Elecciones municipales: el eslabón más débil Proyecto Puente

Elecciones municipales: el eslabón más débil. Noticias en tiempo real 16 de Abril, 2024 08:10

Este lunes 15 de abril comenzarán las campañas municipales en 14 entidades del país. Entre el 20 y el 26 de abril, se sumarán otros seis estados y, para el último día del mes, todo el país estará en campaña proselitista.

Este año se votará para renovar mil 802 ayuntamientos en 30 entidades (incluidas seis alcaldías de la Ciudad de México). Es decir, salvo Veracruz y Durango, todo el país renovará el poder municipal.

Junto con ellos, se elegirán planillas con 14 mil 764 regidurías, mil 975 sindicaturas y 431 cargos auxiliares municipales.

Esto quiere decir que, de los 20 mil 708 cargos a elegir en la mega elección de 2024, una abrumadora mayoría (18 mil 972) son del nivel municipal.

Si hubiera tres candidaturas por cada uno de esos cargos, estamos hablando de más de 56 mil personas que estarán en campaña en abril y mayo en busca del poder local, una buena parte en condiciones de riesgo frente a los poderes criminales locales.

El poder municipal representa la autoridad más directa y cercana a la ciudadanía, pero también es la más vulnerable. Es el eslabón más débil del sistema político-electoral mexicano.

La evidencia de dos procesos electorales municipales que fueron concurrentes con elecciones federales (2018 y 2021) demuestra que es en este nivel donde se registran la mayor parte de ataques a candidatas, candidatos, dirigentes partidistas y funcionarios electos.

Y lo que va del proceso electoral 2024 confirma la hipótesis: de las 23 personas que han sido asesinadas de septiembre a la fecha, 20 pretendían cargos municipales: 19 presidencias municipales y una concejalía.

La violencia político electoral se concentra en el ámbito municipal por varias razones, que van desde la disputa por territorios y rutas de trasiego, hasta la lejanía geográfica, el aislamiento y el franco olvido en el que tratan de ejercer autoridad muchos alcaldes que son abandonados a su suerte por los gobiernos federal y estatal y por los partidos políticos que los llevaron al poder.

La propia secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, Rosa Icela Rodríguez, presentó en febrero de 2021, cuando apenas tenía unos meses en el cargo, un documento en el que se explicaba que el crimen busca capturar a las autoridades municipales para controlar presupuesto, asignación de obras públicas y policías locales, lo que les da un enorme poder e influencia en los territorios que dominan.

En la conferencia de prensa del 4 de marzo de 2021, cuando comenzaban las campañas de las elecciones federales y locales de ese año, Rosa Icela Rodríguez usó un término para describir el fenómeno; habló del “partido de la delincuencia organizada” que -enfatizó- tiene como estrategias el homicidio, los secuestros, la privación de la libertad, la intimidación de familias, la quema de domicilios y la extorsión.

“Cooptan acercándose a los precandidatos y se coluden con actores políticos y gobiernos locales desde antes del proceso electoral. Ofrecen financiamiento o donativos en especie o les otorgan protección y personal para sus campañas”, reconoció la funcionaria que, después de presentar ese crudo diagnóstico, fue matizando sus dichos, reduciendo el nivel de alerta y minimizando los hechos.

Rosa Icela dejó de hablar del “partido de la delincuencia organizada”, con el que había pretendido describir un fenómeno que, a nivel municipal, se volvió práctica habitual: la imposición de candidatos por parte de grupos delincuenciales a los partidos, y la intimidación, cooptación, desaparición o la ejecución de quienes busquen competir de buena lid contra “los elegidos” por los cárteles.

La secretaria de Seguridad presentó una estrategia de protección a candidatas y candidatos, conminó a los partidos políticos a actuar dentro de la ley y analizar el perfil de las personas a las que postulan a cargos de elección, y prometió hacer “todo lo necesario para proteger el proceso electoral y la ciudadanía sea la que decida”.

