24 de Marzo, 2023 01:35
Por: Ana Lucía Medina y Gabriel España* Cuando vemos el doloroso genocidio en Ruanda, el atentado a las Torres Gemelas o el ataque de un hombre armado que se adentra a un supermercado en El Paso, Texas, para abrir fuego y matar a decenas de personas, lo que descubrimos es un común denominador, todos estos actos fueron precedidos por mensajes de odio.
En el caso africano, una catarata de propaganda racista provocó que, en sólo 100 días, asesinaran a 800 mil personas.
Los terroristas islámicos que estrellaron los aviones fueron adoctrinados por ideas extremistas en contra de una población.
Y, en el caso del asesino en la ciudad fronteriza de El Paso, pues fue justo cuando reinaba en aquel país la idea de que los mexicanos que cruzaban su frontera no eran más que criminales, narcotraficantes y violadores.
Estos tres ejemplos son los que tenemos a la mano, pero la lista es larga y es universal.
Y en todas hay una constante: las grandes barbaries vienen precedidas de discursos que rompen los lazos sociales para dar paso al odio y al rencor.
Hace unas semanas se cumplió un año del histórico Space en Twitter, al que, por fortuna, convocamos.
Un viernes 11 de febrero por la mañana, desde el púlpito presidencial, se atacaba a un periodista, se le exhibía con sus datos personales y se animaba su censura.
Para la tarde de aquel día, más de medio millón de personas nos congregaríamos en un grito de libertad.
Nunca antes se habían reunido repentinamente tantas voces para mostrar, durante 10 horas, su inconformidad ante los ataques a la libertad de expresión y muy particularmente a la censura pública contra un ciudadano.
Las oficinas centrales de Twitter no podían dar crédito a la cantidad de participantes.
Desde actores y cantantes hasta deportistas y activistas, todos de pronto nos dimos cuenta de que queríamos decir lo mismo que ésta y aquella voz.
Que algo no marchaba nada bien.
Estábamos preocupados por ese diario martilleo deseoso de enfrentarnos unos contra otros.
Ya basta, fue el encabezado de varios medios sobre aquella inusitada manifestación ciudadana.
Basta de ser señalados.
Tanto o más sorpresivo nos resultó, a quienes organizamos la marcha en favor del INE el 13 de noviembre, el tamaño de la manifestación.
De pronto fueron medio centenar de ciudades y muy probablemente un millón de personas en total.
Esa mañana nos preguntábamos si se llenaría la Plaza de la República y algo de Reforma.
Pero resultó que, días antes, desde Palacio, se atacó sin recato alguno a quienes asistirían a la marcha.
Otra vez, los medios de comunicación no tuvieron de otra que retomar las palabras del Ejecutivo.
Del otro lado lo que hubo fue una respuesta cívica, ordenada, pacífica y libre.
Al final, marchamos no sólo para defender el voto y reservar la posibilidad de votar por una alternancia, sino también en defensa de un instituto cuya función es la de dirimir de forma pacífica los conflictos políticos.
El INE es, sobre todo, un mecanismo de orden y paz social.
Marchamos, pues, para cuidar esa paz.
Y por esa misma razón, para cuidar la armonía entre nosotros, volvimos a marchar el 26 de febrero.
Y cada vez se suma más y más gente.
Lo estamos entendiendo más y mejor, queremos paz y armonía.
El discurso de odio tiene como consecuencia el rompimiento de la confianza en las instituciones, como también entre las personas.
Pero en estos años de populismo hemos notado una reacción inteligente en redes sociales que nos da esperanza en el futuro.
Hemos pasado de un pronunciado antilopezobradorismo a tratar de no caer en la retórica populista.
Hemos aprendido que sus provocaciones sólo terminan por reforzar su imagen de víctima, lo que, a su vez, se traduce en más rencor dentro de su propia base.
Cuando el discurso de odio se normaliza en una sociedad se crea un ambiente en el que las actitudes y acciones discriminatorias y violentas se vuelven comunes en el día a día de las personas.
Esto también tiene un impacto negativo en la estabilidad política y económica de toda la sociedad.
Perdemos de todas, todas.
Y por eso hemos aprendido que la solución es justo lo contrario.
Es la concordia la respuesta ideal.
“Concordia parvae res crescunt, discordia maximae dilabuntur”.
Así como la concordia hace crecer hasta lo pequeño, la discordia destruye lo grande.
La alternativa a tanto rencor destructivo no es atizar la confrontación, sino la armonía para lograr, a través de la unión, una fuerza de gran calado que resuelva los graves retos que se avecinan.
Poco a poco vamos aprendiendo, como sociedad, que no nos conviene caer en el peligroso juego de la polarización.
Que la respuesta ideal a esa violencia, hasta ahora verbal, no es otra cosa que la afanosa búsqueda de la concordia.
En UNID@S estamos construyendo un plan para un futuro gobierno de coalición.
Para integrar las inquietudes de decenas de miles de personas ha sido esencial saber sumar, saber escuchar y comprender los puntos de vista de los demás, incluso si no estamos de acuerdo con ellos.
Algo de verdad y de razón tenemos todas y todos.
Concordia es ir al encuentro de puntos en común para resolver problemas diversos, sobre todo cuando tenemos diferentes opiniones o ideologías partidistas.
Es ir en armonía buscando la fuerza de la inclusión.
Concordia para que nadie se quede atrás.
