TEXTO ÍNTEGRO: NUEVE de cada 10 MEXICANOS quedará MUY LEJOS de recibir PENSIÓN DIGNA Punto Por Punto

TEXTO ÍNTEGRO: NUEVE de cada 10 MEXICANOS quedará MUY LEJOS de recibir PENSIÓN DIGNA. Noticias en tiempo real 16 de Abril, 2024 11:40

Recibir una pensión digna está muy lejos para más de 90 de cada 100 mexicanos y casi 60% será un adulto mayor pobre, enfermo y dependiente de los programas sociales o de la voluntad económica de alguno de sus hijos, reveló Aon.

  • La firma global especializada en gestión de riesgo y recursos humanos alertó que, para obtener una pensión suficiente, necesitas ahorrar de forma constante durante toda tu vida laboral, hasta lograr una reserva de 75% del ingreso al cumplir 60 años.

“Entre los 20 y 30 años, debes destinar 15% del salario al ahorro para el retiro; entre 40 y 45 años, 35%; a los 50 años, necesitas la mitad de tu sueldo; y después de 60 años, el porcentaje de ahorro ideal es 75% del ingreso”, apuntó.

  • La mala noticia, señaló Aon, es que tales proyecciones no se cumplen, porque los mexicanos empiezan a preguntar o mostrar interés en la jubilación hasta los 40 o 45 años, cuando tienen más responsabilidades económicas: gastos de familia, colegiaturas, hipoteca y desembolsos personales.

“La realidad es que tenemos una muy mala salud financiera a nivel México y a nivel Latinoamérica todavía tenemos una educación financiera deficiente.

“Para las mujeres es todavía más complejo el tema del retiro laboral, porque ellas ganan 22% menos, cotizan menos tiempo y su esperanza de vida es seis años mayor a la de los hombres”.— Gabriela Andrade de la Riva, especialista de Aon

Vejez de pobreza y dependencia

La líder Comercial WEALTH de Aon en México, Gabriela Andrade de la Riva, explicó que menos de 10% de los trabajadores ahorran para su jubilación, más allá de las aportaciones obligatorias o de ley que reciben en su Afore.

Ello, advirtió, significa que 90 de cada 100 personas –equivalente a 90% de la población– no alcanzarán una pensión suficiente o digna para vivir sin sobresaltos económicos durante la vejez.

Y, por lo tanto, los afectados serán dependientes de los programas sociales del gobierno como la pensión universal para adultos mayores o, tal vez, de la ayuda económica de algunos de sus hijos o familiares más cercanos.

  • La especialista refirió que, por los menos, 53% de los trabajadores del país están preocupados por su retiro y por los problemas que tendrán si no ahorran y se preparan para el término de su vida laboral.
  • Sin embargo, apuntó, “otra vez” menos de 10% toman acciones para evitar una vejez de pobreza, carecen de un plan personal de retiro o de algún fondo que les permita evitar la problemática descrita.

Población vieja, enferma y sin ahorro

El responsable de Jubilación y Bienestar Financiero de Aon para Latinoamérica, Moisés Pérez Peñaloza, explicó que, si los mexicanos no hacen nada para aplicar un plan de retiro, que les ayude al lograr una pensión suficiente, el país sufrirá un grave deterioro.

  • Durante el webinar ¿Cómo ayudas a tus colaboradores a mejorar su retiro laboral?, advirtió que, “de no actuar, vamos a tener una población eventualmente vieja, sin el famoso bono demográfico; con mala salud financiera y sin ahorros, que va sufrir enfermedades nada baratas”.
  • Indicó que, de acuerdo con las cifras publicadas por el Inegi, alrededor de 55% de la Población Económicamente Activa (PEA), en edad de trabajar, se ubica en la informalidad, donde no hay seguridad social, servicios de salud y ahorro para el retiro o Afore.
  • Dentro de 16 años, para 2030 –apuntó– se va a disparar la informalidad a cerca de 60% de la PEA; lo cual implica que hasta seis de 10 personas van a depender del apoyo del gobierno o ayuda de algunos de sus hijos para enfrentar los últimos 15 o 20 años de su vida.

“En México existen 15 millones de adultos mayores, que tiene más de 60 años, pero si vemos un poquito hacia adelante, en 26 años (2050) vamos a tener más de 33 millones, con toda la presión financiera, de salud y de vida que ello conlleva”, dijo el especialista de Aon.

Bienestar financiero en México

La encuesta más reciente de Aon arrojó que:

  • 57.33% de los mexicanos sufren estrés financiero
  • 10.48 horas al mes pasan preocupados por temas de dinero
  • 125.76 horas al año consumen las personas entre el estrés y las preocupaciones económicas.