Lo cierto es que el proceso electoral de 2021 concluyó con más de 30 aspirantes asesinados que, nuevamente, buscaban en su mayoría un cargo del nivel municipal.

Y no, la ciudadanía no eligió libremente en esos municipios y estados donde se reportaron asesinatos, atentados y desapariciones de candidatas y candidatos. Votar con miedo no es votar libremente.

En 2021, además de lo ocurrido en las precampañas y campañas electorales, en muchos estados del país se votó en condiciones precarias, bajo el asedio y vigilancia del crimen organizado, y con prácticas que alteraron muchos de los pasos que deberían dar certeza al proceso electoral, como la designación y capacitación de funcionarias y funcionarios de casilla, la integración de las Mesas Directivas de Casilla el día de la jornada electoral, el cómputo de los votos la noche de los comicios, el traslado de los paquetes a los Consejos Distritales, e incluso el cómputo definitivo de la votación.

Las denuncias de candidatos y partidos, semanas, meses e incluso años después de las elecciones, dejan ver que en 2021 no sólo se trastocó la democracia a nivel municipal, sino que el crimen organizado pudo haber influido en elecciones de gubernaturas.

Las sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para los casos Michoacán 2021 y Tamaulipas 2022, así lo refieren. Aunque los magistrados no encontraron razones suficientes para anular esos procesos, en sus sentencias hicieron un recuento pormenorizado de la actuación del crimen organizado hostigando a candidatos y ciudadanos, en unos comicios que fueron todo, menos libres y democráticos.

Votar entre balas: democracia vulnerada

¿Por qué la violencia electoral?, ¿por qué a nivel municipal? Y ¿cómo ha dañado a nuestra democracia?

Buscando respuestas a estas preguntas, Animal Político sumó fuerzas con Data Cívica y México Evalúa, y una de las expertas que con mayor seriedad ha analizado el fenómeno desde hace varios años: Sandra Ley.

Así, con los datos del proyecto Votar entre Balas, que Data Cívica ha desarrollado desde 2018 para sistematizar información sobre la violencia político-criminal, la metodología y el análisis académico de Sandra Ley y su equipo de México Evalúa, y el trabajo periodístico de Animal Político, este martes 16 de abril estaremos presentando el proyecto “Votar entre Balas: entendiendo la violencia político-criminal en México”.

Se trata de un estudio robusto de diversos indicadores, tanto de violencia criminal, como de comportamiento electoral y desarrollo institucional en los municipios, que explorará nuevas hipótesis de un fenómeno que debería preocupar a todos: la toma de los municipios por parte de grupos criminales.

@chamanesco

The post Elecciones municipales: el eslabón más débil appeared first on Proyecto Puente.


Compartir en:
   

 

 

“El verano en que me enamoré” tendrá una película que cerrará la historia de la serie. 19:20

La película continuará la saga que conquistó a millones de espectadores en su última temporada.

Infobae

Golpean y roban a socia de Compartamos Banco en Sayula de Alemán.19:22

Sayula de Alemán, Ver. – La tesorera de un grupo de mujeres de Compartamos Banco, fue golpeada de manera brutal para ser sometida y robarle de manera violenta 50 mil pesos, dinero que se juntó para el pago de la factura del préstamo. A bordo de la ambulancia de Protección Civil de Sayula de Alemán, […]

Presencia Noticias

Trump designa al movimiento Antifa como organización terrorista. 19:44

Antifa es un movimiento activista antifascista poco organizado que carece de un líder, una estructura o incluso una lista de miembros distintivos

La Opinión

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas..

