Seis estados de Estados Unidos implementarán nuevas restricciones a partir de 2026 que impedirán adquirir determinados alimentos ultraprocesados con fondos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), iniciativa federal conocida por proporcionar ayuda alimentaria a familias y personas con bajos ingresos. La medida, anunciada el 4 de agosto por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), afecta a beneficiarios de Texas, West Virginia, Florida, Colorado, Louisiana y Oklahoma, según información oficial publicada por el USDA.
La autorización gubernamental se formalizó mediante la aprobación de exenciones estatales solicitadas por estos gobiernos locales. El secretario de Agricultura, Brooke Rollins, afirmó que la intención es que los recursos federales fomenten opciones alimenticias consideradas saludables, respaldando a su vez la gestión federal del programa SNAP, un instrumento amparado por la legislación agrícola vigente en Estados Unidos. De acuerdo con el propio USDA, este paquete de restricciones abarca aproximadamente a 8,5 millones de beneficiarios del programa en los seis estados mencionados.
El control sobre las compras realizadas con SNAP, programa basado en la Ley de Nutrición y Asistencia Alimentaria, ha sido objeto de debate recurrente desde su creación en 1964. Los gobiernos estadounidenses han promovido, a lo largo de distintos mandatos, modificaciones y adaptaciones en función de prioridades presupuestarias, sanitarias o sociales. Según el USDA, más de 40 millones de personas acceden actualmente a SNAP en el país, cifra que representa una proporción significativa de los hogares en situación de vulnerabilidad alimentaria.
La iniciativa permitirá a los seis estados limitar la adquisición de algunos productos determinados catalogados como comida chatarra. Entre los alimentos afectados se encuentran refrescos, bebidas energéticas, dulces y postres preparados, aunque la lista exacta varía en función de cada jurisdicción, según detalla el comunicado del USDA. En Texas, la restricción se aplicará a refrescos, bebidas energéticas, golosinas y postres industriales; en Louisiana se prohibirá la compra de refrescos, bebidas energéticas y golosinas. Colorado y West Virginia se limitarán exclusivamente a los refrescos.
Este cambio opera a través de sistemas electrónicos de procesamiento de compras denominados Electronic Benefit Transfer (EBT), mecanismos que reciben fondos federales cada mes para la adquisición de alimentos en puntos de venta habilitados. El USDA confirmó que las modificaciones comenzarán a regir a partir del año 2026, manteniendo mientras tanto la estructura actual para las familias beneficiadas.
De acuerdo con el USDA, la concesión de exenciones estatales se efectúa en el marco legal que permite a los estados adecuar el funcionamiento local de los programas alimentarios federales, siempre y cuando cuenten con la venia del gobierno central. Las exenciones buscan adaptar el menú de compras permitido a las prioridades y condiciones específicas de cada estado.
Con la reciente decisión, la lista de estados autorizados por el USDA para restringir compras con SNAP llega a 12 jurisdicciones. Además de los seis estados citados en la resolución de agosto de 2025, en los primeros meses del año se sumaron Arkansas, Idaho, Indiana, Iowa, Nebraska y Utah, según datos oficiales del USDA.
La medida tiene alcance inmediato sobre los mecanismos administrativos estatales, mientras que los beneficiarios percibirán los cambios al momento de comprar. Todos los estados deberán comunicar la lista de productos prohibidos con suficiente anticipación a la entrada en vigencia.
La administración federal explicó que la decisión se encuadra en la estrategia “Make America Healthy Again”, impulsada por la presidencia en funciones para promover mejores hábitos nutricionales y contener el avance de las enfermedades metabólicas. “Durante años, los beneficios de SNAP se han utilizado para adquirir productos que contribuyen a la epidemia de enfermedades crónicas en el país”, declaró el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., en referencia al alto consumo de azúcares y procesados. Para Kennedy Jr., “estas medidas ponen alimentos reales en el centro del programa y empoderan a los estados para liderar la protección de la salud pública”.
La visión federal encuentra eco en autoridades estatales. El gobernador de Texas, Greg Abbott, afirmó en un comunicado oficial que la medida “busca promover mejores hábitos alimenticios en la población”, y que la exención permitirá “innovar en políticas para que los habitantes de Texas logren una vida sana y productiva”.
El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), conocido antiguamente como “cupones para alimentos”, cubre necesidades de seguridad alimentaria para hogares de bajos ingresos en Estados Unidos. Según el USDA, cerca de 42 millones de ciudadanos acceden a este programa, que entrega transferencias electrónicas mensuales para la compra de comestibles en supermercados autorizados.
El volumen de beneficiarios abarca a casi uno de cada ocho habitantes, con mayor concentración en zonas urbanas y regiones con alto nivel de pobreza. Según cifras aportadas por el gobierno federal, el gasto anual en el programa supera los 110.000 millones de dólares y constituye la principal red de protección social alimentaria en el país.
Hasta el inicio de 2026, las familias y personas cubiertas por SNAP continuarán bajo las reglas vigentes, sin restricciones adicionales. Según la hoja informativa distribuida por el USDA, los estados tendrán hasta finales de 2025 para coordinar la actualización de los sistemas de punto de venta y los mecanismos de control y difusión para los usuarios.