Preocupaciones financieras más recurrentes

  • Retiro laboral: 53.50%
  • Mis deudas: 37.12%
  • Mis dependientes económicos: 36.99%
  • Gastos diarios: 35.9%
  • Gastos médicos del retiro: 21.30%
  • Otras cosas: 9.36%
  • Ninguna: 2.77%

Los porcentajes no suman 100% porque las personas tienen más de una o dos motivos de preocupación financiera.

En los temas de retiro laboral, 75 de cada 100 mexicanos le preocupa no tener ahorro suficiente para su jubilación o pensión y para cubrir los gastos médicos que llegan con la vejez.

Mexicanos deben ahorrar el 80% de su sueldo para una jubilación digna

En México, el promedio de ahorro necesario para una jubilación digna de un trabajador que percibe ingresos de aproximadamente 60 mil pesos al mes, debiera ser de medio millón de dólares y, aún así, los recursos podrían ser insuficientes para este 4.0 por ciento de la población en el país con ese nivel de ingresos, por lo que si para esta población los recursos quedan cortos, para el resto de la población económicamente activa (PEA), el ahorro debería de ser del 80 por ciento de sus ingresos para solventar el último tercio de su vida, estimó HSBC Seguros.

  • Marcelo Hernández, director de HSBC Seguros México, consideró que la población mexicana va tarde en la planeación de su retiro, que normalmente se da a los 60 o 65 años; de ahí, la gente en promedio vive alrededor de 20 años, y lo que se ahorró en un plan de pensiones no alcanzará para los gastos médicos, en caso de no contar con un servicio de salud, el gasto de bolsillo, y sus necesidades básicas.
  • Para poner un ejemplo, comentó Hernández, un trabajador en México con un salario de 6 mil pesos, debería ahorrar por lo menos el 80 por ciento para su vejez, algo que se convierte en algo inviable y es un círculo vicioso porque se tendría limitada la sobrevivencia actual, pero la del futuro también ya está comprometida porque no alcanzará.

Durante la presentación del reporte “Calidad de Vida de HSBC”, realizado en nueve de sus principales mercados: China, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Hong Kong, India, Malasia, México, Reino Unido y Singapur, el especialista en coberturas de seguros destacó que siete de cada 10 personas encuestadas quieren seguir trabajando para mantenerse activos.

Lo anterior también podría ser motivado a que los ahorros para su jubilación no serán suficientes. En el estudio se encontró también que las generaciones más jóvenes esperan jubilarse a menor edad que sus predecesoras. Sin embargo, las implicaciones económicas de vivir más tiempo y otros obstáculos llevaron a que 85 por ciento de los encuestados citaran las preocupaciones financieras como una motivación clave detrás de la decisión de continuar trabajando y así poder garantizar su seguridad financiera, tener un estilo de vida cómodo y cumplir con sus obligaciones financieras durante el retiro.

  • Por su parte, Greg Hingston, director global de HSBC Seguros, sostuvo que dentro de las preocupaciones de los mexicanos relacionadas con la jubilación se enfocan en el deterioro de la salud física, con 49 por ciento de las respuestas; así como la inflación que disminuye el valor de los ahorros, con 42 por ciento.

“Los desafíos y prioridades compartidos por los encuestados sobre su jubilación subrayan la necesidad de generar conciencia sobre la necesidad de una mayor planificación financiera a largo plazo. Contribuir anticipadamente a un plan de pensiones es un buen punto de partida, al igual que invertir en una cartera diversificada que incluya acciones y bonos para ayudar a contrarrestar la inflación. Es importante consultar a un experto que pueda ayudar a identificar las necesidades y diseñar un plan personal”, aseveró Greg Hingston.

Mujeres requieren más recursos para el retiro

Las mujeres requieren 80 por ciento más recursos que un hombre para mantener una vida digna después de su retiro, debido a que su esperanza de vida es mayor, indicó Luis Kuri, director general de Citibanamex Afore.

  • En un análisis, el directivo del banco precisó que, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), para este año, el promedio de vida de los hombres es de 72.3 años, mientras que el de las mujeres es de 78.6 años.
  • “Si consideramos una edad de retiro de 65 años, una mujer requerirá casi 80 por ciento más recursos para mantenerse durante los años posteriores a su retiro que un hombre, por el simple hecho de que es posible que viva más años”, indicó.