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

TRÁGICO ACCIDENTE EN ÁNIMAS TRUJANO: DOS PERSONAS PIERDEN LA VIDA.18:36

Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de septiembre de 2025. – Alrededor de las 15:10 horas se registró un fatal accidente sobre la carretera federal 175, a la altura de la bodega de la empresa Bimbo, en jurisdicción de Ánimas Trujano. De acuerdo con el reporte oficial, un camión tipo volteo impactó contra un mototaxi, lo […]

AM PM Oaxaca Noticias

River Plate vs Palmeiras EN VIVO Copa Libertadores Cuartos de Final Ida . 17:36

River Plate vs Palmeiras EN VIVO Copa Libertadores Cuartos de Final Ida Sigue EN VIVO todas las acciones de este emocionante partido m.zavalaMié, 17/09/2025 - 16:30 El Estadio Monumental de Núñez es de

Record

¡Regresa a Portugal! José Mourinho será entrenador del Benfica. 17:36

¡Regresa a Portugal! José Mourinho será entrenador del Benfica El entrenador firmará un acuerdo por dos años y se hará oficial en las próximas horas amartinezMié, 17/09/2025 - 17:20

Record

Familia chihuahuense muere tras accidente vehicular en Cancún, entre ellos la jefa de sector de nivel preescolar en Cuauhtémoc.03:51

Una familia que viajó para asistir a una boda en Cancún perdió la vida en un accidente ocurrido sobre el Boulevard Colosio, dejando un saldo de siete personas fallecidas, entre ellas un bebé de apenas dos meses y un niño de dos años. La familia viajaba en una camioneta Toyota Avanza de renta, con planes […]

Entrelineas

OFICIAL: Costa Rica toma decisión sobre la continuidad de Miguel Herrera. 21:11

OFICIAL: Costa Rica toma decisión sobre la continuidad de Miguel Herrera Piojo Herrera mantiene su puesto como DT de Costa Rica y se "jugará la vida" en la Fecha FIFA de octubre fvillalobosMar, 16/09/2025 - 20:51

Record

femsa

Arranca plan de sucesión: Jose Antonio Fernández Garza-Lagüera será el nuevo CEO de FEMSA . 21:00

Fomento Económico Mexicano anunció que Jose Antonio Fernández Garza-Lagüera asumirá el cargo de Director General de la compañía a partir del primero de noviembre de 2025.

El Financiero

Nombra FEMSA a su nuevo director. 21:01

Femsa opera hoy en 18 países y emplea a más de 392 mil personas

Diario.mx

Nombran a José Antonio Fernández como nuevo CEO de Femsa. 21:12

Fomento Económico Mexicano (Femsa) confirmó que José Antonio Fernández Garza-Lagüera asumirá el cargo de CEO.

24 Horas

antifa

Trump designa al movimiento Antifa como organización terrorista. 19:44

Antifa es un movimiento activista antifascista poco organizado que carece de un líder, una estructura o incluso una lista de miembros distintivos

La Opinión

Designará Trump a Antifa como organización terrorista. 21:01

El presidente de EU, Donald Trump, dijo que designará al grupo de izquierda Antifa como una 'organización terrorista'

Diario.mx

dodgers vs phillies

Ohtani no permite hit y batea su jonrón 50, pero Dodgers pierden. 00:22

El manager de los Dodgers sacó a Shohei Ohtani tras 5 innings sin hit ni carrera solo para ver al bullpen derrumbarse contra los Phillies

La Opinión de Los Ángeles

Dodgers caen ante Phillies y pierden serie en noche histórica de Ohtani. 07:48

El bullpen de Dodgers se desmoronó tras una imponente salida de Shohei Ohtani donde no permitió carreras en cinco innings.

Swingcompleto.com

MLB: Cubs aseguran playoffs por primera ocasión desde 2020. 16:01

Augusto GonzálezLos Cubs llevan años acumulando cicatrices en septiembre. Este miércoles en Pittsburgh cambiaron la narrativa al ganar 8-4 a los Pirates. Con el resultado amarraron su viaje  postemporada y de paso mantuvieron un mensaje de contendientes de la Liga Nacional.La historia de juego puede ser un espejo de la campaña de Cubs. Tuvier

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.