México ha visto nacer y caer a diversas organizaciones delictivas a lo largo de su historia.
Algunas antiguas como el Cártel del Golfo han buscado la forma de prevalecer a través de sus distintas facciones, otras, como el Cártel de Sinaloa le han apostado a establecer alianzas con otras células criminales para garantizar su gobernanza en diversos estados del país.
Actualmente la organización delictiva fundada por Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada, así como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se consolidaron como los que tienen mayor presencia en el país, sin embargo, en distintos estados han surgido grupos locales que han intentado disputarles “plazas” y negocios, dejando a su paso una incesable ola de violencia.
?Si bien estados como Zacatecas, Chiapas y Quintana Roo han padecido los estragos de la lucha entre cárteles de la droga, es Guanajuato el que mayor atención mediática ha acaparado en los últimos días luego de que 11 jóvenes fueron asesinados durante la celebración de una posada en el municipio de Salvatierra.
?Las hipótesis sobre la masacre de SalvatierraLuego de que el ensordecedor sonido de las detonaciones de arma de fuego presagiara una de las tragedias más brutales de este año para Guanajuato y el resto del país, la Fiscalía General del Estado (FGE) lamentó los hechos y dio inicio a las pesquisas para esclarecer el caso.
Aunque hasta el momento en el que se escribe esta nota no se ha reportado la detención de ningún involucrado en el crimen, son múltiples las hipótesis que surgieron acerca del móvil del multihomicidio y sus autores materiales e intelectuales.
Al ser cuestionado sobre el caso en su tradicional conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador atribuyó la violencia que permea en la entidad al consumo de drogas, una postura que le valió un sinfín de críticas.
Aunque la disputa por el control del mercado local del narcomenudeo que protagonizan los distintos cárteles que tienen presencia en la entidad han disparado las cifras de homicidios y desapariciones, la realidad es que delitos como la extorsión y los robos son parte del día a día de su población.
Bajo ese tenor, otra de las versiones que trascendió entre analistas de Seguridad Pública y medios de comunicación fue que el dueño de la ex hacienda San José del Carmen se habría negado a pagar un cobro de piso a una de las organizaciones delictivas que se disputan el municipio, las cuales son tres: el Cártel de Santa Rosa de Lima, el Cártel de Sinaloa y el CJNG.
La presencia de dichos cárteles en Salvatierra también propició a que se señalara la masacre como un intento de “calentar la plaza” entre grupos rivales, es decir, realizar un hecho violento que generara un intenso despliegue de autoridades para impedir que antagónicos a una determinada célula continuaran realizando sus actividades delictivas en la zona.
Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que, en primera instancia, el móvil del multihomicidio estaba relacionado a un conflicto en la misma fiesta en el que los anfitriones no habrían permitido el acceso a hombres desconocidos, por lo que a modo de “venganza” éstos habrían cometido el ataque armado.
Aunque será a través de las pesquisas de autoridades que se realice el determinado deslinde de responsabilidades, el atroz crimen que ha generado indignación a nivel nacional volvió a poner en el ojo del huracán a una organización delictiva que tras la captura de uno de sus principales líderes se creía casi extinta: el Cártel Santa Rosa de Lima.
Guanajuato: cuna del huachicolDurante siglos, las ciudades ubicadas en la frontera norte de México han estado bajo el control de diversas organizaciones delictivas, no obstante, son las redes carreteras y municipios clave de otros estados de la zona centro del país los que se han convertido en el campo de guerra para todos aquellos que buscan enviar drogas, migrantes o armas a Estados Unidos.
Uno claro ejemplo de ello es Guanajuato, cuyas rutas, el llamado Corredor Industrial, sus recursos naturales y desarrollo económico lo han convertido en un territorio codiciado por distintas organizaciones, en especial para el CJNG.
Tras la ruptura de la alianza conocida como Federación que encabezó el Cártel de Sinaloa durante la primera década de los 2000’s, del llamado Cártel del Milenio -que operaba en el estado de Michoacán y límites de Jalisco- se independizó un hombre que creó su propia organización y cambió el rumbo del hampa del país para siempre: Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho.
Poco a poco, el líder criminal llevó al cártel de las cuatro letras a expandir su dominio a distintos estados, sin embargo, en Guanajuato se encontraron con un grupo de diversas células que, aunque no se dedicaban plenamente al tráfico de drogas, sí encontraron un lucrativo negocio en la extracción ilegal de hidrocarburos de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Ante la creciente amenaza de un grupo externo intentando adentrarse en su negocio, aquellas células conformaron una sola organización en el año 2017, la cual fortaleció su economía criminal gracias al también llamado “huachicol”.
