Desde su creación en 2019, la Guardia Nacional ha atravesado una transformación significativa.
Nació sobre los restos de la otrora Policía Federal, se pulió en el sistema educativo militar, y hoy, adscrita a laSecretaría de la Defensa Nacional(Defensa) con una estrategia trazada desde la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se adentra a una nueva etapa, la de la consolidación.
En entrevista, el general Hernán Cortés, comandante de la Guardia Nacional, habla de los retos y desafíos que enfrenta esta fuerza de seguridad pública.
Habla de la misión encomendada por la misma comandanta suprema de las fuerzas armadas de aquí al 2030, y del proceso de reorganización de la corporación policial que alcanza ya los 130 mil efectivos.
Su mandato es claro: profesionalizar los cuadros de mando, desplegar presencia territorial efectiva, y generar confianza social.
“El desafío principal es estar a la altura de las expectativas de la ciudadanía.
La gente espera mucho de la Guardia Nacional, y el compromiso es no fallarles.
Para mí, lo más importante es brindar la seguridad que la población demanda y garantizar que la institución cumpla con su función de manera eficaz”, dice a MILENIO.
-Hoy, en este proceso de consolidación, ¿en qué está enfocándose la comandancia?-"Era necesario adecuar la estructura orgánica para tener mayor control de la GN.
Estamos poniendo mucho énfasis en la profesionalización, que es parte esencial de la consolidación.
Nos interesa mucho la capacitación del personal en derechos humanos y, sobre todo, la especialización.
Cuanto mejor esté preparada la gente, mejor va a responder y servir a la sociedad".
-¿Cuál ha sido la solicitud de la Presidenta?-"La preocupación principal es atender las necesidades de la población, que la gente se sienta segura y que la GN se mantenga cercana a la sociedad".
-La comunicación entre municipales, estatales, ministeriales es clave.
¿Cómo han recibido estos nuevos ordenamientos?- "Tenemos un escalonamiento a través de los distintos organismos que conforman la Guardia Nacional.
Mantenemos comunicación con las diferentes dependencias de seguridad pública a nivel estatal y municipal.
"No nos cuesta mucho trabajo establecer comunicación, porque diariamente hay mesas de paz, donde se presentan las dependencias y se dialogan las acciones a realizar.
Todos hacen su mayor esfuerzo y eso facilita los mecanismos de coordinación.
-Hay lugares donde el presidente municipal se fue o lo fueron.
¿Qué pasa en esos casos?-"Hay municipios en los que, efectivamente, las policías no son suficientes, no pueden abarcar todas las actividades que deben desarrollar, o no cuentan con las capacidades adecuadas para hacer frente a la delincuencia.
Si un estado requiere nuestra presencia porque su capacidad ha sido rebasada por la incidencia delictiva, intervenimos a petición de ellos".
-Como parte de esta reestructuración, desde el 1 de abril entraron en funcionamiento ocho coordinaciones territoriales, ¿En qué se sustentó esta división del país? -"Para hacer esta sectorización, se tomaron en cuenta varios factores: La problemática común en materia delictiva, La extensión territorial, las facilidades de comunicación, la cantidad de población y la idiosincrasia de cada región.
Estos criterios ayudaron a definir la división territorial y facilitar la coordinación entre las autoridades responsables de la seguridad pública.
También permiten una mejor comprensión del fenómeno delictivo y su atención".
- ¿Hay alguna coordinación que genera mayor preocupación? -"No estamos descuidando ninguna; todas requieren atención constante.
Hay algunas que han destacado por su problemática, como el caso de Sinaloa, particularmente en Culiacán.
"No se compara con lo que sucede en la península de Yucatán, pero tiene características que requieren una atención especial.
No se trata de la frecuencia con la que ocurren los incidentes, sino de asegurar que la Guardia Nacional esté presente en todas las regiones que lo requieran".
-En la distribución de recursos materiales y humanos, ¿cuál es el criterio? ¿Existe una relación con la presencia de organizaciones de la delincuencia organizada?-"Consideramos el número de policías municipales y estatales en cada entidad.
Los estados con mayor incidencia delictiva cuentan con más efectivos, mientras que aquellos con menor incidencia tienen una asignación más reducida.
"Sabemos que los carteles de la droga operan en distintos territorios y buscan controlarlos.
Esto genera enfrentamientos entre grupos antagónicos, lo que provoca una problemática mayor.
En esos casos, enviamos un mayor número de efectivos a las áreas más afectadas para contener la violencia y restablecer la seguridad"- ¿Cuál es el balance respecto al robo a transporte? -"Identificamos 12 estados que concentran el 80 por ciento del robo a transporte.
Entre ellos, están Puebla, Veracruz, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí y Michoacán.
