ante uno que definió su boleto hasta el Juego 7 en el Clásico de Otoño 2025, por lo que -de mantenerse- Dodgers quedaría sin posibilidades de levantar el Trofeo del Comisionado ante los Blue Jays de Toronto.NO TE PIERDAS... Serie
Excelsior
Últimas noticias
Regresa sano y salvo el ingeniero Honorio Piña, informa Antorcha
Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle, en coordinación institucional y alianza / José Luis Enríquez Ambell
Alarma en Chimalhuacán: captan en video asalto a mujer
Protagonistas de novela “Amanecer” tendrán “un hermoso final” en Michoacán
Seis lesionados deja volcadura en la carretera Apatzingán-Cuatro Caminos
Taller de barro blanco en esta Semana de Celebración de Noche de Muertos
Enmedio de diálogo roto con rectoría, SUEUM exige revisión contractual y emplaza a huelga a UMSNH
Protección y promoción de Derechos Humanos de personas de comunidad LGBTQI+, es tarea impostergable: CEDH
Entrega Grupo Oxxo donativo a Albergue de Indigentes de Morelia
Pareja es herida durante ataque armado, en la colonia Ferrocarrilera de Uruapan
Asesinan a automovilista en la México–Querétaro
Walter Mercado: Números mágicos del 24 al 26 de octubre
Hoy No Circula: Autos que descansan en CDMX y Edomex este 24 de octubre
¿Cuáles son los beneficios de hacer pesas todos los días?
¿Qué categoría podría alcanzar la tormenta tropical "Melissa" como huracán?