Sin embargo, planteó el experto, hasta julio de este año el saldo promedio de las mujeres en sus cuentas de ahorro para el retiro es 25 por ciento menor al de los hombres.

  • “La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) estima que, en promedio, los hombres podrían acumular un saldo pensionario 14.7 por ciento más alto que las mujeres, lo que significa que por cada 100 pesos que un hombre ahorra en su Afore una mujer acumula 87.2 pesos”, explicó.
  • El especialista detalló que otra problemática que surge es que, hasta julio, de la población económicamente activa y con empleo, 42.27 por ciento de las mujeres afirmó ganar un salario mínimo o menos, en contraste con 28.24 por ciento de los hombres que se encuentra en esta situación.
  • Al mismo tiempo, señaló, la tasa de informalidad fue más alta para las mujeres con 54.8 por ciento, mientras que la de los hombres es de 48.7 por ciento. A lo anterior, se le debe agregar que más de 40 por ciento de las mujeres consideran que la responsabilidad de que tengan un buen retiro es de sus parejas.

“Si consideramos los números de las cuentas administradas por las Afores, 35.6 millones son de hombres, mientras que 26.5 millones son de mujeres y la brecha se hace más grande ya que, en lo que va del año, se han registrado cerca de 20 por ciento menos cuentas de mujeres que de hombres”, expuso el especialista.

  • Kuri abundó que “lo anterior hace evidente la necesidad de que las mujeres hagan conciencia sobre la importancia de considerar una prioridad su retiro y de que instituciones privadas y de gobierno las respaldemos brindándoles herramientas para lograrlo.
  • Ante esta situación, el experto recomienda que las mujeres tengan en cuenta que el retiro depende de uno mismo, y en caso de trabajar por cuenta propia, es viable abrir una cuenta de Afore como trabajador independiente.

También sugirió que las mujeres que sean amas de casa busquen formas de generar ahorros en los gastos del hogar y destinarlos al ahorro para el retiro, y para las trabajadores formales, es recomendable acercarse a su Afore para revisar cual es el monto ideable a ahorrar para la vejez./PUNTOporPUNTO

Documento Íntegro en el Enlace:

https://4024454.fs1.hubspotusercontent-na1.net/hubfs/4024454/Bienestar%20Financiero%202023/Reporte%20BF2023.pdf


Compartir en:
   

 

 

Este es el precio de la gasolina en Puebla para el 15 de septiembre. 04:20

El costo de la gasolina cambia todos los días en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

Infobae

Lo de los aranceles está en chino.04:20

STRIKE 1 Los aranceles a productos chinos que amenaza poner el gobierno de México tiene mucho fondo, la justificación es que le compramos más de lo que ellos lo compran y con el arancel, se nivela esta diferencia; así que se puede explicar, la realidad es que hay dos elementos importantes al referirse a los […]The post Lo de los aranceles

Plaza de Ármas

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

Factores para elegir perfumes de calidad y cómo Elizondo responde a esas exigencias.

De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.

Lado.mx

La República de las Letras / 15 de septiembre de 2025.02:43

RECORTAN PRESUPUESTO A CULTURAEl Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026, mismo que actualmente se discute en el Congreso de la Unión, incluye un recorte de 16.1 por ciento a la partida de cultura, pues mientras para 2025 se asignaron 15 mil 81 millones de pesos, para el año próximo se propone que la suma sea de 13 mil 97 millones. La

Excelsior

Vint Cerf y Bob Kahn, padres de internet, contra los bloqueos a las IPTV: "Vulneran los principios fundacionales: abierta, globalmente accesible y resiliente". 03:50

Los auténticos padres de Internet han querido mostrar su opinión acerca de las IPTV. Según ellos, estas medidas amenazan los principios fundamentales que hicieron grande a la red.

Computerhoy.20minutos.es

Embellecen el Palacio Nacional previo al tradicional Grito de Independencia. 02:50

Juan Carlos TalaveraAntes del tradicional Grito de Independencia en el balcón principal de Palacio Nacional, que este año encabezará la presidenta Claudia Sheinbaum, un grupo de técnicos, restauradores y arquitectos realizaron trabajos de mantenimiento y conservación en balcones, barandales, portones históricos, en la Campana de Dolores y en

Excelsior

¿Quién es Fátima Bosch? Ganadora de Miss Universe México 2025. 11:10

Fatima Bosch de Tabasco representará al país tras ganar Miss Universe México 2025.

SDP Noticias

¿Lloverá durante el Grito? Clima en México este 15 de septiembre de 2025. 22:44

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este lunes 15 de septiembre de 2025, el cual prevé más lluvias durante el Grito de Independencia.La tormenta tropical Mario se localizará al suroeste de Baja California Sur, su circulación ocasionará lluvias y vientos fuertes en dicha entidad.