Las cadenas de supermercados, tiendas de conveniencia y otros comercios adheridos deberán adaptar sus terminales a las nuevas normas regulando los productos autorizados para ser comprados con EBT, de acuerdo con las guías estatales emitidas bajo la supervisión federal. El USDA ha especificado que realizará monitoreos periódicos sobre la implementación y el cumplimiento de los cambios, así como relevamientos sobre el comportamiento de compra tras la entrada en vigor de las restricciones.
La nueva reglamentación impacta principalmente a los beneficiarios de SNAP en los seis estados comprendidos por la resolución, así como a comercios y proveedores que reciben estos fondos. A nivel federal, la medida forma parte de una tendencia que refuerza el poder de los estados para definir la política alimentaria pública y ajustar el uso de fondos federales según sus necesidades y prioridades locales.
De acuerdo con el USDA, el gobierno monitoreará la implementación de estas medidas y analizará su impacto en la salud nutricional de los participantes y en el acceso a productos frescos y procesados. Los usuarios de SNAP afectados tendrán acceso a información institucional sobre cambios en los productos autorizados y recibirán orientación sobre el proceso de adaptación en sus rutinas de compra a partir del próximo año.
A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.
Lado.mx
Cryptocurrency is a digital payment method based on decentralized blockchain technology and cryptography. Mining, as the core mechanism of the system, verifies transactions through complex calculations, ensuring the security and stability of the blockchain.
Lado.mx
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
Ya fue identificado el hombre que lamentablemente falleció tras el choque de su camioneta contra una barrera metálica y terminó incrustada en ella, accidente que se registró durante la tarde de ayer miércoles en la carretera Morelia-Pátzcuaro, a la altura de Tiripetío, informaron autoridades policiales. El ahora finado respondía al nombre d
Respuesta.com.mx
Toronto adquiere al mediocampista Mihailovic por 8 millones de dólares, procedente de Rapids El intercambio de dinero por jugador incluye otro millón de dólares si se cumplen ciertos objetivos aspindolaJue, 07/08/2025 - 20:07
Record
Existencialismo, humor negro y crítica religiosa se combinan en Los Últimos Días de Judas Iscariote, obra de AdGuirgis que se presenta en CDMX
24 Horas
Sofía Rivera Torres habló claramente sobre los cambios que ha sufrido su cuerpo a raíz de su embarazo, su hijo Ferrán, fruto de su relación con el también conductor Eduardo Videgaray, tiene poco más de tres meses de nacido, y tras reaparecer en televisión, Sofía generó muchos comentarios y críticas sobre su físico. Sofía admitió [&hel
Enteratever
AGENCIAS. Sofía Rivera Torres habló claramente sobre los cambios que ha sufrido su cuerpo a raíz de su embarazo, su hijo Ferrán, fruto de su relación con el también conductor Eduardo Videgaray, tiene poco más de tres meses de nacido, y tras reaparecer en televisión, Sofía generó muchos comentarios y críticas sobre su físico. Sofía [
Elreportero.mx
VIDEO: Sofía Rivera Torres responde a críticas por su figura: “Es edición y mucha mala leche” La conductora responde con firmeza al body shaming y defiende su decisión prioritaria: alimentar a su hijo lreyesJue, 07/08/2025 - 17:24
Record
La actriz colombiana apuesta por una rutina sencilla para el cuidado de su piel, enfocada en la protección antes que la cantidad de productos que utiliza
La Opinión de Los Ángeles
La actriz barranquillera mostró su orgullo por la postulación de Christina Robayo Durán, que desde niña sueña con ser la reina de la fiesta carnavalera
Infobae
La actriz fue anunciada como novedad para uno de los próximos episodios del “reality show”, uno de los más prestigiosos de la televisión norteamericana
Infobae
Aleks Syntek contó cómo fue la vez que le abrió un concierto a Elton John y su acercamiento en un encuentro que recuerda aunque "nadie le cree".
El Financiero
El músico mexicano recordó su encuentro con Elton John en el Concierto Por la Paz y cómo bromeó con él.
El Imparcial
La muerte del ahora legendario Ozzy Osbourne, además de ser sorpresiva y dolorosa, conmocionó al mundo del rock. Quien fuera líder de Black Sabbath murió a los 76 años a causa de un infarto, según consta en su certificado de defunción presentado en Londres, el cual ha circulado ampliamente en medios y redes sociales.El documento, obtenido po
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Pretemporada NFL: Eagles vencen a Bengals, Ravens superan a Colts y Seahawks empatan con Raiders
Detienen a más de 160 personas en “Operativo Vacaciones Seguras de Verano”
Vecinos alertan por posible derrame en Celaya que resultó ser desfogue controlado de CO
Avanzó Chihuahua en nivel de competitividad
Avanzó Chihuahua en nivel de competitividad
Silvia Bronchalo aclara cómo vive Daniel Sancho en prisión y desmiente rumores sobre su situación legal
Desafíos de clientes
Nissan Frontier V6 Pro 4x 2025: Prueba de manejo, especificaciones y precios
Entregan patrullas a elementos de Seguridad Pública Municipal
El Papa Francisco autoriza la canonización de José Gregorio Hernández, primer santo venezolano
Ejecutan a “El Giovanni” en Coronango
SEV: escupir para arriba
Enfrentamiento en Zacapu entre policías y delincuentes deja 3 oficiales heridos
Más de 170 mejoras de infraestructura realizó el Poder Judicial de Michoacán en tres años
México le puede enseñar muchísimas cosas a EU: Sheinbaum