* Cofundadores de UNID@S y @SocCivilMx Columnista: Columnista Invitado NacionalImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
Un empate sin goles contra el Tapatío en el estadio Morelos y la victoria 3-0 sobre el Irapuato en el estadio “Sergio León Chávez” metieron a los Canarios en zona de Liguilla.La entrada Hoy el Atlético Morelia buscará mantener mejoría ante Leones Negros de la UdeG se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
De la Redacción EL BUEN TONO Orizaba, Ver.- Habitantes de Ixhuatlancillo manifestaron su indignación y enojo por lo que calificaron como un “teatro ofensivo” montado durante la celebración por el 15 aniversario del mercado Cerritos, donde un grupo de mujeres -ninguna originaria de ese municipio- fue presentado como representante de la cultur
El buen tono
Figuras del deporte y el espectáculo se dan cita en el Gran Premio de México 2025 Jugadores, personalidades de la música y más personajes se dieron cita en el Autódromo Hermanos Rodríguez aspindolaDom, 26/10/2025 - 13:42
Record
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.
Lado.mx
Imágenes falsas Gigantes de Nueva York corriendo de regreso Casa de impuestos Cam abandonó el partido del domingo contra el Águilas de Filadelfia con una horrible herida en la pierna. Fue sacado del campo con un yeso en la pierna izquierda cuando quedaban 8:07 en la primera mitad. El novato pareció romperse un hueso en …
Mas Cipolleti
Cam Skattebo’s promising rookie season may have come to a halt on Sunday in Philadelphia. The New York Giants rookie running back suffered an apparent lower right leg injury in the second quarter of Sunday’s Week 8 game against the Philadelphia Eagles that required an air cast and for him to be carted off the …
Mas Cipolleti
Derivado de los cambios profundos que podría establecer la próxima reforma electoral. El Instituto Nacional Electoral (INE), se plantea la probable liquidación de 16 mil de sus funcionarios, por un monto que oscilaría entre 4.7 mil millones y 6.9 mil millones de pesos. Así se reconoce en un documento interno del INE, en el cual […]
Unomasuno
Por Noé Zavaleta/La Opinión de México La promesa de disciplina fiscal se convirtió en letra muerta. El gobierno de la cuarta transformación de Claudia Sheinbaum Pardo pospuso la consolidación fiscal, mantiene ingresos relativamente estables y aumenta el gasto, sobre todo en dos rubros: las transferencias a Pemex Sin embargo, desde 2019,
Sol Yucatán
El economista, con amplia experiencia como consultor y en la función pública, analiza los principales desafíos del Gobierno para la segunda mitad de su mandato y aporta su visión sobre el estado de las grandes variables macroeconómicas
Infobae
Estados Unidos y China están cerca de un nuevo acuerdo. Esto sabemos de lo que pasará con los aranceles, las sanciones y el tema del fentanilo antes de la reunión de Trump con Xi Jinping.
El Financiero
TUDN México
Canal Oficial de MhoniVidente
Zócalo Saltillo
Malik Beasley’s free agency market is heating up despite an ongoing investigation. The Cavaliers and Pistons lead the race, with the Knicks and Timber
Deadspin
NBA futures are heating up ahead of Opening Night. Check out our best over/under win total bets for the Lakers, Knicks, Thunder, and more.
Deadspin
It"s an intriguing matchup -- the New York Knicks at the Miami Heat on Sunday night.,The Knicks, who reached the Eastern Conference finals last season
Deadspin
Los Cleveland Cavaliers, que barrieron al Miami Heat, se miden a los Indiana Pacers, que eliminaron a los Bucks, en el primer juego de las semifinales de la Conferencia del Este.
ESPNdeportes.com
Los máximos ganadores en la historia de la NBA: Oklahoma City Thunder es Campeón Primer título en la historia de la franquicia para meterse en la historia de los ganadores de oro en la NBA adminrecordDom, 22/06/2025 - 22:45
Record
Two perennial All-Stars and the reigning Defensive Player of the Year will share the court as the Cleveland Cavaliers begin the home portion of their
Deadspin
Nico Hulkenberg lidera los Power Rankings tras podio en el Gran Premio de Silverstone Fue la primera vez que el alemán finalizó una carrera de Fórmula 1 en el Top 3 aspindolaMar, 08/07/2025 - 10:17
Record
Últimas noticias
Profeco advierte de fallas en la batería de más de 10 mil 500 vehículos Ford por problema mecánico
Las portadas de hoy en El Buen Tono, 26 octubre 2025
Hamás colabora con la Cruz Roja para localizar cuerpos de rehenes israelíes
CNDH emite recomendación por muerte de 14 personas en Zacatecas
Ataque deja 4 muertos y 9 heridos en Guachochi, Chihuahua
Historiadores de Coahuila celebran 83ª asamblea en Monclova
Ausencia de "Checo" Pérez afecta al Gran Premio de México
Muere motociclista tras protagonizar accidente vial en Saltillo
Trágico accidente de bus en Argetnina deja al menos nueve muertos y 29 heridos
Incautaron insumos para narcotráfico por más de 2.000 millones de pesos en Bolívar y Chocó
La participación en las legislativas argentinas, en mínimos desde el retorno de la democracia
Quinigol: comprueba los resultados del 26 de octubre
España cierra el Mundial de pista con un décimo puesto en madison
Comprueba los resultados ganadores del Quíntuple Plus del 26 de octubre
El Poder Judicial mantiene un llamativo silencio ante fallo del TC que favorece a Keiko Fujimori, señala Rafael Vela