"Eso le ha permitido concentrarse en el llamado 'triángulo rojo del robo de combustible', una región delimitada por las ciudades de Apaseo El Grande, Salamanca, León, Irapuato y Celaya, así como la pequeña población de Santa Rosa de Lima, cuyo nombre tomó", explicó en un artículo la organización especializada en amenazas para la seguridad nacional, InSight Crime.
El Cártel de Santa Rosa de Lima y 'El Marro'Incrustado en parte de la sierra de Guanajuato, la localidad de Santa Rosa de Lima en el municipio de Villagrán vio nacer a quien años más tarde se convertiría en uno de los principales líderes de la organización delictiva: José Antonio Yépez Ortiz, El Marro.
Aunque no es claro cómo dio sus primeros pasos en la delincuencia organizada, de acuerdo con InSight Crime, en 2014 El Marro incursionó en el robo de combustible como lugarteniente del entonces líder criminal David Figueroa, mejor conocido como El Güero, quien en aquel entonces era ex director de la Policía Estatal Preventiva de Chiapas.
Tanto José Antonio Yépez como David Figueroa fueron identificados como miembros fundadores del Cártel de Santa Rosa de Lima, sin embargo, en 2017 el liderazgo fue totalmente asumido por El Marro, quien ya comenzaba a combatir el avance del CJNG y su negocio.
Poco a poco, municipios clave como el mismo Villagrán, Celaya, Cortázar, Salamanca, Santa Cruz, Juventino Rosas, Irapuato y Valle de Santiago quedaron bajo el control de la organización delictiva de El Marro, sin embargo, ante la creciente amenaza de perder su principal fuente de ingresos por el avance de sus rivales, su actividad criminal se diversificó y abarcó otro tipo de delitos como la extorsión, robo a transportes de carga, entre otros.
Adicionalmente, los enfrentamientos armados comenzaron a ser una constante en el estado, provocando que la cifra de homicidios y desapariciones se dispararan y colocaran a Guanajuato como uno de los estados más peligrosos del país.
Con la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia también llegó una estrategia de seguridad para combatir al huachicol que provocó el despliegue de fuerzas de los tres niveles de gobierno en el estado.
La intención de la actual administración por desmantelar al Cártel de Santa Rosa de Lima convirtió a José Antonio Yépez Ortiz en un objetivo prioritario de las autoridades, por lo que siguieron sus pasos de cerca hasta que finalmente lograron aprehenderlo durante los primeros días de agosto en el año 2020.
Tras la caída del líder criminal, el liderazgo de la organización delictiva lo asumió Rodolfo Yépez Ortiz, hermano de El Marro.
Y es que, como en las mafias más antiguas, los puestos principales de la organización delictiva son ocupados por sus propios familiares.
En noviembre de 2022, El Rudy -alias de Rodolfo- fue detenido por fuerzas castrenses en Baja California al no poder comprobar la legalidad de 60 mil dólares que poseía en efectivo.
La incertidumbre sobre el futuro del Cártel de Santa Rosa de Lima se hizo presente y se acrecentó luego de que trascendiera el rumor de la Karem Lizeth Yépez Ortiz -hermana de El Marro- había sido asesinada durante una trágica boda atacada por sicarios del CJNG.
No obstante, documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) obtenidos tras el hackeo de Guacamaya Leaks y consultados por Óscar Balderas para MILENIO dieron cuenta de que la misteriosa mujer en realidad se convirtió en la nueva líder del Cártel de Santa Rosa de Lima.
Con Karem Lizeth Yépez Ortiz al mando, la organización delictiva continúa perpetrando múltiples actividades delictivas y haciendo frente al avance del CJNG en una narcoguerra que, en alianzas con otros cárteles -como el de Sinaloa, Golfo y la Familia Michoacana- han consolidado a Guanajuato como uno de los estados más peligrosos del país.