Dentro de esos estados, identificamos 22 tramos críticos y, para abordar el problema, implementamos una estrategia denominada Balam, cuya finalidad es reducir la incidencia delictiva.
"La estrategia se basa en patrullajes continuos en carreteras, combinados con unidades móviles en camionetas y patrullas que recorren los tramos más afectados.
Además, estamos fortaleciendo la comunicación con autoridades locales, lo que ha permitido reducir la incidencia del delito en un 18 - 20 por ciento".
- Sobre el robo de hidrocarburos, que suele estar operado por familias o grupos muy focalizados ¿cómo están abordando el problema? ¿Cómo se puede enfrentar sin cerrar los ductos? -"Trabajamos de manera coordinada con las dependencias correspondientes, cada una en su área de competencia.
En nuestro caso, nos movilizamos en carreteras y zonas urbanas para identificar tomas clandestinas y vehículos que transportan combustible de manera irregular.
Cuando detectamos algo sospechoso, lo ponemos a disposición de las autoridades correspondientes para que realicen las investigaciones necesarias.
Si es requerido, proporcionamos información adicional que nutre las carpetas de investigación.
"La estrategia incluye la atención a las causas.
La Presidenta ha dado instrucciones para que las dependencias correspondientes implementen programas en las comunidades afectadas, ofreciendo alternativas económicas y actividades que ayuden a la población a no recurrir a la actividad delictiva del robo de hidrocarburos como medio de subsistencia".
- En este periodo en el que el gobierno de Estados Unidos ha cerrado aduanas y fronteras, ¿qué impacto han notado? -"Se ha reducido considerablemente el flujo migratorio.
Ya no se observan las caravanas que antes eran comunes; hace tiempo que no se ven.
La disminución de migrantes en tránsito responde a las medidas implementadas por diversas dependencias, cada una en su ámbito de competencia.
Nosotros colaboramos en este esfuerzo".
- El Proyecto 2024-2030: ¿qué corporación se busca consolidar al final del periodo? -"Debe ser una fuerza profesional, con cuadros capacitados, respetuosa de los derechos humanos y confiable para la población.
La cercanía con la gente es su función primordial".
-Se dice que cada General quiere dejar su marca.
¿Qué legado desea dejar en la Guardia Nacional? -"Al final de la administración, quiero que se note un incremento significativo en la confianza ciudadana.
Si logramos esto, habremos cumplido la tarea.
De lo contrario, significará que hubo aspectos que no se hicieron correctamente".
¿Cuáles son los retos concretos?"El desafío principal es estar a la altura de las expectativas de la ciudadanía.
La gente espera mucho de la Guardia Nacional, y el compromiso es no fallarles.
"Para mí, lo más importante es brindar la seguridad que la población demanda y garantizar que la institución cumpla con su función de manera eficaz".
Preocupaciones en el proceso de consolidación"El adiestramiento del personal para que esté preparado ante los desafíos de seguridad, el diseño de una estructura orgánica eficaz, que permita cumplir las misiones adecuadamente, la gestión de recursos suficientes para garantizar el correcto desempeño de la institución".
Un mensaje para los integrantes de la Guardia Nacional "Desde que despertamos hasta que terminamos la jornada, debemos tener claro que el bienestar de la población es nuestra prioridad.
Es importante dejar de lado intereses personales y enfocarnos en el servicio a la sociedad".
A la ciudadanía"Pueden estar seguros de que no les vamos a fallar.
Cada día veo el esfuerzo y compromiso de la gente que integra la Guardia Nacional, y sé que la población reconoce su labor.
Ese respaldo nos fortalece y nos motiva a seguir adelante".
HCM
Manuel Sánchez / Grupo Cantón “Alcanzando hasta 30 reportes al día, especialmente 72 horas después de la alerta” Cancún,-El gobierno municipal de Benito Juárez anticipa un incremento de hasta el 300% en los reportes ciudadanos para servicios públicos durante la temporada de huracanes, que inicia el 1 de junio, según el Sistema
Quintana Roo Hoy
El mundo de la perfumería está experimentando una transformación silenciosa pero profunda. Aquella estricta división entre perfumes para hombre y perfumes de mujer, con sus códigos de marketing tan arraigados, comienza a desvanecerse.
Lado.mx
Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.
Lado.mx
Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.