Excelsior

latest news

Putin ve la guerra en Ucrania a través del lente de la gloria perdida de Rusia. 18 de Agosto, 2025 14:20

NUEVA YORK- Tras todas las conversaciones previas a la cumbre sobre el intercambio de territorios y los tecnicismos de un posible alto al fuego en Ucrania, el presidente Vladimir Putin dejó claro tras su reunión en Alaska con el presidente Donald Trump que su mayor preocupación no era el fin de tres años y medio de derramamiento de sangre, sino

Vanguardia.com.mx

Sekiro conquistó al mundo en 2019 y ahora su anime promete ser igual de salvaje: el primer tráiler lo demuestra . 19 de Agosto, 2025 14:06

Fue en 2019 cuando vio la luz Sekiro: Shadows Die Twice, el videojuego desarrollado por FromSoftware. Su éxito inmediato le valió el premio a Juego del Año en The Game Awards 2019, y seis años después llega por fin el primer tráiler de su adaptación al anime: Sekiro: No Defeat.A

Xataka México

Por años hemos pensado que atar cintas a maletas en el aeropuerto es buena idea. Los empleados piensan lo contrario . 24 de Agosto, 2025 11:04

Muchos viajeros en todo el mundo acostumbran atar pañuelos, cintas o cordones a sus maletas con el fin de reconocerlas con rapidez cuando salgan por la cinta transportadora del aeropuerto. Sin embargo, hacerlo no es tan buena idea como parece. En realidad, esta práctica es un verdade

Xataka México

biden news

Joe Biden se somete a cirugía tras diagnóstico de cáncer de próstata. 04 de Septiembre, 2025 23:11

De la redacciónEl Buen Tono Estados Unidos.- El expresidente Joe Biden, de 82 años, fue sometido recientemente a una cirugía para extirpar células cancerosas de su piel, de acuerdo con información revelada por NBC News y confirmada por un portavoz del demócrata. Biden había anunciado en mayo pasado que padecía un cáncer de próstata en [&#

El buen tono

Joe Biden es intervenido quirúrgicamente por cáncer de piel. 05 de Septiembre, 2025 13:54

De acuerdo con un reporte de información, el expresidente Joe Biden el mes anterior fue operado para quitarle celulas cancerígenas de la piel. Ante un diagnostico de cáncer de próstata, que se dio a conocer en el mes de mayo del presente año. De acuerdo con la cadena estadounidense NBC News, se informo que el […]El cargo Joe Biden es int

CB Televisión

Joe Biden se somete a una operación de cáncer de piel, según varios medios. 05 de Septiembre, 2025 18:13

EE.UU.- El expresidente de Estados Unidos Joe Biden, a quien se diagnosticó el pasado mayo un agresivo cáncer de próstata, se sometió recientemente a una operación para quitarle células cancerígenas de la piel, según adelantó NBC News, citando a una portavoz de quien fuera inquilino de la Casa Blanca entre 2021 y 2025. Biden, de […]

Canal 44

latest marvel

Los 4 Fantásticos acaban de mostrar a este monstruo del averno simplón, pero es un guiño histórico a Marvel . 17 de Junio, 2025 13:58

Queda algo más de un mes para que podamos acudir a las salas de cine a disfrutar de Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos, la cinta que conectará a la Primera Familia de Marvel con el gigantesco UCM. Como no puede ser de otra forma, Disney está poniendo toda la carne en el asador con d

Vida Extra

Fue imposible en 1993, pero Jurassic World: Rebirth ha recreado la última escena icónica que quedaba en la novela de Michael Crichton . 07 de Julio, 2025 08:08

No sabemos si Jurassic World: Rebirth es el cierre definitivo de la saga de dinosaurios, pero lo que sí está claro es que David Koepp ha querido rendir tributo a una de las pocas secuencias de la novela de Michael Crichton que todavía no habíamos podido disfrutar en la pantalla gra

Vida Extra

La dirección de la casa de Dr. Strange no fue escogida al azar: una leyenda de Marvel vivía allí en la vida real . 12 de Julio, 2025 02:06

Uno de los lugares más icónicos del universo de Marvel es el Sanctum Sanctorum de Dr. Strange, un edificio repleto de misticismo, magia y objetos de un poder inimaginable. Tan solo el héroe es capaz de dominar las energías que se retuercen en su interior y ha sido capaz de albergar

Vida Extra

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.