ATJ
Expertos y estudios recientes señalan que los métodos extremos para adelgazar pueden provocar complicaciones de salud, por lo que recomiendan una reducción gradual y sostenida para favorecer el bienestar integral y mantener los resultados obtenidos
Infobae
Ciudad de México.— La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, fue mencionada en documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por presuntos vínculos con el grupo delictivo La Unión Tepito, de acuerdo con información revelada por la organización Defensorxs y el perfil especializado en narcopolítica, @narcopoliticos_. Los re
Canal 44
Se trata de un informe elaborado por la empresa que "puede ser la prueba que marque la diferencia entre que te la concedan o que te la denieguen"
Infobae
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
El juicio de amparo es una de las instituciones más valiosas y emblemáticas del derecho mexicano. Creado por Manuel Crescencio Rejón en el siglo XIX y perfeccionado por Mariano Otero, se erigió como un escudo protector para los ciudadanos frente a los posibles abusos del poder público. Hoy, con la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo propu
Excelsior
El actor explicó cuál era su estrategia para la octava noche de nominación en La Casa de los Famosos México
Infobae
Ximena MejíaEl gobierno de México presentó el Sistema de Alertamiento Masivo, que llegará a los celulares de 80 millones de usuarios, como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025 que se realizará el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas.TE RECOMENDAMOS: Alerta sísmica sonará en México este día; te decimos por quéDesde Pala
Excelsior
Una familia que viajó para asistir a una boda en Cancún perdió la vida en un accidente ocurrido sobre el Boulevard Colosio, dejando un saldo de siete personas fallecidas, entre ellas un bebé de apenas dos meses y un niño de dos años. La familia viajaba en una camioneta Toyota Avanza de renta, con planes […]
Entrelineas
Aldo estalló contra Shiky al señalar una exclusión entre equipos
Infobae
Chuy LandaEste próximo 19 de septiembre, a las 12:00 horas, sonará la alerta sísmica como parte del 2do Simulacro Nacional 2025, que tiene la finalidad de fomentar la cultura de la Protección Civil en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de
Excelsior
Jonás López “A mi paso encontré muchas construcciones colapsadas, de un edificio colgaba un brazo rígido con un teléfono en la mano de un hombre aplastado entre dos lozas, una imagen que me impactó profundamente”, relató el arquitecto Enrique Solano, un sobreviviente del terremoto del 19 de septiembre de 1985.Como él, una docena de sobr
Excelsior
Ximena MejíaEl gobierno de México presentó el Sistema de Alertamiento Masivo, que llegará a los celulares de 80 millones de usuarios, como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025 que se realizará el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas.TE RECOMENDAMOS: Alerta sísmica sonará en México este día; te decimos por quéDesde Pala
Excelsior
JuanOrtiz/Cuestión de POLÉMICA La recién electa jueza penal de Iztapalapa, Irlanda Gabriela Pacheco Torres, suma otra polémica. Ya había sido señalada de vínculos con un integrante de la Unión Tepito y acusaciones de fraude procesal y uso de documentos falsos. Ahora solicita una licencia de siete meses apenas nueve día
Cuestión de política
La Comisión de Justicia del Senado negó la licencia solicitada por Irlanda Gabriela Pacheco Torres, Jueza de Distrito en Materia Penal
24 Horas
Quería separarse del cargo hasta el 2 de marzo de 2026La nota Niegan licencia a jueza Irlanda Gabriela Pacheco Torres apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Aunque forman parte de la imagen urbana en Guanajuato capital, estas aves afectan la conservación de monumentos y la infraestructura de la ciudad
Periódico Correo
Virginia BautistaLa obra Desde el caparazón de la tortuga, inspirada en la novela Momo (1973) del escritor alemán Michael Ende (1929-1995), invita a reflexionar en torno a la vida, el tiempo y el uso que la humanidad les da.Interpretada por la compañía Danza Visual, la pieza festeja sus diez años de presentaciones con funciones los sábados
Excelsior
La más reciente medición de Consulta Mitofsky confirmó que Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila, se encuentra entre los diez mandatarios estatales mejor evaluados de México, con una aprobación de 51.9%. Este resultado coloca al estado en una posición destacada dentro del panorama nacional, donde la aprobación promedio de los gober
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Eduardo Siller encarna a Moctezuma en el musical Malinche
Lo que la justicia no debe repetir
Presenta el Museo de la Ciudad un abanico de técnicas y percepciones
Cinco esenciales de Robert Redford
Bad Bunny va con todo por los Premios Grammy
Chivas, orgullo y terquedad
Gana Pumas litigio contra Dani Alves
Llamó Checo a Alpine antes de firmar con Cadillac
Presentará informe “de mano en mano”
Sector privado: qué provincias consiguieron los mejores y peores ajustes salariales en el último año
Cómo conectar mi móvil al wifi sin tener que meter la contraseña: tres métodos rápidos y fáciles
Sánchez anuncia 13.000 millones de inversión de Aena en los aeropuertos españoles entre 2027 y 2031
(Pre) McLaren quiere atar el Mundial en otro capítulo de la rivalidad tranquila Piastri-Norris
Aldo de Nigris comete error en La Casa de los Famosos: La Jefa interviene y le concede nueva oportunidad
España y Egipto suscriben una Alianza para el Desarrollo Sostenible coincidiendo con la visita de los Reyes