Lado.mx
Redacción / Grupo Cantón “En un juego donde por los bengalíes volvió a lucir Carl Edwards Jr. como pitcher abridor” Ciudad de México.- Sencillo de Robinson Canó en la novena entrada, terminó dándole la Guerra de Guerras a los Diablos Rojos del México, al imponerse este domingo 3-2 a los Tigres de Quintana Roo, en […]The p
Quintana Roo Hoy
Redacción Córdoba, Ver., 25 de mayo de 2025.- Con un espectacular cierre y un lleno total del escenario de la Expo Feria Córdoba 2025, así es como el público cordobés vivió en grande el concierto de las hermosas integrantes del Grupo Aroma que con broche de oro dijeron adiós a esta serie de conciertos. Miles […]The post Enciende Grupo
Hora Cero
Bernardo Ferreira / AFPSan Diego FC se impuso 2-1 sobre los campeones LA Galaxy este sábado en San Diego, por la decimoquinta fecha de la Liga estadunidense (MLS), con un tanto salvador del mexicano Hirving "Chucky" Lozano en los minutos de descuento (90+5). NO TE PIERDAS: Todos los partidos de la Selección Mexicana en el veranoEl cua
Excelsior
Hermosillo, Sonora.- Ms. Ámbar deleitó al público de Hermosillo con su presentación en las Fiestas del Pitic 2025, este sábado 24 de mayo, en el Foro del Parque Madero. La cantante sonorense se presentó en su tierra, acompañada de su guitarrista Jaime Amilcar, como parte de su álbum “14:28 Tour”, siendo Hermosillo la segunda parada [
Proyecto Puente
LMB reta a ‘Ruso’ Zamogilny después de sus comentario polémicos al Rey de los Deportes El exjugador argentino y ahora analista, menosprecio al deporte de la pelota caliente por considerarlo sencillo y aburrido eariasJue, 22/05/2025 - 18:09
Record
América vs Toluca: Afición prefiere TV Azteca para ver la Final de la Liga MX En una encuesta realizada por RÉCORD, la afición eligió su televisora preferida rtrujilloJue, 22/05/2025 - 22:57
Record
Ricardo La Volpe, ex director técnico de la selección mexicana, reavivó la polémica con Jorge Pietrasanta, al responder nuevamente a las criticas del periodista de ESPN que hace una semana inició el intercambio de opiniones entre ambos.Hace unos días, el comentarista criticó la forma de hablar del entrenador argentino, ocasionando una guerra
Milenio
¡Pelea en la MLS! Aficionados de LA Galaxy y San Diego FC se agarran a golpes El equipo de del ‘Chucky’ Lozano se llevó la victoria ante los angelinos con gol de último minuto del mexicano eariasSáb, 24/05/2025 - 18:39
Record
¡Regresa a Valdebebas! Xabi Alonso es presentado como entrenador del Real Madrid Después de un secreto a voces, el tolosano está de vuelta en el club más grande Europa eariasDom, 25/05/2025 - 19:00
Record
A pesar de que ya no juega en el futbol mexicano, Richard Sánchez no olvidó su pasado en las Águilas del América y les deseó suerte para la final del torneo Clausura 2025 frente a los Diablos Rojos del Toluca.Mediante su cuenta de Instagram el futbolista paraguayo publicó un mensaje de aliento para su ex equipo, pues espera que levanten el ta
Milenio
La Máquina sueña con levantar su séptima estrella en el certamen más importante a nivel continental. Cruz Azul y Vancouver Whitecaps se enfrentarán en la gran final de la Concacaf Champions Cup 2025. El cementero llega como favorito por su historial en el torneo, mientras que los canadienses quieren hacer historia en un duelo que prome
Vamos Azul
Según ESPN, la dirección deportiva encabezada por Iván Alonso aún tiene a otros dos entrenadores en la baraja, aunque "más rezagados". Cruz Azul se encuentra viviendo días de ambigüedad. Por un lado, está a las puertas de la definición de un título importante por la final de la Concacaf Champions Cup 2025. Por el otro, todo pare
Vamos Azul
¡Imperdibles! Las competencias de verano tras el cierre de la temporada de ligas Varios torneos llenarán de emociones el calendario veraniego tras el final de la campaña 2024/25 m.zavalaDom, 25/05/2025 - 20:41
Record
Últimas noticias
Toluca campeón: fin del reinado del América
¡Toluca Campeón! Acaba con sueño del América de ser tetracampeón
25 de mayo de 2025
25 de mayo de 2025
Comando Sur y endeudamiento en Argentina #argentina #opinion #contralíneatv
ATENTO AVISO: Mañana cortarán el agua a estos fraccionamientos
Opinión pública
Alrededor de 4 mil elementos resguardan la seguridad previo a elecciones: Rocío Nahle
OPTICA POLITICA
C R O N I C A S P O L I T I C A S
Incendio arrasa con vivienda en Zinciro
Muere chofer de autobús al accidentarse sobre la carretera Huetamo-Cumburindio
Necesario garantizar a las mujeres liderazgos legislativos: Grecia Aguilar Mercado
Tercer boletín de deportes
En Tecámac recuperan 51 inmuebles despojados por presuntos criminales